n73a2

Dimensión Antropológica
Versión impresa ISSN 1405-776X
Año 25, vol.73, México, mayo-agosto, 2018, pp. 38-58.



La cerámica indígena en el Tajín: primeros acercamientos

Daniel Nahmad Molinari[*]
Centro INAH Veracruz.


Resumen

En este artículo se presentan las primeras aproximaciones al estudio de la cerámica indígena totonaca de la región de El Tajín; se expone además la pertinencia de la investigación etnográfica de la cultura material y, en particular, de la cerámica, para el análisis histórico del desarrollo cultural de los pueblos. Se toma el planteamiento teórico de la etnoarqueología para contribuir a la discusión sobre la identidad arqueológica de El Tajín. Se revisan los primeros datos de la pervivencia de la tradición cerámica indígena en los procesos modernizadores contemporáneos, con lo que es posible observar la continuidad y el cambio en la producción y uso, así como los factores ambientales, sociales y culturales que permiten la permanencia de la tradición, o la sustitución de esos elementos por otros de la cultura contemporánea industrializada. Para contextualizar los temas revisados, se presentan algunos elementos etnográficos del espacio en el que se desarrolla la producción y uso de la cerámica: la vivienda.

Palabras clave: El Tajín, totonacas, cerámica indígena, cultura material, etnoarqueología.


Abstract

This article presents a preliminary approach to the study of indigenous Totonac pottery from the El Tajín region; it also addresses the relevance of the ethnographic study of material culture and of ceramics in particular in the historical analysis of a society's cultural development. The study begins with the theoretical approach of ethnoarchaeology to add to the discussion of the archaeological identity of El Tajín. The initial data on the survival of the indigenous ceramic tradition in contemporary modernizing processes are analyzed, observing continuity and change in its production and use, as well as environmental, social, and cultural factors that allow for the persistence of the tradition or the substitution of these elements with others from contemporary industrialized culture. To contextualize the topics examined, ethnographic elements are presented on the space where pottery production and use unfolds: the household.

Keywords: El Tajín, Totonacs, indigenous pottery, material culture, ethnoarchaeology.


Iniciamos el recorrido por los pueblos totonacos visitando sus viviendas y sus familias, hablando con las señoras que atienden sus labores domésticas y que hacen o hicieron cerámica, la cual usan en mayor o menor medida; son piezas útiles para sus múltiples tareas de la casa, para el culto, la alimentación y otras actividades domésticas, piezas que cada vez con más frecuencia son sustituidas por otras de materiales modernos, como metales y plásticos.

Registramos la cada vez más difícil recolección de barro y leña —materiales fundamentales para la fabricación de cerámica—, limitada por la propiedad y los profundos cambios ambientales; el acceso al material de manufacturación condiciona la fabricación de comales, ollas, incensarios o cajetes, antiguas formas de tradición prehispánica que sobreviven o perecen en la vorágine del mundo industrial.

Documentamos minuciosamente las piezas de barro que aún persisten, utilizadas o conservadas como recuerdo, con el objetivo de registrar el acelerado cambio que sufre una tradición debido a la modernidad que invade los espacios de la cultura indígena tradicional; a la vez, registramos importantes elementos etnográficos del contexto que da sentido a la producción y uso de la cerámica: el espacio doméstico, la vivienda, con su íntima relación con el solar, espacios en los que se reproduce la vida indígena tradicional con los ritmos que la historia impone a la continuidad y el cambio en la cultura.

El registro minucioso de la cultura material que realizamos tiene su origen en una inquietud académica: la antigua discusión sobre la filiación cultural de la ciudad arqueológica de El Tajín. Esta ciudad arqueológica es de gran importancia en la historia mesoamericana, se ubica en la costa del golfo de México, en las primeras estribaciones de la sierra Madre Oriental, en la cuenca del río Tecolutla, y al este de ella se extiende la meseta costera. El territorio antiguo estaba cubierto por la selva tropical, siempre verde por las constantes corrientes de humedad que se introducen del golfo a la masa continental, selva que ha cedido su lugar a las praderas para la ganadería bovina y para la agricultura, actividades que han estado acompañadas por el desarrollo de la industria petrolera desde los años cincuenta del siglo pasado, y que ha transformado el rostro de la región con el desarrollo de la ciudad de Poza Rica y los miles de pozos y ductos que se extienden por este territorio.

El conocimiento popular sobre la identidad arqueológica de El Tajín es difuso y oscuro, no lo es menos en la literatura científica. En el imaginario popular predomina la creencia de que los totonacos, actuales ocupantes étnicos de la región, son indudablemente los creadores de la Ciudad del Trueno —como se le conoce al Tajín—. Esta visión se halla anclada en una propuesta académica del Totonacapan muy cuestionada en la actualidad,[1] la cual fundió en una sola identidad cultural, la totonaca, diversas manifestaciones arqueológicas por su ubicación en el tiempo y el espacio, desde las culturas del centro de Veracruz —de donde provienen las caritas sonrientes, que inundan ahora la simbología contemporánea de regiones en las que arqueológicamente no hay evidencias, como la de El Tajín—, pasando por la Cempoala del contacto con los españoles, hasta la de El Tajín de los nichos y relieves.

La discusión del problema de la identidad cultural de El Tajín se ha centrado en los grupos étnicos creadores de la ciudad, fundamentalmente a partir de la presencia de elementos arqueológicos en el territorio del sitio y su entorno, aunque existen propuestas desde la lingüística.

