No. 38 (1992): Misceláneo
Historia

Posición del indio frente a los 500 años de la conquista española

Published 2024-02-07

How to Cite

Posición del indio frente a los 500 años de la conquista española. (2024). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 38, 58-67. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/20659

Abstract

¿Cómo surge y se crea el concepto del "indio americano ", del "Otro"?, ¿ qué papel juega realmente en el desarrollo de la formación novohispana?, ¿porqué carga tantas culpas tanto en el desarrollo de España como de América?, ¿porqué se le relega en la historia y el desarrollo de la Latinoamérica mestiza, marginándolo en su propio territorio, olvidando su presencia en nuestra identidad, más ahora a 500 años de conquista y la firma del tratado de libre comercio? Éstas son algunas de las preguntas alrededor de las cuales gira el presente ensayo. Las respuestas, como es de esperarse, resultarán polémicas.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. COLÓN, Cristóbal, Los cuatro viajes del almirante y su testamento, México, Col. Austral, 633, 1989.
  2. CORONA SANCHEZ, Eduardo, V centenario de la conquista y colonización de América, Toluca México, Quativium, 1990, pp-85-89.
  3. ___ , Memoral de Agravios, México, CéAcatl, núm. 27, pp. 9-27,1992.
  4. CONSEJO mexicano 500 años de resistencia indígena y popular, 5()() años de resistencia indígena, Oaxaca, SNTE, 1992.
  5. PICHARDO VIÑALS, Hortencia, Las ordenanzas antiguas para los indios, La Habana, Cuba, 107 p, 1984.
  6. CORTÉS, Hemán, Cartas de Relación, México, Editorial Porrúa, 1973.
  7. DE LAS CASAS, Bartolomé, Brevísima relación de la destrucción de Las Indias, Madrid, España, Edit. Sarpe, 1985.
  8. DÍAZ DEL CASTILLO, Bemal, Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España, México, Editorial Porrúa, 1976.
  9. DÍAZ GóMEZ, Floriberto, El quinto centenario (ÚJscelebraciones y Latinoamérica), La Habana, Cuba, Casa de las Américas, 185, 1991.
  10. DE VICTORIA, Francisco, Reeleciones. Del estado de los indios y del derecho de Guerra, México, Porrúa, 1985.
  11. SEPÚLVEDA, Juan Gines de, Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios, México, FCE, 1987.
  12. PÉREZ CRUZ, Felipe de Jesús, Las primeros rebeldes de América, La Habana, Cuba, Editorial Gente Nueva, 1988.
  13. MEMORIAL DE AGRAVIOS, Movimiento de unificación y lucha triqui, México, Universidad Autónoma de Chapingo, 1983.
  14. SERRANO S., Carlos, El V Centenario y el llamado día de la raza, Cuatrivium 4, Universidad Autónoma del Estado de México, 1991.
  15. MAR, José Matos, Indigenismo, Legislación y Estados Nacionales, México, Derechos de los pueblos indios, JyP, núm. 25,1991.
  16. LUMBRERAS, Luis Guillermo, Esbozo de una crítica de la razón Colonial, La Habana, Cuba, Casa de las Américas, 185, 1991.