No. 43 (1995): Misceláneo
Suplemento

Los aportes de la antropología a los estudios del SIDA

Published 2024-01-24

How to Cite

Los aportes de la antropología a los estudios del SIDA . (2024). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 43, 48-51. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/20566

Abstract

En términos muy generales, se ha definido a la antropología como la ciencia que estudia al hombre en su contexto cultural. A pesar de esta vastísima definición, en la práctica y a través del tiempo se han ido definiendo y diversificando tanto sus campos concretos de estudio como sus herramientas teóricas y metodológicas. La antropología clásica se dividía en cuatro grandes ramas: arqueología, etnología, antropología fisica y lingüística. Hoy en día se pueden agregar a esta lista muchas otras especialidades y subespecialidades, como la antropología económica, la urbana, la médica o la etnohistoria por mencionar sólo algunas. Así mismo, se han abierto nuevos campos de reflexión y de investigación, como el estudio de lo simbólico y la producción de sentido, que parten de la semiótica -concepto derivado de la lingüística-, en los que trabajan muchos antropólogos contemporáneos.

Downloads

Download data is not yet available.