Historia
Published 2022-03-14
How to Cite
Pueblos de la provincia prehispánica de Cehpech, Yucatán. (2022). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 62, 39-58. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/17663
Abstract
La provincia prehispánica de Cehpech, estuvo localizada en la parte norte de la península de Yucatán. Sus límites durante el periodo posclásico tardío (1200-1521 d.C.) fueron: al norte el Golfo de México, al sur la provincia de Hocaba, al este la provincia de Ah Kin Chel y al oeste la de Chakan. El nombre de este territorio maya, responde al parecer a una combinación de los patronímicos
pech y ceh, cuyos significados corresponden a "garrapata" y "venado", respectivamente.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Agradezco al arquitecto Pablo Chico, del Centro Regional INAH Yucatán, así como a los entonces pasantes en arquitectura Ruby Vargas,
- Sergio Quintanar y Sandy Sánchez, por su importante apoyo en el trabajo de campo.
- Ralph L. Roys, The political geograplry of the Yucatan Maya, Washington, Carnegie Institution ofWashington, 1957, p. 41
- Archivo General de Indias (en adelante AGI),Indiferente General,leg. 1528.
- Anthony P. Andrews, "The salt trade of the ancient maya", en Archaeology, vol. 33, númA, julio-agosto, 1980, p. 26.
- Ernesto Vargas Pacheco, Tulum. Organización político-territorial de la costa oriental de Quintana Roa, México, Instituto de Investigaciones
- Antropológicas-UNAM,1997, p. 13.
- Diego López de Cogolludo, Historia de Yucatán, México, Academia Literaria (Grandes Crónicas Mexicanas, 3), 1957, p. 124.
- Antonio de Ciudad Real, Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España, vol. 2, México, UNAM (Serie de Historiadores y
- Cronistas de Indias, 6), 1976, p. 315.
- Entre los elementos característicos de la arquitectura religiosa están la espadaña y el uso de vigas o rollizos en las techumbres.
- Sherburne F. Cook y Woodrow Borah, Ensayo sobre historia de la población: México y el Caribe, vol. 2, México, Siglo XXI, 1977, p. 178.
- En la construcción de estaciones de ferrocarril, mercados y teatros se utilizaron estructuras metálicas.
- Diccionario histórico, geográfico y biográfico de Yucatán, Edmundo Bolio (comp.), México, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística,
- , p. 17.
- Rubén Maldonado y Beatriz Reperro, "Ruinas de Aké, un sitio con presencia en el pasado y en el presente", en Revista Mexicana de
- Estudios Antropológicos, vol. 31, México, Sociedad Mexicana de Antropología, 1985, p.17.
- Ibidem.
- Diccionario maya Cordemex, Alfredo Barrera Vásquez (dir.), Mérida, Cordemex, 1980, p. 27; cfr. Catálogo de construcciones religiosas
- del Estado de Yucatán formado por la Comisión de Inventarios de la Cuarta lima, 1929·1933, Justino Fernández (recop.), México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1945, vol. 1, p. 23.
- Ralph 1. Roys, op. cit., p. 47.
- Catálogo de construcciones religiosas..., vol. 1, p. 23.
- Diccionario histórico, geográfico..., p. 40.
- Catálogo de construcciones religiosas..., vol. 1, p. 31; cfr. Diccionario Maya ..., p.62.
- Catálogo de construcciones religiosas..., vol. 1, p. 31.
- Diccionario histórico, geográfico..., p. 40.
- Diccionario maya ... , p. 284; cfr. Relaciones histórico-geográficas de la gobernación de Yucatán, Mercedes de la Garza (coord.), México,
- UNAM (Fuentes para el estudio de la cultura maya), 1983, vol. 1, p. 338, véase Ralph Roys, op. cit., p.52.
- Relaciones histórico-geográficas, vol. 1, p.340.
- Ibidem, vol. 1, p. 338.
- Diego López de Cogolludo, op. cit., vol. 1, ¡i.237, cfr. AGI, Escribanía de Cámara, lego308, A Pieza 30.
- Diccionario histórico, geográfico ... , p. 50.
- lbidem, p.72; vid, Roys, op. cit., p. 44; cfr. Catálogo de construcciones religiosas ... , vol. 1, p. 75.
- Ralph Roys, op. cit., p. 44.
- Idem.
- Peter Gerhard, The southeast [rontier of New Spain, New Jersey, Princeton University Press, 1979, p. 104.
- Antonio de Ciudad Real, op. cit., vol. 2, p. 338.
- AGI, Escribania de cámara, leg. 308, A pieza 30, fA; véase, Archivo Geográfico de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- (en adelante AGCNMH), estado de Yucatán, Conkal. Catálogo de construcciones religiosas... vol. 1, p. 78.
- Archivo General de la Nación (en adelante AGN), Obras Públicas, vol. 12, exp. 9, f. 192, año 1802.
- AGN, Obras públicas, vol. 13, exp. 17, f. 259-259v, año 1816.
- H Secretaria de Industria y Comercio, Dirección General de Estadística, Censo 1970, México, 1973.
- Diccionario maya ..., p. 73.
- Ralph Roys, op. cit., p. 44.
- Diccionario maya., p. 131.
- Catálogo de construcciones religiosas ... , vol. 2, p. 516.
- Diccionario histórico, geográfico ... , p.75; cfr. Catálogo de construcciones...• vol. 1, p. 117.
- AGCNMH, estado de Yucatán, Chicxulub.
- Diccionario maya ... , p. 107.
- AGI, Audiencia de México, lego72 R 3, año 1604.
- Ralph Roys, op, cit., p. 44.
- Peter Gerhard, op. cit., p. 104.
- Diccionario maya ..., p. 108.
- •• Relaciones histórico-geográficas ... , vol. 1, p. 399.
- AGI, Audiencia de México, lego72, R 3, año 1604.
- Relaciones histórico-geográficas ..., vol. 1, p. 399; cfr. Peter Gerhard, op. cit., p. 114.
- Ralph Roys, op. cit., p. 43.
- lbidem, p. 49.
- Peter Gerhard, op. cit., pp. 104-105.
- AGI, Audiencia de México, lego72, R3, año 1604.
- Catálogo de construcciones ... , vol. 1, p. 139; cfr. AGCNMH, Estado de Yucatán. Dzemul.
- Catálogo de construcciones ..., vol. 1, pp. 144,146.
- Luis Medina, "Monografías de Motul, Espita, Dzemul, Telchac y Sucila", mecanoescrito del Archivo Técnico de la Coordinación de Arqueología, t. CXUv, 1029-10, año 1923; véase Secretaría de Industria y Comercio, Censo 1970 ...
- Ralph Roys, The political geography ... , p. 48.
- lbidem.
- Diccionario maya ..., p. 164.
- Ralph Roys, op. cit., p. 49; cfr. Relaciones histórico-geográficas... ,vol. 1, p. 125.
- Catálogo de construcciones... , vol. 2, p. 723.
- Diccionario maya ... , p. 273.
- Ralph Roys, The political geography ... , p. 43; cfr. Peter Gerhard, The southeast frontier. .., p.114.
- En 1972 fue remode/ada la plaza de Itzimná, sugiriéndose en el dictamen que el templo no debía ser obstruido visualmente por rejas o
- follaje;para no romper el concepto de unidad entre los espacios abiertos que circundan al monumento; vid, AGCNMH, estado de Yucatán,
- Itzimna.
- AGN, Obras públicas, vol. 13, exp. 21, año 1817.
- AGCNMH, estado de Yucatán, Itzimna.
- Diccionario histórico, geográfico ... , p. 114.
- Chilam es el título que se daba a la clase sacerdotal que interpretaba los libros y la voluntad de los dioses. La palabra significa "el que es
- boca" (Alfredo Barrera Vásquez y Silvia Rendón, El libro de los libros de Chilam Balam, México, Fondo de Cultura Económica, 1948, p. 10).
- AGN, Archivo histórico de hacienda, lego1038, exp. 68, año 1785.
- Un buen número de haciendas henequeneras fueron fundadas sobre sitios arqueológicos, lo cual nos habla de esta continuidad habitacional.