Núm. 31 (2007): Acervo Fotográfico de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia
Artículos

Dos álbumes: misceláneas de la interculturalidad en el México de fines del siglo XIX

Publicado 2007-12-31

Cómo citar

Dos álbumes: misceláneas de la interculturalidad en el México de fines del siglo XIX. (2007). Alquimia, 31, 8-21. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/alquimia/article/view/1551

Resumen

No se cuenta con Resumen.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Fernando Aguayo, Imagen, fotografía y productores, en línea: afmt.esteticas.unam.mx [consultado el 10 de diciembre de 2007].
  2. Guillermo Tovar y de Teresa, Apuntes y fotografías de México a mediados del siglo XIX, fotografías: Désiré Charnay, México, Celanese Mexicana, 1981
  3. Centro Cultural Arte Contemporáneo, Luz y Tiempo, México, Fundación Cultural Televisa, 1995
  4. Francisco Montellano, C. B. Waite, Fotógrafo. Una mirada diversa sobre el México de principios del siglo XX, México, Grijalbo, 1994.
  5. María Esther Pérez Salas, Costumbrismo y litografía en México: un nuevo modo de ver, México, UNAM-IIE, 2005
  6. Angélica Velázquez Guadarrama (coord.), La colección de pintura del Banco Nacional de México
  7. Catálogo Siglo XIX, México, Fomento Cultural Banamex, 2005
  8. María José Esparza Liberal e Isabel Fernandez de García-Lascurain, La cera en México. Arte e Historia, México, Fomento Cultural Banamex, 1994.
  9. Rosa Casanova, “De vistas y retratos: la construcción de un repertorio fotográfico en México, 1839-1890”, en Imaginarios y fotografía en México. 1839-1970, México, Conaculta-INAH/Lunwerg Editores, 2005, pp. 11-13, 18-20
  10. Oliver Debroise, Fuga mexicana. Un recorrido por la fotografía en México, México, CONACULTA, 1994, pp. 68, 72, 73
  11. Diane Davis, “El rumbo de la esfera pública: influencias locales, nacionales e internacionales en la urbanización del centro de la ciudad de México, 1910-1950”, en Cristina Sacristán y Pablo Piccato (coords.), Actores, espacios y debates en la historia de la esfera pública en la ciudad de México, México, Instituto Mora / UNAM-IIH, 2005, pp. 238-244.
  12. Manuel Rivera Cambas, México Pintoresco, Artístico y Monumental, México, Editorial del Valle de México, 1972, vol. II, pp. 373-391.
  13. Jesús López Martínez, “La dinámica comercial de Tacubaya (1837-1846)”, en Los mercados regionales de México en los siglos XVIII y XIX, México, Instituto Mora/CONACULTA, 2003, pp. 211-239
  14. Clara Eugenia Salazar Cruz, Espacio y vida cotidiana en la Ciudad de México, México, El Colegio de México, 1999, pp. 1-10, 27-32.