No. 63 (2006)
Ensayos

Una historia de larga duración en el valle de Toluca. La lucha por el origen étnico, la territorialidad y la autonomía política en Calimaya y sus pueblos sujetos

Published 2006-05-01

How to Cite

Una historia de larga duración en el valle de Toluca. La lucha por el origen étnico, la territorialidad y la autonomía política en Calimaya y sus pueblos sujetos. (2006). Historias, 63, 37-60. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/historias/article/view/1740

Abstract

No se cuenta con resumen      

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Barbro Dahlgren (ed.), Historia de la religión en Mesoamérica y áreas afines, México, UNAM, 1990
  2. Rosaura Hernández, "Época prehispánica", en Breve historia del Estado de México, Toluca, México, El Colegio Mexiquense, A. C. y Gobierno del Estado de México, 1987
  3. María Teresa Jarquin y Carlos Herrej6n, Breve historia del Estado de México, México, EI Colegio de México/res, 1995
  4. Rosaura Hernández, "Dominio tepaneca en el valle de Toluca", en Xavier Noguez y Stephanie Wood (coords.), De tlacuilos y escribanos, Zamora, EI Colegio de Michoacán A.C. y EI Colegio Mexiquense, A.C., 1998
  5. Fernau González de la Vara, "Historia prehispánica del valle de Toluca", en Historia General del Estado de México, Geografía y Arqueología, t. I, Toluca, Gobierno del Estado de México, EI Colegio Mexiquense, 1998
  6. Maria Teresa Jarquin, Formacioti y desarrollo de un pueblo novohispano: Metepec en el valle de Toluca, Toluca, El Colegio Mexiquense y H. Ayuntamiento de Metepec, 1990
  7. Rene Garcia Castro, "De sefiorfos a pueblos de indios. La transici6n en la regi6n otomiana de Toluca (1521-1550)", en Francisco González Hermosillo Adams (coord.), Gobierno y economía en los pueblos de indios del México colonial, México, INAH, 2001
  8. Rene García Castro, Indios, territorio y poder en la provincia matlatzinca. La negociaci6n del espacio político de los pueblos otomianos, siglos xv; XVI, México, El Colegio Mexiquensel Conaculta/INAH/CIESAS, 1999.
  9. Charles Gibson, Los aztecas bajo el dominio espafioI1519- 1810, México, Siglo XXI, 1967
  10. Margarita Menegus, Del señorío indígena a la Republica de indios. EI caso de Toluca, 1500-1600, México, Conaculta, 1994, p. 145.
  11. Fray Alonso de Ponce, Breve y verdadera relación de algunas de las muchas cosas que sucedieron al padre fray Alonso de Ponce en las provincias de la Nueva España, vol. I, Madrid, Imprenta de la Viuda de Calderón, 1873, p. 222 y Agustín de Vetancourt, Teatro Americano, México, Porrúa, 1971.
  12. Robert Ricard, La conquista espiritual de México, México, FCE, 1986, p. 373.
  13. Noemi Quezada Ramírez, Los matlatzincas. Época prehispánica y época colonial hasta 1650, México, INAH 1972.