Published 2024-02-07
How to Cite
El símbolo del año como instrumento astronómico. (2024). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 37, 93-108. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/20676
Abstract
Nuestros ancestros debieron resolver, necesariamente, problemas geométricos cuando se trataba de medir o calcular los movimientos de las sombras de los elementos de formas también geométricas del instrumento astronómico o pínula. La presente es una modesta contribución a los conocimientos de geometría y astronomía de los zopotecos prehispánicos de Monte Albán, Oaxaca (para su localización e información sobre las fechas de cenit solar por latitud en México.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- A VENI, A.P., Sly Watchers o/ Ancienl Mexico, Univeniity of Texas Press, Aiwn Tex., USA, 1983.
- BERNAL, I. y A. Oliveros, Exploraciones arqueológicas en Dainzú Oaxaca, Colección Científica núm. 167, Serie Arqueologla, INAH, México, 1988.
- CASO, A., lnterpretaci.ón del Códice Bodky 2858, edición facsimilar, Sociedad Mexicana de Antropología, México, 1960.
- ___ , Lo&calendarios prehispánk0$, Monograflasnúm. 6, Serie de Cultura Nahua, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, México, 1967.
- Códice Borbónico, Manusc:rito Mexicano dela Biblioteca del Pala1s Bowbon, ed. facsimilar, