n65a5

Las huellas del oficio y de lo sagrado en los nombres nahuas de familias y barrios de Cholula

Norma Angélica Castillo Palma, Universidad Autónoma Metropolitana. Para este trabajo se contó con el apoyo del Proyecto Promep "Estudios de historia política y social de México" y la colaboración de Miguel Galicia Orozco.


Resumen

El objetivo de este trabajo es discernir las huellas del carácter sagrado y comercial en la ciudad de Cholula, a partir del significado implícito de los nombres en lengua náhuatl que lograron mantenerse como apellidos después de la conquista. Analizamos aquellos relacionados con la guerra, el sacerdocio, los títulos de dignidades, de gobierno, los de oficios y los de productos suntuarios. Otra de las metas que perseguimos es analizar la distribución de los apellidos en los barrios de Cholula para encontrar patrones residenciales de las familias y dilucidar la relación entre topónimos y patronímicos.

Palabras clave: Cholula; nahuas; nombres personales; topónimos; calpolli


Abstract

The objective of this article is to discern the traces of the sacred and comercial character in the city of Cholula, based on the implicit meaning of the names in nahuatl language which managed to be maintained as surnames after the conquest. We analyzed those related to war, priesthood, the titles of dignitaries, of government, of trade and those of sumptuary products. Another of the goals we pursued is to analyze the distribution of the surnames in the wards of Cholula to find residential patterns of the families and elucidate the relationship between place names and patronymics.

Key words: Cholula; nahuas; personal names; place names; calpolli


El objetivo de este trabajo es discernir las huellas del carácter sagrado, señorial y ocupacional de los habitantes de la ciudad de Cholula, reflejadas en el significado implícito de los nombres en lengua náhuatl trasmitidos después de la conquista. Especial énfasis se ha puesto en los apelativos relacionados con la guerra, el sacerdocio, los títulos honoríficos, así como los de oficios y los de insumos suntuarios. Otra de las metas que perseguimos es analizar la distribución de los apellidos en los barrios para encontrar patrones residenciales de las familias y dilucidar la relación entre topónimos y patronímicos.

Los métodos nominativos nos han permitido señalar los lazos interfamiliares entre los barrios y la forma de organización residencial de las familias en los calpulli. La identificación de los apellidos se realizó a partir de fuentes notariales, judiciales y parroquiales que contienen esta información, la cual rescatamos con el fin de elaborar listas de apelativos que muestran la concentración de algunos linajes indios de la Cholula colonial. Esto nos ha permitido mostrar la distribución residencial de los hogares en los barrios de la ciudad, especialmente para todo lo largo del siglo XVIII e inicios del siglo XIX.

Un obstáculo no menor lo representó la ausencia de reglas de trasmisión de los apellidos en los siglos XVI y XVII, pues durante los primeros bautizos de la población indígena noble se impuso un nombre tomado del santoral católico y en seguida se podía utilizar como apellido el oficio, el título militar o el antropónimo del individuo en lengua indígena, trasmitido bien del padre o de la madre.

Entre la alta nobleza indígena se presentó la costumbre de tomar los apellidos de algunos conquistadores que hubiesen sido sus padrinos, o bien se tomaba "prestado" el apellido del virrey en turno o de algún grande de España, de tal modo que encontramos de manera muy común los apellidos Cortés, Alvarado, de Mendoza, de Velasco. Otra modalidad de mimetismo provino del uso de apelativos tomados de los misioneros, así encontramos nobles indios apellidados Motolinía, o de Gante.[1]

También sucedió que los frailes impusieran a los indios caciques nombres de algún santo importante o de las devociones u objetos vinculados al culto. Es así que nombres como Tomé de Aquino, de la Cruz, o bien De los Santos, se aplicaron igualmente a indios y esclavos como identificadores. La tendencia a la europeización de la nobleza indígena, especialmente en lo que se refiere a los apellidos, también ha sido señalada entre otros para los caciques de Texcoco por Patrick Lesbre.[2] Puede observarse la misma preferencia entre la nobleza de toda la cuenca de México gracias a la reconstrucción de genealogías hechas por Emma Pérez Rocha y Rafael Tena.[3]

Si bien existió una arbitrariedad en el uso y trasmisión de los nombres de familia entre la población indígena, podemos decir que en Cholula la mayor parte de quienes residían en los barrios de la ciudad hacia el siglo XVIII preservaron sus nombres en lengua náhuatl como patronímicos. Rasgo, éste, de la memoria colectiva de quienes reclamaron posteriormente una ascendencia noble o resistieron a las prohibiciones a todo lo que evocara a los antiguos dioses o dignidades del pasado. El hecho es que, desde entonces y hasta la fecha, el portar apellidos indígenas manifiesta una identidad con la cultura ancestral.

La preservación de las denominaciones en lengua náhuatl se practicó en el centro de Nueva España, a pesar de que detectamos una tendencia irregular en la trasmisión de los patronímicos en los dos primeros siglos de dominación española. Sólo encontramos una tendencia regular en los descendientes de la familia Moctezuma, donde el antropónimo del último tlatoani tenochca se constituyó en apellido de manera sistemática, aún entre aquellos que eran descendientes de sus hermanos. Esta falta de reglas y consistencia en la trasmisión de los nombres de familia puede ser observada a través del siguiente ejemplo:

Este ejemplo ilustra la falta de consistencia referida, pues ninguno de los emparentados tiene el mismo patronímico. Al mismo tiempo, este caso nos permite constatar la tendencia a la europeización de la elite indígena. Esto nos lleva a considerar al sistema nominativo impuesto por los europeos en Nueva España como un proceso aún no consolidado. En esta época, aún no había un seguimiento de reglas precisas para la trasmisión de los apellidos, lo que explica la arbitrariedad en la denominación de las personas de una misma familia en el siglo XVI y parte del XVII.

El hecho de que padres e hijos, al igual que hermanos de una misma familia, pudieron tener diferente apellido nos manifiesta esta incongruencia en el sistema nominativo indígena. Veamos el caso del gobernador indígena don Cristóbal Ximénez y su hijo Diego Xiucozcatl. En 1587, el gobernador de Cholula compareció con varios oficiales del cabildo ante el presidente y oidores de la Real Audiencia para denunciar el hostigamiento del corregidor hacia su hijo y a solicitarle una cédula para protegerlo.

[…] don Cristóbal Ximénez indio gobernador de la dicha ciudad de Cholula me hizo relación que de ordinario Diego Xiucozcatl, su hijo, había tenido por granjería de mucho tiempo a esta parte rescatar grana y la había rescatado en todos los lugares y pueblos de esta Nueva España donde se cría la grana, especialmente en la mixteca. E agora vos mis justicias pretendíades impedírselo por orden de algunos españoles que tenían dicho trato […] e como si esto se dejase, iría en perjuicio de mis partes solicitó provisión para que no se le impida, estorbe ni consienta dicho trato y se le deje libremente comerciar en grana […][4]

A partir de este caso, observamos cómo don Cristóbal compareció frente a la Real Audiencia en la Ciudad de México empleando como identificador un apellido español y para su hijo, a quien definió como un tratante indio en grana, lo refirió con su apelativo nahua. ¿Se trata sólo de una inconsistencia, o bien se trataba de una forma diferenciada de presentarse ante el ámbito europeo? Fuera de la intencionalidad de estas incongruencias, a continuación presentamos otro caso que nos permite observar cómo estas incongruencias sucedían igualmente entre los españoles.

En 1593, el español Diego Fránquez realizó una transacción con su hermano y declaró lo siguiente: "vecino que soy de esta ciudad de Cholula, vendo a Bartolomé Serrano, mi hermano, un esclavo llamado Juan, de 23 años en 450 pesos".[5]

Ambos, especialmente Fránquez, se encontraban residiendo en Cholula dedicados a la compra de tierras. Por su parte, su hermano se iniciaba en el establecimiento de una empresa para el beneficio de paños de lana en un obraje en la localidad. Vemos cómo, asimismo, el sistema nominativo importado de España no llegaba aún a un nivel de solidez en cuanto a las reglas de trasmisión de los patronímicos.

En Cholula, a diferencia de otras localidades de la región, la información es especialmente escasa para los primeros tiempos coloniales. Sólo algunas fuentes del siglo XVI, como son las actas notariales, consignan los nombres y apellidos de las personas. No se han conservaron registros sacramentales en Cholula hasta 1640, año en que se erigió esta parroquia secular de San Pedro.[6] La documentación parroquial de esos años es deficiente y poco preservada. Los registros se regularizan hasta 1650 o 1670. En este periodo inician los libros parroquiales de los que comenzamos el acopio de esos nombres y familias. Es por ello que para el análisis del modelo residencial y la ubicación de los apellidos en los barrios utilizamos de manera privilegiada las fuentes del siglo XVIII, por ser las más consistentes, completas y las que refieren la información por cabeceras y sus subdivisiones o calpulli. Por esta razón, podemos decir que hicimos una extrapolación de esta práctica observada en el siglo XVIII en épocas anteriores.

Conceptos teóricos y procedimiento metodológico

En el marco de la cultura hispánica medieval y renacentista, como en la mayoría de sus contemporáneas europeas, las referencias de apellido y filiación familiar comenzaron a quedar plasmadas en registros parroquiales sobre sacramentos, los cuales son la materia prima que emplea la demografía histórica como fuentes para la elaboración de las fichas de familia. El método de reconstitución de familias consiste en registrar la información por unidad doméstica en bases de datos que contenga los nombres del padre, madre e hijos registrados en los diferentes eventos de la familia como nacimientos, casamientos y decesos. A partir del acopio de datos de familias completas, es posible reconstruir descendencia y parentesco. Con esta fuente de información se pueden realizar cálculos de variables relativas al estado de la población, natalidad, nupcialidad y mortalidad, etc. Asimismo se recuperan los datos de sus edades, oficios y lugares de residencia, a lo largo de los diferentes años en que ocurren los eventos plasmados en las actas sacramentales. Lo anterior se conoce como método nominativo.[7]

Esta ha sido la forma de tratamiento de la información que realizamos con las actas sacramentales y los padrones. Lo anterior nos permitió realizar el acopio de los apellidos de las personas y sus familias. De esta manera, podemos decir que nuestro interés está centrado en las personas bajo su contexto familiar y residencial. Igualmente, este procedimiento nos permitió ubicar la distribución de los nombres de familia en las distintas parcialidades del curato de San Pedro.

Por su parte, la demografía histórica, en su afán por escudriñar en el pasado "el estado de una población" determinada, ha adecuado el concepto de "linaje" al campo de la instrumentación analítica y lo define como el "conjunto de fichas de familia en las cuales figura el patronímico de un ancestro fundador".[8] En este sentido se entiende también como "descendencia" a los individuos que proceden directamente de un ancestro o una pareja común.[9]

El concepto equivalente a linaje en el mundo nahua del centro de México a la llegada de los españoles, y el más común de la pos-conquista, era el de tlacamecayotl o "cordón de hombres" (tlacatl =persona y mecatl = soga o cordón).[10] Dicho concepto continuó en uso en los testamentos de indígenas.

Se observa que el tlacamecayotl está representado glíficamente en las pictografías indígenas novohispanas mediante un mecate que une directamente la descendencia de los señores nobles a partir de un ancestro fundador.[11]

La significación nominativa como identidad barrial

El análisis nominativo puede tener diversas dimensiones cronológicas. En el presente estudio se realizó el análisis de nombres de familias en la larga duración mediante el cotejo de fuentes variadas pertenecientes a distintas épocas. El abordaje sincrónico corresponde a un periodo muy corto de tiempo o a un momento determinado, por lo cual la imagen que nos ofrece es semejante a una visión delinstante, semejante a una fotografía. Este es el abordaje que se realizó con los padrones del curato de San Pedro Cholula de 1786, 1806 y 1812, cuyo desglose permite observar la distribución de los apellidos en los diferentes barrios y sus subdivisiones calpulli.[12] Estas fuentes son las más tardías del periodo colonial, sin embargo, son las que ofrecen la información más acuciosa en lo referente a los apelativos y su adscripción territorial. Es por ello que para este trabajo el término calpulli o calpolli, tal como aparecen en los padrones, refiere a diversos niveles de segmentación territorial dentro de una cabecera o barrio; como los registrados en los padrones estudiados por Carrasco.[13]

Para el caso del Códice Vergara estudiado por Frederic Hicks, la división residencial del pueblo o altepetl de Tepetlaoztoc se realizó mediante la categoría de tlaxilacalli, término equivalente a la categoría de calpulli en este mismo documento.[14] En ellos se contaron de 100 a 50 casas, cada una fraccionada, a su vez, en "localidades" o bloques censales conformados por unidades menores. Pedro Carrasco encontró en los padrones de Morelos que la palabra calpulli se aplicó a más de un nivel de segmentación. Los tres calpulli que se localizaron en Yautepec comprendían de 120 a 168 casas, integradas a su vez por subunidades también llamadas calpulli o chinamitl, cada una con 51 casas. En Tepoztlan este término se empleó en tres niveles. El pueblo estaba conformado por nueve calpulli cada uno con 566 a 60 casas. Hay padrones para dos de ellos, y estos muestran que Tlacatecpan y Calitec[15] estaban divididos en unidades llamadas a su vez calpulli, en cada una de las cuales había localidades a las que igualmente se puede aplicar ese mismo término. Por esta razón, en el nivel de segmentación más simple los "lugares" llamados calpulli comprendían de cinco a 34 casas.[16]

En el caso de las congregaciones de Tecali estudiadas por Miguel Galicia, las subdivisones de la casa señorial o teccalli y de sus estancias o pueblos sujetos son llamadas tlaxilacalli. En las reducciones efectuadas en este señorío indio con el fin de congregar a la población dispersa, la formación de "cuadrillas" de trabajadores se efectuaba con base en la adscripción familiar de los tlaxilacalli, organizados en múltiplos de veintenas como unidad básica de organización del trabajo encabezada por un mandón.[17]

En nuestro caso, la ciudad de Cholula en el siglo XVIII estaba dividida en cabeceras llamadas barrios para esa época, las cuales estaban subdivididas en calpulli o tecpan —estos términos son los que encontramos en los padrones de manera literal, con variaciones en la escritura como calpole.

Podemos concluir que el calpole o calpulli, "casa grande o barrio",[18] respondía aún a las acepciones que les adscribió Molina en el siglo XVI al traducirlo como 'barrio' en el sentido de territorio; 'colación', familias que acuden a un mismo templo; 'cuadrilla' en el sentido de personas que como unidad pagan tributo o trabajan juntas; y 'parcialidad' en lo referente a aquellos que estaban ligados entre sí por depender de una misma autoridad o conjunto de personas que pertenecían a un mismo grupo.[19]

Nombres y linajes: títulos, topónimos y gentilicios

Cuando nos dimos a la tarea de ubicar los apellidos nahuas entre la elite india cholulteca descubrimos que muchos de ellos correspondían a los nombres con los que se designaban cargos o títulos, como también a los antiguos apelativos de las casas nobles. Es por ello que consideramos que había una relación cercana entre los nombres de persona o de familia y los topónimos.

En lo referente a la conversión de los títulos en apellidos, James Lockhart y otros etnohistoriadores también consideran que, con la alteración del mundo indio, estos nombres de cargos nobiliarios pasaron a convertirse en patronímicos de familias.[20] En Cholula, este es el caso de Chichimecatecuhtli, Tecpanecatl, Apanecatl, Ayapantecatl, Tezcacoacatl, Tlacochcalcatl, Tocuiltecatl, Tecamecatl, Yopitecuhtli, Yaotequihua, Tlachichtecutli, entre otros.

En su trabajo sobre Cuauhtinchan, Luis Reyes registró los principales títulos de los señores que localizó en su documentación. Entre ellos se encuentran, además de los anteriores, otros bajo las siguientes nominaciones: Tlacateuhtli, Couatecatl, Calmecahua, Cihuacoatl, Tecamecatl, Teohuateuhlti, Tlamacazqui, Atepanecatl, Tlaupanecatl, Tlamayocatl, Uitznahuatl, Teuhçouatl, Xicotencatl, Tizapanecatl, Xiloxochcatl y Tocuiltecatl.[21] Para Tepeaca en el siglo XVI, Hildeberto Martínez

encontró que algunos de estos nombres provenían de antiguos títulos que designaban cargos militares prehispánicos o dignidades de gobernantes.[22]

Algunos indios de la nobleza podían tener apellidos españoles, como Pedro de Paredes quien fue denominado en otros documentos con el nombre del cargo o título que habían desempeñado sus antepasados, a saber: Pedro de Paredes Tecpanecatl.[23] Lo mismo podemos decir de otros señores de las cabeceras de Cholula en 1553, como el señor de la cabecera de Santiago, don Rodrigo de Velasco Xochitototzin. Sin embargo, él y su descendencia tendieron a abandonar sus apelativos nahuas y nombrarse únicamente con el identificador "de Velasco". El señor de San Pablo, don Andrés Tecamecatl y su familia bien colocada en el cabildo local continuaron con su antropónimo nahua, mientras que el señor de San Juan Texpolco, don Diego de Paredes Tecpanecatl, al igual que el señor de Santiago, don Rodrigo de Velasco, se inclinaron a reasignar su identidad con el apellido castellano. Si bien para el fin del siglo XVIII y XIX encontramos nuevamente alguna línea familiar que adoptó nuevamente el apelativo Tecpanecatl.[24]

A propósito de la forma alterna de nominar, de acuerdo con el ámbito indígena o español existen un par de expresiones sobre las que vale la pena reflexionar. En 1547 se recogieron las declaraciones de los testigos en un proceso entre Cuauhtinchan y Tepeaca por los linderos establecidos en 1467 con motivo de la invasión mexica. Uno de los informantes, Domingo Teusique indio principal de Acatzingo, dijo:

[…] que conoce al gobernador e algunos de los principales del pueblo de Guatinchan e ansy mismo conoce al gobernador e algunos de los principales de Tepeaca e que conoce a Thomas, principal de Tecamachalco, que en indio se llama Tlacustecotle Chichimeca, (Tlacochteuhctli) natural del pueblo de Tecalco, que en nombre de cristiano no sabe su nombre […].[25]

En esta declaración, como en otras referidas a las primeras décadas posteriores a la llegada de los españoles, observamos que entre la población adulta que sobrevivió la conquista y experimentó las alteraciones en el sistema nominativo tradicional, se mantenía la memoria de los antropónimos y títulos nahuas de antaño. Para ella, la nueva forma de nominar constituía una identidad ajena y desconocida. Sin embargo, la cita evidencia que estos indígenas mantenían un doble identificador. Ello dio lugar a la ambigüedad e inconsistencia en la manera de nombrar a los indios y a sus descendientes. Deducimos que entre estos, los apellidos como identificadores eran diferenciados por ellos mismos en su uso. La elite asentada en los oficios del cabildo indígena utilizaba los complementos del nombre nahuatl al interior de su comunidad, mientras que en su relación con el mundo europeo sólo usaban los apelativos españoles.

Esto quiere decir que el recurso al nombre en náhuatl era un elemento de identidad en el ámbito local, mientras que el apelativo español lo utilizaba la nobleza india como una forma de asimilación en su trato con las autoridades españolas. Es así que encontramos individuos con un doble identificador a partir del uso de apellidos en nahuatl o en español, tal como expresamos más arriba.

En los documentos de tipo español sobre el área de Cholula se observa una tendencia temprana al abandono de los apelativos nahuas por parte de los miembros de la elite cabildal. ¿Aculturación, mimetismo o imposición de la sociedad dominante? Lo cierto es que la adopción de apellidos hispanos fungió como factor de diferenciación social respecto a los estratos de macehuales o gente del común.

Estos títulos aparecen convertidos en patronímicos, pues vimos que aparecieron como segundos identificadores de los señores de las cabeceras de Cholula y también los encontramos entre los electores del cabildo en 1553, donde ubicamos a don Jacobo Yopitecuhtli[26] y a Juan Cozcacuahtle Cuilhuo, representando a San Miguel tecpan.[27] Ya en los registros de fines del XVI y los primeros años del XVII se encuentran nuevas referencias a los antiguos títulos en los nombres de familias de la población de Cholula. Esto lo confirmamos mediante la localización de personajes que realizaron diversas transacciones, especialmente ventas de tierras a españoles, en los protocolos notariales de Cholula.

En 1590, Luis Apanecatl de la cabecera de Santiago vendió parte de sus tierras heredadas de sus antepasados en Tzocuilac a Juan Rodríguez, español.[28] En 1553 se menciona entre los electores del barrio de San Juan a Diego Chichimecatecutli, y en 1593 este apelativo apareció como apellido de una mujer india, de la cabecera de San Pablo, quien era propietaria de tierras en el paraje de Zacatepec del barrio de Santiago.[29] Don Antonio Tecamecatl[30] fue el único entre ellos a quien el escribano le asentó la partícula "don". Para 1592, su descendiente don Gaspar Tecamecatl compareció con el cabildo en pleno en su papel de gobernador por un asunto de tributos.[31] En otros protocolos encontramos tanto a Marcos Tlacochcalcatl de la cabecera de Santiago vendiendo unas huehuetlalli o tierras de sus ancestros, así como a Juan Tezcacoatl, de la misma cabecera, ofreciendo unas tierras que heredó de sus ancestros en San Lorenzo (Olmecatlan). Ahí declaró "que así obtendría un beneficio y porque tenía muchas otras tierras".[32]

Nombres y apellidos constituyen indicadores analíticos clave, puesto que el sistema dominante impuso los antropónimos en lengua indígena como patronímicos precedidos por nombres cristianos, lo cual permitió elegir entre el apelativo del padre o de la madre según el caso. Como hemos dicho, cuando sobrevino la conquista, muchos nobles cambiaron su apelativo a uno de tipo español, otros adoptaron los títulos como apellidos y otros adoptaron como nombres de familias el topónimo de su tecpan o de su calpulli. Poco a poco se fue abandonando el sufijo reverencial "tzin".

Por el contrario, los miembros de la nobleza india adoptaron rápidamente pelativos hispanos que tomaron de sus conquistadores, de los encomenderos, de prominentes agentes de la Corona o de miembros de la nobleza española de quienes tenían noticia. Detengámonos en el caso de un cacique de Cuauhtlancingo, en la provincia de Cholula, principal actor de un lienzo cuya copia más conocida es del siglo XVIII, y quien informa sobre su protagonismo prohispanista en la conquista bajo el apelativo de «;El Príncipe Sarmiento»;.[33]

La dignidad ritual del título

Danièle Dehouve subraya que antes de la conquista, la política y la religión estaban entrelazadas, por lo que aquellos que ejercían las funciones de gobierno desarrollaban además los oficios rituales.[34] Pierre Robert Colas considera que los gobernantes durante los rituales se transformaban en seres sobrenaturales con la ayuda de la escenificación, apoyados en máscaras de deidades, ropa y adornos, en su calidad de teixiptla —imagen o representación de dioses. Gobernantes y dioses se convertían en "un todo sin partes".[35]

Dehouve destaca la relación entre los nombres de los títulos con los de los lugares donde estos personajes realizaban sus actividades religiosas, lo cual coincide con lo que encontramos en Cholula. El título de Tezcazoatl significa "el de Tezcacoac", lo cual muestra la relación entre el nombre del dignatario con el nombre del lugar donde realizaba su actividad. Se trata de una dignidad guerrera y ritual ligada al culto a Tezcatlipoca en uno de sus templos, el Tlacochcalco, el llamando Tezcacoac, era igualmente un lugar estratégico donde se guardaban armas y cautivos.

