Antropología Social
Published 2024-02-07
How to Cite
Desarrollo urbano y proletarización campesina. Un caso de Morelos. (2024). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 39, 38-47. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/20645
Abstract
El presente artículo resume los principales resultados del estudio de la comunidad de Tetlama, municipio Temixco en el estado de Morelos, realizado entre 1990-1991, cuyo objetivo generalfue captar los cambios económicos y sociales ocurridos en el poblado en la última década a raíz de la construcción del aeropuerto de Morelos en una parte de sus tierras ejidales.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- ARAOZ, Luis, "El sector agropecuario de Morelos 1960-1980", en Morelos, Cinco Siglos de Historia Regional, H. Crespo (coordinador), Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México y Universidad Autónoma de Morelos, 1983.
- CABRERA ACEVEDO, Gustavo, "Migración y actividad económica en México 19601970", en Cahiers des Amériques Latines, núm. 12, París, 1975.
- X Y XI Censo General de Población, SSP, 1980, 1990.
- CEPAL, Economía campesina y agricultura empresarial: lipa logia de productores del agro mexicano, México, 1981.
- GOBIERNO del Estado de Morelos, Los municipios de Morelos, 1988, Manual de Estadísticas Básicas del Estado de Morelos, SSP, 1982.
- MARTfNEZ, M. y Rendón, T., "Fuerza de trabajo y reproducción campesina", en Comercio Exterior, junio de 1978.
- PARÉ, Luisa, El proletariado agrícola en México, Siglo XXI, México, 1977.
- SALLES, Vania, "Una discusión sobre las condiciones de la reproducción campesina",mimeo, 1982.
- TEPICHT, Jerzy, Marxisme el Agriculture, le paysan polonais, A. Colin, París, 1973.
- WARMAN, Arturo, "Notas para una redefinición de ia comunidad agraria", en Revista Mexicana de Sociología, año XLVII, núm. 3, julio-septiembre 1985, I1S-UNAM.