Las principales propuestas son: la cultura totonaca como creadora de la ciudad, tesis mantenida fundamentalmente por la escuela de la Universidad Veracruzana del profesor Melgarejo Vivanco[2] y de Medellín Zenil,[3] aunque en el origen de esa propuesta se encuentran los primeros esbozos de historia cultural de Krickeberg[4] y Seler (1915, 1905, referido por García Payón),[5] fluctuó entre esta posición y el origen no totonaco del Tajín.

Contra tal propuesta se pronunciaron fundamentalmente dos corrientes, una de ellas la plantearon Wilkerson[6] y Pascual,[7] quienes señalan el sustrato huasteco en la región central norte del estado de Veracruz y la llegada posterior de los totonacos, con la ciudad de El Tajín ya en decadencia; la otra es defendida por Brueggemann[8] y sus alumnos, quienes no proponen una filiación cultural o lingüística para los constructores de El Tajín y prefieren llamarla la cultura de El Tajín, y mantienen la tesis de que la llegada totonaca es posterior a la caída de la ciudad. Las teorías que postulan el origen no totonaco de la ciudad se fundamentan en el planteamiento propuesto por la lingüística del arribo totonaco a la costa hacia el año 900 d. C.

En la revisión del estado de la cuestión, encontramos que existe otra importante postura, poco difundida, pero sostenida por diversos investigadores, y es la de la cultura nahua-pipil como constructora de El Tajín, Jiménez Moreno[9] e Ignacio Bernal[10] la esbozaron en tiempos pasados y actualmente Andrés Hasler[11] la retoma en los estudios lingüísticos, Beatriz Barba[12] parece compartir la propuesta al sugerir la presencia tolteca-chichimeca a partir del análisis iconográfico.

Con la intención de resolver esta inquietud, iniciamos trabajos en la región del El Tajín, tratando de contribuir desde la investigación etnográfica a la discusión del viejo problema arqueológico sobre quiénes fueron los constructores esta antigua ciudad.

Pensamos que habría que indagar desde el estudio de los grupos étnicos contemporáneos, implicados por las distintas propuestas académicas, en la historia cultural de la ciudad arqueológica: huastecos, totonacos, mixe-zoqueanos y nahuas, buscando en la continuidad y el cambio de la cultura material rasgos que permitan hacer analogías entre el pasado y el presente para contribuir a esta discusión. Es así que formulamos nuestra propuesta de investigación a partir de los planteamientos teóricos de la etnoarqueología, corriente de investigación novedosa en su planteamiento teórico, aunque la analogía entre pueblos antiguos y contemporáneos es un asunto viejo en la investigación antropológica.

La etnoarqueología propone el estudio de las sociedades del presente para una posible interpretación de las sociedades del pasado, basando la analogía en el estudio de la cultura material y la tecnología de los pueblos; la analogía puede ser directa, entre pueblos que han ocupado un mismo espacio territorial a lo largo del tiempo, o indirecta, comparando rasgos de culturas y pueblos distanciados en el tiempo y el espacio.[13]

Desde esta perspectiva se planteó una investigación de carácter etnográfico entre los totonacos del entorno de la zona arqueológica de El Tajín, centrada en el estudio de la cerámica, importante elemento de cultura material y de fundamental importancia en la investigación arqueológica. Así, el conocimiento de la cerámica se daría en el estudio del contexto inmediato de su producción y uso: la vivienda, tanto en la casa misma como en los espacios productivos y reproductivos del solar; finalmente, como elemento no material de indagación planteamos el estudio de la cosmovisión totonaca, buscando elementos de continuidad y cambio entre la cosmovisión contemporánea y la que nos da la iconografía arqueológica. Con estos elementos iniciamos los trabajos de investigación.

El estudio etnográfico entre los totonacos de la costa ha sido escaso; quizá desde el importante trabajo de Isabel Kelly y Ángel Palerm[14] no se haya realizado un trabajo tan sistemático de la cultura de este pueblo. Existen algunos textos de registro histórico y antropológico con temáticas particulares con registro etnográfico;[15] hay también un importante trabajo de los promotores e investigadores de la Dirección de Culturas Populares; sin embargo, se halla en archivo, poco sistematizado y sin publicar. Sobre la cerámica indígena existen, además del importante registro de Kelly y Palerm, el catálogo de las colecciones del Museo Nacional de Antropología de Alejandra Palacios[16] y un registro de artesanías totonacas de Sofía Larios.[17]

De la inquietud por saber quién construyó el Tajín surge este estudio etnográfico de la cerámica indígena contemporánea; aún no da frutos en la analogía etnoarqueológica, sin embargo, ha sido rico en el registro etnográfico de un elemento cultural que se transforma a un ritmo acelerado, tanto como el propio proceso modernizador. Así, la búsqueda nos ha llevado a una "antropología testimonial de urgencia", como la llamó Bonfil: "Este primer reto sería la obligación ineludible que tendría nuestra disciplina de documentar el estado actual de muchas sociedades que van a ser afectadas, probablemente en forma inevitable por esta globalización".[18]

Aquí presentamos los primeros resultados de este trabajo entre los pueblos totonacos del entorno de la zona de monumentos arqueológicos de El Tajín, buscando documentar y con ello contribuir a la antropología de urgencia, la comparación de nuestros datos con las culturas desaparecidas quedará para tiempos futuros.

