Comentario editorial

Sección: Editorial
Sobre los autores:
  • Franco Savarino. Director de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas

El número 79 de Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas es el último publicado en 2020, un año caracterizado por la experiencia extraordinaria de la pandemia mundial de Covid-19. Este año se cierra con un balance de lo ocurrido por parte de la comunidad académica, con la oportunidad y la responsabilidad de investigar e interpretar los fenómenos sociales y culturales que todos experimentamos, y la esperanza para todos de que el año que viene permita un regreso gradual a la normalidad.

Como es costumbre, este número se compone de una parte temática -un dossier-, unos artículos misceláneos y unas reseñas.

El dossier -coordinado por Elio Masferrer Kan y Andrea Mutolo- se titula “En nombre de la Virgen. Catolicismos urbanos en la Ciudad de México”. Aborda la temática religiosa en la capital del país, enfocándose especialmente en el culto mariano. Es un campo temático muy amplio ya explorado anteriormente con diversos matices por los científicos sociales: antropólogos, sociólogos, politólogos, etnohistoriadores e historiadores. El estudio regional ha cobrado fuerza en las últimas décadas, permitiendo la profundización y ampliación de los estudios religiosos de carácter científico, superando una fase anterior donde predominaban trabajos de corte confesional o más generalizados al conjunto del país. En este sentido, se presenta la Ciudad de México, más que una urbe, como una región en sí, con sus peculiaridades respecto a los procesos y fenómenos que ocurren en el resto del territorio mexicano. A pesar de su importancia, esta región metropolitana es hasta hoy poco presente en los estudios religiosos enfocados en un territorio específico. El centralismo ha sido en parte el culpable de esta ausencia ya que al estudiar el fenómeno religioso en México, se daba por sentado el espacio de la capital como si fuera el epítome o el estándar de referencia por asimilación o contraste para estudios de corte particular y regional. El impulso de alejarse del centralismo ha sido otra causa de este descuido hacia la capital: los investigadores de la Ciudad de México muchas veces han buscado dirigir sus intereses e investigaciones a otros lugares del país. Esta situación ha comenzado a cambiar desde el comienzo del siglo XXI, apareciendo progresivamente nuevas investigaciones sobre la Ciudad de México, en su mayoría sin destacar el área geográfica como un factor específico de análisis, es decir, sin tomar en cuenta el territorio de la capital como dimensión de estudio regional. Los estudios reunidos en este dossier apuntan precisamente a analizar del fenómeno religioso -en particular el culto mariano- dentro del marco específico regional definido por el territorio eclesiástico del Arzobispado de México, el administrativo del Distrito Federal -ahora, Ciudad de México-, y, naturalmente el espacio geográfico del Valle de México. Mediante un enfoque multi y transdisciplinario, abordando diversas subtemáticas, el dossier presenta diversos estudios sobre la variedad del catolicismo en el área metropolitana en sentido amplio.

El dossier comienza con un estudio de Elio Masferrer Kan titulado: “Del Proyecto católico a la articulación neoliberal. De Ernesto Corripio a Norberto Rivera”. Aquí, Masferrer examina el catolicismo en el siglo XX, mostrando cómo supo adaptarse al contexto político mexicano. Su estudio se concentra en las últimas décadas de ese siglo, con los cambios hacia políticas neoliberales, la elección de Juan Pablo II como Papa y su apuesta geopolítica hacia México durante la etapa final de la Guerra Fría. En este contexto, la reforma de 1992 y la problemática transición arzobispal de Ernesto Corripio a Norberto Rivera formarían parte de una estrategia de adaptación a dinámicas controladas directa o indirectamente por el Partido Revolucionario Institucional, aún dominante en la escena política mexicana.