De la misma manera, Tlacochcalcatl, Tlacatecatl y Tezcacoatl estaban relacionados con una clase específica de templos, los tlacochcalco.[36] Edificios que servían de almacén de armas, al mismo tiempo que de templo donde se sacrificaban los cautivos. El dignatario Tezcacoacatl tenía el privilegio de vestir al dios y probablemente supervisaba el sacrificio de quien lo representaba durante la fiesta de Toxcatl.[37] Así, este guerrero-sacerdote estaba vinculado al culto, en este caso de Tezcatlipoca.[38] De modo que para esta autora estos personajes estaban dedicados al mismo tiempo a una actividad vinculada con la guerra (el resguardo de las armas) y al sacrificio ritual de los cautivos.

El proceso al indio Tomás Tunalt (Tonal), vecino de Izúcar en 1605, nos ofrece datos, no sólo de los nombres sino también del cambio en las devociones después de la evangelización. Tunalt fue acusado por depositar una maleta con ropas y plumas en la iglesia de San Gabriel. Un indio principal lo denunció, utilizando la información que le proveyó un testigo quien identificó al inculpado como "un popocha" o "sahumador de ídolos". El alcalde indio se apoyó en que el popocha mismo le había confiado que Tezcatlipoca "era igual a San Gabriel" en su advocación de Telpochtli.[39] De este ejemplo resalta el sincretismo religioso que había operado entre esa advocación de Tezcatlipoca y San Gabriel, y por otra parte, nos muestra el papel ritual del popoca, cuya función de sahumador de los dioses lo hacía mantener un rango distinguido. Actualmente, Popoca es un nombre de familia común en Cholula y en toda la región de Puebla-Tlaxcala.

Asimismo localizamos diversas familias con el patronímico Tezcacoac. A su vez lo encontramos como nombre de un calpulli del barrio de Santiago: Tezcacoatzin o Tezcacoac en diversas fuentes desde el siglo XVI. Consideramos que por la actividad que realizaba el Tezcacoacatl, tanto los nombres como la actividad del tecpan estaban vinculados originalmente al culto a Tezcatlipoca. Podemos presumir que el patronímico Tezca (tezcatl, espejo de obsidiana), multiplicado de manera predominante entre diversas familias del calpulli de Tezcacoac hacia el fin del siglo XVIII, también estuviese relacionado con ese culto.

Acxotlan o Pochtlan son topónimos de barrios o parroquias que se refieren a la actividad de los comerciantes, nos dice Sahagún.[40] Este apelativo estaba vinculado con el apellido de importantes mercaderes de Cholula. Probablemente haya estado relacionado con el título de uno de los "jefes militares" de los mercaderes, pochteca tlaylotlac. Por su parte, el Acxotecatl quien era "como si dijésemos que el gobernador de los mercaderes […] o que es casi padre y madre de los mercaderes".[41] Éste era el jefe del intercambio comercial, también encargado del culto al acxoyatl (oyamel), pino sagrado cuyas ramas eran utilizadas para ofrendas rituales a Chalmecacihualt Macxitl, deidad equivalente a Chicnauhquiautl (chicnauh, nueve, quiauitl, lluvia), que se veneraba sobre el Tlachihualtepetl (cerro hecho a mano), una pirámide del periodo clásico durante el domino olmeca xicallanca en Cholula. De acuerdo con Sahagún, Chalmecacihualt o Chiconhquiautl era hermano del dios principal de los mercaderes, Yiacatecuhtli, "y éste tenía cinco hermanos y una hermana y a todos los tenían por dioses, y como se inclinaba su devoción sacrificaban esclavos a cada uno en su fiesta a todos junto o a la hermana". Más adelante especifica el autor que los otros hermanos eran Acxomucuil, Nacxitl, Cochimetl y la hermana Iacapitzauoac.[42]

De acuerdo con Sahagún el dios principal de los mercaderes era Yacatecuhtli. Para Olivier, Yacatecuhtli se representa con la pintura de Omacatl, cuyo nombre muestra la presencia de la palabra yaotl que no significa aquí guerrero sino "enemigo", lo que lo relaciona con un aspecto del dios del espejo humeante. Probablemente esto pudiera relacionarse con los aspectos guerreros del tlacochcalco. Recordemos que algunos pochteca tenían funciones de espías e informantes para la guerra. Asimismo, Yacatecutli también se identifica con Tezcatlipoca.[43]

Así, el Acxotecatlera el jefe militar de los comerciantes, encargado de realizar el ritual a su deidad protectora, Quetzalcoatl o Chicnauhquiauitl, el cual consistía en arrancar unas ramas del oyamel o acxoyactic considerado un pino sagrado, y hacerle una ofrenda de sangre a la deidad punzando sus piernas con una punta de maguey sobre un lecho de ramas de acxoyatic, ritual nocturno que se realizaba en la cima de una montaña. De acuerdo con Guilhem Olivier había una estrecha relación entre Quetzalcoatl y Tezcatlipoca, quienes representaban el alfa y omega de los dioses; el ying y el yang de los chinos. Y precisa que "si la 'serpiente emplumada' parece más próxima de la función sacerdotal que [Tezcatlipoca], existían de cualquier modo lazos entre 'el señor del espejo humeante' y algunas categorías de sacerdotes que recurrían a la asistencia del 'príncipe que ayuna' en la perspectiva de empresas rituales específicas o especialmente peligrosas". Los mercaderes devotos de Quetzalcoatl, marcadamente en Cholula, también tomaban la precaución de adorar a Tezcatlipoca, quien se confunde con una de sus advocaciones, Acxomocuil.[44]

El topónimo Acxotlan se encuentra en Tenochtitlan, e igualmente, era el nombre de uno de los calpulli de mercaderes de Tlatelolco. También aparece en Cuauhtinchan, Tlaxcala, Huexotzinco y Atzompa (Chalco), así como en otros sitios consagrados al comercio.

Por otra parte, encontramos el nombre Cozcatl, el cual podría haber sido el apelativo de uno de los fundadores de Tenochtitlan.[45] Ese término aparece desde épocas tempranas entre los patronímicos de los miembros del cabildo de Cholula. En el siglo XVIII existió un acaudalado cacique de Tonantzintla, Diego Cozcatl, en cuya casa sobresalía un espléndido altar familiar que impresionó al fraile viajero Francisco de Ajofrín.[46]

Otra denominación similar es Xiucozcatl (collar o ajorca de turquesas), el cual es el antropónimo de un personaje ligado a Huemac. También fue el nombre propio del Apanecatl de Cuauhtinchan, quien era un ayapanca que tomó por esposa a la hija del señor Teuhctlecozauhqui, de cuya unión nació Teocuitlatzin quien, a su vez iba a ser tlatoani de Cuauhtinchan, pero que en razón de su linaje ayapanca fue repudiado por el grupo chichimeca de los chimalpaneca-xalcomolca.[47] Su glifo aparece entre los elementos iconográficos que identifican a Cholula.[48] Ya como patronímico lo rastreamos en el mencionado caso del comerciante de grana y posteriormente aparece en documentos notariales desde el siglo XVI. Para el siglo XVII este apellido lo portaba una familia de caciques del calpulli de Papalotlan de la cabecera de San Juan Texpolco, donde el testamento de una señora noble, de apellido Xiucozcatl, nos permitió saber la manera en que heredó sus bienes y terrazgueros a hijas y yernos.[49] Xochitototzintecuhtli era el tlatoani de Mizquitla. Ya como don Rodrigo Xochitototzintli aparece en el aperreamiento del Tlalchiach Teotzin, uno de los dos supremos sacerdotes y gobernantes de la Cholula prehispánica, ejecutado en Coyoacan entre 1523 y 1524.[50]

Para 1553, don Rodrigo, probablemente hijo del anterior, ya había adoptado el apellido de Velasco y había sido confirmado como señor de la cabecera de Santiago Mizquitla.

Relación entre gentilicios y topónimos

Detectamos algunos apellidos nahuas como Tecamecatl, apelativo que correspondía a un gentilicio, a un jefe político, como también a un topónimo. En este caso el nombre del señor de San Pablo. Como gentilicio designa al calpulli de los tecameca, uno de los subgrupos de la migración tolteca chichimeca. Como ya dijimos, el Tecamecatl tecuhtli era el título del señor de Tecaman. En el lienzo del aperreamiento de los señores de Cholula aparece como identificador el título completo de Tecamecatl tecuhtli más un glifo semejante a un ratón o tlacuache sedente atado por una línea al personaje, por lo que su último apelativo podría haber sido Tlacuatzin o Quimichin como lo dedujo Perla Valle del análisis de la pictografía.[51]

El nombre Ayapan está vinculado al topónimo Ayapanco y a su gente, los ayapanca. Este apellido aparece en numerosos hogares concentrados en el barrio de Santa María Cuauhtlan y también se encuentra en las casas nobles de Calpan y Huexotzinco.[52] Los ayapanca fueron pueblos solidarios con los olmeca-xicallanca cuando los tolteca-chichimeca les trataron de arrebatar el poder en Cholula.

El patronímico Xelhua procede del nombre propio de uno de los dos principales líderes de la migración nonoalca-chichimeca junto a Huehuetzin. Es también un nombre asociado a un mito fundacional que parece ser posterior.[53] Asimismo, está relacionado con un topónimo del barrio de Santiago, el calpulli Xelhuasco.

Algunos nombres de familia parecen provenir de oficios como petlachi y petlachiuhque (petatero o esterero), tlacuilo (escribano), amanteca (trabajador de la pluma), tlapatl (colorista o tintorero de plumas o telas) o yaotequihua (capitán de guerra chichimeca o entrenador de guerra). Otros se refieren a metáforas,[54] como las referentes al clima, Xopanecatl es una de las estaciones del año, la de lluvias, aunque según Molina puede ser primavera, sin embargo, por la idea de verdor xoxouhqui parecería ser más bien que designa al verano.[55] Unos más son nombres relacionados con estados de ánimo como Papaqui ("contento").

La información proveniente de los padrones muestra que la mayor parte de los jefes de familia con estos apellidos nahuas se concentraban en ciertos calpulli donde se encontró que familias con el mismo apellido vivían de manera contigua en un complejo habitacional o en la misma calle.

Para el caso de los aymara de Bolivia, Medinacelli[56] considera, y nosotros también, que los empadronadores civiles, como los hombres de la Iglesia, impulsaron el registro documental de las familias de manera separada para delimitar «;unidades censales»; abstraídas de su organización residencial y su funcionamiento reales. En nuestros padrones no tenemos información para saber si comparten un patio, sólo están empadronadas las unidades domésticas una después de otra.

Ya han manifestado Carrasco, McCaa y Hicks a partir del análisis de los padrones que los nahuas se organizaban en familias imbricadas en un mismo complejo residencial.[57] La administración colonial sencillamente practicó una disección contable de esa realidad familiar para acotar y aumentar el número de unidades sujetas a gravamen.

Retomemos los lazos de parentesco entre los nahuas conocidos bajo el término de tlacamecayotl o cordón de personas. La inquietud por encontrar una relación entre parentesco y territorio, o más específicamente entre linajes y asentamiento espacial, ha sido particularmente desarrollada para la población purépecha. Kuthy comenta que Van Zantwiijk encontró un rasgo característico entre la gente común de la región de Michoacán donde un grupo ocupacional era a la vez un linaje o una combinación de linajes que vivían localizados en diferentes barrios. Además, como la gente de los barrios tendía a la endogamia y a heredar las ocupaciones de sus padres, se produjo una yuxtaposición entre linaje y ocupación.[58]

Estos rasgos, particularmente la endogamia, como quedó expresado, era una característica particular de la población indígena, aunque la nobleza india no necesariamente respondía siempre a este modelo, ya que miembros de importantes linajes tendieron a emparentarse entre ellos en primer término. No obstante, arriba aludimos que en segundas nupcias se inclinaban a tomar esposas españolas o mestizas, pero nunca indias comunes para no perder su exención del tributo.

Carrasco, en sus estudios sobre familias nahuas de la región en Puebla-Tlaxcala, encontró ciertas relaciones de parentesco entre los miembros de los teccalli o casa señorial, a partir de la descendencia de un ancestro común. Según este autor, los miembros de los teccalli o tecpan[59] se concebían como parte de una estirpe. Es posible que entre los descendientes de los linajes hubiese alguno que ocupara un cargo político, aunque por lo general dependería del "jefe del linaje" o "señor de la casa". El poseedor de un título podía controlar uno o más teccalli e incluso alguno de sus macehuales podía estar lejanamente emparentado con el jefe del tecali.[60] Esto no quiere decir que todos los habitantes de un teccalli o de un tecpan fuesen siempre parientes.

De acuerdo con Hildeberto Martínez, cada señor era la cabeza visible de una "casa señorial" o teccalli conformado por tres elementos primordiales: un grupo de parientes nobles (linaje); cierta cantidad de tierras que el linaje poseía en forma corporada; y un número determinado de gente del común o macehual. Martínez en su investigación sobre Tecamachalco también encuentra la relación entre linajes y territorio con las siguientes características: "a) la concentración de varios linajes en ciertos pueblos (o barrios) antes y después de la conquista; b) diversos linajes nobles residentes en cierto barrio, pueblo o cabecera establecieron alianzas políticas o matrimoniales que les dieron acceso al control local; y c) los linajes de estatus noble o algunas familias que los componían controlaban el poder a nivel local antes de la conquista, sin perder su poder con la llegada de los españoles".[61]

Es posible relacionar apellidos indígenas con topónimos, y así encontrar el referente geográfico y el origen histórico de un linaje, su filiación y procedencia étnica, su historia fundacional, para finalmente calcular su distribución y densidad residencial al interior de los asentamientos y sus divisiones internas o calpulli.

En varios casos hemos observado el establecimiento de los patronímicos en los barrios, así como la homogamia (matrimonio en el mismo rango social o profesión, misma parroquia o barrio) en ciertas familias cuyos miembros casaban a sus hijos de manera arreglada.[62] El papel de la "casa" se logra definir más claramente cuando están presentes los patronímicos. Mediante este procedimiento es posible distinguir los viejos linajes con antigua residencia, de aquellos llegados o surgidos posteriormente. Los vínculos y alianzas entre ambos tipos de genealogías es otro fenómeno que se puede rastrear.

El apellido como elemento identificador del linaje ha sido puesto en valor por Zonabend.[63] Esto se observa si partimos de la idea de que el nombre es un elemento de identidad y que los patronímicos muestran la relación entre ella de forma individual y colectiva, incluso en su expresión territorial. Asumimos, entonces, que el mantenimiento de los apelativos indígenas nos revela una pervivencia cultural en tanto elemento de cohesión étnica y espacial. El reemplazo de nombres nativos por apellidos hispanos nos indicaría un sesgo de occidentalización o la búsqueda de identificación con el estatus del colonizador y la sociedad dominante en general. Tal fue el caso de la mayoría de los indios nobles, quienes aún en el contexto de la conquista adoptaron patronímicos hispanos, en particular el apellido Cortés cargado de simbolismo de los nuevos tiempos.

En Cholula hacia 1521, resulta ilustrativo el ejemplo de un tlatoani llamado Acapixoatzin quien abandonó su nombre dinástico para convertirse en Jerónimo de Mendoza.[64] Esta decisión de una persona adulta de la nobleza constituyó un acto crucial que inferimos como voluntario pues tuvo el interés de conferir al personaje de un halo protagónico y de condescendencia frente al invasor. Su apelativo embonaba a la perfección en el discurso con el que el cacique se pronunció sobre las bondades de la ocupación española y del advenimiento de la verdadera fe. El honor de portar un apellido de abolengo peninsular por miembros de la nobleza indígena era como anudar dos fuentes de privilegio: la genealogía noble y el reconocimiento jurídico de esa estirpe por la autoridad española mediante el establecimiento de alianzas políticas.

En octubre de 1519 la ciudad de Cholula recibió un ejemplar escarmiento de todo su pueblo y también fue perpetrada una masacre entre los miembros del estamento noble, el cual derivó en su igualmente ejemplar lealtad a la Corona española. La nueva generación de dirigentes cholultecas enarboló casi inmediatamente apellidos ibéricos. En primer lugar, los señores naturales de las grandes unidades políticas que conformaron el reino prehispánico de Cholula fueron bautizados como don Andrés de Mendoza (de Quauhtlan), don Diego Paredes (de Texpolco), don Juan de Salamanca (de Collomochco) y el citado don Rodrigo de Velasco (de Mizquitlan).[65] Solamente el señor de Tecama fue conocido como don Andrés de Tecamecatl en franca alusión a su casa señorial. Lo mismo puede decirse de la forma en que se autodenominaron los indios caciques que se presentaron a declarar en un pleito de linderos entre Cuauhtinchan y Tepeaca. Ellos únicamente se identificaron con nombres castellanos, mientras que los demás indios principales de todos los señoríos comarcanos y de la cuenca de México mantenían sus nombres nahuas y títulos.

Así en la elite política de Cholula predominaron los de Velasco, Paredes, Roldán, Buenaventura, Pérez, Texeda, Bueno, García, Hernández, Zacarías, Vivanco, Amaro, etc., quienes empezaron a saturar los oficios de la república de indios. Como vimos, muchos individuos tempranamente ostentaron el nombre de célebres ciudades hispanas como Diego de Granada, Pedro de Zamora, Antón de Sevilla o Diego de Castilla. Y no pocos se inspiraron en la nueva religión oficial como los Santa María, los Santa Cruz o los San Francisco. Además de los Thome de Aquino, Pedro de Gante, o Nolasco Motolinía. Por otro lado, muy sintomático resulta que de 144 gobernaturas indígenas ubicadas hasta ahora por Francisco González para el cabildo indio de San Pedro Cholula entre 1549 y 1820 sólo nueve de sus gobernadores tuvieron apellidos indígenas en un mar de apellidos españoles, a saber, Acapixoatzin y Caxco, pronto deformado en Casco, con dos gobernadores bajo este apellido en distintas épocas, Acxotla con tres y, finalmente, Tezacatzin, Tetzopan, Motolinía, Atlauten, Tzilin y Quatlayotl con un magistrado por apellido.[66]

Así se perpetuó la aristocracia municipal hasta ya entrado el siglo XVII cuando se operó una progresiva y nunca completa sustitución de las añejas dinastías, nominativamente hispanizadas en su mayoría, por nuevos linajes gobernantes procedentes de los estratos bajos de la nobleza y los altos de la población macehual. Sólo una parte minoritaria de ellos haría gala de sus apellidos indígenas con el orgullo de antaño.

Como hemos dicho, en Cholula también se presentó una presión para el abandono de los nombres calendáricos inspirados en el tonalpoualli, y de cualquier otro que pudiera evocar la antigua religión. Desde la década de 1540 se emitieron leyes que prohibían a los indios perpetuar los nombres alusivos a las deidades prehispánicas. Una ordenanza dictada para el gobierno de indios de Tepeaca estableció que "los dichos naturales no pongan a sus hijos nombres, divisas ni señales en los vestidos ni cabezas, por donde se representen que los ofrecen y encomiendan a los demonios, so pena que sean presos, y luego sean dados cien azotes, y les sean quitadas las dichas insignias y divisas".[67] Este mensaje probablemente incidió con mayor profundidad en la sensibilidad de la nobleza indígena que estaba expuesta a mayor vigilancia y, por tanto, se alineaba con mayor rigor a los lineamientos impuestos por la dominación española.

Entre los macehuales (indios no nobles) hacia fines del siglo XVI todavía encontramos la mayor utilización de apelativos nahuas, pero con designaciones simples. Pudimos conocer algunos apelativos típicos de los indios del común a partir de una donación de tierras hecha en 1559 realizada por el cacique don Bernardino Texeta y su hermano a sus antiguos terrazgueros o macehuales que labraban sus sementeras en San Bernabé Temoztitlan. Entre los indios beneficiados de esta "donación" para congregarlos se anotaron: Marcos Ocelotl (jaguar), Pedro Cuauhtli (águila), Miguel Tzopilotl (zopilote), Juan Cacalotl (cuervo), Bernabe Tochtli (conejo), Lucas Cencouatl (gran serpiente de muchos colores), Antonio Cuauhquechol (águila de plumaje precioso),[68] Andrés Mazayeuatl (cuero o piel de venado), Sebastian Cuauhtli (águila), y otros como Diego Meneuhtli, Alonso Yaotl, Tomás Cencama, Juan Tolueuec, Felipe Cepayauh, Salvador Citecatl, Domingo Tepotzpizque, Miguel Cuauhtecatl, Toribio Yzcuauh, Agustin Coyonaci, Baltazar Tlaneuh, Francisco Yepal, Gerónimo Tlapalelotl, Pablo Tlilacatl, Juan Couatepalcatl, Diego Cuitlixcatl, Antonio Tepoz y Pablo Chocolatzin.[69]

En el documento podemos ver que aún la gente común tenía apellidos y éstos correspondían a fenómenos naturales como el viento, que al mismo tiempo era de un dios (Ehecatl), o animales como Cozcacuauhtli, Coatl, Ocelotl, Cuauhtli, Mazatl, Tochtli, Xochitl, todos los cuales corresponden también a los apelativos de los días del calendario adivinatorio o tonalpoualli. Sin embargo, al utilizarlos sin el numeral correspondiente quedaban desacralizados. Por esta razón podríamos considerarlos además de nombres de animales, también como remanentes de posibles apelativos calendáricos.

Si partimos de esta posibilidad, el nombre Ehecatl no sería solamente viento, sino también tendría vinculación con el dios Quetzalcoatl-Ehecatl. En el caso del apellido Coatl, no correspondería solamente a la designación de serpiente, sino también al nombre de ese día en el tonalpoualli, el cual se consideraba asociado con la lluvia. Cozcacuauhtli no solo significaría zopilote o buitre, sino estaría referido también al signo calendárico que pronosticaba una vida larga. Por su parte, Ocelotl no sólo nombraría al jaguar u ocelote, sino también al día que procuraba gente valiente y poderosa, vinculada a las guerras, lo mismo que Cuauhtli (águila). Finalmente Xochitl no sólo sería flor, sino designaría el destino de las personas bellas y alegres.

Otros apelativos usados referidos a oficios aparecen en dicho documento como en los padrones tardíos, tales como: Tepozpixque que refiere al buscador de metales; Petlachique, el que realiza petates o esteras, o Xiqui, que designa la talega del xiquipilli y por tanto a su portador, un comerciante. Ellos señalan algún vínculo con el comercio o la elaboración de esteras o petates por parte de los miembros originales del linaje. Ahora, si ponemos en relación esos nombres de oficios con el calpulli en que vivían las personas que los portaban, observamos que se encontraban en Santa María dentro del calpulli Petlachique pilopan, lo que quiere decir que estos eran los señores de los cesteros o de los que se dedicaban también al comercio.

Durante el periodo colonial se encontraron entre los apellidos muchos términos que estaban relacionados con pájaros, destacan Tecolotl, Quetzaltototl, Toznene, Chicoatl, Cacalotl, Quetzalhuitzilin, los cuales se consignan entre las trece aves agoreras que se encontraban alrededor del sol en el Códice Borgia.[70] En otros casos se trata de nombres de aves con una carga mágico religiosa como el tecolotl o el xiuhtototl, un pájaro de plumas preciosas emisario de Quetzacoatl, cuyas preciadas plumas sólo podían ser recolectadas por los mercaderes de larga distancia.[71]

Para el siglo XVII entre indios macehuales (también llamados "del común") que se encontraban sujetos por deudas o repartimiento forzoso a obrajes o haciendas ya no se describe un registro de patronímicos y en las partidas de sacramentos del clero secular, que iniciaron en 1640, tampoco se consignan. Es probable que sus apellidos, si acaso los tenían, no hayan sido importantes para sus patrones. Quizás esa sea la razón que explique la negligencia en su registro, pues ellos portaban únicamente su nombre de pila sin otro identificador familiar, a lo más, lo que se inscribe es una asociación de dos nombres simples para mayor filiación personal, como por ejemplo Juan Benito o Ana Gertrudis. Este mismo modelo de identidad básica se repite en listas de campesinos tributarios o en la contabilidad de las llamadas "dominicas", contribución forzosa que los macehuales debían aportar después de asistir a la misa del domingo. En ocasiones encontramos su registro con un nombre de pila seguido de otros apelativos con referencia a santos o símbolos católicos. Así, entre estos nombres compuestos de nuevo cuño se encontraron: Juan de los Santos, Antonio de la Cruz, Pedro de Santa Cruz, Ana de Jesús, José de Santa María, etcétera.

