No. 108 (2021)
Cartones

A cien años de “La india bonita”

Arturo Ávila Cano
Investigador independiente

Published 2022-07-18

Abstract

No se cuenta con resumen.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Ricardo Pérez Montfort, Estampas del nacionalismo popular mexicano. Diez ensayos sobre cultura popular y nacionalismo, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2003, 238 pp.
  2. Adriana Zavala, Becoming Modern, Becoming Tradition. Women, Gender, and Representation in Mexican Art, University Park, Pennsylvania, Pennsylvania State University Press, 2009, 408 pp.
  3. Rosa Casanova, "De semanario artístico y popular a semanario mexicano con espíritu", en Alquimia, núm. 33, mayo-agosto de 2008, pp. 12-22.
  4. Arturo Ávila Cano, "La India Bonita (1921) y la Reina Mestiza (1924). Discursos etnográficos y anhelos estéticos", en Alquimia, núm. 68, enero-abril de 2020, pp. 47-60.
  5. Arturo Albarrán Samaniego, "1921, el año de la India Bonita. La apertura del discurso indigenista en El Universal", en Artelogie, núm. 12, 2018. Disponible en: http://journals.openedition.org/artelogie/2729
  6. Reina Mab, "Lo eterno femenino. María Bibiana Uribe opina…", en El Universal Ilustrado, 17 de agosto de 1921, p. 27.
  7. Jacobo Dalevuelta, "Mi entrevista con la India bonita", en El Universal. El Gran Diario de México, 2 de agosto de 1921.
  8. Manuel Gamio, "La venus india", en El Universal Ilustrado, 12 de agosto de 1921, p. 19.