El siguiente artículo, de Andrea Mutolo, titulado: “Sociedad civil capitalina y catolicismo entre rupturas y cohesiones en la década de los ochenta del siglo XX”, aborda el tema del rol de la feligresía católica en el sismo de 1985. El texto parte de la hipótesis de que el proyecto de reconstrucción de la ciudad después del terremoto, alentado por el arzobispado de México, generó una fuerte cohesión entre las varias clases sociales que formaban el catolicismo capitalino. Por ende, sea las clases altas, sea las clases bajas apoyaron directa o indirectamente este proyecto. Todo dio comienzo a un proceso por el cual el arzobispado se convirtió en un actor protagónico social, económico y político en la escena capitalina con un proyecto incluyente que unió diversas clases sociales. Se trató, es claro, de un fenómeno transitorio ya que al finalizar la reconstrucción urbana el arzobispado volvió a perder su protagonismo y se deshizo el contexto que permitió durante un tiempo superar la polarización social que caracteriza a la Ciudad de México.

La cultura de las clases sociales capitalinas es el trasfondo del estudio de Virginia Ávila, “La historia del Opus Dei en México: un camino de la fe hacia el éxito y el poder”. Aquí la autora describe muy bien dinámicas que se reflejan en las clases media y alta para los numerarios y supernumerarios o bien, dentro de las clases bajas para las numerarias auxiliares del Opus Dei. Esta organización religiosa, como bien señala la autora, es una referencia importante para amplios sectores de familias católicas tradicionales, muchas de ellas “de abolengo”: herederas de la antigua nobleza española, con cuantiosos patrimonios que se trasmiten a través de las generaciones. Como referentes importantes para las clases altas se señala también el IPADE, de la Universidad Panamericana, especialmente para el sector empresarial.

El estudio de Rodolfo Soriano Núñez, “Convergencias y divergencias entre la Confederación del Episcopado Mexicano y la Arquidiócesis Primada de México, 1977-2019”, analiza tres distintas administraciones arzobispales: la de Ernesto Corripio, la de Norberto Rivera y la de Carlos Aguiar Retes. A través de un enfoque y una tematización novedosas, Soriano Núñez, desde una perspectiva politológica, compara las acciones y estrategias políticas de cada arzobispo subrayando el papel jugado por cada uno de ellos en relación con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). El estudio pone de relieve la incapacidad de Rivera para sobresalir como líder de esta última.

Continuando con un enfoque politológico, Austreberto Martínez, en su artículo “La oposición católica conservadora del sinarquismo cívico al aborto y la homosexualidad en la Ciudad de México, 2000-2007”, investiga la presencia de la Unión Nacional Sinarquista (uns) en la Ciudad de México en tiempos recientes. Los estudios sobre el sinarquismo generalmente se han enfocado en el periodo de su apogeo en los años trenta-cuarenta del siglo XX. Por primera vez aquí se estudia la actuación de este movimiento ultracatólico en el marco del catolicismo conservador actual en la Ciudad de México.

Las posturas extremas del sinarquismo en temas como la legalización del matrimonio entre parejas del mismo sexo o bien el reconocimiento del derecho a la interrupción de embarazo, contrastan con la actitud generalmente liberal de la población capitalina, incluso los católicos, evidenciándose el papel poco representativo de la uns entre los creyentes católicos de la capital del país.

Las parroquias del Arzobispado de México son el espacio de análisis de Luis Arturo Jiménez Medina, quien en su artículo “Una parroquia de la Ciudad de México en el contexto de la modernidad. Desde el Concilio Vaticano II hasta Laudato si”, investiga las devociones católicas, en particular la del Santo Cristo de la Agonía en la parroquia del mismo nombre. Esta parroquia fundada por los oblatos en 1969 en un momento caracterizado por cambios radicales impulsados por el Concilio Vaticano II, es un espacio donde se puede detectar la transformación doctrinaria, política y devocional postconciliar, a través de las diversas etapas de fundación, consolidación y sucesiva crisis que experimentó la población católica parroquial junto con sus ministros. Con este artículo termina el dossier y se pasa a la sección miscelánea.

Entre los estudios misceláneos encontramos el artículo de Diana Rosselly Pérez Gerardo, “El bautizo de tres tupinambás en París. Mediación, aculturación y alianza franco-tupí, siglo XVII”. Este estudio aborda un tema de gran interés para la historia, la etnohistoria y la antropología: el bautizo de tres indígenas de lo que es hoy Brasil, en París, en 1613. Este acontecimiento, que despertó la curiosidad y el interés en la Corte y en el público francés, es el punto de partida para un análisis y reflexión de la autora sobre las interacciones entre franceses e indígenas sudamericanos en el marco de una alianza político, militar y comercial de larga duración, comenzada en el siglo XVI. En el artículo se analiza la agencia política de los “embajadores tupinambás” como resultado de sus prácticas de mediación, traducción, cambio y adaptación. Al incorporar el orden discursivo y simbólico católico, apropiarse de ciertas prácticas y rechazar otras, los tupinambás trascendieron la lógica de la imposición de un modelo colonial, negociaron su alianza y refrendaron su alianza política-militar con los franceses. La posibilidad de construir mundos mutuamente comprensibles estuvo acompañada de diversos tipos de intercambio entre franceses e indígenas, entre los cuales, las mujeres y el matrimonio jugaron un papel central.

En otro artículo, “Huellas e indicios: Una propuesta de acercamiento a las ceremonias mesoamericanas antiguas y modernas”, Alessia Frassani propone un nuevo acercamiento a la representación de los ciclos ceremoniales en los códices prehispánicos religiosos. Por un lado, cuestiona la influencia de la visión de los frailes y sus colaboradores en la producción de las fuentes históricas acerca de la religión nativa y sucesivas interpretaciones modernas. Por el otro, propone una aproximación diferente basada en su experiencia de campo en la región mazateca de Huautla de Jiménez, donde las ceremonias nocturnas, conocidas como “veladas” desde la época de María Sabina, abren una puerta a rituales y conocimientos casi por completo inexplorados en la literatura existente acerca de la religión mesoamericana del pasado y actual.

En “Desmitificación del contexto cultural del suicidio entre los mayas prehispánicos”, Orlando J. Casares Contreras y Dámaris F. Estrella Castillo abordan el tema del suicidio en la época prehispánica en una perspectiva multidisiplinaria. A partir de la preocupación sobre la difusión de la práctica social del suicidio entre los mayas actuales, los autores investigan los factores que desde épocas remotas han alimentado esa práctica. Examinan el supuesto papel de la deidad maya Ixtab, vinculada con la muerte por ahorcamiento y representada en el Códice Dresde con una soga que le rodea el cuello. La figura de Ixtab ha dado pie a que se le asocie con la concepción del suicidio tal como se conoce hoy como una causalidad cultural, que pareciera promover la muerte por la vía del ahorcamiento como parte de un culto prehispánico. Los dos autores comprueban que Ixtab no puede ser la causa de la difusión del suicidio y aportan elementos para eliminar lo que es, de hecho, un distractor para la atención de los problemas relacionados con la salud mental y el suicidio en la región maya.

La problemática del trabajo de campo es el centro del estudio de Brenda Griselda Guevara Sánchez, autora del artículo “Me contaron que la vieron. Rumor, miedo e historia en trabajo de campo”. Aquí ofrece una reflexión sobre las situaciones de riesgo que condicionaron su trabajo de campo en una comunidad indígena ubicada en la Meseta Purépecha del estado de Michoacán y sobre la posibilidad de contar lo que “realmente pasó” en la historia de esa comunidad, donde se produjo una situación conflictiva como consecuencia de la disputa sobre la producción del relato y el acercamiento a la “verdad”. De esta experiencia peculiar se desprenden preguntas interesantes y una enseñanza para la práctica etnológica.

Cierra la sección miscelánea el artículo de Emmanuel Márquez Lorenzo y Gustavo Alberto Ramírez Castilla, “El uso de chapopote entre los antiguos habitantes del sitio arqueológico Chak Pet de Altamira, Tamaulipas”. Se trata de un estudio arqueológico que aborda el tema del uso del chapopote por parte de pobladores en la época prehispánica, tema poco estudiado hasta hoy en los sitios arqueológicos, pese a que tuvo en el pasado multitud de aplicaciones en la vida cotidiana de las sociedades antiguas. En específico, con este trabajo los dos autores muestran al lector los resultados acerca del análisis de fragmentos cerámicos con restos de chapopote dentro del sitio arqueológico Chak Pet, en Altamira, Tamaulipas, para la temporada de campo 2015-2016. Dicha investigación es resultado de un análisis minucioso en laboratorio, que requirió de una observación detallada de los materiales con apoyo de microscopio electrónico, el cual permitió determinar y asegurar que el material identificado era chapopote y no otra sustancia. A partir de este análisis, se apuntan deducciones específicas a modo de resultado del trabajo de investigación.

A continuación, el lector encontrará dos reseñas: “Empecé a trabajar en algo que me entusiasmaba... La contribución de Trubetzkoy a la lingüística tipológica”, de Francisco Barriga Puente, y “De Brigitte Bardot a Isabel de Moctezuma”, de Leopoldo Martínez Ávalos.

En la primera, Barriga Puente reseña el libro Principios de fonología, de Nikolai Sergeyevich Trubetzkoy, publicado por El Colegio de México en 2019. En esta densa reseña se resaltan las virtudes de la nueva traducción y edición del texto del célebre lingüista ruso Trubetzkoy, publicada póstumamente por primera vez en 1939, poco después del fallecimiento del autor. En esta nueva edición cuidada por Esther Herrera Zendejas y Michael Herbert Knapp, se nos brinda la oportunidad de re-leer nuevamente los Principios de Fonología, una obra fundamental de la lingüística y de la fonología en particular, en una versión definitivamente mejorada. Barriga Puente introduce el contexto histórico de la elaboración de esta obra, acompañando el lector a través de la vida atribulada del príncipe Trubetzkoy desde Rusia hasta Austria, pasando por Bulgaria, permitiendo comprender la magnitud de la titánica obra que llegó a definir los principios generales de la fonología a través de la comparación de aproximadamente 200 lenguas, incluidas 19 americanas.

En la segunda reseña Martínez Ávalos expone el libro Movilidad social y sociedades indígenas de Nueva España: las élites, siglos XVI-XVIII, de Solange Alberro, publicado por El Colegio de México en 2019. El autor destaca el hecho de que los estudiosos de las élites indígenas no logran encontrar fácilmente obras de consulta que sirvan de referencia general sobre esta temática y que vayan más allá del análisis de casos regionales. Una excepción es precisamente el libro de Solange Alberro, donde la autora logra condensar en un brillante ensayo distintos aspectos de las élites indígenas novohispanas, aportando reflexiones que van más allá de una simple recapitulación de un tema clásico de la etnohistoria mexicana. Tres aspectos del título de esta obra reflejan perfectamente las reflexiones en torno a las cuales se centran sus páginas. En primer lugar, la “movilidad social”, concepto al que se hace referencia en casi todo el libro; en segundo lugar, el concepto de “sociedades indígenas” en lugar del genérico “indios”, lo cual le permite poner en evidencia la gran diversidad cultural, política, lingüística y étnica que distingue a estos grupos étnicos hasta la fecha. En tercer lugar, la utilización del término “élites” en lugar de “nobleza”, con la ventaja de poder abarcar un abanico más amplio de personajes cuyo estatus los colocaba por encima del pueblo llano, de los indios del común.

En fin, este tercer y último número de este año de la Revista propone a la atención del lector, una vez más, un variado conjunto de investigaciones profesionales que, sin duda, suscitarán su curiosidad e interés por las materias y temas que abordan. Con esta entrega, el equipo editorial de Cuicuilco se despide, con sus lectores, de este año 2020, hasta la próxima cita con el número 80, que verá la luz en 2021.

Copyright © 2020Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas