Ensayos
La persecución de vagos en pulquerías y casas de juego en la ciudad de México de mediados del siglo XIX
Published 2006-05-01
How to Cite
La persecución de vagos en pulquerías y casas de juego en la ciudad de México de mediados del siglo XIX. (2006). Historias, 63, 85-102. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/historias/article/view/1872
Abstract
No se cuenta con resumen
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Silvia Arrom, "Vagos y mendigos en la legislación mexicana, 1745-1845", en Beatriz Bernal (coord.), Memoria del tv Congreso de Historia del Derecho Mexicano, t. I, México, CNAM, 1988
- Silvia Arrom, "Documentos para el estudio del Tribunal de Vagos, 1828-1848. Respuesta a una problemática sin solución", en Anuario Mexicano de Historia del Derecho, vol. I, México, UNAM, 1989
- Esther Aillon Soria, "Moralizar por la fuerza. EI decreta de reformulación del Tribunal de Vagos de la ciudad de México, 1845", en Lida Clara E. y Sonia Pérez Toledo, Trabajo, ocio y coacci6n. Trabajadores urbanos en México y Guatemala en el siglo XIX, México, Universidad ad Autónoma Metropolitana/ Miguel Ángel Porrúa, "Biblioteca de Signos", 2001
- Enrique Florescano y otros, De la colonia al imperio, México, Siglo XXI; La clase obrera en la historia de México, 1, 1981
- Marcello Carmagnani y Alicia Hernández Chávez, "La ciudadanía orgánica mexicana, 1850-1910", en Hilda Sabato (coord.), Ciudadanía política y formación de las naciones. Perspectivas históricas en América Latina, México, El Colegio de México-Fideicomiso Historia de las Américas/ron, 1999
- Antonio Annino (coord.), Historia de las elecciones en Iberoamerica, siglo XIX. De la formación del espacio político nacional, Buenos Aires, FCE, 1995
- Sonia Pérez Toledo, "Una organización alternativa de artesanos: la Sociedad Mexicana Protectora de Artes y Oficios, 1843-1844", en Signos Históricos, núm. 9, enero-junio, México, Departamento de Filosofía, UAM Iztapalapa, 2003