Vol. 1 Núm. 10 (2019)
Artículos

La “lupa antropológica” como herramienta para la investigación de actos de violencia derivados de la orientación sexual y/o identidad o expresión de género

Leonardo Bastida Aguilar
Grupo de Estudios sobre Derechos, Géneros y Diversidades, A. C.

Publicado 2020-12-07

Palabras clave

  • poblaciones LGBTI,
  • violencia,
  • crimen de odio,
  • prejuicio,
  • peritaje antropológico

Cómo citar

La “lupa antropológica” como herramienta para la investigación de actos de violencia derivados de la orientación sexual y/o identidad o expresión de género . (2020). Revista De Estudios De Antropología Sexual, 1(10), 63-81. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologiasexual/article/view/15883

Resumen

Desde hace casi tres décadas se ha visibilizado la violencia hacia integrantes de las poblaciones LGBTI+ en diferentes países de América Latina. La mayor parte de estos esfuerzos ha sido realizada por organizaciones de la sociedad civil, las cuales se han encargado de compilar cifras para mostrar la violencia que padecen estos sectores de la población y la urgencia requerida para implementar políticas públicas y sancionar a quienes cometen dichos actos. A pesar de los datos, y de que países como Brasil y México han sido señalados como naciones donde más actos de violencia se cometen en contra de estas poblaciones, las acciones para detener e investigar los hechos son casi nulas.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.