Introducción. Mover enfoques, otras perspectivas de lectura de los antiguos textos novohispanos

Dimensión Antropológica
Año 26, vol. 76, México,
mayo-agosto, 2019, pp. 7-11.
ISSN 1405-776X

PDF.



Introducción
Mover enfoques, otras perspectivas de lectura
de los antiguos textos novohispanos

Clementina Battcock
Dirección de Estudios Históricos, INAH.


Desde hace ya unas décadas, el análisis histórico e historiográfico se ha dado a la tarea de romper con los antiguos esquemas explicativos lineales y mecánicos. En gran medida, la producción más reciente se fundamenta en una propuesta distinta y renovada: los hechos históricos en sí son irrecuperables —en realidad, no susceptibles de expresar — y lo que nos llega de ellos es sólo una narrativa. Esto tiene implicaciones importantes, pues si bien el relato o documento tiene un autor (o varios), también refiere una secuencia de acontecimientos y supone la intervención de uno o diversos actores o protagonistas. Con esto tenemos al menos tres niveles narrativos diferenciados; y, además, lo que se pone al alcance de un lector, esto es, la composición del texto, genera otro, con lo que alcanzamos un cuarto.

Por esa razón, lo que en otro tiempo se acreditaba de un testimonio unilineal y sólido que contenía una "información" fidedigna —es decir, un "diálogo" entre fuente e historiador —, hoy se considera simplemente eso: una narración, una especie de madeja con múltiples derivaciones, varias posibles vías explicativas y, en consecuencia, una pluralidad de interpretaciones e intencionalidades a las que hay que atender: las del autor, las de los protagonistas del relato y las del propio lector del documento. Si esto, por un lado, ciertamente complica la tarea del análisis historiográfico, por el otro, también abre horizontes poliédricos e inconmensurables vetas por explorar que antes ni siquiera se consideraban. Eso mismo genera una enorme riqueza en la fase hermenéutica, pues permite hacer indagaciones y análisis no sólo desde el divisadero estricta y tradicionalmente histórico o historiográfico, sino también desde otras disciplinas, como la literatura, la filología, la arqueología, la psicología, el arte, etcétera, que aportan sus propios métodos, léxicos y claves.[1]

Tal visión múltiple es la que se ha querido rescatar en el presente dossier mediante la conjunción de estudios de distinta naturaleza sobre fuentes y documentos novohispanos. Desde su propia especificidad, estos artículos proponen rutas alternas de investigación que, con base fundamental en manuscritos y complementariamente con apuntalamiento bibliográfico, se orientan a la comprensión de un periodo, de una sociedad, ciertamente compleja y heterogénea, y de unos sujetos determinados que confirieron un significado particular a los hechos y a las experiencias. La relectura y el trabajo escrupuloso sobre esos viejos papeles se hacen a partir de asumir que hay que situarse en un plano de cuestionamiento distinto al de los clásicos "quién, cuándo y cómo", porque ya no interesa tanto saber qué pasó "en realidad", sino cómo lo experimentaron o lo entendieron sus protagonistas y cómo podríamos "leer" aquellos sucesos en nuestro presente. Como se aprecia, el componente de creatividad gravita igualmente sobre los textos, sobre los acontecimientos y personajes de las narraciones, y sobre el historiador mismo, antes de llegar al lector. Es, pues, una combinación de amplio espectro, de formas cambiantes, de variadas yuxtaposiciones construida sobre las elecciones particulares de espacios y problemas novohispanos.

En esta recopilación de artículos hay tres ejemplos de enfoques fuertemente influidos por la historia cultural. Así, en "Los textos cristianos en lengua náhuatl del periodo novohispano: fuentes para la historia cultural", Berenice Alcántara Rojas se ocupa particularmente de la Psalmonia christiana y sermonario de los sanctos del año en lengua mexicana de fray Bernandino de Sahagún. En su discusión demuestra al menos tres aspectos capitales: primero, la acartonada taxonomía académica que hasta el último tercio del siglo XX se impuso a los escritos en náhuatl; segundo, la sumatoria que el fraile y sus colaboradores nahuas hicieron de elementos de distinto origen para entretejer en ellos sus propios valores e intereses, y tercero, la prevención para los historiadores de estar alerta a dichos patrones en el estudio de los componentes temáticos, formales y textuales.

Patricia Escandón reflexiona en "Biografía y archivos: fray Baltasar de Covarrubias, obispo novohispano del siglo XVII" sobre la nueva revaloración histórica de las trayectorias vitales particulares y la importancia de recuperarlas primordialmente a través de materiales documentales que, en su momento, fueron administrativos y que hoy en día se encuentran dispersos en diversos archivos del mundo. Entreverados con los episodios de la picaresca vida de monseñor Baltasar de Covarrubias (1560-1622), van bocetos de los códigos, los mecanismos y las redes de promoción social del mundo hispánico durante el periodo de los Habsburgo; es decir, los resortes y vías que permitían a los sujetos hacer carrera y encumbrarse, siempre de acuerdo con su posición y calidad en el entramado social.

Yukitaka Inoue Okubo abre el dossier con su escrito: "Los tlatoque en la Decimatercia relación de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl", que versa sobre el texto de uno de los historiadores de tradición indígena más controvertidos. En este caso, el análisis de la referida relación se centra en la concepción subyacente en el elenco sucesorio de los tlatoque tetzcocanos. Bajo dicho recuento, y atendiendo a la cuidadosa y deliberada selección de términos que hizo el cronista en su manuscrito, pueden desentrañarse sus ambigüedades e intenciones. Lo que este ejercicio deja en claro es que el léxico en los documentos nunca es inocente y que no puede tomarse como un simple registro de "hechos".

Por otra parte, hay colaboraciones cuyo respaldo documental proviene de un solo tipo de archivo: administrativo-judicial y eclesiástico, respectivamente. La de Annia González Torres, "Fuentes de las instancias locales del gobierno novohispano: los cabildos y la jurisdicción de Actopan, siglo XVIII", se ocupa del gobierno en las repúblicas indias de Actopan, cabecera administrativa y doctrina otomí, y una de las cinco alcaldías mayores del valle del Mezquital, en el actual estado de Hidalgo. A partir de materiales inéditos del Archivo General de la Nación, la autora extrae los hilos del ejercicio factual del gobierno en las repúblicas de naturales para poner de manifiesto las conductas erráticas o ambiguas de unos principales que, a contrapelo de sus discursos, sacaban ventaja o abusaban de sus gobernados.

En "De neófitos a cristianos. Los indios a través de una fuente eclesiástica: 1527-1728", Berenise Bravo Rubio echa mano de los documentos históricos del Arzobispado de México (papeles de la Secretaría Arzobispal, del Juzgado de Testamentos, Capellanías y Obras Pías, del Provisorato de Españoles, así como el de Indios y Chinos) y con retazos del mero registro burocrático de las funciones pastorales, borda un interesante cuadro sobre la relación entre los prelados y los indios, con particular hincapié en el cambiante imaginario que sus ilustrísimas se fueron forjando a lo largo del tiempo respecto de una población perennemente considerada "nueva en la fe".

De la letra, transitamos, finalmente a la imagen. En "El relato cosmogónico del Códice Vaticano A. Una reflexión en torno a la tecnología sacrificial y la dinámica cronológica", Ana Díaz Álvarez contrasta las versiones de las fuentes novohispanas tempranas y sus descripciones de la historia prehispánica. Para ella, la configuración del repertorio gráfico que ofrece el Códice Vaticano A requirió un ejercicio de traducciones que implicó un vasto trabajo epistémico, transemiótico y transpictórico. Éste se sirvió de una selección y articulación de eventos, elementos y argumentos que son los que, a la postre, podemos reconocer en su forma actual. Con base en la sección que somete a un escrupuloso análisis, su propuesta es que dicho códice es una construcción novohispana, producto de un complejo mecanismo de ajuste y reflexión.

