n65a2

Chalco y Cholula: relaciones entre los pueblos de la transmontaña durante la época prehispánica y colonial

Tomás Jalpa Flores, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH.


Resumen

Este trabajo aborda las relaciones entre Chalco y Cholula, dos lugares próximos del centro de México separados por la Sierra Nevada. A partir de los datos arqueológicos, históricos, etnohistóricos y culturales se muestra la íntima relación entre los diferentes grupos que se asentaron en ambos territorios desde la época prehispánica. En el estudio se analiza las rutas de comunicación, las redes comerciales, las relaciones familiares y las alianzas políticas que vinculaba a los grupos con lugares míticos y espacios que compartían la misma sacralidad. Estos lazos se fortalecieron en la época colonial con el desarrollo económico, los intereses de los colonos en ambas regiones, la economía de mercado y la construcción de una nueva religiosidad que emparentó de manera simbólica varios lugares.

Palabras clave: Cuenca de México; rutas comerciales; grupos étnicos; cultura; religión; iconografía


Abstract

This investigation borders the relationship between Chalco and Cholula, two places not far from each other in the center of Mexico, separated only by the Sierra Nevada. Dating from the archeological, ethnohistoric, historic and cultural data, we find a close relationship among the different groups that settled in both territories beyond the mountains since the prehispanic era. The article analyses the communication and commercial routes, the family bonds as well as the political alliances that joined the groups sharing the same mythical and sacred places. These ties were strengthened during the colonial era due to the economic development, the settlers interests in both regions, the market economy and the construction of a new religious system that put several villages symbolically together.

Key words: Basin of Mexico; commercial routes; ethnic groups; culture; iconography


El escenario

Los pueblos de la Sierra Nevada compartían un espacio común en el que se fueron construyendo redes de comunicación y lazos de intercambio entre los habitantes del valle poblano-tlaxcalteca y los de la zona oriente de la cuenca de México. Dichas relaciones se originaron en la época prehispánica, y se fortalecieron y ampliaron en la época colonial. La Sierra Nevada, a pesar de ser una barrera natural entre los valles de la cuenca, no fue un impedimento para que los habitantes de ambas regiones se comunicaran. Por el contrario, fue un puente que los unió y un punto de contacto cuya dinámica espacial conectó a los pueblos del somontano de uno y otro lado.

Aparentemente la Sierra Nevada fue un territorio vacío, cubierto de bosques y arenales. Sin embargo, la ausencia de pobladores lo hizo también un espacio de todos, en el que los pueblos serranos aprovecharon los recursos naturales y tuvieron el control de las redes de comunicación. En ese sentido, podemos considerar que el territorio serrano fue un espacio común de cohabitación de los habitantes de ambos valles, del que compartieron sus diferentes ecosistemas.

Desde la época prehispánica, los pueblos serranos construyeron redes de intereses que los vincularon material, social y culturalmente. A pesar de lo accidentado del terreno, la comunicación entre los habitantes pudo mantenerse. Por la sierra se trazaron caminos que corrían por todo el bosque: unos por las laderas del Popocatepetl y otros por el Iztaccihuatl, así como una infraestructura que permitía la comunicación. Para salvar las barrancas se construyeron puentes colgantes que facilitaban el tránsito de los viajeros, y en algunos puntos existían puertos de descanso para pernoctar. Éstos fueron construidos en la época prehispánica y se siguieron utilizando en el virreinato.

La Sierra Nevada también era un espacio misterioso, con sus peligros naturales y con otros que se fueron agregando durante la época colonial a raíz del impulso al comercio y la construcción de las vías carreteras. Refugio de bandidos o infractores de la ley,[1] pero también de las personas que huían de los pueblos, las haciendas y las ciudades; o de aquellos que se internaban en esta zona con el propósito de liberarse de los trabajos o bien de algún delito que habían cometido; era un espacio habitado por madereros, carboneros leñadores, boyeros, tamemes y un sinfín de viajeros que conocían los accidentes geográficos y solían ir de un lado a otro, buscando los mejores recursos sin tener un asiento fijo.

Era un espacio conocido por los pastores que estaban a cargo del ganado trashumante que salía de la ciudad de México y lo llevaban a pastar en los bosques o atravesaba la sierra hacia la región de Morelos o rumbo a la Mixteca, y en su paso por la Sierra Nevada debían hacer uso de los bosques con autorización de los pueblos. Era un espacio natural para los arrieros, quienes emplearon las rutas prehispánicas y fortalecieron una red de intereses con los habitantes de la trasmontaña.[2]

Dos caminos principales unían los señoríos chalcas con la región poblana. Uno salía de Chalco hacia Tlalmanalco atravesando el bosque y subía por las faldas del Iztaccihuatl para continuar hacia Huexotzinco, conocido más tarde como la ruta de los Ranchos. El otro era el que bajaba por la ruta de Cortés, pasando por Amecameca. Era el camino natural y más concurrido por los comerciantes y las tropas; de tránsito difícil, lleno de accidentes naturales y con algunos puertos de descanso. Para los comerciantes resultaba un triunfo llegar a la cuesta, y todavía en la época colonial se acostumbraba colgar piedras en los árboles en señal de haber alcanzado la cima. Estas eran costumbres que recordaban antiguos rituales que realizaban los mercaderes prehispánicos, según lo señaló Torquemada:

[…] es también de saber que en todos los lugares que dedicaban para adoratorios, tenían de estos sus ídolos grandes y pequeños… y en los puertos y cumbres de las sierras por donde se pasaba de una parte a otra, adonde los que subían derramaban sangre de las orejas y quemaban incienso y echaban de las rosas que cogían en el camino, las cuales ofrecían en aquellos lugares; y en especial los que llevaban grandes y pesadas cargas (como los mercaderes, que continuaban más el caminar); y de esta ceremonia antigua les quedó a los indios la superstición de amontonar o colgar piedras de los árboles en lo alto de los puertos, como se ve en las cumbres de las sierras, que se pasan del volcán a Huexotzinco; y por los ranchos para Tlalmanalco, que son los caminos más cursados para México.[3]

De estos dos caminos se desprendían varios ramales que comunicaban la provincia de Chalco con el área poblano-tlaxcalteca, de los cuales se pueden destacar cuatro: el primero salía del embarcadero de Chalco rumbo a Tlalmanalco y subía la Sierra Nevada para descender a Calpan, a una distancia estimada de ocho leguas; el segundo salía del puerto de Ayotzinco a Tenango, cruzando Ayapango, Amecameca, la venta y Calpan, estimando una distancia de nueve leguas.[4] Ambos continuaban hacia Huexotzinco y de ahí a la ciudad de Puebla;[5] el tercero era conocido como de Las Ventas iba de Iztapalapa a la venta de Chalco, para seguir a la venta de Córdoba, continuando hacia la venta de Río Frío, la hospedería de Texmelucan, y de ahí al pueblo de San Martín rumbo a Tlaxcala, en una distancia aproximada de 17 leguas y media;[6] el cuarto era el camino por el sur del Popocatepetl. Según los informes del siglo XVI, no era tan cómodo como pudiera esperarse, pues era tan áspero y trabajoso que "para salir a los llanos de Chalco, tienen […] mil vueltas y revueltas, por lo cual se hace más largo y trabajoso de lo que es".[7] Sin embargo, eran la única opción de los pueblos de la trasmontaña para poder llegar a la ciudad de México. Por esta parte de la sierra existía una ruta de comercio que comunicaba Chimalhuacan con Ocopetlayuca,[8] por la cual circulaban los productos procedentes de Tepapayeca e Izúcar.[9] Otra ruta iba a Hueyapan y bajaba por Tlacotepec rumbo a

Zacualpan, en el actual estado de Morelos. En resumen, se puede comprender la importancia de esta red en el contacto entre la cuenca y las regiones poblano-tlaxcalteca y de Cuernavaca-Cuautla (fig. 1).

Los espacios simbólicos: el cerro de Cocotitlan y el Tlachihualtepec

Además de estos espacios comunes había otros que eran parte de la cosmovisión general; eran puntos de referencia que funcionaban como espacios sagrados o marcadores de tiempo. Entre estos destacaban el Iztaccihuatl y el Popocatepetl. Los dos picos nevados se incorporaban a la memoria colectiva y se insertaban en las referencias cotidianas con fines prácticos para orientarse, pero además formaban parte de la geografía sagrada de los pueblos del centro de México. Su influencia iba más allá del área nahua y era compartida por los grupos mixtecos y de la región de Tierra Caliente.

Dicha relación tuvo raíces más profundas y se construyeron elementos de identificación entre espacios más lejanos que se conectaron de manera simbólica con otros cerros. Este fue el caso del basamento piramidal que identificó a Cholula, la montaña sagrada o Tlachihualtepetl [el cerro hecho a mano], que se vinculó con el cerro sagrado de Cocotitlan, sitio ubicado en pleno corazón de los señoríos chalcas.[10] Los dos espacios, además de recrear la cosmogonía espacial que consideraba que todas las montañas estaban unidas por ductos acuíferos subterráneos, mantenían una empatía fortalecida por varios elementos. De acuerdo con la tradición, el Tlachihualtepec había sido construido por los cholultecas y en su edificación los habían auxiliado otros pueblos (fig. 2). Parte del material se había traído de otros lugares y el cerro de Cocotitlan, en la provincia de Chalco fue uno de los sitios que contribuyó en la manufactura. En el códice Vaticano A se señala que:

Ésta dicen ser aquella torre [acerca de la] que habíamos dicho que la han hecho en Cholula, la cual, dicen los viejos, hicieron de este modo: que de un monte que está en Tlalmanalco, que llamaban Cocotl, han hecho adobes aquellos indios que se fueron con aquel capitán que escapó del diluvio, llamado Xelua, que desde Tlalmanalco hasta Cholula estaban indios [en una larga fila] pasando de mano en mano la argamasa y los ladrillos [adobes]. Y así edificaron esta torre que se llamaba Tula Cholula, la cual era tan alta que parecía subir al cielo.[11]

Esta información obliga a hacer una pregunta al respecto ¿Por qué destacar que el material para la construcción del basamento piramidal fue traída de tan lejos? Tenemos noticias de abasto de diferentes materiales de lugares lejanos para la construcción de las ciudades; algunos eran llevados porque se carecía de éstos en la región, sin embargo, en Cholula se cuenta con el mejor material para elaborar adobes y la tradición menciona que había mucha gente experta.

