https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/issue/feed El Correo del restaurador 2024-05-15T10:46:48-05:00 Sofia Hernandez Catalán cnconservación@inah.gob.mx Open Journal Systems <p>El <em>Correo del restaurador</em> comenzó a distribuirse en 1996. Su contenido tuvo como objetivo la difusión de los procesos de intervención de obra que hacía el personal de lo que entonces se conocía como Coordinación Nacional de Restauración del Patrimonio Cultural (CNRPC). Se publicaron en total 11 fascículos entre los años de 1996 y 2005. Su periodicidad fue irregular y su extensión en número de páginas variable, lo cual permitió que un gran número de especialistas publicaran artículos, ya que cada fascículo estuvo enfocado a un eje temático particular, como: Conservación de patrimonio arqueológico, siniestros, retablos, entre otros.</p> https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21210 El registro del los bienes culturales como instrumento de gestión patrimonial 2024-05-15T10:01:05-05:00 Teresita Loera Cabeza de Vaca correorest@inah.gob.mx <p>No se cuenta con resumen.</p> 2024-05-15T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2004 Instituto Nacional de Antropología e Historia https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21211 Santo Domingo Yanhuitlán: un proyecto piloto para la conservación integral 2024-05-15T10:09:04-05:00 Blanca Noval VIlar correorest@inah.gob.mx <p>No se cuenta con resumen.</p> 2024-05-15T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2004 Instituto Nacional de Antropología e Historia https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21212 Oxtotitlán, Guerrero: un proyecto en la perspectiva de la conservación integral del patrimonio cultural 2024-05-15T10:16:13-05:00 Sandra Cruz Flores correorest@inah.gob.mx <p>No se cuenta con resumen.</p> 2024-05-15T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2004 Instituto Nacional de Antropología e Historia https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21213 Proyecto de San Miguel Ixtla, Guanajuato. Conservación y restauración de la capilla familiar otopame La Pinta: 1997-2002 2024-05-15T10:20:55-05:00 Renata Schneider Glantz correorest@inah.gob.mx <p>No se cuenta con resumen.</p> 2024-05-15T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2004 Instituto Nacional de Antropología e Historia https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21214 La restauración y el patrimonio vivo 2024-05-15T10:32:25-05:00 Javier Salazar Herrera correorest@inah.gob.mx <p>No se cuenta con resumen.</p> 2024-05-15T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2004 Instituto Nacional de Antropología e Historia https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21215 Santiago Lalopa, Distrito Villa Alta, Sierra de Juárez en el estado de Oaxaca 2024-05-15T10:46:48-05:00 María del Carmen Ofelia Palacios Pacheco correorest@inah.gob.mx <p>No se cuenta con resumen.</p> 2024-05-15T00:00:00-05:00 Derechos de autor 2004 Instituto Nacional de Antropología e Historia