Aspectos metodológicos

Planteamos un trabajo de carácter regional, iniciando en la zona arqueológica y sus comunidades y ampliando el radio de estudio a pueblos cada vez más alejados hacia los cuatro puntos cardinales. Definimos originalmente doce comunidades para trabajar; actualmente hemos trabajado en cuatro, a saber: El Chote Coatzintla, Tlahuanapa, Plan de Hidalgo y Jorge Serdán. Realizamos cuatro temporadas de campo en 2014, en los meses de febrero, julio, septiembre y noviembre.

Generamos varios instrumentos de investigación o guiones de entrevista para los distintos niveles del trabajo de campo, tanto guías para el acopio de información, como instrumentos de sistematización de las mismas, trabajamos en bases de datos para la sistematización de esta información. Un primer instrumento es la cédula de encuesta de comunidad, un guion que nos permite recabar la información general de la comunidad en sus aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales; esa encuesta se aplica al iniciar el trabajo en la comunidad a las autoridades, sean estas municipales o agrarias. Esta información se complementa con la observación diaria en la comunidad, así como con las entrevistas que se tiene con los informantes de distintos niveles.

Ya con la información comunitaria, trabajamos a nivel de unidad doméstica. Por distintos procedimientos se seleccionan varias viviendas; un criterio fundamental es la observación (la cerámica tradicional se encuentra en los solares), o bien, se recopilan informes sobre la existencia de cerámica tradicional en alguna vivienda. Una vez encontrada, se realiza el croquis de la vivienda, se toma nota de los distintos aspectos de distribución y uso de los espacios, materiales constructivos, etcétera, y se realiza su registro fotográfico. Se utiliza una segunda cédula o guion para sistematizar la información. La cédula contiene una entrevista sobre la familia, su historia, sus principales actividades y su vida cotidiana; esta entrevista se complementa con las observaciones realizadas durante los trabajos en la vivienda, que pueden tomar de dos a cinco días, según la complejidad de la información. Como paso siguiente se hace el registro de la vajilla doméstica, se llena la cédula de cada pieza, se fotografía, se mide y se toman datos de su material, producción, uso, autor, etcétera. El registro sistemático de las vajillas es de gran importancia; se incluyen objetos de otro origen y material para tener un registro completo de vajillas contemporáneas.

La investigación de la cerámica se complementará con el estudio de su cadena productiva; en cada entrevista se recaba información sobre la producción cerámica: herramientas, materiales y bancos de materiales, calendarios de producción, técnicas productivas, comercialización, uso y reúso de las piezas. Hemos podido registrar con fotografías y videos las fases de fabricación de algunas piezas cerámicas; sin embargo, esperamos realizar un registro mayor en el transcurso de nuestros trabajos. Habría que anotar que tratamos en georreferenciar la mayor cantidad de información posible: la comunidad, la unidad doméstica, los bancos de materiales y algunos aspectos especiales, como la presencia de sitios arqueológicos, etcétera.

Como parte complementaria de la investigación, llevamos el acopio de una colección de materiales etnográficos por compra, donación o recuperación de fragmentos cerámicos. La colección servirá para futuras investigaciones o con propósitos museísticos, y se conserva en la zona de monumentos arqueológicos de El Tajín; está disponible para su acceso a investigadores y demás interesados.

A continuación presentamos algunos datos sobre la cerámica indígena contemporánea y su contexto obtenidos en nuestras primeras investigaciones en las comunidades totonacas de El Tajín.

La producción cerámica

La cerámica indígena de los totonacos de la costa continúa produciéndose y usándose en toda la región con distintos grados de permanencia, como lo demuestran los datos de las cuatro comunidades en las que hemos trabajado, y de otras que hemos recorrido en nuestra prospección para ubicar pueblos en los cuales trabajar.

Comunidades como El Chote Coatzintla han perdido su cerámica; aunque muchas mujeres saben trabajar la alfarería ("el barro", como se dice localmente), sólo una artesana la fabrica de manera muy esporádica. Esta comunidad se localiza muy cerca de la conurbación Poza Rica-Coatzintla y la dinámica urbana influye fuertemente en la vida comunitaria, sin lugar a dudas afectando la producción y uso de la cerámica. Comunidades más alejadas y de mayor conservación de la tradición indígena, como Plan de Hidalgo o Jorge Serdán, producen y hacen mayor uso de la cerámica.

El análisis final de los datos obtenidos en nuestra investigación nos dará una mayor claridad sobre el tema de la cercanía a los polos de desarrollo urbanos, el desarrollo de mercado, entre otros factores, como agentes de cambio cultural, y en particular, de la continuidad en el uso de bienes y herramientas tradicionales como la cerámica. Si bien son cuestiones puntuales que hay que revisar y analizar, no debemos hacer un planteamiento mecánico de la situación, ya que muchos otros factores influyen en la conservación o pérdida de esta tradición.

Hemos detectado dos importantes factores que influyen en la pérdida de la tradición cerámica regional, el patrón se ha repetido en las cuatro comunidades estudiadas hasta la fecha. Un primer elemento lo constituye el acceso a los materiales para la producción cerámica, principalmente el barro; anteriormente las tierras de los pueblos eran de uso común, y aunque los individuos podían mantener la posesión durante muchos años sobre un determinado terreno, se consideraban como terrenos del pueblo, y algunos recursos como el barro podían ser de acceso de todos los miembros de la comunidad.

A partir de la certificación y titulación de las tierras por el Estado, el sentido de propiedad privada se ha acentuado, con lo cual muchos propietarios han impedido a los ceramistas el acceso a los yacimientos que se hallan en sus terrenos, "para que no les hagan hoyos", esto ha obligado o a realizar un aprovisionamiento clandestino de

los materiales o a que se abandonen los yacimientos para no entrar en conflictos (por este asunto incluso tuvimos problemas para la georreferenciación de yacimientos). Un problema similar se da para la obtención de leña, ahora restringida por los propietarios que conservan acahuales[19] o las escasísimas selvas primarias; hay quien tiene que comprar el combustible, pero el factor energético tiene mayores implicaciones que sólo la propiedad de la tierra.

El factor energético tiene que ser analizado desde dos puntos de vista: el de la cocción de la propia cerámica y el de la cocción de los alimentos. El proceso de deforestación de la región, motivado tanto por la ganadería como por la agricultura, sumado a la presión sobre el recurso de la tierra y su privatización, hace que el acceso a la leña sea cada vez más difícil. En ambos casos, la carencia de combustible propicia que por un lado, no se produzca el mismo número de piezas que antaño, pues el combustible es cada día más escaso, y por el otro, se fomenta la cocción de alimentos en piezas de materiales que requieren menor consumo de combustible, como diversos metales y aluminio. De hecho, la leña se ha tenido que empezar a comprar; productores de cítricos de la región vecina de Martínez de la Torre van a Plan de Hidalgo a vender leña de naranjo.

El factor energético corre paralelo con el desarrollo del mercado. Los vendedores de baterías de cocina metálicas recorren la región ofreciendo sus productos, que incluso pueden adquirirse a crédito; las mercancías de bajo costo, como los plásticos, han contribuido a la sustitución y pérdida de las cerámicas. Como se refirió, a todo ello también ha contribuido la privatización de tierras en algunas comunidades o a la presión sobre las existentes en las otras; esto ha generado una fuerte proletarización y una monetización de la economía de las comunidades. Puede observarse que el mercado es un elemento importante que contribuye a la transformación de la cultura material; sin embargo, el problema hay que analizarlo desde la perspectiva cultural no sólo económica, en este sentido es necesario valorar los factores que contribuyen a la continuidad de la tradición.

Otro elemento detectado en la conservación y pérdida de la producción y usos de la cerámica es la pobreza. Observamos que familias muy pobres mantienen un mayor uso de cerámica; quizá para éstas es más económico colectar leña y barro para fabricarse sus utensilios que comprar objetos de plástico o metal y gas en cilindro; también el aislamiento de las viviendas —en patrón de asentamiento disperso— parece propiciar un mayor uso de la cerámica tradicional y conservar su producción. Estas observaciones aún son hipotéticas, falta trabajo para confirmarlas.

Muchas mujeres saben producir cerámica,[20] aunque algunas ya no lo hacen, por los motivos enunciados anteriormente. La mayoría de quienes se dedican a la alfarería son mayores de 40 años; sólo en algunas comunidades, como en Jorge Serdán, mujeres jóvenes hacen comales.

Si bien hemos visto a vuelo de pájaro la pérdida de elementos en el proceso de producción y uso de cerámica, a continuación analizaremos algunos de los elementos que permiten dar continuidad a la producción y uso de materiales cerámicos. Este análisis partirá de las principales formas de la cerámica, su uso y función, su continuidad y cambio.

Las formas

Uno de los principales elementos en el análisis de la cerámica en la arqueología son las formas; éstas revelan los usos —es decir, los contextos sociales—, por ello analizamos nuestros materiales desde tal perspectiva, la cual también nos será de utilidad para este análisis inicial del cambio y la continuidad en la cerámica de los pueblos totonacos de El Tajín.

El comal (phalka)

Es una de las formas de mayor producción vigente. Se hacen para el autoconsumo, aunque también hay señoras que los venden; se comercializa incluso en las ciudades de Papantla y Poza Rica, sólo en Chote Coatzintla ya no se produce el comal de barro, sin embargo, es muy apreciado y se adquiere cuando se puede, aunque la estufa de gas ha sustituido en buena parte a los fogones.

El comal es, sin duda, la forma que más pervive y lo es por razones culinarias: el aprecio por las tortillas hechas en comal de barro es generalizado, además de que la tortilla se esponja mejor y es más fácil de voltear; una informante nos comentó que su marido le tiene prohibido el uso de comales de fierro. El valor culinario de la cerámica se complementa con el uso de la leña, que le da un sabor especial a la comida, por ello se conservan los fogones y las cocinas tradicionales, así como la recolección o compra de leña, a pesar de que ya muchas cocinas cuentan con estufa comercial y los camiones repartidores de gas recorren las comunidades.

Los comales generalmente se estrenan en alguna fiesta importante en la familia, sea de vida o de muerte. Durante las fiestas patronales se juntan varios comales en el espacio comunal en el que se elaboran los alimentos; alrededor de ellos se reúne un grupo de mujeres, quienes echan tortillas durante el festejo.

La vida útil de un comal de uso diario tiene un promedio de dos años; la técnica de fabricación es similar en todos los pueblos, aunque los comales varían en cuanto a su hechura de comunidad en comunidad. Se producen de varios tamaños: pequeños, para una sola tortilla, y los hay grandes, de más de metro y medio de diámetro, generalmente fabricados para celebraciones de gran asistencia. La cocina debe contar con varios comales, aunque alguno es el preferido. Sirven, fundamentalmente, para cocer las tortillas (chao), pero también se les aprovecha para tostar cacao y canela —ingredientes del chocolate ritual—, chiles y otros alimentos como carnes. Algunos comales rotos se usan para recalentar tamales[21] o como cubierta para regular la entrada de aire a los fogones.

Las ollas (tlaman)

Otra forma que continúa produciéndose es la olla, además se siguen usando ollas de mucha antigüedad. La temporada de más alta producción es en vísperas de las fiestas de Ninin o Todos Santos, la principal fiesta ritual de la región. Se elaboran porque aún se siguen preparando las ofrendas en ollas de este tipo; además, porque el gusto de los tamales y atoles cambia del barro al metal, y los totonacos siguen prefiriendo el sabor que dan las ollas de barro.

Las ollas se usan para hacer tamales (huate) atole (quela), se usan cotidianamente para cocer café, frijoles (stapu) o algún caldo. Además, en ellas se preparan comidas rituales en Todos Santos; las grandes ollas servían también para hacer mole de guajolote, principal comida en las fiestas comunitarias o familiares, pero éste ahora se cocina en cazos de aluminio.

También perduran ollas que se usan para contener agua, tanto para beber (aunque menos usadas cada vez) como para almacenar el agua de lejía para el lavado de la ropa. La lejía es la ceniza del fogón que se añade a la olla de agua, clarificándola y creando un líquido abrasivo, como el cloro, que deja muy limpia la ropa, de ahí la famosa blancura en el vestuario tradicional totonaco; pero los detergentes y blanqueadores comerciales están acabando con esta tradición.

Otro uso de las ollas, casi extinto, es el de colectoras de agua de lluvia y sereno en la línea de goteo del tejado, el cual anteriormente era de palma o zacate y ahora se han incorporado fundamentalmente las láminas de zinc y cartón. Este uso ya no es frecuente debido a la introducción de los servicios, pero también ha influido la deforestación, pues las condiciones de humedad del ambiente han disminuido drásticamente, y el goteo por la neblina era muy importante, además del de lluvia.

Las ollas son "guardadas" en los solares, donde se les puede ver al paso, otras más son reusadas para "echar a la gallina", para proteger el retoño de alguna planta, para dar de comer o beber a los animales de corral, como contenedor de herramientas y materiales diversos, etcétera.

Se ha registrado otro importante uso de la cerámica que también se pierde, aunque perdura en casi todos los pueblos; nos referimos a la de colmena para la producción de miel de abeja americana, taxkat (género Melipona). Los totonacos son uno de los grupos étnicos que desarrollaron una tecnología apícola basada en las ollas de barro, junto con los teenek o huastecos, se ha registrado esta tecnología entre los mayas prehispánicos[22] y modernos. La producción de miel también está asociada a la floresta existente en los terrenos de la comunidad, entre mayor vegetación, mayor capacidad de producción. La miel tiene un importante valor como endulzante, pero fundamentalmente es apreciada por su valor medicinal, tanto en los pueblos totonacos como en las ciudades, de donde acuden a buscarla para comercializarla en establecimientos naturistas urbanos.

Cajetes (lakga)

Hay otras formas cuyo uso también ha perdido fuerza en la cerámica regional; son llamadas genéricamente cajetes, aunque hay variedad según su función: los hay destinados al lavado de manos (hoy casi extintos), los platos de diversas formas, los cajetes de contención y para moler, con fondos incisos para rayar, y con base anular, para moler las salsas; hay cajetes en forma de riñón para recibir el producto que sale del molino de mano, así como cajetes profundos y cajetes bajos, según sea su propósito de contención.

Los platos de fabricación local son muy escasos, sólo en una unidad doméstica hemos registrado su existencia; no se hacían vasos o jarros porque se bebe en jícaras (sacual en nahua, phokge en totonaco) de origen vegetal, de las cuales también se hacen cucharas y cucharones.

Es muy significativo el que los cajetes terminados tengan características materiales distintas a las ollas; aún no hemos determinado si ello obedece a los materiales o a las necesidades de uso.

El chile puede molerse en cajetes lisos o en los rayados, muy comunes; de este tipo existe una fuerte influencia y similitud con los cajetes con engobe blanco de origen huasteco, de Huejutla. Hay otra cerámica externa (Xalo, huasteca) de gran difusión, quizá de Chililico (de tradición nahua); de Puebla viene mucha cerámica vidriada desde hace mucho tiempo, San Miguel Tenextatiloyan (o de las Cazuelas) es el principal proveedor regional. Es de destacar que, a pesar del largo tiempo de contacto y uso de cerámicas poblanas, no se hayan adoptado la técnica ni las formas, y se siga produciendo la alfarería con la concepción tradicional totonaca. Entre la cerámica huasteca y la totonaca existe por lo menos la similitud de los cajetes rayados.

Formas rituales

Hay otras formas que mantienen gran vigencia, de carácter ritual, y son los incensarios (pulakaskuyun), los cuales se siguen produciendo para el autoconsumo y existen alfareras que los producen para venta. Su producción se da mayoritariamente en la víspera de la principal fiesta regional indígena, Todos Santos; aunque son usados todo el año en los altares familiares; hay incensarios también de fabricación externa, pero los locales tienen gran uso.