Si bien la región de Chalco contaba con buenos materiales para la construcción, como piedra volcánica, tezontle y abundantes minas de arena, la zona poblana también tenía estos recursos. Sólo una razón de peso podría haber obligado a realizar estas acciones. Ya fuera que el material se llevara como parte de un tributo, y por ende con el propósito de hacer explícito el reconocimiento de un dominio de Cholula sobre Chalco, o bien con la intención de establecer alianzas o reforzar vínculos sagrados, creando un puente simbólico que unía las dos montañas. De esta forma, además de imponer un tributo, se establecía un lazo entre un lugar sagrado y la deidad conquistadora. Esta misma acción pudo formar parte de una larga tradición surgida desde el mundo olmeca y mantenida por los diferentes grupos migrantes en los siglos XII y XIII.

En este sentido, la relación con la ciudad sagrada se establecía a través de una serie de elementos mágico-religiosos. Al destacar que el gran basamento piramidal fue construido con materiales del cerro de Cocotitlan los hacía participar no sólo con materiales afines sino de una esencia común. De tal manera, los centros sagrados se nutrían de materiales, objetos, animales y plantas procedentes de diferentes regiones que les confería un poder y vitalidad, los identificaba con los pobladores de los sitios que se relacionaban con estos espacios sagrados. A su vez, los habitantes de los centros periféricos se sentían unidos con los centros de poder a través de estos lazos que se reforzaban con alianzas políticas y matrimoniales.

En la región chalca, Cocotitlan era un sitio sagrado que tenía un papel importante en la cosmogonía regional, pero también cumplía con otras funciones en la vida práctica. El cerro se ubica cerca de las márgenes del antiguo lecho lacustre. En el sitio solían hacerse sacrificios de niños en el primer mes del año. Los estudios arqueoastronómicos han llamado la atención sobre este lugar como un punto importante que funcionaba como marcador de tiempo.[12] Desde el punto de vista estratégico el cerro se ubica en la parte central, entre la llanura y las tierras del somontano del valle de Tlalmanalco. Según las fuentes fue un bastión importante en la guerra entre Chalco y los miembros de la Triple Alianza, pues desde su cúspide se tenía un control del movimiento de los ejércitos por la zona lacustre.

Cuando los ejércitos mexicas entraron a la provincia este fue uno de los primeros puntos que se tomó porque era un puesto de vigilancia.[13] En este sentido, los señoríos chalcas, aparte de tener sus centros ceremoniales y sus espacios sagrados, procuraron establecer vínculos con los centros más importantes de la cuenca y reforzar los lazos de manera simbólica, como ocurría en la construcción de la historia de los pueblos que establecían un vínculo con sus lugares de origen, pero también con las metrópolis donde se había depositado la herencia sagrada, cultural y política, como fue el caso de Cholula y luego México Tenochtitlan.

Desde el punto de vista político, tenemos algunos ejemplos que tienden a sugerir la intención de hacer evidente el dominio del poder en turno. Chimalpahin y Durán señalan que después de las primeras incursiones de los mexicas a la región chalca, y luego del dominio de ciertos sitios se empezó a obligar a los chalcas a llevar materiales para la construcción del templo de Huitzilopochtli, llevándolo de las minas de Tenanco: "En este mismo año (1446), según dicen algunos antiguos mexicas, comenzó la gran guerra de Chalco. Durante 20 años Chalco estuvo cerrado, pues los mexicas no podían entrar allá, y, de igual modo, los chalcas no podían entrar a México Tenochtitlan. Entonces Huehue Moteuczomatzin Ilhuicamina y Cihuacóhuatl les pidieron piedras para edificar el teocalli de su dios Huitzilopochtli, sin ser todavía sujetos de los mexica, y por eso se enojaron los tlatoque de Chalco".[14]

En ambos casos, además de ser sitios con materiales especiales, propios para la elaboración de adobe y abasto de tezontle, en el caso de Tenanco, lo importante es que estos sitios poseen otras características y figuraron en la cosmovisión como espacios sagrados, pero también como puntos de referencia para determinar los cambios estacionales y, en algunos casos, como el de Cocotitlan, para deslindar las fronteras administrativas, como veremos más adelante.

El territorio compartido: los límites jurisdiccionales

Desde la época prehispánica se fueron delineando los límites jurisdiccionales en la Sierra Nevada de acuerdo con los intereses de los grupos. En el Códice Chimalpopoca se señala que durante el reinado de Moctezuma, después de la guerra contra Chalco, se pusieron las fronteras con los chalcas: "El lindero ha de estar en Cocotitlan, en Nepopohualco y en Oztoticpac"[15] (fig. 3). Los dos últimos eran la puerta hacia la región poblano-tlaxcalteca y de Cuernavaca Cuautla. Se ubicaban en las faldas de la Sierra Nevada y limitaban con los señoríos de Huexotzinco y Ocopetlayuca. Del lado de la cuenca eran controlados por los altepeme de Tlalmanalco, Amecameca y Chimalhuacan. La frontera en Oztoctipac[16] aparece registrada en un documento del cacicazgo de Tecuanipa, y se ubica entre el Iztaccihuatl y el Popocatepetl, por la ruta que va hacia el valle de Puebla. Es posible que este fuera uno de los puntos que demarcaron la frontera con Huexotzinco.[17] En esta parte se enlazaba la provincia de Chalco con la región poblano-tlaxcalteca y con la ruta más importante hacia el valle de Atlixco.

El punto fronterizo de Nepopoalco caía en los dominios del señorío de Chimalhuacan Chalco y colindaba con Tetela, Hueyapan y Ocopetlayuca, al sur con Ocuituco y Yecapixtla.[18] Los límites por el Popocatepetl eran imprecisos dado lo accidentado de los terrenos. Por esta parte, los señoríos tenían acceso a los montes que circundan la cadena montañosa del macizo nevado. Ecatzinco era el sitio más alejado de los señoríos chalcas, donde los tepanecas habían establecido guarniciones y posteriormente los acolhuas, como miembros de la Triple Alianza, fortalecieron los enclaves en esta zona para

proteger la frontera. Ecatzinco fue reclamado continuamente por Ocuituco, pero finalmente se reincorporó a la provincia de Chalco durante el siglo XVI.

En su informe, Zumárraga mencionó estas disputas jurisdiccionales que esclarecieron los límites entre la provincia de Chalco y la jurisdicción de Cuautla.[19] Este punto fronterizo se caracterizaba por la gran cantidad de asentamientos distribuidos en las zonas montañosas, que eran indicios de su importancia y de la gran actividad comercial existente en este espacio.[20] La relación de Hueyapan describe el territorio en los siguientes términos: "entre las cuales […] hay grandes poblazones de estancias de diversos pueblos, de que todas aquellas barrancas y quebradas están pobladas".[21]

Los recursos naturales se los disputaban tanto los pueblos de la cuenca como los del valle poblano-tlaxcalteca, de manera que los bosques, la nieve y la rica fauna eran recursos inagotables que tuvieron a su disposición los habitantes de esta parte. La nieve era explotada por personas especializadas, quienes obtenían el producto o lo cosechaban y lo transportaban a la ciudad utilizando métodos especiales para su conservación. En la Colonia los recolectores cortaban el hielo en bloques y lo envolvían en trapos, luego le colocaban una capa de sal que servía para su conservación y lo metían en costales para ser trasladado en hombros o bien con ayuda de burros o mulas.[22]

Cabe destacar que la nieve llegaba en buenas condiciones a las ciudades de México o Puebla, luego de dos o tres días de viaje. En ocasiones también se recolectaba el granizo para elaborar la nieve. Por ejemplo, los frailes de Tlayacapan enviaban a los naturales a comprar "ciertas arrobas de granizo" a San Miguel Atlautla para las necesidades del convento.[23] Para dar cabida a los productos que llegaban de regiones tan lejanas como el valle de Atlixco o de la Mixteca, en los embarcaderos de Chalco y Ayotzinco se construyeron almacenes específicos para resguardar las mercancías que transitaban continuamente por estas vías.

A principios del siglo XVI la historia de las franjas fronterizas estuvo marcada por constantes modificaciones para facilitar el acceso al tributo de los pueblos fronterizos y tener el control de las rutas comerciales las diferentes jurisdicciones. Si bien los pueblos que integraban los señoríos chalcas conservaron el control sobre los bosques de la Sierra Nevada, hubo una imprecisión de los dominios y disputas continuas con Huexotzinco y Ocopetlayuca.

Este proceso de reajustes administrativos de la frontera chalca permite entender la importancia geopolítica de la región, los intereses económicos y sociales que estuvieron en disputa y que determinaron la evolución de las fronteras y la forma en que se reestructuraron durante la época colonial. Por lo regular, la antigua estructura indígena se mantuvo y fue útil para fines administrativos, de reparto de encomiendas y para la recaudación del tributo. Algunos encomenderos obtuvieron pueblos que antiguamente estaban vinculados a la provincia de Chalco y que estaban ubicados en la comarca poblana-tlaxcalteca, como fue el caso de Çultepec, que caía en el obispado de Tlaxcala, que fue dado en encomienda a la mujer e hijos de Gonzalo Hernández.[24]

Para facilitar la administración de los pueblos alejados y difíciles de supervisar, las autoridades de la provincia de Chalco tuvieron bajo su administración algunos sitios de la región poblano-tlaxcalteca; a partir de 1550 se dio el poder necesario al corregidor de Chalco para administrar justicia en las encomiendas circunvecinas y, después de ser designada alcaldía mayor, se le encargó supervisar entre otras el corregimiento de Ocopetlayuca, derecho que terminó a finales del siglo XVI.[25] Así como las autoridades de Chalco tuvieron injerencia en la región poblano-tlaxcalteca, también se dio el caso contrario. La relación entre los dos espacios continuó en la época colonial y algunas autoridades de la trasmontaña se hicieron cargo del gobierno en algunas cabeceras de Chalco, como ocurrió con los jueces gobernadores.