En la sección denominada "Cristal bruñido", Haydeé López Hernández ofrece un tipo distinto de dossier: el fotográfico, con una selección de imágenes provenientes del Archivo Fotográfico de Etnografía del Museo Nacional de Antropología, catalogadas entre 1963 y 1964. Se trata de la colección de fotografías más antiguas que conserva este acervo y que, en general, ha sido poco difundida. La colección es fruto de las primeras investigaciones etnográficas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así que su análisis constituye una suerte de ventana para observar la evolución de una de las etapas más importantes del indigenismo y sus interpretaciones.

Antes de cerrar estas líneas, las editoras queremos hacer patente nuestro agradecimiento a Delia Salazar por su gentil invitación y aliento a colaborar en este dossier con la prestigiosa revista Dimensión Antropológica. También deseamos reconocer a los autores que generosamente colaboraron con sus textos para integrarlo. Y, finalmente, vaya una nota de gratitud a Yunuen Reyes, Jhonnatan Zavala y Aldo Souza, por su auxilio en las cuestiones técnicas y editoriales inherentes al armado de este volumen. Esperamos que el dossier contribuya con su grano de arena al debate académico y confiamos en que el lector disfrute, tanto como nosotras, de los textos aquí incluidos.


Citas

[1] En esta nueva oleada de estudios que analizan las fuentes novohispanas con diferentes esquemas teóricos están los trabajos de Guillermo Turner, La biblioteca del soldado Bernal Díaz del Castillo, México, INAH / Ediciones del Tucán de Virginia, 2017; María Concepción Lugo Olín, Por las sendas del temor. Una antología para viajar por los infiernos novohispanos, México, INAH, 2017; Clementina Battcock y Berenise Bravo (coords.), Mudables representaciones. El indio en la Nueva España a través de crónicas, impresos y manuscritos, México, INAH, 2017; Valeria Añón, Historia de la conquista de México. Libro XII de la Historia general de las cosas de la Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, Buenos Aires, Corregidor, 2016; Paulina Machuca, Élites y gobierno en Colima de la Nueva España, Guadalajara (México), Secretaría de Cultura del Estado de Colima / Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2016; Raúl Heliodoro Torres Medina, Los músicos de la Catedral Metropolitana de México (1750-1791). Transgresión o sumisión, México, UNAM, 2017; Raquel Eréndira Güereca Durán, Milicias indígenas en la Nueva España. Reflexiones del derecho indiano sobre los derechos de guerra, México, IIJ-UNAM, 2016. También hay investigaciones con enfoque en la escala regional y comparativo, como las de Martín Ramos Díaz, "Veneno, secreto y virtud en textos novohispanos de Yucatán", Estudios de Historia Novohispana, núm. 56, 2017, pp. 65-76; David Carbajal López, "Mujeres y reforma de cofradías en Nueva España y Sevilla, ca. 1750-1830", Estudios de Historia Novohispana, núm. 55, 2016, pp. 64-79; Raffaele Moro, "Los santuarios novohispanos y las imágenes 'peregrinas' entre historia e imaginario", Historia Mexicana, vol. 66, núm. 4, 2017, pp. 1759-1818; Rosalva Loreto López, "'Del tamaño de una uña'. Reliquias, devociones y mística en una ciudad novohispana. Puebla de los Ángeles, siglo XVII", Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, núm. 150, 2017, pp. 47-92; y Dana Velasco Murillo, "'For the Last Time, Once and for All': Indians, Violence, and Local Authority in the Colonial City, Zacatecas, México, 1587-1628", Ethnohistory, vol. 63, núm. 1, 2016, pp. 47-70.