Publicado 2025-06-20
Palabras clave
- peregrinación, Nextipac, pueblo, Virgen de Guadalupe, mayordomía, noviembre.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Dentro del ciclo de peregrinaciones del pueblo de San Juanico Nextipac (alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México), destaca en participación y antigüedad la que se dirige a la Basílica de Guadalupe, esto se corrobora a partir de los testimonios orales, de las fotografías de sus habitantes y principalmente, de los registros que se tienen el Archivo Histórico del Arzobispado de México y en el Archivo Histórico de la Basílica de Guadalupe; en ellos se menciona la participación del pueblo en la antigua “Fiesta de los Naturales”, y en el siglo XX se fijó al segundo martes de noviembre como la fecha para la peregrinación, que es organizada por tres mayordomías, cada una de las cuales tiene su historia y función propia.
Descargas
Referencias
- Watson Marrón, Gustavo, El templo que unió a Nueva España, Historia del Santuario y Colegiata de Guadalupe, extramuros de México, en el siglo XVIII (México: Miguel Ángel Porrúa, 2012), 592-593.
- Grupo Nextli, Memoria histórica de San Juanico Nextipac (México: Secretaría de Cultura / Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias, 2020), 83.
- García Mejía, Abraham, “Mayordomías de San Juanico Nextipac, Iztapalapa, Ciudad de México” (tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM, 2022), 119.