En la provincia de Chalco, la presencia de funcionarios indígenas foráneos para arreglar conflictos entre las comunidades fue muy común en el siglo XVI. Los jueces gobernadores fueron instalados para hacer eficiente el cobro de tributo, e incluso hubo algunos que, debido a su buen trabajo y reputación, eran apoyados por los religiosos para permanecer en el cargo. Pero todo parece indicar que la instalación de estos funcionarios no era arbitraria y se hacía atendiendo a antiguas tradiciones que mostraban las relaciones y los lazos entre los linajes. Los funcionarios que ocuparon el cargo procedían de sitios que tenían estrecha relación con los señoríos chalcas. Entre 1588 y 1660 siete funcionarios foráneos ocuparon el cargo de juez gobernador en las cuatro cabeceras en distintos años. Todos asumieron el cargo debido a que los gobernadores no habían cumplido con la obligación de entregar a tiempo el tributo y había muchos rezagos.

Una buena administración equivalía a continuar en el cargo o bien que se les tomara en cuenta para ir a otros lugares. Por ejemplo, don Buenaventura de los Reyes, cacique y natural de Tlaxcala, fue designado en 1616 juez gobernador del pueblo de Cuitlahuac[26] y por su buena administración ocupó el cargo en Mixquic, donde se encontraba en 1618.[27] Comercio y lazos políticos estuvieron asociados en una historia común de la que eran partícipes estas regiones, como destacaré en el siguiente apartado.

Relaciones políticas entre Chalco y la región Puebla-Tlaxcala en la época prehispánica

La región de Chalco, como tantas otras, fue ocupada por diferentes grupos que formaron a la larga una sociedad pluriétnica.[28] En la época prehispánica los lazos étnicos crearon compromisos y alianzas políticas que obligaron a los grupos chalcas a participar auxiliando a los diferentes poderes en turno. Pero estas alianzas no involucraron a todos los grupos chalcas sino que se dieron en función de las relaciones que establecieron cada uno con los diferentes señoríos. En las crónicas se menciona en forma general a los chalca; sin embargo, en la documentación indígena hay ciertas especificaciones que permiten saber cuál de los grupos chalcas intervino en determinado conflicto. De estos se destaca la participación de los linajes de Tlalmanalco y Amecameca, que en diferentes momentos encabezaron el poder entre los grupos chalcas. Como parte de las campañas emprendidas por Quinantzin en la zona poblano-tlaxcalteca, los chalcas lucharon contra los huexotzincas, tlaxcaltecas y totomihuaque.

Los Anales de Cuauhtitlan señalan la derrota chalca:[29] "12 calli[30] (año de 1257 aproximadamente) En este año perdieron los chalcas: fueron vencidos por los huexotzincas, cuyo rey era Xayacamachan, y por los tlaxcaltecas y los totomihuacas de Tepeyac Cuauhtinchan. " Este acontecimiento está registrado también en la Historia Tolteca Chichimeca. Desde la visión de los tlacuiloque de Cuauhtinchan se menciona que el chalca fue derrotado por el toltecatl.[31]

Durante las campañas en la cuenca contra los señoríos de la trasmontaña bajo el mando acolhua, los chalcas participaron luchando contra ellos, lo que aprovecharon para fortalecer su poder. Quienes resultaron beneficiados por estas campañas fueron los grupos chichimecas de Amecameca, pues tenancas y totolimpanecas fueron utilizados para formar los ejércitos que participaron en varias campañas bélicas y por su ayuda se les entregaron tierras en Chalco.[32]

Tenemos algunas referencias de Chimalpahin que señalan la relación de los chalcas con algunos pueblos de la región poblanotlaxcalteca en el siglo XV. Por ejemplo, cuando los mexicas atacaron Amecameca en 1407, los señores chalcas se refugiaron en Totomihuacan.[33] Los linajes de Amecameca estaban relacionados con los de la región poblana, pues al parecer ahí habían residido desde el siglo XII y tenían parientes. Por ese vínculo es que ambas casas podían auxiliar a sus parientes en caso de conflicto.

Otro ejemplo lo tenemos en el siglo XV durante las incursiones mexicas en Chalco (1410), cuando Huitzillihuitl nombró a tres intendentes de troje cuezconpiaya que se ocuparon de recoger los tributos de las sementeras que adquirieron los mexicas en Amecameca. En 1407, los intendentes denunciaron una conspiración en contra de Tenochtitlan por parte de los señores de Amecameca y Tlalmanalco, y éstos para evitar el castigo abandonaron el territorio refugiándose en la zona poblano-tlaxcalteca mientras que el resto se dispersó en el valle de Morelos. De algunos sabemos el lugar a donde se fueron, como es el caso de Toteociteuhctli, señor de Acxotlan, que se trasladó a Totomihuacan, uno de los sitios bajo el control de los cuautinchantlaca. De los otros sólo se menciona en forma general su partida a diferentes partes del valle.[34] En 1465, después de la derrota de Chalco los señores nuevamente abandonaron el territorio pero entonces se fueron a Huexotzinco, dentro de estos estuvieron el señor de Tlalmanalco y los cinco señores de Amecameca.[35]

Chimalpáhin menciona otra incursión militar de los chalcas en la región poblana durante el dominio mexica. En 1492, las tropas chalcas bajo el mando de Toyaotzin, señor de Iztlacozauhcan Amecameca, pelearon en Atlixco. Tal vez esta campaña fue parte de los despliegues militares desarrollados por Ahuizotl.[36] La otra fue más que nada un conflicto interregional entre Chalco y Huexotzinco en el cual participaron como mediadores los mexicas.

En la época prehispánica las relaciones entre Chalco y Huexotzinco fueron claves en las estrategias políticas y en el equilibrio de fuerzas de los poderes en turno, tanto en el valle de México como en la región poblano-tlaxcalteca. Ambos compartían la frontera natural de la Sierra Nevada y el control sobre los caminos hacia la cuenca. Tuvieron varios conflictos pero también formaron alianzas para frenar el avance tepaneca, mexica y tlaxcalteca. Por ejemplo, la alianza entre Chalco y Huexotzinco le permitió a éste último hacer frente al poder de Cholula e intentar controlar el valle de Atlixco.

Eran frecuentes las guerras entre Huexotzinco, Tlaxcala, Cholula, Calpan y Ocopetlayuca, por lo que durante esos conflictos los huexotzincas encontraron en la alianza chalca un apoyo para protección de su nobleza. La relación se consolidó además con alianzas matrimoniales entre las principales casas nobles. Estos lazos permitieron que se brindaran ayuda mutua en situaciones difíciles. Para eso, la barrera natural de la sierra era un punto vital en las estrategias de ambas regiones. Por ejemplo, durante los ataques tepanecas y más tarde de los mexicas contra Chalco, la nobleza chalca se refugió en Huexotzinco. Lo mismo ocurrió cuando Huexotzinco fue atacado por los tlaxcaltecas, entonces la nobleza Huexotzinca se refugió en Chalco pues las casas señoriales estaban emparentadas.[37]

Las relaciones étnicas y de parentesco entre los grupos chalcas y los del área poblano-tlaxcalteca

Las relaciones entre los dos espacios eran resultado de los procesos de migración y poblamiento ocurridos en diferentes fases de la época prehispánica, que se fortalecieron con alianzas políticas y matrimoniales entre los principales miembros de los distintos sectores. Los grupos que se establecieron en la región de Chalco formaban parte de las migraciones que se sucedieron durante los siglos XII-XIII. De los pobladores nativos recogieron la tradición y el vínculo que los unía con la herencia olmecoide; de las migraciones posteriores, denominadas en forma general como chichimecas, el lazo con la gran ciudad de Tula, la cual se asociaba a la metrópoli cholulteca.[38] Varios señores chalcas decían tener relación con los linajes toltecas y establecían un pasado común.

Hablar de los chalcas es referirse a un conglomerado que habitaba el oriente de la cuenca de México que, si bien tenían ciertos rasgos que los identificaban, también prevalecían fuertes diferencias entre los mismos. De forma general, participaban de una historia en común que los relacionaba con otros grupos migrantes establecidos en dicha cuenca. Pero a partir de su establecimiento en la región de los volcanes, en su alianza con los grupos nativos y con aquellos donde residieron por algún tiempo, se fue construyendo una sociedad pluriétnica con intereses distintos, hasta formar un gran mosaico cultural y étnico, como lo señaló Kirchhoff.[39]

Es preciso tener presente que, cuando hablamos de los chalcas, no nos referimos necesariamente a una unidad social y cultural que tuviera un comportamiento uniforme. A fines del siglo XV, Chalco estaba dividido en cuatro unidades político administrativas denominadas altepetl. Estas eran Amecameca, Tlalmanalco, Tenanco y Chimalhuacan. Tenían bajo su control un territorio discontinuo, una población distribuida en este espacio que comprendía diferentes etnias agrupadas en unidades menores denominadas tlahtocayotl, que a su vez estaban divididas en los núcleos básicos conocidos como tlaxilacalli, de acuerdo con la terminología dada por Chimalpáhin. Los altepeme estaban integrados por varios grupos étnicos que se diferenciaban por sus tradiciones pero que probablemente los unía la lengua, las deidades tribales y los líderes encabezados por el linaje predominante.[40]

La estructura política es una posibilidad para comprender el complejo entramado social y los vínculos que establecieron con los distintos pueblos de la cuenca y la trasmontaña. No todos los grupos chalcas tuvieron relación con los señoríos de la trasmontaña. Es precisamente esta diferencia la que nos invita pensar en lo complejo de las relaciones y en la manera en que se fueron articulando las redes de intereses entre los grupos y las unidades territoriales. En cada una los grupos dejaron una impronta en la estructura espacial que se reproduce en sitios distantes, lo cual nos permite considerar la existencia de antiguos vínculos entre éstos, como lo veremos en los siguientes casos, donde destacaré únicamente aquellos grupos que estuvieron vinculados con los pueblos de la región poblano-tlaxcalteca.

En el siglo XV, los linajes del altepetl de Tlalmanalco estaban integrados por varios grupos étnicos[41] y eran encabezados por los acxotecas, que se consideraban los herederos de la toltequidad y los cimientos de la tradición chalca, por ser los primeros en haber llegado a la región. Desde los primeros señores encontramos que el gobernante de Acxotlan ostentó el título de Tecuachcauhtli mismo que pasó como herencia a los familiares que se sucedieron en el poder. De acuerdo con los datos recogidos por Chimalpáhin, los acxotecas fueron conducidos desde Tetlhuehueyecan por Teconehuateuhtli tlahtoani de Acxotlan que se estableció en Cuitlatetelco.[42] El hijo de Teconehuateuhtli fue Huiznecahuatl que heredó el mismo título. Hacia 1261 el cargo estaba en manos de Toteociteuhctli. A partir de aquí se pierde la secuencia del linaje, pero sus sucesores adoptaron el título y el nombre.

En el siglo XV la casa de Acxotlan estaba bajo el mando de Toteociteuhctli, pero en 1407 el señor huyó hacia Totomihuacan, en los dominios del señorío de Cuauhtinchan, y en su lugar se instaló a los guardianes de troje, ocupando el puesto el líder Tlaltecatl con el título de tecuachcautli.[43] Más tarde se restauró el linaje y sucedió otro señor con el mismo nombre de Toteociteuhctli, el cual gobernó hasta la invasión mexica. Durante la guerra Toteociteuhctli fue uno de los principales dirigentes que encabezó las tropas chalcas. El gentilicio del grupo quedó incorporado en la estructura político administrativa del altepetl, en la división conocida como Acxotlan Chalco. Asimismo el cargo de tecuachcautli denotó la importancia del grupo en la jerarquía política. Hasta mediados del siglo XV Acxotlan Chalco fue la sede principal del chalcayotl,[44] y entre sus privilegios estaba el tener bajo su control uno de los principales mercados de la región. Estos tres elementos estaban presentes en la estructura administrativa de un sitio epónimo en Huexotzinco, donde también había acxotecas. ¿La reproducción de los esquemas espaciales fue resultado de lazos de parentesco o étnicos que vincularon a los dos lugares? Es algo que estudios de otros lugares nos podrían confirmar.

Otro grupo vinculado con la región de Cholula fue el de los colomochca. González-Hermosillo considera que son epónimos de antiguos migrantes mixteca popoloca establecidos en el señorío de Cholula que se incorporaron como señoríos subordinados y con el tiempo se equipararon jurídicamente con sus dominadores los toltecas chichimecas.[45] En una época desconocida, integrantes de este grupo migraron hacia la región de Chalco y se establecieron en tierras del altepetl de Tlalmanalco, estos fueron los que fundaron el tlahtocayotl de Mihuacan, cuyo dominio se extendía hacia los bordes de la laguna.

En la época colonial, el cacicazgo era encabezado por el linaje de don Martín Juárez Colomochcatl que casó con María Chimalma y procreó a José de Castañeda. A don Martín le tocó realizar varios trámites para defender sus bienes y junto con otros principales solicitó al presidente de la Real Audiencia, Ramírez de Fuenleal, la restitución de sus tierras. Pero como el caso no se resolvió se informa que tuvo que viajar a España para solicitar la restitución de su patrimonio. De ahí que conozcamos algo de su linaje y los sucesores. Las relaciones entre San Bartolomé Mihuacan y San Andrés Colomochco se mantuvieron sólo entre los miembros del linaje. A fines del siglo XVII el pueblo de San Bartolomé había desaparecido como producto de la segunda congregación, y su linaje se había trasladado a Tlalmanalco; los herederos del cacicazgo ocuparon puestos administrativos, como sucedió con Juan de Galicia que fue gobernador de Tlalmanalco y gracias a su puesto mantenía en el siglo XVII relaciones con principales de la Ciudad de México y de la región de Cholula.[46]

En el altepetl de Amecameca varios grupos tenían estrechos vínculos con los señoríos de la trasmontaña, la mayoría porque participaba de una historia común y se relacionaban con los grupos migrantes que transitaron por la región poblano-tlaxcalteca y chalca durante los siglos XII y XIII.[47] Uno de estos fueron los poyauhteca. Según la tradición tlaxcalteca, los poyauhteca entraron a la provincia de Chalco por la parte norte de la cuenca, pasando por Tepotzotlan, Cuautitlan y luego se establecieron en la región de Texcoco, entre los acolhuas de los que obtuvieron tierras en el área de Poyauhtlan. Durante un tiempo estuvieron ahí hasta que salieron debido a conflictos militares. Pasaron por la sierra de Tlaloc y llegaron a Amecameca donde el señor Tolohuitzil salió a recibirlos para que se establecieran en la provincia de Chalco Amequemecan. Así describe Muñoz Camargo la llegada de los poyauhtecas a Chalco:

El año de dos calli llegaron los ejércitos de los chichimecas de Poyauhtlan a la provincia de Amaquemecan, que fueron los que tomaron la derrota de los puertos, acá de la Sierra Nevada hacia las provincias de Tlaxcalla y Huexotzinco y Chollolan y Quauhquecholla, los cuales vinieron, rodeando por las faldas del volcán, hacia Tetella, Tochimilco y Atlixco, Coahuatepeque y Tepapayecan; aunque algunos quieren decir que se habían adelantado otras cuadrillas de chichimecas, y venido a Chollola el año primero de uno acatl, y que fueron los capitanes que allí vinieron Tolohuitzil, Icxicohuatl, y Quetzaltehueyac, Coatlynechquany y Ayapantli, y que este Tolohuitzil salió a recibir a los chichimecas a la provincia de Chalco Amaquemecan. Los que en aquella era poseían la provincia de Chalco eran Petlacatl, y sus hijos se llamaban Tlantecuhtli y Xiuhtototl y Ce Mazatl y Totocotzin.[48]

De esta referencia es importante destacar dos cosas. Primero, el arribo de los poyauhtecas por el oriente de la cuenca y su establecimiento en las riberas del lago, uniéndose a los señores de Acxotlan. Dentro de este grupo destacan los señores Icxicohuatl y Quetzaltehueyac que son importantes en la narrativa de la historia de Cuauhtinchan. Luego, su partida hacia el valle de Amecameca, Huexotzinco y Atlixco. En segundo lugar, la relación que mantuvieron con los habitantes de la región poblano-tlaxcalteca gracias al parentesco que tenían los linajes de estos sitios. Muñoz Camargo indica que fueron siguiendo a sus parientes, esto es indicio de que los grupos de la cuenca mantenían ciertos lazos tribales y económicos con sus ancestros. "Es de saber que, como los chichimecas, primeros pobladores, vinieron poblando por Amaquemecan y vinieron rodeando las faldas de la Sierra Nevada, algunos dellos siguieron la vía del norte […] Y, allí poblados, pasaron adelante sus capitanes más principales y, caminando, llegaron a las provincias de Tlaxcalla, en las cuales hallaron poblados a sus amigos, los chichimecas que vinieron rodeando las sierras nevadas y volcán".[49]

Los poyauhtecas se establecieron en el valle de Amecameca y tuvieron una relación especial con los señoríos de Tlaxcala, Cholula y Cuauhtinchan. La relación entre los linajes de Amecameca, particularmente del tlahtocayotl de Panoayan y los señores de Quiyahuiztlan, una de las cuatro cabeceras de Tlaxcala, fue muy estrecha gracias a los vínculos matrimoniales entre ambas parcialidades.

Merced a este origen común se habían establecido ciertos compromisos sociales, políticos y culturales que fueron importantes para la protección de la nobleza de ambos sitios. Chimalpáhin menciona que durante las guerras contra la Triple Alianza los señores de Chalco se refugiaron en el área de Huexotzinco y Tlaxcala. La razón para hacerlo es que mantenían lazos de parentesco y alianzas políticas con los linajes de estos lugares.[50] Los poyauhtecas, si hemos de confiar en la relación que da Muñoz Camargo, tuvieron vínculos con los siguientes asentamientos en el valle poblano-tlaxcalteca: Quiyahuiztlan, Huexotzinco, Huaquechula, Cohuatepeque, Auhayocan, Xocoyocan, Zacatlan, Totollac, Calpan, Atlixco, Totomihuacan y Tepapayeca. En todos estos sitios existían asentamientos poyauhtecas, de manera que sus relaciones comprendían un amplio territorio que incluía la región poblano-tlaxcalteca, el Acolhuacan con la región de Tulancingo y la cuenca de México.

Otro grupo que estuvo relacionado con los pueblos del valle poblano-tlaxcalteca fue el de los tecuanipa. Estos se decían originarios de Chicomoztoc, su patria mítica. Llegaron al valle de Matlatzinco donde fortalecieron su linaje. García Castro señala que su estancia en Malinalco le permitió al grupo obtener reconocimiento y títulos para su linaje. Esto lo deduce porque existen ciertos rasgos similares de la organización de esa zona y los títulos de sus señores. A su vez, estos títulos también los encontramos en Chalco. El autor describe el recorrido e indica que el grupo que permaneció en Pátzcuaro, encabezado por Malinalxochil, se trasladó a Malinalco y una parte salió rumbo a Tlalmanalco Amecameca, portando uno de sus señores el título de Tzumpahuaca teuhctli, lo cual conmemoraba su antigua relación y ascendencia con Zumpahuacan, que se localiza al sur de Malinalco, e indica que de esta forma, la historia de esta área otomiana quedó inserta en la tradición histórica misma del mundo nahua.[51] Su paso por el valle de Toluca fue importante en la organización del tlahtocayotl, en virtud de los títulos que adquirieron sus señores y el rango que obtuvieron.

Además, su estancia en otros lugares también dejó huella. Antes de internarse en la cuenca de México, los tecuanipa residieron en Huexotzinco y Calpan. Genéricamente eran conocidos como tecuanipantlaca. De acuerdo con la información, los tecuanipa estaban integrados por dos grupos principales: huixtoca y tzompahuaca. Estos agrupaban ocho subsubdivisiones representadas cada una por un linaje y un señor. De estos sólo se conoce una parcialidad llamada Citecatl procedente de Citlan, donde se ubicaba su lugar de origen situado en la costa del mar Pacífico. Este grupo mantuvo una estrecha relación con sus homónimos del valle de Puebla.[52] Los tecuanipa tenían una deidad tutelar que era Citecatl, también conocido como Mixcoatl,[53] Chimalpáhin señala que en la región de Chalco anduvieron primero por Atenco solicitando tierras. Algunos quedaron allí pero Chalchiuitzin y Huehue Tziuhtlacauhqui Yaopol, los portadores de su dios se trasladaron a Citlan. Después regresaron a Huexotzinco y de ahí pasaron a Calpan para internarse nuevamente en territorio chalca.

En Amecameca se establecieron en un paraje boscoso, donde los señores de Amecameca les entregaron las tierras de Ohtlaltepec-Quauhtenco y Citepec, en las faldas de la Sierra Nevada,[54] donde se fundó el señorío de Tecuanipan, y su señor fue reconocido como Tzompahuaca teuhctli.[55] Sus alianzas matrimoniales con los totolimpaneca y tenanca les permitió consolidar un gobierno que tenía una estructura dual: Tecuanipan Huixtoco y Tecuanipan Tzompahuacan.[56]

Varios sitios están asociados con los linajes de Tecuanipan, como por ejemplo Tecuanipan Pochtlan ubicado en la parte norte del valle de Amecameca.[57] Contaban además con muchos asentamientos sujetos, localizados en el valle de Amecameca y las faldas de la Sierra Nevada. Tuvieron vínculos estrechos con los linajes de Huexotzinco (fig. 4).

Entre el siglo XIV y XV, varias uniones matrimoniales fortalecieron los lazos de parentesco de algunos grupos en estos distritos políticos. De estos, los altepeme de Tlalmanalco y Amecameca estuvieron más ligados a Huexotzinco y Cholula. La mejor conocida fue la alianza entre los señores de Iztlacozauhcan, una de las divisiones del altepetl de Amecameca y los de Chiyauhtzinco en Huexotzinco: Tomiyauhtzin, noble de Amecameca, casó con Chiyauhcohuatzin, señor de Chiyauhtzingo, de los cuales nació Totoltecatl, señor de Huexotzinco. A fines del siglo XV el linaje trataba de proteger sus intereses:

En 1499, a causa de la guerra se vino a refugiar en Amequemecan Chalco un tlatocapilli de Huexotzinco llamado Toltecatl, el cual trajo consigo a muchos principales, señoras y macehuales; era de Chiyauhtzinco Huexotzinco. Este Toltecatl era hijo de Chiyauhcohuatzin tlatoani de Chiyauhtzinco, y su madre Tomiyauhtzin era una señora de Amaquemecan, pues era hija de Huehue Ayocuanteuctli Chichimecateuctli, tlatohuani de Itztlacozauhcan Amaquemecan. Chiyauhcohuatzin y Tomiyauhtzin tuvieron tres hijos el primogénito se llamó Ayocuanteuctli igual que su abuelo, el de en medio fue Toltecatl y el menor se llamó Huehuetzin. El dicho Toltécatl salió de su pueblo por pleitos que tuvo con los cuidadores de su diablo; eran gente de un mismo calpul que se enfrentaron en guerra, todos hijos y padres de Toltecatl y antes de salir éste dio muerte a algunos de sus tíos y hermanos. Partió después hacia México para ir a presentarse ante el tlatoani Ahuitzotzin, y éste les habló fingiendo que le daba un señorío en Amequemecan; pero al llegar acá cayó en manos de sus tíos los tlatoque Toyaotzin Nonohualcatl Chichimecateutli y Cacamatzin Teohuateuctli, los cuales mataron a Toltécatl y a muchos de los principales macehuales que había traído consigo a Amaquemecan. Tal fue el fin que tuvo el dicho Toltécatl.[58]

En el códice Xolotl se mencionan los vínculos entre Quecholac y los señoríos chalcas. Dos personajes Axopal y Pixahua, procedentes del área chalca se representan frente al glifo de Quecholac, donde se menciona que: "hicieron florecer otra vez el arte de labrar oro y las piedras preciosas".[59] De los descendientes de Pixahua, Chalchiuhtlatonac heredó el gobierno en uno de los señoríos de Tlalmanalco. En la lámina II de ese códice se le representa con el glifo del signo del día, que también es el de la escritura denotando su oficio. Abajo se incluye su descendencia. De la descendencia de Pixahua, su segunda hija se fue a Cholula donde casó con Izcax, hijo de una señora de Tula y del sacerdote de Cholula[60] (figs. 5, 6).

Pero al igual que hubo migración de grupos a Chalco, también salieron chalcas hacia otros sitios, formando parte de avanzadas colonizadoras. La conquista de Chalco por la Triple Alianza motivó la salida de varios nobles que abandonaron el gobierno y sus tierras trasladándose con sus macehuales a otras regiones. Algunos se refugiaron en Quiahuiztlan, Huexotzingo, Calpan, Quauhquecholan y Atlixco.[61] En estos sitios se formaron enclaves que mantuvieron contacto con los señores chalcas dada su filiación étnica y de parentesco. El comercio y la colonización también propiciaron el traslado de grupos que formaron colonias en sitios tan alejados como la región mixteca o en Ostuma en el actual estado de Guerrero.[62] Generalmente, las migraciones no eran aisladas sino que se daban en grupos de familias, y los colonos se establecían en las tierras que les asignaban, obligándose a pagar tributo a los dueños de dichas tierras.

Los linajes de cada sección mantenían cierta autonomía en determinados campos de la vida socio-política y económica. Cada uno estableció también alianzas matrimoniales con otros pueblos de la cuenca y la trasmontaña de acuerdo con sus intereses. Por ejemplo, los linajes de Chimalhuacan se vincularon preferentemente con los de Xochimilco; los de Tlalmanalco con los de Yecapixtla, Huexotzinco, Texcoco, y más tarde con los mexicas, mientras que los linajes de Amecameca tuvieron una relación más estrecha con Cholula, Tlaxcala, Huexotzinco y Cuauhtinchan.[63]

En resumen, podemos destacar que en el transcurso del siglo XIV y principios del XV los linajes chalcas se consolidaron gracias a las alianzas matrimoniales y políticas que establecieron, primero entre todos los linajes de la región y luego con los más importantes de la cuenca y la trasmontaña. Tales vínculos les permitieron un reconocimiento por parte de los pueblos circunvecinos y su apoyo. Las relaciones continuaron en la época colonial siguiendo otros derroteros.

Los pueblos de la trasmontaña en la época colonial. Una mirada a los archivos parroquiales para desentrañar las relaciones sociales

Los archivos parroquiales, además de los registros sobre bautizos, matrimonios y defunciones, nos ofrecen otros datos que son importantes para entender las redes sociales a partir de fenómenos como el comercio, la migración o los lazos de compadrazgo. A partir del lugar de origen de los padres y los padrinos es posible esbozar las relaciones sociales a nivel local, regional y extrarregional. Para la región de Chalco contamos con información parroquial del siglo XVII y XVIII para los pueblos de Amecameca, Ozumba y Chimalhuacan. No hay informes para las cabeceras de Tlalmanalco y Tenanco. En los libros de Chimalhuacan se agregaron los registros de los pueblos de Atlauhtla, Tepetlixpa y Mamalhuazucan que estaban sujetos a esta parroquia. Los registros parroquiales nos brindan un panorama del comportamiento de la población y permiten destacar ciertas características generales.

En primer lugar, por disposición oficial los libros de bautizos, matrimonios y defunciones debían registrar a todos los pobladores que participaban de estos sacramentos. Servían para llevar un control de la población y eran revisados por los visitadores que anotaban en ellos el día de la visita y si había alguna anomalía quedaba registrada. En teoría en ellos debían anotarse únicamente los feligreses tratando de respetar las jurisdicciones y sólo en contadas ocasiones se hacían excepciones, como cuando un feligrés estaba lejos de su parroquia y por razones extremas requería de los servicios religiosos, como el bautismo o la extremaunción. En otros casos debían acudir a su parroquia. En este sentido las medidas eran claras: una parroquia no podía rebasar sus límites jurisdiccionales. En la práctica tales restricciones no se respetaron y frecuentemente se adecuaron a las circunstancias del momento.

Los datos que tenemos a nuestra disposición nos dan una idea general de ciertos fenómenos poblacionales, en particular para el tema que nos interesa en el número de habitantes de cada lugar y su procedencia. Desafortunadamente no se cuenta con información para otros sitios como Tlalmanalco, Tenango, Chalco y Ayotzinco, que sería muy útil para tener una visión de la movilidad de la población en toda la región y sus vínculos con los pueblos de la trasmontaña. Los datos a nuestra disposición ofrecen una muestra que nos permite conocer algunos aspectos sobre la población procedente de otros lugares. En ellos encontramos informes sobre personas originarias de la región poblano-tlaxcalteca, registradas en los tres sitios arriba mencionados. En otros trabajos hemos analizado estos datos para destacar el flujo de población. Después del recuento de los habitantes y los padrinos podemos señalar que fueron pocas las personas consignadas en estos archivos procedentes de esa región pero el número no es indicio de que las relaciones fueran esporádicas.[64] Si consideramos que la vida en las comunidades transcurría sin alteración, y sólo en casos excepcionales se documentaba su comportamiento, podemos destacar la importancia de estos fragmentos que nos ofrecen una aproximación a la vida de los pueblos y sus relaciones con otros.

Los registros parroquiales de Amecameca y Ozumba en el siglo XVII muestran ciertos comportamientos peculiares que nos permiten hacer algunas reflexiones en torno a la dinámica de la sociedad provincial. En primer lugar se tiene que considerar el estatus de los dos sitios. Amecameca era la cabecera mientras que Ozumba era un pueblo sujeto, dependiente de Tlalmanalco. Son dos sitios próximos que comparten un espacio común pero desde su formación colonial se constituyeron como dos espacios antagónicos. Ozumba se encontraba en la frontera de las posesiones de la cabecera de Amecameca y muy cerca de la cabecera de Chimalhuacan, era un espacio que se había sustraído del control de las dos cabeceras y que ocupaba tierras que se disputaban las dos cabeceras; era una cuña insertada para contener disputas jurisdiccionales. Los dos lugares eran administrados por diferentes órdenes religiosas: Amecameca por los dominicos, mientras que Ozumba por los franciscanos y éste era uno de los pocos sitios que mantenía la orden seráfica en territorio dominico.

A lo largo del siglo XVII los dos asentamientos fueron creciendo en población e importancia, al grado que fueron sitios donde el intercambio comercial les dio una dinámica especial. Amecameca tuvo su mercado los domingos, mientras que Ozumba los martes. Pero Amecameca se mantuvo más encerrada en sí misma, mientras que Ozumba se abrió al exterior, tal vez por encontrarse en la ruta natural por la que transitaba el comercio. La población se nutrió de habitantes de otras partes y gracias al comercio podemos ver que llegaban de diferentes lugares. En los libros parroquiales se registraron personas procedentes de varias partes de la cuenca de México, vecinos de Tezcoco y Tacubaya; de la Sierra del Ajusco de Tlaltenco, Milpa Alta y Tlalnepantla; del valle de Toluca arribaban algunos comerciantes; de la trasmontaña llegaba gente de las Amilpa, Chiautla y Chietla; de la región poblano-tlaxcalteca habitantes de los pueblos de Cholula, Atlixco, Tlacotepec y Huexotzinco, e incluso viajeros de sitios tan lejanos como la Mixteca.

Llama la atención que, de los dos sitios, en Ozumba se registró un mayor número de personas foráneas, mientras en Amecameca se restringió a habitantes de la cabecera y sólo ocasionalmente, cuando aparece alguna persona ajena, se le registró como advenediza, forastera o con la frase "no es del pueblo".[65] En los libros de bautizos de Amecameca solamente se registraron los naturales de la cabecera pertenecientes a los cinco barrios: Iztlacozauhcan, Tzacualtitlan Tenanco, Tecuanipa, Panoaya y Tlaylotlacan; los naturales de los pueblos sujetos que se catalogaron como barrios incluyen personas de Huehuecalco, Zoyatzinco, Atlautla, Ayapango, Tlacochcalco, Tlachixco, Los Reyes, Quauhtenco, Cuijingo, San Mateo Tecalco, Tlapechhuacan, Pahuacan Tenanco y Zumpahuacan;[66] los naturales de las haciendas de Xocoyoltepec, la hacienda de Joseph Caubin y de la estancia de San Antonio, de Diego de Espinosa.[67] Los españoles se registran como residentes de la cabecera de Amecameca, estancia de Atempa y estancia de Huehuetlan[68] y algunos advenedizos, como Juan de la Cruz y Mariana advenedizos de la hacienda de Juan de Figueroa.[69] En suma, podemos destacar que Ozumba fue el foco de atracción de los comerciantes y viajeros, mientras que el mercado de Amecameca tuvo un papel local.

A través de los registros parroquiales es posible reconocer las relaciones que estableció este lugar con los pueblos de la región poblana. Durante la época colonial el vínculo con los pueblos de la trasmontaña se incrementó debido a las nuevas estructuras económicas y las relaciones que se establecieron. Fue constante el traslado de naturales en busca de trabajo, acudiendo a los lugares conocidos donde tenían familias o amistades, como resultado de las antiguas relaciones. Otros acudían al llamado de los hacendados para trabajar durante el periodo de escarda, pero también participaban activamente en algunos renglones de la economía como el comercio al menudeo.

Había personas originarias de Texmelucan, Tlaxcala, Cholula, Huexotzingo, Calpan o Tochimilco que solían estar continuamente en los tianguis de Ozumba, Ayotzinco y Chalco, dedicadas a vender todo tipo de objetos: libros, imágenes, estampas, obras de teatro y toda suerte de objetos suntuarios. Muchos tenían delimitados sus circuitos e incluso sus compradores con quienes establecían lazos de amistad o compadrazgo. Por ejemplo, un vendedor adquiría las obras de teatro sobre la pasión de Cristo en el mercado del Baratillo de la Ciudad de México e iba a la región de Chalco donde los hacía traducir al náhuatl y los llevaba a vender a San Martín Texmelucan y Cholula.

Es posible que esta tradición por la "hechura de los libros" formara parte de la práctica prehispánica que, como sabemos, se desarrolló en todos los altepeme chalca. Según el informe, en Amecameca se había hecho la traducción al náhuatl de la Pasión de Cristo y se distribuían en toda la provincia donde circulaban diferentes versiones.[70] Aún así, las redes comerciales sólo eran una parte de la interacción entre los dos espacios. Las relaciones iban más allá como lo señalamos en los apartados anteriores. En la época colonial los cimientos de esas relaciones se mantuvieron y aunque se rompieron muchos hilos que fortalecían la trama de éstas, subsistieron los tejidos principales que permitieron su continuidad a lo largo de la época colonial.

Si bien las relaciones entraron en otra dinámica, también se construyeron nuevas redes a partir de los vínculos religiosos y la interacción personal entre los nuevos actores de la sociedad colonial. La relación entre espacios mágico-religiosos de ambas regiones encontró nuevas formas de establecer otros vínculos y crear circuitos de pertenencia. Imágenes como la de la Virgen de la Asunción que, según la tradición iba destinada a Tochimilco, decidió quedarse en Ozumba; un caso similar fue el del Cristo del Sacromonte de Amecameca. Ambos casos originaron reclamos por la paternidad que a la larga terminaron por aceptar los dos sitios en disputa y construir una red de lazos religiosos que los mantenía unidos intensificándose una o dos veces al año gracias a las peregrinaciones.

Las relaciones laborales nos ofrecen otras pautas con su propia dinámica del contacto social. En la época colonial el movimiento de población se dio hacia los principales centros. La migración de naturales de Chalco hacia la región poblano-tlaxcalteca y viceversa fue constante. Los lugares donde acostumbraban hospedarse eran las casas y haciendas de españoles en Puebla, Tlaxcala, Tepeaca, Cholula, Huexotzinco y el Marquesado.[71] Los que se trasladaban a Chalco lo hacían en los diferentes pueblos y haciendas. Estos procesos tuvieron ritmos diferentes que iban desde contactos permanentes, estacionales y esporádicos. Algunos ejemplos nos permiten comprender la dinámica. En 1639, María Magdalena, natural del pueblo de Chalco, denunció que Luis Flores, labrador de la jurisdicción de Huexotzinco, le había quitado a sus cuatro hijos y los tenía contra su voluntad. Ella logró escapar refugiándose en Chalco donde solo pudo llevar a dos de sus hijos quedando los pequeños en la hacienda. En el Juzgado de Indios se determinó sacar a los niños de la hacienda imponiendo un castigo al dueño.[72] En 1687 Juan Pascual, para escapar de los malos tratos que recibía del dueño de una hacienda en Huexotzinco, abandonó el lugar y se refugió en Chalco.[73]

En otras ocasiones se dieron traslados masivos, producto de las tensiones internas en las comunidades, como fue el caso de los naturales de Juchitepec que en 1640 abandonaron el pueblo y se refugiaron en Tlaxcala y Tepeaca para evadir los cobros del tributo.[74] Estos movimientos recuerdan las migraciones prehispánicas en las cuales los naturales se trasladaban a sitios con los que mantenían vínculos ancestrales.

Los hacendados también contribuyeron a fomentar la migración e indirectamente influyeron en el crecimiento de algunos pueblos. En ocasiones establecieron convenios con algunas cuadrillas de indios procedentes de Tlaxcala, Huexotzinco y Puebla que iban a vivir en las tierras de las haciendas, formando rancherías que tenían una vida perecedera. Algunos al concluir el convenio solicitaban tierras a las comunidades y terminaban por establecerse ahí, formando barrios que más tarde se incorporaron a los pueblos, pero que seguían manteniendo sus vínculos con su tierra natal. Por ejemplo, en el pueblo de San Martín Cuautlalpa, perteneciente a la cabecera de Tlalmanalco, a fines del siglo XVII, se había formado el barrio de Cempoala "con algunas gentes originarias de Santa María Yancuitlapa, pertenecientes al obispado de Puebla" que habían ido a trabajar a las haciendas de la zona.[75]

En resumen, podemos destacar que los lazos que se construyeron en la época prehispánica entre los habitantes de la región de los volcanes con los de la región poblano-tlaxcalteca se mantuvieron y ampliaron durante la época colonial. Los vínculos entre los grupos dominantes se fueron modificando y ampliando hacia otros sectores de la sociedad. Estos se construyeron sobre la base de los antiguos lazos de parentesco, políticos y religiosos, y se abrieron a las nuevas relaciones creadas en la época colonial a partir de las redes de comercio, las relaciones de trabajo, los lazos de parentesco y compadrazgo, los vínculos de amistad y los otros que surgieron a raíz del impulso de determinadas devociones. En cierta forma, en la memoria colectiva continuaron reforzándose y construyéndose estas redes teniendo mayor impulso merced al intercambio económico. La relación con los espacios sagrados siguió ejerciendo un papel importante con el impulso de las devociones católicas. Algunos de esos rasgos son los que intenté señalar en este trabajo que pretende destacar las relaciones cotidianas a partir de las cuales se puede entender la dinámica social y los comportamientos humanos sin establecer una ruptura entre el mundo prehispánico y colonial.

Bibliografía

Acuña, René, Relaciones geográficas del siglo XVI, 4 vols., México, IIH-UNAM, 1986.

Anders, Ferdinand y Maarten Jansen, Códice Vaticano A. 3738. Religión, costumbres e historia de los antiguos mexicanos. Libro explicativo del llamado Códice Vaticano A, México, Akademische Druck und Verlagsanstalt/FCE (Códices Mexicanos, XII), 1996.

Barlow, Robert H., "Documentos de la zona de Chalco y Amecameca (1560-1702)", en Tlalocan, vol. IV, núm. 3, 1963.

Broda, Johanna, "Astronomía y paisaje ritual: el calendario de horizonte de Cuicuilco Zacatepetl", en Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski y Arturo Montero (coords.), La montaña en el paisaje ritual, México, UNAM/Conaculta-INAH, 2001.

Ciudad Real, Antonio de, Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España. Relación breve y verdadera de algunas cosas de las muchas que sucedieron al padre fray Alonso Ponce en las provincias de la Nueva España siendo comisario general de aquellas partes, 2 vols., México, IIH-UNAM, 1976.

Chimalpáhin, Domingo, Las ocho relaciones y el memorial de Colhuacan (pal. y trad. de Rafael Tena), 2 vols., México, Conaculta, 1998.

Cline, Howard F., "The Relaciones Geográficas of Spain, New Spain and the Spanish Indies: An Annotated Bibliography", en Handbook of Middle America Indians, Austin, University of Texas Press, 1972, vol. 12, pp. 370-395.

Códice Chimalpopoca. Anales de Cuauhtitlan y Leyenda de los soles (trad. de Primo Feliciano Velázquez), facsímil s/n, México, IIH-UNAM (Serie Prehispánica, 1), 1975.

"Códice Franciscano siglo XVI. Informe de la provincia del Santo Evangelio al visitador licenciado Juan de Ovando. Informe de la provincia de Guadalajara al mismo. Cartas de religiosos 1533-1569", en Joaquín García Icazbalceta, Nueva colección de documentos para la historia de México, México, F. Díaz de León, 1889, vol. 2.

Cuevas, Mariano, Documentos inéditos del siglo XVI para la historia de México, doc. XXXI, México, Talleres del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, 1914.

Davies, Claude Nigel B., Los señoríos independientes del imperio azteca, México, INAH, 1968.

Dibble, Charles, Códice Xolotl, 2 vols., México, UNAM, 1980.

Durand Forest, Jacqueline, "L'histoire de la Vallée de Mexico selon Chimalpahin Quauhtlehuanitzin (du XIé, XVIé siécles)", tesis de doctorado de Estado, París, Universidad de París 1981.

Durán, fray Diego, Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra firme, México, Nacional, 1951, vol. 2.

García Castro, René, Indios, territorio y poder en la provincia Matlatzinca. La negociación del espacio político de los pueblos otomianos, siglos XV-XVII, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense/CIESAS/Conaculta-INAH, 1999.

García Icazbalceta, Joaquín, Nueva colección de documentos para la historia de México. Cartas de religiosos de Nueva España, México, Salvador Chávez Hayhoe, 1941.

Gemelli Careri, Giovanni Francesco, Viaje a la Nueva España (trad. de José María de Agreda y Sánchez), México, Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, 1928.

Gibson, Charles, Los aztecas bajo el dominio español 1519-1810 (trad. de Julieta Campos), México, Siglo XXI (América Nuestra, 15), 1980.

González-Hermosillo Adams, Francisco y Luis Reyes García (est., paleo., trad. y n.), El Códice de Cholula. La exaltación testimonial de un linaje indio, México, INAH/Gobierno del Estado de Puebla/CIESAS/Miguel Ángel Porrúa, 2002.

González de la Vara, Martín, "El estanco de Nieve", en Estudios de Historia Novohispana, vol. 11, 1991.

Hobsbawm, Eric, Bandidos, Barcelona, Crítica, 2003.

Jalpa Flores, Tomás, "La sociedad chalca en la época de la Triple Alianza", tesis de licenciatura, México, FFyL-UNAM, 1989.

____________, "La sociedad indígena en la región de Chalco. Siglos XVI y XVII", tesis de doctorado, México, UNAM, 2005.

____________, Tierra y sociedad. La apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV-XVII, México, INAH, 2008.

Kirchhoff, Paul, "Composición étnica y organización política de Chalco según las relaciones de Chimalpáhin", en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. XVI, México, 1954, 1955.

Kirchhoff, Paul, Lina Odena Güemes, Luis Reyes García, Historia tolteca chichimeca, México, CIESAS/Gobierno del Estado de Puebla (Puebla), 1989.

López de Velasco, Juan, Geografía y descripción universal de las Indias, Madrid, Justo Zaragoza, 1894.

Martínez, Hildeberto, Tepeaca en el siglo XVI: tenencia de la tierra y organización de un señorío, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores del INAH (Publicaciones de la Casa Chata, 21), 1984.

Motolonía, fray Toribio de Benavente, Memoriales o libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella (nueva transcripción paleográfica del manuscrito original con inserción de las porciones de la historia de los indios de la Nueva España que complementan el texto de los memoriales, edición, notas y estudio analítico por Edmundo O'Gorman), México, IIH-UNAM (Serie de historiadores y cronistas de Indias, 2), 1971.

Muñoz Camargo, Diego, "Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala de la Nueva España e Indias del mar océano para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas, mandada hacer por la S.C.R.M. del rey don Felipe, Nuestro Señor", en René Acuña (ed.), Relaciones geográficas del siglo XVI: Tlaxcala, México, IIA-UNAM, 1985.

Paso y Troncoso, Francisco del, Epistolario de Nueva España, 16 vols., México, Antigua Librería Robredo de José Porrúa e Hijos, 1939-1942.

Payno, Manuel, Los bandidos de Río Frío, Antonio Castro Leal (pról.), México, Porrúa (Sepan cuantos…, 3), 1998.

Prem, Hanns J., Milpa y Hacienda, México, CIESAS/FCE/Gobierno del Estado de Puebla, 1988.

Shroeder, Susan, "Chalco and Sociopolitical Concepts in Chimalpahin: Analysis of the Work of a Seventeenth Century Nahatl historian of Mexico", tesis de doctorado en historia, Los Angeles, Universidad de California, 1984.

Suárez Argüello, Clara Elena, "Los arrieros novohispanos", en Gloria Artís Espriu, et al., Trabajo y sociedad en la historia de México. Siglos XVI-XVIII, México, CIESAS, 1992.

Torquemada, fray Juan de, Monarquía Indiana. De los veinte y un libros rituales y monarquía indiana con el orden y guerras de los indios occidentales de sus poblazones, descubrimientos, conquista y conversión y otras cosas maravillosas de la misma tierra (3ª;. ed., coord. de Miguel León Portilla), 7 vols., México, UNAM, 1975-1983.

Vetancurt, fray Agustín de, O. F. M., Teatro Mexicano. Descripción breve de los sucesos exemplares de la Nueva España en el nuevo mundo occidental de las Indias, Madrid, José Porrúa Turanzas, 1960, vol. IV.

Zavala, Silvio, El servicio personal de los indios en la Nueva España, México, El Colegio de México, 1990, vol. 2.


[1] Hobsbawm destaca que para muchos grupos "la montaña es su medio ambiente, en el que no entran ni señores ni labradores, y donde los hombres hablan muy poco sobre lo que ven y sobre lo que hacen. En este mundo los bandidos se codean con los pastores y los pastores meditan sobre la posibilidad de convertirse en bandidos." Eric Hobsbawm, Bandidos, 2003, pp. 50-51. La zona de Río Frío se hizo famosa por los bandidos del mismo nombre, de la cual Payno nos entrega una imagen nítida. Manuel Payno, Los bandidos de Río Frío, 1998, pp. 223, 242, 325, 348.

[2] Clara Elena Suárez Argüello, "Los arrieros novohispanos", en Gloria Artís Espriu et al., Trabajo y sociedad en la historia de México. Siglos XVI-XVIII, 1992, pp. 77-149.

[3] Fray Juan de Torquemada, Monarquía Indiana. De los veinte y un libros rituales y monarquía indiana con el orden y guerras de los indios occidentales de sus poblazones, descubrimientos, conquista y conversión y otras cosas maravillosas de la misma tierra, 1975-1983, t. I. p. 60.

[4] Las distancias no son exactas. Se hacían considerando el tiempo que duraba el recorrido. Por ejemplo, Cortés estimaba que de la venta de Amecameca al pueblo había dos leguas, mientras Ciudad Real consideró que había una legua; otras eran del dominio común, como la estimación de la distancia entre la Ciudad de México y Tlalmanalco, que tanto el autor del "Códice franciscano", como Motolinía y Ciudad Real estimaron en ocho leguas, aunque Vetancourt afirmó que eran diez. La precisión en el conocimiento geográfico no era algo que preocupara a los escritores; prevalecían ciertas categorías "de aproximación" que eran más que suficientes para construir nociones sobre los espacios. En este sentido, las distancias tenían como parámetro la aproximación y los puntos de referencia eran los sitios más notables. Véase la descripción de los recorridos en Antonio de Ciudad Real, Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España… 1976, vol. I, p. 222, 223; "Códice franciscano siglo XVI. Informe de la provincia del Santo Evangelio al visitador licenciado Juan de Ovando. Informe de la provincia de Guadalajara al mismo. Cartas de religiosos 1533-1569", en Joaquín García Icazbalceta, Nueva colección de documentos para la historia de México, 1889, vol. 2, p. 10; fray Toribio de Benavente Motolonía, Memoriales o libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella, 1971, p. 185; fray Agustín de Vetancurt, O. F. M., Teatro Mexicano. Descripción breve de los sucesos exemplares de la Nueva España en el nuevo mundo occidental de las Indias, 1960, vol. iv, p. 220.

[5] Juan López de Velasco, Geografía y descripción universal de las Indias, 1894, pp. 192, 193.

[6] Ibidem, pp. 192-193; Giovanni Francesco Gemelli Careri, Viaje a la Nueva España, 1928, pp. 218-220.

[7] "Relación de Tetela y Hueyapan", en René Acuña, Relaciones geográficas del siglo XVI, 1986, p. 271.

[8] Según la relación de Ocopetlayuca distaba dicho pueblo de la Ciudad de México 18 leguas: seis de tierra montuosa hasta Chimalhuacan y de ahí doce leguas hasta la ciudad de México, de las cuales siete eran por la laguna. Acuña apuntó que había un error en la ubicación de Chimalhuacan y trató de enmendarlo señalando que se trataba de Chimalhuacan Atenco; sin embargo no tomó en cuenta la existencia del señorío de Chimalhuacan Chalco al que se refiere la Relación geográfica, por lo que dicho error no existe. Véase "Relación de Ocopetlayuca", en René Acuña, op. cit., t. II, p. 90.

[9] Un recorrido de campo realizado en la temporada de diciembre de 1999 y noviembre del 2000 me permitió corroborar la existencia de dicha ruta y la infinidad de caminos que se distribuyen y conectan con Tetela del Volcán y Hueyapan, que van de la montaña hacia la planicie tanto de la región de Puebla como de Morelos. Tales caminos tienen un tráfico intenso y consisten en veredas que siguen usando los pastores y viajeros.

[10] El códice Cholula inserta el mito del Tlachihualtepetl en el relato bíblico del diluvio y la presencia del arcángel Miguel; como lo señala González Hermosillo: "En el nuevo mundo inaugurado por Noé, los toltecas construyeron la montaña artificial basada en ladrillos de adobe con la finalidad de poder escalar el cielo y no ser arrasados por diluvios venideros. El códice de Cholula atribuye, en este segmento, a San Miguel el haber desbaratado el Tlachihualtepetl. De acuerdo con el contenido del documento pictográfico, los hombres que vivían en el tiempo de las tinieblas, los gentilestlaca mencionados en otros documentos en náhuatl, fueron testigos de todo esto." El Códice de Cholula. La exaltación testimonial de un linaje indio, 2002, p. 66.

[11] Ferdinand Anders y Maarten Jansen, Códice Vaticano A. 3738. Religión, costumbres e historia de los antiguos mexicanos. Libro explicativo del llamado Códice Vaticano A, 1996, f. 10v, pp. 91-93.