Los incensarios se emplean también en el panteón durante los ritos de Todos Santos; después de usarlos se dejan en la tumba y el año siguiente pueden ser reutilizados o se trae un nuevo incensario; por ello los panteones tienen gran cantidad de basura ritual, tanto de incensarios como de platos y vasos de veladoras. La observación hecha por una informante respecto de que debía atenderse a los difuntos con trastes nuevos en los altares de muerto además de los desechos rituales en los panteones nos hacen reflexionar sobre la vida de los objetos cerámicos en su función utilitaria o ritual, y nos plantea la necesidad de profundizar más en este sentido, tal y como lo expone Chamoux[23] en sus estudios sobre los nahuas de la sierra de Puebla, vecinos de los totonacos de nuestra región de estudio.

Otras formas rituales que fueron muy comunes son los portavelas (putaycera), los cuales se hacen con formas de animales y que eran de uso muy extendido, pero cada vez es menos frecuente documentar su existencia.

El contexto de la cerámica, la casa totonaca

En la actualidad, el patrón de asentamiento de las comunidades es compacto en la mayoría de ellas; sin embargo, pudimos estudiar una comunidad con un patrón disperso, El Chote Coatzintla; las comunidades de la región se han conglomerado poco a poco por los procesos sociales del siglo pasado.[24]

La congregación de las comunidades, que se ha dado por diversos factores, influye en la situación de la vivienda. Al congregarse la población se crea el fundo legal y se lotifica la tierra del pueblo; el crecimiento de la familia entonces se acota a los límites del solar familiar, por ello muchas familias han perdido o reducido sus huertos, pues la subdivisión de los solares para heredar entre los hijos se circunscribe al espacio disponible; el caso más drástico lo constituye la comunidad de El Tajín.

El solar sigue constituyendo, aun en las viviendas más fraccionadas, un espacio importante de la vivienda; ahí se encuentran el horno de pan, el temascal, los baños, los lavaderos, los corrales de gallinas y puercos, así como el huerto familiar, que incluye una gran variedad de especies: vegetales comestibles de gran valor nutrimental (fundamental aporte de vitaminas), maderables, medicinales, de ornato o ceremoniales; allí también se crían las abejas. El patio, además, es espacio de sombra para reposar de los intensos calores del día, lugar de juego de los niños y espacio en donde se guardan las cerámicas mientras no se usan.

La vivienda ha venido sufriendo transformaciones en su construcción, fundamentalmente por los cambios ambientales y la pérdida de materiales que ello implica, pero también por la introducción de nuevos materiales. El techo de zacate se acabó, en la actualidad no hemos encontrado ningún ejemplo; el techo de palma se conserva de manera importante en algunas comunidades, como en Plan de Hidalgo, en donde hay palmares suficientes para su mantenimiento y nuevas construcciones; la teja se sigue usando, mayormente en comunidades ladrilleras como Tlahuanapa y El Chote Papantla, en donde existe una fuerte producción ladrillera y de teja; sin embargo, cada vez es más frecuente encontrar los techos de lámina de cartón o de zinc, y por supuesto los techos de concreto colado.

Comunidades como Plan de Hidalgo conservan, como ya se mencionó, casas tradicionales con sus solares, muchas de ellas son cocinas; la preservación de los modelos tradicionales no sólo se debe a los materiales, sino en general a la resistencia cultural del pueblo; por otra parte, Tlahuanapa construye con ladrillos, porque ahí los producen, y Chote Coatzintla se tiende al uso de concreto por la cercanía a la ciudad.

Los fenómenos de pérdida de elementos de la casa tradicional se hacen mayores con la muerte de los conocedores de la construcción tradicional, con ellos muere la socialización de los conocimientos, y las jóvenes generaciones están condenadas cada vez más a contratar albañiles o hacer autoconstrucción de concreto o láminas, además de que se pierden importantes elementos de cohesión social como la "mano vuelta" o trueque, nombres con los que se conoce al trabajo voluntario para la construcción de la casa, la cosecha u otras actividades.

Los muros de embarre o enjarre[25] han desaparecido, no sabemos cuál es la razón, pero de las características que registró Isabel Kelly[26] en los años cincuenta no quedan más que algunos elementos aislados en la comunidad de El Palmar y en Chote Coatzintla; las casas de madera ya no se construyen, aunque dada su capacidad de conservación aún se observan conjuntos de viviendas de grandes tablones, que nos hablan de las épocas de los grandes bosques tropicales que desaparecieron. Las construcciones de maderas rollizas son más abundantes, con techos de distintas materias primas; lo que ahora aumenta son las construcciones de "material", el concreto avanza apresuradamente en el paisaje de los pueblos.

No existe un patrón de distribución espacial para las piezas que integran las viviendas. Muchas veces se hallan conjuntos de unidades de vivienda en torno a un patio donde acontece la actividad fundamental, en otros casos se trata de conjuntos agregados entre sí; las principales unidades de la vivienda son: el dormitorio, que frecuentemente incluye el altar, aunque a éste suele construírsele también un espacio exclusivo; la cocina, lugar central y fundamental en la vida familiar, y la troja, lugar de almacenamiento de maíz y otros productos agrícolas o de herramientas para las labores agrícolas o domésticas.

Es interesante observar que las unidades construidas con materiales modernos también son equipadas con muebles modernos, como salas, comedores, refrigeradores, computadoras, televisores y estéreos, también se construyen cocinas integrales con equipamientos actuales; sin embargo, la persistencia de la cocina tradicional es de gran relevancia, ésta se ubica muy frecuentemente en la parte posterior de las casas modernas y allí está el centro de la actividad familiar, la cocina de maderas rollizas sigue permitiendo el uso del fogón de leña, y así la gastronomía tradicional perdura en muchos de sus aspectos.

