Núm. 41 (2011): Del pictorialismo y otros olvidos
Artículos

María Santibañez: fama, olvido, rescate y fascinación

Publicado 2011-04-30

Cómo citar

Resumen

No se cuenta con Resumen.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Luis Cardoza y Aragón, Carlos Mérida. Color y forma, México, CONACULTA-INBA-Era, 1992, pp. 17-18.
  2. “El ideario estético”, Leticia Torres Carmona, catálogo Homenaje Nacional a Carlos Mérida (1891-1984). Americanismo y abstracción, México, CONACULTA-INBA, 1992, pp. 108-109.
  3. “Notas artísticas. Retratistas mexicanos” en El Universal Ilustra- do, México, 21 de octubre de 1920, pp. 14-15
  4. “Testimonios del archivo”, en Alquimia, núm. 8, 2000, pp. 39-40
  5. Xavier Moyssen et al, La crítica de arte en México: estudios y documentos (1914-1921), México, UOAN, 1999, p. 426.
  6. Rebeca Monroy Nasr, “Mujeres en el proceso fotográfico 1880- 1950”, Alquimia, núm. 8, 2000, p. 8.
  7. María Elena Durán Payán y Ana María Rodríguez Pérez, “Bibliografía, hemerografía y otras fuentes”, catálogo Homenaje Nacional a Carlos Mérida (1891-984) Americanismo y abstracción, CONACULTA-INBA, México, 1992.
  8. Olivier Debroise, Fuga mexicana, un recorrido por la fotografía en México, México, DP OBDVMUB.JOCB, 1994
  9. “Fotografía y fotógrafos en México durante los siglos XIX y XX” en Imagen histórica de la fotografía en México (cat.), Museo Nacional de Antropología y Museo Nacional de Historia, 1978. p. 38.
  10. Martín Ortiz. El último de los románticos (cat.), México, Museo Estudio Diego Rivera, 1992, p. 16.
  11. Rebeca Monroy Nasr, “Del medio tono al alto contraste: la fotografía mexicana de 1920 a 1940” en Emma Cecilia García (coord.), Imaginarios y fotografiía en México 1839-1970, México, DP OBDVMUB-JOBI -Lunwerg, 2005, pp.120-121.
  12. María Ríos Cárdenas, “La artista María Santibáñez”, México, 1° de junio de 1927, p. 11.
  13. Jorge Zapa, “La mujer en la lucha por la vida. Una artista de la lente” en Rotográfico, Semanario de Actualidad, 13 de junio de 1928, p.7.