No. 40 (1993): Misceláneo
Suplemento

La iglesia de San Gabriel en Tacuba, D.F.

Published 2024-02-01

How to Cite

La iglesia de San Gabriel en Tacuba, D.F. (2024). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 40, 59-62. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/20636

Abstract

Tlacopan --que significa "lugar de esclavos" y también fue llamada por los españoles Tacuba-, tuvo una notable importancia en la época prehíspáníca, dado que en ella se asentaba uno de los reinos de la Triple Alianza.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Códice Franciscano. Siglo XVI, Nueva Colección de documentos para la historia de México, ed. Salvador Chávez H., México, 1941.
  2. Kubler, George, Ars Hispanic Historia universal del arte hispánico. Arquitectura de los siglos XV/J y XVIJJ, Plus-Ultra, Madrid, 1957.
  3. ___,Arquitectura mexicana del siglo XW, Fondo de Cultura Económica, México, 1982.
  4. Pérez-Rocha, Emma, Colección de documentos en torno a la Iglesia de San Gabriel Tlacopan, Cuaderno de Trabajo núm. 3, INAH, México, 1988.
  5. Rojas, Pedro, Historia general del arte mexicano, época colonial, UNAM-IIE, Hennes, México, 1963.
  6. Toussaint, Manuel y J. R. Benítez, Iglesias de México, 15251925, vol. IV, SHCP, México, 1927.
  7. Tovar y de Teresa, Guillermo, México barroco, primera edición de SAHOP, México, 1981.