Consideraciones finales

Nuestro acercamiento a la etnografía de la cerámica y la vivienda totonaca, a la etnografía de la cultura material de este pueblo, a sus rasgos utilitarios y rituales está en ciernes, aún está lejana la analogía con las culturas arqueológicas; sin embargo, hemos podido obtener rica información que nos va conformando un importante conjunto de datos que a la postre aportarán un valioso testimonio de estos elementos que se transforman y muchas veces se pierden de manera acelerada.

Hemos detectado factores que contribuyen a la pérdida de la tradición cerámica regional, entre ellos: la propiedad sobre los yacimientos de barro o de leña; la transformación ambiental, y por supuesto, la influencia de la modernidad, que a través del mercado inunda las comunidades de utensilios de metal o plástico que sustituyen a las piezas cerámicas tradicionales. La cultura industrial moderna no sólo transforma la producción cerámica, transforma su contexto, esto es, la vivienda tradicional, y transforma la vida y la cultura de los pueblos tradicionales. Sin embargo, factores culturales como la tradición culinaria o los rituales tradicionales permiten la continuidad de la producción cerámica, quizá nuestro mayor descubrimiento es la vinculación de la producción y el uso de la cerámica con la vida ritual y ceremonial del pueblo totonaco; nuestras indagaciones al respecto aún son incipientes, pero nos han llevado a la reflexión de la vida de los objetos dentro de la cosmovisión indígena y su importante papel en la reproducción de la sociedad, la cultura y el pensamiento de los pueblos mesoamericanos en la vorágine de la modernidad.

Bibliografía

Barba de Piña Chan, Beatriz, Tajín, movimiento y vida. Seminario Permanente de Iconografía, México, DEAS0-INAH, 2000.

Bernal, Ignacio, Tenochtitlán en una isla, México, SEP / FCE (Lecturas Mexicanas, 64), 1984.

Bonfil Batalla, Guillermo, "Desafíos a la antropología en la sociedad contemporánea", Revista Iztapalapa, núm. 24, 1991.

Brueggemann, Juergen, Proyecto Tajín, 3 tt., México, INAH (Cuadernos de trabajo 8, 9 y 10), 1991.

Chamoux, M. N., "Persona, animacidad, fuerza", en Perig Pitrou, Carmen Valverde y Johannes Neurath (coords.), La noción de vida en Mesoamérica, México, IIF-UNAM, 2011, pp. 155-180.

Chenaut, Victoria, Aquellos que vuelan: los totonacos en el siglo XIX, México, INI / CIESAS (Historia de los pueblos indígenas de México), 1995.

Gándara, Manuel, "La analogía etnográfica como heurística: lógica muestreal, dominios ontológicos e historicidad", en Y. Sugiura y M. E. Serra P. (eds.), Etnoarqueología. Coloquio Bosch-Gimpera, IIA-UNAM, 1990, pp. 43-82.

García Magdaleno, Pavel Alonso, "Balam Cab: las abejas silvestres y su simbolismo entre los mayas", tesis de licenciatura en historia, FFL-UNAM, México, 2013.

García Márquez, Agustín, "La cuestión totonaca vista desde Cempoala: nuevas propuestas para un viejo problema", ponencia presentada en el XIV Coloquio de Doctorandos del Programa de Estudios Mesoamericanos, 2013.

García Payón, José, "Evolución histórica del Totonacapan", en Lorenzo Ochoa, Huastecos y totonacos: una antología histórico-cultural, México, Conaculta, 1989.

____________, Interpretación cultural de El Tajín. Seguida de un ensayo de una bibliografía del Totonacapan y región sur de Veracruz, México, UNAM, 1943.

____________, Los enigmas de El Tajín, México, INAH (Científica, 3), 1973.

González Rubial, Alfredo, La experiencia del otro, Madrid, Akal, 2003.

Hasler Hangert, Andrés Teyolotzin, El nahua de la Huasteca y el primer mestizaje: treinta siglos de historia nahua a la luz de la dialectología, México, CIESAS, 2011.

Hernando Gonzalo, Almudena, La etnoarqueología hoy: una vía eficaz de aproximación al pasado, México, INAH (Trabajos de prehistoria 52, núm. 2), 1995, pp. 15-30.

Jiménez Moreno, Wigberto, "Síntesis de la historia pretolteca de Mesoamérica", en El esplendor del México antiguo, México, Centro de Investigaciones Antropológicas de México, 1959, pp. 1019-1108.

Kelly, Isabel, y Ángel Palerm, The Tajin Totonac, Washington, D. C., Smithsonian Institution, 1952.

Krickeberg, Walter, "Consideraciones histórico culturales de los totonacos", en Lorenzo Ochoa, Huastecos y totonacos: una antología histórico-cultural, México, Conaculta. 1989.

Larios León, Sofía (coord.), Las artesanías del Totonacapan, Xalapa, Consejo Veracruzano de Arte Popular-Gobierno del Estado de Veracruz, 2007.

Masferrer Kan, Elio, y Verónica Vázquez Valdés, "Los totonacos a través de la mirada de Isabel Kelly", Dimensión Antropológica, año 20, vol. 57, enero-abril de 2013.

Medellín Zenil, Alfonso, Cerámicas del Totonacapan. Exploraciones arqueológicas en el centro de Veracruz, Xalapa, IAUV, 1960.

Melgarejo Vivanco, José Luis, Breve historia de Veracruz, Xalapa, UV, 1960.