[12] Johanna Broda, "Astronomía y paisaje ritual: el calendario de horizonte de Cuicuilco Zacatepetl", en Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski y Arturo Montero (coords.), La montaña en el paisaje ritual, 2001, pp. 184-185. En la cima del cerro se encuentran varios petrograbados con símbolos astronómicos e imágenes relacionadas con el dios Tlaloc.

[13] Tomás Jalpa Flores, "La sociedad chalca en la época de la Triple Alianza", tesis 1989, pp. 111-133.

[14] Domingo Chimalpáhin, Las ocho relaciones y el memorial de Colhuacan, 1998, vol. II, p. 85.

[15] La cita del Códice Chimalpopoca donde se mencionan los límites de Chalco es posible que se refiera a una sección de la provincia, demarcando parte de la laguna, la zona del Ajusco y la Sierra Nevada. Son tres puntos importantes dentro de las rutas comerciales. El primero es la entrada al embarcadero de Ayotzinco, el segundo, el camino hacia Morelos o también a la Mixteca y el tercero, el camino hacia Huexotzinco. Códice Chimalpopoca. Anales de Cuauhtitlan y Leyenda de los soles, 1975, p. 53.

[16] Códice Chimalpopoca, ed. cit., p. 53. Gibson señaló el sitio sin precisar su ubicación, Charles Gibson, Los aztecas bajo el dominio español 1519-1810, 1980, p. 27.

[17] "[…] la nona parte de Tierras del cacicazgo del dicho Milcacatzin está donde llaman Ostocticpac que es por donde bajan Maderas, y empiezan desde donde hay Zedros, y Maderas de donde hacen Canoas". Robert H. Barlow, "Documentos de la zona de Chalco y Amecameca (1560-1702)", en Tlalocan, vol. IV, núm. 3, 1963, p. 250.

[18] "Relación de Totolapan", en René Acuña, op. cit., t. 3, p. 159, 160; Silvio Zavala, El servicio personal de los indios en la Nueva España, 1990, vol. 2, pp. 547-548.

[19] Mariano Cuevas, Documentos inéditos del siglo XVI para la historia de México, 1914, p. 496.

[20] Fray Diego Durán, Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra firme, 1951, vol. II , p. 203.

[21] "Relación de Tetela y Hueyapan", en René Acuña, op. cit., p. 266.

[22] Martín González de la Vara, "El estanco de Nieve", en Estudios de Historia Novohispana, vol. 11, 1991, p. 48.

[23] Archivo General de la Nación (AGN), Criminal, vol. 141, exp. 36, f. 360.

[24] "Çultepec, comarca de Chalco encomendado en la mujer e hijos de Gonzalo Hernández que los hobo con la primera mujer que fue casada con Martín, primer tenedor, está tasado en mantas, gallinas, trigo, que vale quinientos pesos", Francisco del Paso y Troncoso, op. cit., vol. 9, p. 32.

[25] Howard Cline, "The Relaciones Geográficas of Spain, New Spain and the Spanish Indies: An Annotated Bibliography", en Handbook of Middle America Indians, 1972, vol. 12, p. 385.

[26] AGN, Indios, vol. 7, exp. 291, f. 144.

[27] Ibidem.

[28] Chimalpáhin menciona entre otros a los Acxoteca, Tlaylotlaque, Tenanca, Iztlacozauhca, Tecuanipa, Nonohualca Teotlixtla Tlacochcalca, Poyauhteca y una serie de subgrupos entre los que destacan: los Mihuaque, Tlaltecahuaque, Conteca, Chimalpaneca, Cuixcoca, Temimilolpa, Huipaneca, Zacanca, Tepameca, Atlauhteca, Teuctipantlaca, Tlacatecpantalaca, Texocpalca, Xochimilca. Domingo de Chimalpáhin, op. cit.; Tomas Jalpa, "La sociedad indígena en la región de Chalco. Siglos XVI y XVIII", tesis, 2005, pp. 103-126.

[29] Anales de Cuauhtitlan, ed. cit., párrafo 104.

[30] Respecto a la fecha hay discrepancia, lo que nos habla de la existencia de diferentes calendarios que se manejaban en el Altiplano Central. Según Hildeberto Martínez, esto ocurrió en 1257. Según Davies Nigel sucedió en 1382 aproximadamente. Niegel se basa en que Xayacamachan era señor de Huexotzinco en esa época. Nosotros tomamos la fecha que da Hildeberto Martínez por ser la mejor documentada. Hildeberto Martínez, Tepeaca en el siglo XVI: tenencia de la tierra y organización de un señorío, 1984, p. 26; Claude Nigel Davies, Los señoríos independientes del imperio azteca, 1968, p. 89.

[31] Historia tolteca chichimeca, ed. cit., p. 211.

[32] Domingo Chimalpáhin, op. cit., quinta relación, pp. 325-327.

[33] Sin embargo, en un pasaje más adelante se refiere a los chololtecas de Totomihuacan; Domingo Chimalpáhin, op. cit., VII, pp. 81, 85, 87.

[34] Ibidem, tercera relación, p. 237.

[35] Ibidem, tercera relación, p. 263; quinta relación, p. 403.

[36] Domingo Chimalpáhin, op. cit., séptima relación, p. 133.

[37] Ibidem, vol. 2, 149; Hanns J. Prem, Milpa y Hacienda, 1988, p. 28.

[38] Francisco González-Hermosillo y Luis Reyes García, op. cit., p. 66.

[39] Paul Kirchhoff, "Composición étnica y organización política de Chalco según las relaciones de Chimalpáhin", en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. XVI, 1954-1955, pp. 297-298.

[40] Tomás Jalpa, op. cit., 2005 pp. 103-208.

[41] Entre estos se registran los mihuaque, conteca, tlaltecahuaque, tlaylotlaque y colomochca. Tomás Jalpa Flores, op. cit., 1989, p. 77.

[42] Domingo Chimalpáhin, op. cit., vol. 1, p. 115.

[43] Ibidem, pp. 229 y 231.

[44] Chimalpáhin, op. cit., vol. 2, p. 55.

[45] Francisco González-Hermosillo Adams y Luis Reyes García, El códice de Cholula, ed. cit., p. 75.

[46] AGN, Tierras, vol. 1768, exp. 1, f. 50; Domingo Chimalpáhin, op. cit., vol. 2, p. 191.

[47] Paul Kirchhoff, Lina Odena Güemes y Luis Reyes García, Historia tolteca chichimeca, 1989, párrafos 48, 250-254.

[48] Diego Muñoz Camargo, "Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala de la Nueva España e Indias del mar océano para el buen gobierno y ennoblecimiento dellas, mandada hacer por la S.C.R.M. del rey don Felipe, Nuestro Señor", en René Acuña (ed.), Relaciones Geográficas del siglo XVI: Tlaxcala, 1984, t. I, pp. 138, 140, 147, 151.

[49] Ibidem, p. 172.

[50] Domingo Chimalpáhin, op. cit., vol. 1, p. 403; vol. 2, p. 95.

[51] René García Castro, Indios, territorio y poder en la provincia Matlatzinca. La negociación del espacio político de los pueblos otomianos, siglos XV-XVII, 1999, p. 51.

[52] Paul Kirchhoff, Lina Odena Güemes, Luis Reyes García, op. cit, p. 203.

[53] Domingo Chimalpáhin, op. cit., vol. 1, p. 337.

[54] Jacqueline Durand Forest, "L'histoire de la Valle de Mexico selon Chimalpahin Quauhtlehuanitzin (du xiè au xviè siècles)", tesis, 1981, p. 194; Susan Shroeder, "Chalco and sociopolitical concepts in Chimalpahin : Analysis of the work of a seventeenth century náhuatl historian of Mexico", tesis, 1984, pp. 65-72.

[55] Domingo Chimalpáhin, op. cit., vol. 1, pp. 343-345.

[56] Ibidem, vol. 1, pp. 113, 337, 347, 349.

[57] Susan Schroeder, op. cit., pp. 104-112.

[58] Domingo Chimalpáhin, op. cit., vol. 2, p. 135, 137.

[59] Charles Dibble, Códice Xolotl, 1980, vol. I, p. 24.

[60] Ibidem, p. 32.

[61] Domingo Chimalpáhin, op. cit., vol. 1, p. 403.

[62] El repoblamiento fue planeado por los hueytlatoque de la Triple Alianza, quienes se comprometieron a aportar cada uno un número igual de colonos. Cada capital del imperio convino en dar 200 vasallos casados, más 20 casados y un mayoral por cada pueblo o altepetl menor subordinado a ella. Así, por ejemplo, tan solo de las áreas que estaban bajo el mando directo de Tenochtitlan se reclutó gente de tres zonas claramente definidas: a) cuenca de México, que incluía gente de los altepetl de Tlatelolco, Chalco, Xochimilco, Cuitlahuac, Mixquic, Culhuacan, Ixtapalapa y de Coatlalpa; b) Valle de Cuernavaca Cuautla que incluía gente de la tierra caliente; y c) área otomiana que incluía gente de Matlatzinco y montes de Jilotepec, Chiapan, Mazahucan, Jocotitlan, Cuahuacan, Silau y Ocuilan". René García Castro, op. cit., p. 68, 69.

[63] Tomás Jalpa Flores, op. cit., 2005, p. 202.

[64] Tomás Jalpa Flores, Tierra y sociedad. La apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV-XVII, 2008, pp. 61-72.

[65] Archivo Parroquial de Amecameca, libro 2, f. 51.

[66] Archivo Parroquial de Ozumba, libro 1 de bautizos, f. 8v, 118; libro 2, f. 32.

[67] Archivo Parroquial de Amecameca, libro 1 de bautizos, f. 110v; libro 2, f. 33v.

[68] Ibidem, libro 2 de bautizos, f. 1v, f. 90, f. 93.

[69] Ibidem, libro 2, f. 35.

[70] AGN, Inquisición, vol. 1072, leg. 5, f. 195 ss.; vol. 1182, f. 81, 89v.

[71] Ibidem, Indios, vol. 13, exp. 16, f. 20v.

[72] Ibidem, Indios, vol. 11, exp. 285, f. 233v.

[73] Ibidem, vol. 30, exp. 45, f. 35.

[74] Ibidem, vol. 13, exp. 16, f. 20v.

[75] Ibidem, Tierras, vol. 1522, exp. 2, f. 235; AGN, Mercedes, vol. 30, f. 57v.