Apellidos nahuas en los barrios indios de Cholula en el siglo XVIII

Es necesario recordar que hacia finales del siglo XVIII la ciudad de Cholula contaba con cinco barrios: Santa María Quauhtlan, Santiago Mizquitla, San Miguel Tianquiznahuac, San Pablo Tecama, San Juan Texpolco.[72] Estos antiguos señoríos o altepetl cholultecas se consideraron como "cabeceras" o "colaciones" de la ciudad por la Corona española. A su interior se encontraron subdivisiones en calpulli o tecpan dotados de una iglesia patronal.[73] Recordemos que el término calpulli se utilizaba para diversos niveles de organización residencial.

Con el avance de la colonización se impuso el empleo del concepto de "barrios" para denominarlos, principalmente en los expedientes de la administración española cuando se quería hacer referencia a las cabeceras de la ciudad (lo que explica una interpretación más hispanizada acorde con la concepción urbana virreinal). En este apartado realizamos un análisis de la distribución de los apellidos entre las familias indígenas de estos barrios, algunas alianzas matrimoniales en los calpulli de las cabeceras que integraron la república india de San Pedro Cholula entre los años 1786, 1806 y 1812.

Hemos podido seguir un conjunto de 682 familias indígenas que habitaban los barrios ubicados en los alrededores de la ciudad de Cholula mediante el manejo nominativo de los padrones del curato de San Pedro Cholula, sus barrios indios y calpoles. Éste incluye datos demográficos completos, tanto del casco urbano de la ciudad como de los barrios, con especial detalle de las familias, las unidades domésticas, por barrio y sus subdivisiones internas. Dicha información sólo se pudo cotejar con los padrones compatibles, es decir, que también contaban con la población de los barrios y calpulli en los padrones de curato de 1786, 1806 y 1812.

Destaquemos que en todos los padrones, la mayor parte de los cónyuges contaron con patronímico. Gracias a ello nos fue posible hacer un seguimiento y clasificación de las familias por apellido y por calpulli de cada barrio (cabecera o colación). Pudimos así detectar algunos linajes bajo un patrón residencial compactado, pues se hallaron numerosas familias con el mismo apellido, habitando por lo general en las mismas calles y muchas veces en casas contiguas. Esta característica nos indica un patrón residencial en el que grupos domésticos distintos pero emparentados entre sí pudo haber dividido solares dentro de un terreno común.[74]

En las familias indígenas de los barrios encontramos una fuerte homogamia (matrimonios entre personas de la misma calidad, condición y parroquia) a pesar de las dificultades para encontrar esposa entre los nobles.[75] Esta conducta es comprensible si consideramos que si un individuo de la nobleza indígena se unía con un macehual o del común, sus hijos corrían el riesgo de verse excluidos de su elegibilidad política y de ya no poder sustentar su exención del pago de tributo.

Gracias a este análisis nominativo del padrón de 1786 pudimos encontrar los patronímicos de mayor frecuencia. En Santa María Quauhtlan, los apellidos más comunes fueron Tecpanecatl, Coix, Ayaquica,[76] Ayapan, Atlauten,[77] Cuachitl e Ixtecon. Como se ha expuesto con anterioridad, el apelativo Tecpanecatl se remonta a la asignación de títulos de nobleza en la época prehispánica, designando una calidad de gobernante de una jurisdicción mayor y utilizado de manera extendida en los señoríos del altiplano.[78] Así lo ubicamos en Tecali, Tepeaca, Cuauhtinchan, Huexotzinco o Tlaxcala. No obstante, de acuerdo con algunos estudios de esas localidades, tal apelativo se mantuvo como título por alguno de los señores acompañando su nombre y apellido hispanos. Hay que subrayar que en otros pueblos del valle poblano tlaxcalteca no se incorporó como patronímico, como en efecto sucedió en el caso de Cholula.

Un rasgo que encontramos y señalaremos a lo largo de este apartado tiene que ver con la concentración de ciertos apellidos en algunas calles y casas contiguas. Por esta razón presumimos que en este padrón las familias se segmentaron en unidades conyugales de acuerdo con el criterio de la administración colonial y en realidad habitaban viviendas contiguas, compartiendo probablemente el mismo patio o al menos localizándose en solares contiguos. En esa situación se encontraron las familias Coix, Tecpanecatl, Toriques, Xihuitl, Ayaquica y Ayapan.

Este modelo residencial fue observado por Carrasco entre los nahuas de Morelos para el temprano siglo XVI,[79] quien consideró que la sociedad del México antiguo vivía en unidades a las que denominó "hogares complejos", compuestos por varias familias que vivían alrededor de un solo patio.[80] Veamos el caso de la familia Tecpanecatl en 1786.

Asimismo, hemos podido observar la importancia del número de personas que integran las casas, dato que puede estar asociado además al bienestar económico y rango social, así como a las condiciones de salud de sus miembros. Así las familias indias más numerosas de Santa María fueron los Tecpanecatl, Toxqui, Ixtecon y Ayapan.

La primera subdivisión que encontramos en el barrio de Santa María fue el calpulli Tecpan Pilopan de Santa María de acuerdo con los padrones eclesiásticos de 1806 y 1812. Su nombre corresponde a una casa señorial, por esa razón aparece el nombre Tecpan (donde el señor está o palacio), Pilopan, por su parte, significa donde están o viven los hijos o deudos del señor. Inferimos que se trataba de un lugar donde residían sus parientes también nobles pilli. Aquí dominaban los Tecpanecatl, Quaxiloa, Atlauten, Quica, Ocelotl. El llamado calpulli Ocotlan Pilopan designa la localidad donde residían los parientes o hijos del señor de Ocotlan. En este sitio los patronímicos

más comunes eran: Quachitl,[81] Tecotl, Tozque,[82] Ayaquica, Texi, Coatecon, Petlachi. Este patronímico lo encontramos igualmente en el calpulli llamado Petlachiuhque pilopan pues su nombre petlatlchiuhque significa lugar de los que hacen esteras.

Consideramos que tanto el topónimo Petlachiuque como el apellido Petlachi están relacionados con la actividad de la cestería, sin embargo, al tratarse de un pilopan o lugar de residencia de los pilli o nobles emparentados con el señor, pensamos que quienes habitaban ahí eran los señores de los cesteros y no los estereros mismos. Además, encontramos con frecuencia familias: Quaxitl, Tenahuac, Xomitl, Chacatl. En el calpulli Campaneros aparecieron familias Xiquitl, Texolotl y Xihuitl, principalmente; en el de Sacristanes los Coaontl, Tlachitl, Temisquani; en el de la Asunción, los Coix y Quahuitl; finalmente, en el calpulli Acahuixco Quapan aparecieron los Tlachitl, Toxqui e Yxtecon.

De acuerdo con el padrón de 1786, los apellidos que aparecieron con mayor frecuencia en el barrio de San Pablo Tecaman fueron: Xopan, Tototzintle, Tlalesamani, Sarmiento, cuatro familias Cortés, más otras seis que se empadronaban en San Pablo pero que se encontraban habitando en San Miguel, además de tres familias Tapia.[83]

Es notable en este barrio la incidencia de apellidos adoptados de conquistadores o encomenderos.

Un rasgo muy particular aquí fue la frecuencia de las alianzas matrimoniales entre las familias indígenas con esos apellidos hispanos y aquellas portadoras de patronímicos nahuas. En esta cabecera destacan las alianzas de los Tototzintle quienes además también habitaban en viviendas contiguas. Sin embargo, encontramos ahí las casas más pobladas que correspondieron a las de las familias Toxqui, Tototzintle y Cortés, cuyos hogares contaban hasta diez personas y sus residencias estaban habitando en terrenos en la misma calle de manera consecutiva. Así observamos que la gente del barrio se encontraba visiblemente emparentada y portaba el mismo apellido, lo que es muestra de esta forma de residencia donde los portadores de un nombre específico vivían en un mismo calpulli.

Para el barrio de Santiago Mizquitlan, en 1786, los apellidos que aparecieron con mayor frecuencia fueron Mizquitl, Quitl, Tlapaltotoni, Chantes, Quio, Ixcan y Texeda. Los vínculos matrimoniales que detectamos se dieron entre los linajes de los Tlapaltotoni con los Acxotlan y los Huahuatl con los Chantes y los Texcucano; los Ixcan con los Tecencoatl. Encontramos el modelo residencial de parientes de viviendas contiguas en la misma calle y barrio entre los Tlapaltotoni, los Chantes y los Quitl. El peso de la fuerza familiar destaca en los Tlapaltotoni y los Quitl, pues al casarse la nueva familia podía adoptar su residencia en la casa de la familia de la novia. Mientras que predominó la residencia virilocal o patrilocal entre los Chantes (Xantes) y los Texeda, quienes se encontraban entre los más importantes linajes de caciques que poseían o habían poseído pueblos bajo sus cacicazgos.[84]

Para 1812, de acuerdo con el padrón detallado por calpulli de la cabecera de Santiago aparecieron Mopoa, Toxtox, Quauhteusique, Acxotla, Ixtle, Zacarías, Caxco, Cuanatl, Tecpoyotl, Coatecoc, Quaquitl, Tescucano, Quaqua, Chantes, Coyoctli, Tello. En el calpulli denominado Cuitlixco Pilopan, los patronímicos comunes eran Texeda, Quitl, Quaquitl, Timal, Tlapaltotoli, Cabezas, Yaotequihua, Zacahua.

En el calpulli Huimanco Tetlapanco destacan los Huezo, Tezca, Mizquitl, Ome, Tello, Quatecoxocotl y Mazatl. En los calpulli Ixquetlan Xolapuxco y Mimanco Yxilican no se registraron apellidos en las familias. Ante el hecho de que la mayor parte de los pobladores de todas las cabeceras de la ciudad contaba con patronímicos, presumimos que las familias de estas localidades tenían su origen en un asentamiento de macehuales o terrazgueros.

En el calpulli Pochtlan Tetlapanque los apellidos más frecuentes eran: Quitl e Ychcan, siendo que en este caso la mayoría de las familias tampoco tenía apellido. En el calpulli Quatzontla, (San Mathías) los apellidos más comunes fueron: Mizquitl, Tepoz,[85] Chichia, Teoquitlahua, Tepale, Aquas; en el de Tecpan Mixquitlan Quapan hallamos como patronímicos a los Aquatl, Acac, Pachacatl, Chichia, Xochipan, Mones, Tenahua, Colotl, Quimichia, Quimichi, Colochi, Coco, Cocone, Chantes y Colotl en familias compartiendo la misma calle. En el calpulli de Xaconco Yxilican aparecieron los apellidos Quachitl, Tello, Mones, Mizquitl, Chichi, Aquatl. En Mizquitlan Amantecan encontramos Tlapayotl, Quachayotl, Panecatl y Mizquitl, este último derivado claramente del topónimo Mizquitlan.

En 1786, en la cabecera de San Juan Texpolco, en el asentamiento de San Cristóbal Tepontla, los únicos apellidos frecuentes fueron Gutiérrez y Tepon. Esta estancia asociada devino en un barrio de la ciudad en el siglo XIX, parece haber surgido a partir del nombre de una casa noble cuyos miembros en su mayoría poblaron sus casas y manzanas.

A partir de este cuadro observamos que en el asentamiento llamado Tepontla una de las mayores familias se apellidaba Tepon, pues Tepontla significa "el lugar de los Tepon". Su nombre está relacionado con los que hacían sonar los teponaztles y aún en la actualidad muchos de sus habitantes se dedican a la música constituyendo sus respectivas bandas. El otro apelativo que encontramos en Tepontla fue Quactlayotl con nueve familias y los miembros de su linaje se encontraron emparentados con los Tepon. Por último, encontramos un pequeño número de familias nombradas Cuactle.

La cabecera de San Juan para 1812 contiene un calpulli llamado Tenanquiahuac, en él encontramos de manera común los apelativos Xopanecatl, Chilacatl, Coaqueyotl y Tecoxocotl. En San Juan Papalotlan aparecieron Pantli, Ixcatl, Huehuetl, Tochihuitl. En el calpulli de San Francisco Tequitepanoa hallamos Tepoz, Cuauhtle, Maquiztli, tomado quizás del topónimo Maquiztlan, nombre de un paraje y Chiquitl, una de las variantes de xiqui o xiquipilli, talega o cesto para transportar mercancías. En el calpulli de Quauixnahuac registramos de manera dominante a los llamados Tezca, cuyas seis familias compartían solares contiguos. De acuerdo con el padrón de 1786, en la cabecera de San Miguel encontramos los siguientes apelativos: Roldán, Acxotlan, Xelhua, Tetzopan, Mopoa y Cuautoto. De este último, se registraron numerosas familias con seis hogares habitando en lotes contiguos. En el empadronamiento de 1812 de San Miguel Tianquiznahuac se ubicaron, en el capulli de San Miguel Excoluco, Izcolco o Escolco, ciertos apellidos que denotan oficio como Tlacuilo (escribano). Asimismo, aparecieron Tetzopan, Coyoqui, Tenchichique, Quixihuitl o Tochomic, vinculado a tochomitl.[86] En el de Santa Cruz Tlacpan figuró de manera dominante Quauhtotoa, el cual, en principio, puede provenir de Quauhtotoatlan vinculado a alguna actividad relacionada con el bosque y sus recursos. También registramos Pichi, Colhua y Tlitl. En Hueicantolan aparecen Huetl o Huetle, Teutle, Acxotlan y Zacahua. No obstante, los apellidos predominantes en los gobernadores del cabildo colonial y que pertenecieron a San Miguel o Santiago eran de origen hispano o mixto, como los Franquez Serrano, Roldán y Nolasco, entre otros. En los oficios bajos del gobierno indígena sí aparecieron quienes se apellidaron Huetl, Teutle, etc. Hacia la segunda mitad del siglo XVIII y el inicio del XIX aparecieron como ya importantes gobernadores, Acxotlan, Tetzopan, Atlauten, Zacahua, quienes portaban nuevamente su nombre nahua.

Conclusión

En algunos casos, el análisis de la distribución de los patronímicos por barrio nos ha permitido observar la relación entre el significado de los nombres y las actividades que se habían realizado en los calpulli desde tiempos antiguos. Asimismo, detectamos su relación con sus calpolteotl o dioses ancestrales.

Consideramos que los datos aportados por el análisis de los patronímicos permiten detectar ecos del pasado, es decir, nos revelan elementos que infieren el carácter comercial, ocupacional, señorial y sagrado de Cholula. Por ejemplo, son abundantes los nombres de las familias relacionadas con los comerciantes, nauaoztomeca o pochteca tlaylotac, y sus mercaderías como las plumas de pájaros preciosos (v. gr. el xiutotol), o los tochomitl, madejas de pelo de conejo que se intercambian por ellas. Asimismo los elementos para portar las mercaderías tal como xiquitl.

Hemos enfatizado los diferentes nombres relacionados con títulos vinculados ritualmente con Tezcatlipoca (Tezcacoatl), sus sahumadores rituales o popoca. Por otro, sobresalió la diversidad de jerarquías de soldados, entrenadores, Yaotequihua, así como las banderas o escudos militares, Pantle o Chimalli. De igual manera, la antroponimia abarcó al canto y la música vinculados a los rituales religiosos y guerreros. Cuica y Tepon son los ejemplos más significativos. Por su parte, los títulos militares y políticos como Chichimecatecuhtli, Apanecatl, Tecpanecatl o Tlacochcalcatl quedaron muy representados.

Nuestro intento de mostrar la distribución de los nombres por barrios y de analizar la manera en que familias con un mismo apellido habitaban en las mismos cuadrantes, nos ha permitido mostrar que los miembros de una misma familia residían en casas o solares contiguos en una o varias calles muy cercanas. Con esto último pensamos contribuir a la discusión sobre el papel del parentesco en el calpulli, pues en el caso de los que habían sido Tecpan o casas señoriales, los lazos de parentesco entre los linajes son muy visibles. Por último, la detección de la concentración de algunos apellidos nos permitió distinguir las genealogías dominantes en cada uno de esos espacios.

Anexo

Bibliografía

Ajofrín, Francisco de, Diario del viaje que hicimos a México, México, Instituto Cultural Hispanoamericano, 1964, vol. I.

Anders, Ferdinand, Marteen Jansen, Luis Reyes (eds.), Códice Borgia. Los templos del cielo y de la oscuridad, oráculos y liturgia, México, FCE, 1993.

Ashwel, Anamaría, "Cholula: su herencia es una red de agujeros", Parte 1, en Elementos: ciencia y cultura, vol. 11, núm. 54, julio-septiembre 2004.

Becchia, Alain, "Étude des comportements démographiques et des mutations sociales à travers la reconstitution de lignées", en Annales de démographie historique 1984. Demographie historique et généalogie, Paris, Éditions de l'École des Hautes Études en Sciences Sociales, 1984.

Carrasco, Pedro, "Tres libros de tributos del Museo Nacional de México y su importancia para los estudios demográficos", en XXV Congreso Internacional de Americanistas, Actas y Memorias, México, 1962, vol. 3, pp. 19-64.

____________, "Los linajes nobles en el México antiguo", en Pedro Carrasco y Johanna Broda et al., Estratificación social en la Mesoamérica prehispánica, México, SEP/INAH, 1976.

____________, "Estratificación social indígena en Morelos durante el siglo XVI", en Pedro Carrasco y Johanna Broda et al., Estratificación social en la Mesoamérica prehispánica, México, SEP/INAH, 1976.

Castillo Palma, Norma A., Cholula, sociedad mestiza en ciudad india. Un análisis de las consecuencias demográficas, económicas y sociales del mestizaje, México, UNAM/Plaza y Valdés, 2001.

Colas, Pierre Robert, "K'inich and King. Naming self and person among Classic Maya rulers", en Ancient Mesoamerica, vol. 14, 2003.

Dehouve, Danièle, "Las funciones rituales de los altos personajes mexicas", en Estudios de Cultura Nahuatl, vol. 45, enero 2013.

Fernández de Echeverría y Veytia, Mariano, Historia antigua de México, México, Porrúa, 1985.

Fleury, Michel y Louis Henry, Nouveau Manuel de dépouillement et d'explotation de l'État civil ancien (3a ed.), París, INED, 1985.

Galarza, Joaquín, "Nombres de pila y nombres de lugar expresados por glifos nahuas y atributos cristianos", en Estudios de escritura indígena tradicional azteca-náhuatl, AGN, CIESAS/INAH, 1979.

Galicia Orozco, Miguel, "Las congregaciones de pueblos de indios en Tecali, 1599-1606: una perspectiva político-territorial", tesis de licenciatura, UNAM-Iztapalapa, 2014.

González-Hermosillo, Francisco, "Cholula o el desplome de un asentamiento étnico ancestral", en Historias, vol. 15, núm. 10, julio-septiembre, 1985.

____________ y Luis Reyes García, El códice de Cholula. La exaltación de un linaje, México, INAH/CIESAS/Gobierno del Estado de Puebla, 2003.

____________, "El tributo a Su Majestad: una legítima prueba judicial en la separación de pueblos de indios en Nueva España", en Brian Connaughton (coord.), Poder y legitimidad en México en el siglo XIX. Instituciones y cultura política, México, UAM-Iztapalapa/conacyt/Miguel Ángel Porrúa, 2003.

____________, "Gouvernement indien, territoire et conflits de pouvoir dans la ville de Cholula en Nouvelle Espagne", tesis de doctorado, París, EHESS.

Herrera, Carmen y Marc Thouvenot et al., Compendio etimológico del náhuatl (CEN), México, INAH, 2011.

Herrera, Carmen, "Valores metafóricos de po:c-tli 'humo' en los antropónimos nahuas", en Mercedes Montes de Oca, La metáfora en Mesoamérica, México, IIF-UNAM, 2004.

Kellogg, Susan, Law and the Transformation of Aztec Culture 1500-1700, Norman, Oklahoma Unversity Press, 1998.

Kirchhoff, Paul, Lina Odena Gëemes y Luis Reyes García, Historia tolteca chichimeca, México, INAH, 1976.

Kuehne Heyder, Nicola, "La religión en la Nueva España del siglo XVI", en Quinto Centenario, vol. 15, 1989.

Kuthy, Lourdes, "Parentesco y matrimonio en la sociedad tarasca prehispánica", en David Robichaux (coord.), El matrimonio en Mesoamérica. Ayer y hoy. Unas miradas antropológicas, México, Universidad Iberoamericana, 2003.

Lesbre, Patrick, "Onomastique indienne coloniale: Tezcoco S. XVIe siècle" en Michel Bertrand, Pouvoir de la famille. Famillies de pouvoir, Toulouse, Université de Toulouse, le Mirail/FRAMESPA, 2005.

Lockhart, James, Los nahuas después de la conquista, México, FCE, 1992.

López Sarrelangue, Delfina, La nobleza indígena de Pátzcuaro, México, UNAM, 1965.

Martínez, Hildeberto, Tepeaca en el siglo XVII: tenencia de la tierra y organización de un señorío, México, CIESAS, 1984.

Matrícula de Huexotzingo, Manuscrito Mexicano (Ms. Mx.), 387, f. 498 v. BNF.

____________, "Teucyotl. El gobierno señorial de Tecamachalco, Puebla (siglo XVI)", en The Journal of Intercultural Studies, vol. 30, 2003, pp. 149-177.

McCaa, Robert, "El calli de los nahuas del México antiguo: hogar, familia y género", en Revista de Indias, vol. 63, núm. 227, 2003.

Medinaceli, Ximena, ¿Nombres o apellidos? El sistema nominativo aymarasacaca S. XVII, La Paz, Instituto de Estudios Bolivianos/Instituto Francés de Estudios Andinos, 2003.

Mendieta, Jerónimo de, Historia eclesiástica indiana, México, Conaculta (Cien de México), 1997.

Molina, Alonso de, Vocabulario en la lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana, ed. facs. México, Porrúa, 1977.

Olivier, Guilhem, Moqueries et métamorphoses d'un dieu aztèque. Tezcatlipoca, le "Seigneur au miroir fumant", París, Instituto de Ethnologie, 1997.

Pérez Rocha, Emma y Rafael Tena, La nobleza indígena del centro de México después de la conquista, México, INAH, 2000.

Reyes, Cayetano, Índice y extractos de los Protocolos de Notarías de Cholula del siglo XVI, (1590-1600), México, INAH (Científica), 1973.

Reyes, Luis, Documentos sobre tierras y señoríos en Cuauhtinchan, México, INAH (Científica, 57), 1978.

____________, Cuauhtinchan del siglo XII al XVI: formación y desarrollo histórico de un señorío prehispánico, México, FCE/CIESAS, 1988.

____________, "El término calpulli en documentos del siglo XVI", en Documentos nahuas de la ciudad de México del siglo XVI, México, CIESAS, 1996.

Robichaux, David, "Principios patrilineales en un sistema bilateral de parentesco: residencia, herencia en el sistema familiar mesoamericano", en Familia y parentesco en México y Mesoamérica. Unas miradas antropológicas, México, Universidad Iberoamericana, 2003, vol. 2.

Rojas, Teresa, Elsa Leticia Rea y Constantino Medina, Vidas y bienes olvidados. Testamentos indígenas novohispanos, México, CIESAS, vol. 3, núm. 25, 2000.

Sahagún, fray Bernardino de, Historia general de las cosas de la Nueva España, México, Porrúa, 1989.

Siméon, Rémi, Diccionario de la lengua nahuatl o mexicana, México, Siglo XXI, 1977.

Suma de visitas de pueblos, en Francisco del Paso y Troncoso (ed.), Papeles de Nueva España, t. I, 2a serie, Madrid, Imprenta Sucesores de Rivadeneyra, 1905.

Tavárez Bermúdez, David, Las guerras invisibles. Devociones indígenas. Disciplina y Disidencia en el México Colonial, México, UAM-I/CIESAS/COLMICH/UABJO, 2013.

"Temoa", en Carmen Herrera, Marc Thouvenot et. al., Compendio etimológico del nahuatl (CEN), México, INAH, 2011.

Thouvenot, Marc, "De la lecture des personnages dans l'écriture pictographique nahuatl", en Amerindia, núm. 25, 2000, pp. 137-172.

Valle, Perla, "Confirmación de elecciones en Calpan de 1578", en Compendio etimológico del náhuatl, México, INAH, 2012.

____________, "El Manuscrito del Aperreamiento. Suplicio ejecutado por medio de perros de presa contra los caciques cholultecas", en Dimensión Antropológica, vol. 65, septiembre-diciembre, 2015.

____________, "Glifos de cargos, títulos y oficios en códices nahuas del siglo XVI", en Desacatos, vol. 22, 2006.

Vie-Wohrer, Marie, "Glyphes toponymiques formés autour du nom du dieu Xipe Totec dans les manuscrits de l'État de Guerrero", en Patrick Lesbre y Marie José Vabre, Le Mexique préhispanique et colonial, Hommage a Jacqueline de Durand-Forest, París, L'Harmattan, 2004.

Williams, Barbara J. y Frederic Hicks, El códice Vergara. Edición facsimilar con comentarios: pintura indígena de casas, campos y organización social en Tepetlaoztoc a mediados del siglo XVI, México, UNAM/ADABI, 2011.

Zantwijk, R. van, "La organización socioeconómica de los mercaderes aztecas", en Boletín de Estudios Latinoamericanos, Amsterdam, CEDLA, 1970.

Zonabend, "¿Por qué nominar?", en Claude Levi Strauss (comp.), La identidad, Barcelona, Grasset, 1988.


[1] Patrick Lesbre, "Onomastique indienne coloniale: Tezcoco S. XVIe siècle", en Michel Bertrand, Pouvoir de la famille. Famillies de pouvoir, 2005, pp. 389-403.

[2] Al igual que nosotros, este autor ha señalado el uso arbitrario del patronímico, pues observa que cuando les parecía bien a los indios, retomaban el apellido de algún ancestro prestigioso. Asimismo ha señalado la falta de documentación para el siglo XVI. Lesbre denominó "mimetismo" al préstamo de nombres de conquistadores o frailes, el cual encontró profusamente entre la nobleza de Tetzcoco, señorío situado en la cuenca de México. Ibidem, p. 397.

[3] Emma Pérez Rocha y Rafael Tena, La nobleza indígena del centro de México después de la conquista, 2000. Por su parte, Delfina López encontró alguna preservación de nombres nativos entre los purépechas, a pesar de la occidentalización de los nombres en la elite de Pátzcuaro. Delfina López Sarrelangue, La nobleza indígena de Pátzcuaro, 1965, p. 231.

[4] Archivo General de la Nación (AGN), Tierras, vol. 2974, exp. 42-43, sin foliar.

[5] Archivo de Notarías de Cholula (ANCH) Protocolo 717, Cuaderno 6, fs. 78 v, apud. Cayetano Reyes, Índice y extractos de los Protocolos de Notarías de Cholula del siglo XVI (1590-1600), 1973, p. 184.

[6] Hay que anotar que del periodo en que administraron las doctrinas los frailes sólo sobrevivió un libro de nacimientos de indios de la parroquia de San Andrés de 1620 que se resguarda en el Fondo Franciscano de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) INAH. Desafortunadamente no existe ningún equivalente para San Pedro. Cabe señalar que San Andrés tenía un convento franciscano sufragáneo, por esa razón a raíz de la erección de las parroquias seculares, solicitó tener una parroquia aparte y posteriormente se independizó políticamente de San Pedro. González-Hermosillo Adams, "El tributo a Su Majestad: una legítima prueba judicial en la separación de pueblos de indios en Nueva España", en Brian Connaughton (coord.), Poder y legitimidad en México en el siglo XIX. Instituciones y cultura política, 2003, pp. 31-74.

[7] Michel Fleury y Louis Henry, Nouveau Manuel de dépouillement et d'explotation de l'État civil ancien, 1985.

[8] El grupo de familias así reconstituido devela los lazos parentales colaterales que se unen e identifican en torno a un antepasado conocido real o en ocasiones mítico. Alain Becchia, «Etude des comportements démographiques et des mutations sociales á travers la reconstitution de lignées», en Annales de démographie historique 1984. Demographie historique et généalogie, 1984, pp. 25-43. Ficha de familia es una herramienta de acopio de datos de los miembros de una unidad doméstica, tales como nombres y patronímicos, edades, tipos de parentesco, fechas de nacimiento, casamiento, lugar de residencia, ocupaciones, etc., con la finalidad de estudiar el comportamiento de las familias.

[9] Por el contrario, debe notarse que si el análisis genealógico es ascendente, se observaría a un individuo estudiado como integrante de muchas líneas, es decir, dos en el nivel de sus padres, cuatro en el de sus abuelos, etc., Alain Becchia, op. cit., p. 27.

[10] Susan Kellogg, "Huanyolcayotl and Tlacamecayotl", en Law and the Transformation of Aztec Culture 1500-1700, 1998, pp. 184-187.

[11] Un claro ejemplo lo proporciona la pictografía de una región cercana a Cholula que ilustra siete genealogías de nobles. Se trata de la Confirmación de elecciones en Calpan de 1578, en Biblioteca Nacional de Francia, Manuscrit Mexicaine, núm. 73 (GR 35). Este documento fue investigado por Perla Valle en el contexto del proyecto Amoxpouhque, editado en el Compendio etimológico del nahuatl, 2012. Otros conceptos nahuas serían huanyolcayotl = parentesco de sangre o consanguinidad empleado por Chimapalhin, y quauhtzoncayotl = parentesco de linaje, sólo registrado por Molina quizá como una traducción calcada literalmente de "árbol genealógico".

[12] "Calpulli, chinantli, chinamitl, tlayacatl, tlaxilacalli. Estas cuatro palabras Molina las traduce como: 'barrio', en el sentido de territorio; 'colación' en el sentido de grupos de personas que acuden a un mismo templo; 'cuadrillas' en el sentido de grupo de personas que como unidad pagan tributo o trabajan juntas; y 'parcialidad' en el sentido de personas ligadas entre sí por pertenecer a una misma autoridad o grupo de personas que pertenecen a un mismo grupo étnico", apud. Luis Reyes "El término calpulli en documentos del siglo XVI", en Documentos nahuas de la ciudad de México del siglo XVI, 1996, p. 40.

[13] Ibidem, p. 36. Pedro Carrasco, "Estratificación social indígena en Morelos durante el siglo XVI", en Pedro Carrasco, Johanna Broda et al., Estratificación social en la Mesoamérica prehispánica, 1976, pp. 102-117.

[14] Barbara J. Williams y Frederic Hicks, El códice Vergara. Edición facsimilar con comentarios: pintura indígena de casas, campos y organización social en Tepetlaoztoc a mediados del siglo XVI, 2011.

[15] Pedro Carrasco, Johann Broda et al., op. cit., pp. 104-105.

[16] Ibidem, p. 113.

[17] Miguel Galicia Orozco, "Las congregaciones de pueblos de indios en Tecali, 1599-1606: una perspectiva político-territorial", tesis, 2014, pp. 180-196.

[18] Alonso de Molina, Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana, 1977, p. 11.

[19] Luis Reyes, op. cit., 1996, p. 40.

[20] James Lockhart, Los nahuas después de la conquista, 1992, pp. 176-182.

[21] Luis Reyes, Cuauhtinchan del siglo XII al XVI. Formación y desarrollo histórico de un señorío prehispánico, 1988, p. 8.

[22] Hildeberto Martínez, Tepeaca en el siglo XVII: tenencia de la tierra y organización de un señorío, 1984.

[23] Con el apellido tepanecatl aparece firmando un mandamiento en 1553. Ayer Collection, "Ordenanzas y capítulos que deben guardar los principales y macehuales de Cholula 1553", Ms. 1121, fs. 361r. En este caso nos parece que se trata más del título militar que hace de apellido —que aparece en la Historia Tolteca Chichimeca— y menos de un gentilicio de filiación tepaneca.

[24] La reconstrucción de los miembros del cabildo indígena de Cholula ha sido realizada por Francisco González Hermosillo A., "Gouvernement indien, territoire et conflits de pouvoir dans la ville de Cholula en Nouvelle Espagne", tesis de doctorado, s.f.

[25] Luis Reyes, Documentos sobre tierras y señoríos en Cuauhtinchan, 1978, p. 58. El resaltado es nuestro.

[26] Yopiteuchtli, es el nombre del señor Yopi o Yopitli, siendo este último uno de los nombres de Xipe; véase Anne-Marie Vie-Wohrer, "Glyphes toponymiques formés autour du nom du dieu Xipe Totec dans les manuscrits de l'État de Guerrero", en Patrick Lesbre y Marie José Vabre, Le Mexique préhispanique et colonial. Hommage a Jacqueline de Durand-Forest, 2004, pp. 169-187.

[27] Francisco González Hermosillo A., "Gouvernement indien…", ed. cit.

[28] Cayetano Reyes, op. cit., 1973, protocolo 121, Cuaderno 1 fs. 772-773, r y v, p. 34.

[29] Ibidem, protocolo 834, p. 210.

[30] Ibidem, protocolo 328, pp. 88,1592.

[31] Ibidem, protocolo 1040, 1594, Cuaderno 25 fs. 78-79, r y v., p. 282.

[32] Ibidem, protocolo 721, 1593, Cuaderno 6, fs. 83-84 r y v, p. 186.

[33] BNAH, "Lienzo de Cuauhtlancingo", Colección Ramírez (Colección Antigua 201), Opúsculos Históricos núm. 12. Traducción del lienzo de Cuautlancingo hecha por el Dr. Don José Vicente Campos en 1855.

[34] Danièle Dehouve, "Las funciones rituales de los altos personajes mexicas", en Estudios de Cultura Nahuatl, vol. 45, enero de 2013, p. 39.

[35] Pierre Robert Colas, "K'inich and King. Naming self and person among Classic Maya rulers", en Ancient Mesoamerica, vol. 14, 2003, pp. 269-283.

[36] Fray Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de la Nueva España, 1989, apéndice ii, p.164. "El septuagésimo quinto edificio se llamaba Tezcacoac Tlacochcalco".

[37] Danièle Dehouve, op. cit., p. 49.

[38] Ibidem, p. 47.

[39] AGN, Inquisición, vol. 42, exp. 20, apud. Nicola Kuehne Heyder, "La religión en la Nueva España del siglo XVI", en Quinto Centenario, vol. 15, 1989, pp. 161-162.

[40] Fray Bernardino de Sahagún, op. cit., lib. ix, cap. xiv, p. 512.

[41] Ibidem, libro x, cap. xvi, p. 161 y 563. R. van Zantwijk, "La organización socioeconómica de los mercaderes aztecas", en Boletín de Estudios Latinoamericanos, 1970. Acxotlan como patronímico pervive hasta el fin de la dominación española en los Padrones de los barrios de Cholula.

[42] Fray Bernardino de Sahagún, op. cit., libro I, cap. xix, pp. 47 y 63, respectivamente.

[43] Guilhem Olivier, Moqueries et métamorphoses d'un dieu aztèque. Tezcatlipoca, le "Seigneur au miroir fumant", 1997, p. 201 (traducción de la autora).

[44] Ibidem, p. 311.

[45] Consignado así en Rémi Siméon, Diccionario de la lengua nahuatl o mexicana, 1977, p. 130.

[46] Francisco de Ajofrín, Diario del viaje que hicimos a México, 1964, vol. I, p. 177.

[47] Paul Kirchhoff, Lina Odena Güemes y Luis Reyes, Historia tolteca chichimeca, 1976, §359-361, p. 219.

[48] Ibidem, 26v, Ms. 46-50, p. 12. En la imagen al centro, al término de las escalinatas se encuentra un collar de turquesas entre un maxtlatl y un cactli.

[49] Pascuala María Xiuhcozcatl, 1667, San Juan Papalotlan, Cholula, AGN, Tierras, vol. 256, exp. 1, fs. 21-22 apud. Teresa Rojas, Elsa Leticia Real y Constantino Medina, Vidas y bienes olvidados. Testamentos indígenas novohispanos, 2000, pp. 262-272. Glifo, Collar de turquesas, en Historia Tolteca…, ed. cit., fs. 24-25.

[50] Biblioteca Nacional de Francia, Colección de Manuscritos Mexicanos No. 374, Supplice des caciques, xvième siécle (Códice del aperreamiento de los señores de Cholula), apud., Carmen Herrera, Marc Thouvenot et al., Compendio etimológico del nahuatl (CEN), ed. cit. Ms. 374. Véase el texto de Perla Valle, "Manuscrito del Aperreamiento. Un suplicio ejecutado con perros de presa contra los nobles cholultecas", en este volumen de Dimensión Antropológica.

[51] Ibidem.

[52] Comunicación personal de Perla Valle sobre el Códice Calpan. Seminario de Fuentes indígenas, DEH-INAH, 2006.

[53] Paul Kirchhoff, Lina Odena y Luis Reyes García, op. cit., § 396. Existe una versión que surge de una tradición oral recuperada en los memoriales de Motolinía retomada posteriormente en las obras de Mendieta y Torquemada, según la cual Xelhua junto con Ulmecan, Xicalancan, Mixtecatl, Otomitl fueron los primeros pobladores y Xelhua "dicen que pobló Guaquechula, Izoca, Epantlatlan y Teopantlan…", Jerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, 1997, v. I, cap. 33, p. 270. La versión de este relato está en la obra de Mariano Fernández de Echeverría y Veytia, quien asegura que Xelhua fundó Cholula. Mariano Fernández Echeverría y Veytia, Historia antigua de México, 1985. Para una discusión sobre ello véase, Anamaría Ashwel, "Cholula: su herencia es una red de agujeros", Parte 1, en Elementos: ciencia y cultura, vol. 11, núm. 54, julio-septiembre 2004.

[54] Carmen Herrera, "Valores metafóricos de poictli 'humo' en los antropóninos náhuas", en Mercedes Montes de Oca, La metáfora en Mesoamérica, 2004, pp. 95-123.

[55] Alonso de Molina, op. cit., p. 161, donde se consigna que Xopan es verano. Ehecatl viento.

[56] Ximena Medinaceli, ¿Nombres o apellidos? El sistema nominativo aymara-sacaca s. XVII, 2003.

[57] Pedro Carrasco, "Los linajes nobles en el México antiguo", en Pedro Carrasco y Johanna Broda et al., Estratificación social…, ed. cit., pp. 19-36. Robert McCaa, "El calli de los nahuas del México antiguo: hogar, familia y género", Revista de Indias, vol. 63, núm. 227, 2003, pp. 79-104. Barbara J. Williams y Frederic Hicks, op. cit.

[58] Lourdes Kuthy, "Parentesco y matrimonio en la sociedad tarasca prehispánica", en David Robichaux (coord.), El matrimonio en Mesoamérica. Ayer y hoy. Unas miradas antropológicas, 2003, pp. 111. Estas observaciones coinciden con las de López Serralangue quien además ahondó sobre la significación de nombres y cargos con apellidos en la nobleza tarasca. Delfina López Sarrelangue, op. cit.

[59] Tecalli, en sí significado literal, es casa del señor y Tecpan (tecuhtli) y pan (lugar), donde está el señor, y por tanto se traduce por "palacio". James Lockhart, op. cit., p. 34. Según este autor el término tecalli se utiliza en los documentos del oriente y tecpan en los del poniente. Ibidem, p. 156. Sin embargo, Cholula está en el oriente y no utiliza el término tecalli sino tecpan.

[60] Pedro Carrasco, "Los linajes…", ed. cit., p. 32.

[61] Hildeberto Martínez, "Teucyotl. El gobierno señorial de Tecamachalco, Puebla (siglo XVI)", en The Journal of Intercultural Studies, núm. 30, 2003, p. 113.

[62] Estos rasgos han sido estudiados en el área andina por Ximena Medinaceli, op. cit., p. 27.

[63] Francoise Zonabend, "¿Por qué nominar?", en Claude Levi Strauss (comp.), La identidad, 1988.

[64] Francisco González-Hermosillo y Luis Reyes García, El códice de Cholula. La exaltación de un linaje, 2003.

[65] El primer registro completo de sus nombres con el que contamos es Ordenanzas que han de cumplir y guardar…, ed. cit. La fuente de 1553 omite la mención del señorío de Tianquiznauac por encontrarse vacante después de la muerte de su titular.

[66] Estas consideraciones se desprenden del Cuadro de gobernadores del Cabildo de Cholula desde 1553 y Cuadro de Electores en González-Hermosillo A., "Gouvernement indien…", ed. cit.

[67] "Una ordenanza para el gobierno de los indios de 1546", citada en Hildeberto Martínez, op. cit., p. 153.

[68] Diversos nombres propios designan tipos de zopilote o buitre Tzopilotli, cozcacuauhtli.

[69] En la "donación" para congregación fue instigada por el guardián fray Juan de Alameda; AGN, Tierras, vol. 476, exp. 1, S.F. Para el análisis del proceso de fundación y congregación de San Bernabé véase González-Hermosillo A., "Gouvernement indien…", ed. cit.

[70] Ferdinand Anders, Marteen Jansen, Luis Reyes (eds.), Códice Borgia. Los templos del cielo y de la oscuridad, oráculos y liturgia, 1993.

[71] Fray Bernardino de Sahagún, op. cit., lib. ix, p. 499. "Cuando cazan estas aves que llaman xiuhtotol no las has osan tocar con las manos sino que rozan de presto heno verde para tomarlas, de manera que las manos no lleguen a la pluma, [porque] si las toman con la manos desnudas se deslava, y separa como amortiguada del color azul claro […]".

[72] La nueva composición política colonial se originó al homologar políticamente al barrio colomochca con los antiguos tlatocayotl (señoríos) de origen tolteca-chichimeca, el cual ocupó el cuadrante sureste de la ciudad. Este proceso derivó en las seis cabeceras coloniales, siempre convergentes en la ciudad, mencionadas en la mayoría de los registros documentales cholultecas. Debemos señalar que para el periodo comprendido entre 1786 y 1812 la población indígena se hallaba distribuida en cinco y ya no en seis barrios, pues al inicio del siglo XVIII, el antiguo barrio-cabecera de San Andrés logró su separación jurisdiccional, tanto en lo político (una república de indios independiente), como en lo religioso, una parroquia secular propia. Véase Francisco González-Hermosillo Adams, "El tributo a Su Majestad…", ed. cit., pp. 31-74. Ahora bien, el proceso de inicio de sus propios registros parroquiales antecedió a la separación política, el cual data de la secularización de las parroquias emprendida por don Juan de Palafox en 1641. Utilizamos los registros de San Andrés para comparar con los nombres de los otros cinco barrios en el cuadro que se presenta al final de este trabajo.

[73] Francisco González-Hermosillo ha analizado la variación en la forma de nominar dichas cabeceras y sus calpolli, así como la reconstitución de sus territorios, véase, "Cholula o el desplome de un asentamiento étnico ancestral", en Historias, vol. 15; Francisco González-Hermosillo A., "Gouvernement indien…", ed. cit.

[74] Observación de trabajo de campo en Iztapalapa, D.F., y David Robichaux, "Principios patrilineales en un sistema bilateral de parentesco: residencia, herencia en el sistema familiar mesoamericano", en Familia y parentesco en México y Mesoamérica. Unas miradas antropológicas, 2003.

[75] Práctica endogámica extendida no sólo al grupo étnico o a la unidad residencial, sino a los miembros de un mismo estrato social (sea estamento o clase) o de una especialidad ocupacional, por ejemplo, los oficiales del cabildo. En otra investigación encontramos que entre los nobles eran muy grandes las limitaciones para encontrar pareja de su misma condición en el grupo noble o pilli pues era minoritario, véase Norma A. Castillo Palma, Cholula, sociedad mestiza en ciudad india. Un análisis de las consecuencias demográficas, económicas y sociales del mestizaje, 2001.

[76] Probablemente Ayaquizca. Sin embargo, nosotros encontramos registrado en los padrones como Ayaquica, no hay z, encontramos que está relacionado con la designación a "forastero".

[77] Deriva de Atlautecatl tecuhtli, nombre de un señor de Chalco. El nombre propiamente significa barranca o valle.

[78] Tepanecah convertido en Tepanecatl o Tecpanecatl es un título correspondiente al general en jefe del ejército. Sexto título de los atribuidos a los guerreros valerosos bajo Izcoatl. J. de Durand-Forest, 3ème Relation de Chimalpahin, ii, 104. De acuerdo con Durán y la crónica Mexicayotl, SGA, II, 511. Habitante del palacio o habitante de un lugar pedregoso, pues al origen el título podía escribirse Tecpaneca; apud. Temoa, en Herrera, Thouvenot et al., op. cit. Este nombre también puede relacionarse con el gentilicio tepaneca.

[79] Véase Robert McCaa, op. cit., pp. 79-104.

[80] Pedro Carrasco, "Tres libros de tributos del Museo Nacional de México y su importancia para los estudios demográficos", en XXV Congreso Internacional de Americanistas, Actas y Memorias, 1962, vol. 3, pp. 373-379. Este mismo modelo residencial lo observamos en trabajo de campo realizado en 1979 en los callejones céntricos del pueblo de San Lucas Iztapalapa. En el Barrio de San Pedro entrevistamos al señor Imeldo Cano quien era "Tiachcauh" y nos comentó "este barrio es de Canos, puros Canos", en referencia a los lazos de parentesco entre familias no sólo compartiendo el patio y su vecindad en la misma calle, sino también en todo su barrio. N. A. Castillo, Trabajo de campo y entrevista realizada al señor Imeldo Cano, en Iztapalapa, D.F., septiembre de 1979.

[81] Posiblemente relacionado con quachtle o quachtli, manta rica. Fray Bernardino de Sahagún, op. cit., lib. ix, cap. x pp. 504.

[82] Tozque, Toxqui o Tosqui, son variantes de un mismo nombre que puede estar relacionado con el nombre de un señor Chalca Tozquihua, o bien con quienes realizaban un trabajo vinculado con la voz (trad. lit. garganta o quien tiene voz) y por último también se habla del nombre de un ave colorida con este nombre. Asociado probablemente con cantar, aunque cantor es cuicatl.

[83] Andrés de Tapia fue el primer encomendero de Cholula.

[84] Recordemos que los Texeda donaron de su cacicazgo cuatro caballerías y media a 28 macehuales del pueblo de San Bernabé Temoztitlan en 1559, con lo que se formalizó la erección de este pueblo sujeto.

[85] Mizquitl, mesquite, Tepoz, hacha.

[86] "[…] madejas hechas de pelos de conejos que los nauaoztomeca intercambiaban por plumas ricas de quetzales, xiuhtotol y chalchiuhtotol". Fray Bernardino de Sahagún, op. cit., lib, IX, cap. V, p. 499.