Ortiz Espejel, Benjamín, La cultura asediada: espacio e historia en el trópico veracruzano (el caso del Totonacapan), México, CIESAS / Instituto de Ecología, 1995.

Palacios Sánchez, Alejandra, "Material etnográfico del grupo lingüístico totonaco: catálogo de las colecciones etnográficas del Museo Nacional de Antropología", México, INAH, 1992.

Pascual Soto, Arturo, El Tajín, arte y poder, México, Conaculta-INAH / UNAM, 2009.

Wilkerson, Jeffrey, "Presencia huasteca y cronología cultural en el norte de Veracruz", en Lorenzo Ochoa, Huastecos y totonacos: una antología histórico-cultural, México, Conaculta, 1989.


Citas

[*] Agradezco profundamente la colaboración de Alejandrino García, joven licenciado en desarrollo intercultural y hablante de totonaco, quien me asiste en el trabajo que realizo en la región. Agradezco también el apoyo del INAH, del Conacyt y de la UNAM. Particularmente, al antropólogo Diego Prieto, por su respaldo. Y a mis tutores Annick Daneels, Yamile Lira y Manuel Uribe.

[1] Agustín García Márquez, "La cuestión totonaca vista desde Cempoala: nuevas propuestas para un viejo problema", 2013.

[2] José Luis Melgarejo Vivanco, Breve historia de Veracruz, 1960.

[3] Alfonso Medellín Zenil, Cerámicas del Totonacapan. Exploraciones arqueológicas en el centro de Veracruz, 1960.

[4] Walter Krickeberg, "Consideraciones histórico culturales de los totonacos", en Lorenzo Ochoa, Huastecos y totonacos: una antología histórico-cultural, 1989.

[5] José García Payón, Interpretación cultural de El Tajín. Seguida de un ensayo de una bibliografía del Totonacapan y región sur de Veracruz, 1943; José García Payón, Los enigmas de El Tajín, 1973.

[6] Jeffrey Wilkerson, "Presencia huasteca y cronología cultural en el norte de Veracruz", en Lorenzo Ochoa, Huastecos y totonacos: una antología histórico-cultural, 1989.

[7] Arturo Pascual Soto, El Tajín, arte y poder, 2009.

[8] Juergen Brueggemann, Proyecto Tajín, 1991.

[9] Wigberto Jiménez Moreno, "Síntesis de la historia pretolteca de Mesoamérica", en El esplendor del México antiguo, 1959.

[10] Ignacio Bernal, Tenochtitlán en una isla, 1984.

[11] Andrés Teyolotzin Hasler Hangert, El nahua de la Huasteca y el primer mestizaje: treinta siglos de historia nahua a la luz de la dialectología, 2011.

[12] Beatriz Barba de Piña Chan, Tajín, movimiento y vida. Seminario Permanente de Iconografía, 2000.

[13] Almudena Hernando Gonzalo, La etnoarqueología hoy: una vía eficaz de aproximación al pasado, 1995, pp. 15-30; Alfredo González Rubial, La experiencia del otro, 2003; Manuel Gándara, "La analogía etnográfica como heurística: lógica muestreal, dominios ontológicos e historicidad", en Y. Sugiura y M. E. Serra (eds.), Etnoarqueología. Coloquio Bosch-Gimpera, 1990, pp. 43-82.

[14] Isabel Kelly y Ángel Palerm, The Tajin Totonac, 1952.

[15] Victoria Chenaut, Aquellos que vuelan: los totonacos en el siglo XIX, 1995; Benjamín Ortiz Espejel, La cultura asediada: espacio e historia en el trópico veracruzano (el caso del Totonacapan), 1995.

[16] Alejandra Palacios Sánchez, "Material etnográfico del grupo lingüístico totonaco: catálogo de las colecciones etnográficas del Museo Nacional de Antropología", 1992.

[17] Sofía Larios León (coord.), Las artesanías del Totonacapan, 2007.

[18] Guillermo Bonfil Batalla, "Desafíos a la antropología en la sociedad contemporánea", Revista Iztapalapa, núm. 24, 1991.

[19] Acahual: selva secundaria desarrollada en terrenos que alguna vez se destinaron a la agricultura.

[20] La alfarería de cerámica es una actividad femenina, aunque hemos registrado que algunos hombres la saben hacer, pero no la realizan de manera sistemática.

[21] Conocemos como tamal —de manera genérica— al alimento de masa con algún relleno, envuelto en una hoja de maíz o de plátano, en la región sólo se llama tamal un guiso particular con envoltura de maíz, el resto de los "tamales" son conocidos con sus propios nombres "pikes", "pulakles", "bollitos", etcétera. Los tamales son de especial importancia en Todos Santos.

[22] Pavel Alonso García Magdaleno, "Balam Cab: las abejas silvestres y su simbolismo entre los mayas", 2013.

[23] M. N. Chamoux, "Persona, animacidad, fuerza", en Perig Pitrou, Carmen Valverde y Johannes Neurath (coords.), La noción de vida en Mesoamérica, 2011, pp. 155-180.

[24] Hemos detectado la congregación de comunidades en las siguientes fechas: Tlahuanapa y Tajín, década de los cincuenta del siglo XX; Jorge Sedán, años veinte, y San Antonio Ojital, año 2000.

[25] Estructura de ramas y bejucos recubierta de lodo.

[26] Elio Masferrer Kan y Verónica Vázquez Valdés, "Los Totonacos a través de la mirada de Isabel Kelly", Dimensión Antropológica, año 20, vol. 57, enero-abril de 2013.