Núm. 42 (2011): Nuevas miradas a la historia
Artículos

La Compañía México Fotográfico en la política de turismo nacional de los años veinte

Publicado 2011-08-31

Cómo citar

La Compañía México Fotográfico en la política de turismo nacional de los años veinte. (2011). Alquimia, 42, 22-29. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/alquimia/article/view/3144

Resumen

No se cuenta con Resumen.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Una aproximación a la Compañía México Fotográfico y la promoción del turismo a finales de los años veinte, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2011, dirigida por la Dra .Rebeca Monroy Nasr
  2. El Agente Viajero, diciembre de 1923, Dir. Antonio J. Valdes, Ciudad de México.
  3. Fondo 182, Presidentes Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, expediente 814.M.211 del Archivo General de la Nación (AGN).
  4. Jueves de Excelsior,del 30 de junio de 1927
  5. Jueves de Excelsior,del 23 de agosto de 1928
  6. Jueves de Excelsior,del 3 de enero de 1929
  7. Jueves de Excelsior,del 21 de octubre de 1930
  8. Jueves de Excelsior,del 17 de septiembre de 1931
  9. Beatriz Eugenia Malangón Girón. “La fotografía de Winfield Scott. Entre la producción comercial y la calidad estética de la fotografía”, tesis doctoral, México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2003
  10. María Teresa Matabuena Peláez, La Ciudad de México a través de la Compañía Industrial Fotográfica, México, Universidad Iberoamericana, 1994
  11. Lilia Laureano Martínez, “Fotorretratos de artistas de 1918 a 1926. Una mirada a la compañía industrial Fotograáfica”, tesis doctoral, Universidad autónoma del Estado de Morelos, Facultad de artes, Casa Lamm a.C., 2010.
  12. Artes de México, núm. 48, La Postal Mexicana: ecos diversos, 1999.
  13. Enrique Cárdenas, Historia económica de México, México, 1994, p.7.
  14. Robert Smith, “El triunfo temporal de la diplomacia financiera, 1925- 1932”, Historia económica de México, México, Fondo de Cultura Económica, 1994, p. 314.
  15. Salazar Chiappini, Gloria, Memoria Genealógica, México, s/e 1984.
  16. Aurelio de los Reyes, “Bajo el cielo de México”, en Cine y sociedad en México,1896- 1930, Vol. 2, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1993, p. 216
  17. Jueves de Excelsior el día 29 de septiembre de 1927, 3a sección del estado de Colima
  18. Jueves de Excelsior el día 6 de octubre de 1927, 3a sección del estado de Baja California
  19. Jueves de Excelsior el día 12 de octubre de 1928, 6a sección del estado de Chiapas
  20. Jueves de Excelsior el día 19 de julio de 1928, 7a sección del estado de Guanajuato
  21. Jueves de Excelsior el día 4 de octubre de 1928, 2a sección del estado de Guerrero
  22. Jueves de Excelsior el día 18 de octubre de 1928, 3a sección del estado de Yucatán
  23. Jueves de Excelsior el día 1o de diciembre de 1927, 7a sección del estado de Tamaulipas
  24. Jueves de Excelsior el día 28 julio de 1927, 8a sección del estado de Puebla.
  25. Jueves de Excelsior, 12 de mayo de 1927.
  26. El Porvenir, Periódico de la Frontera, 29 de mayo de 1932.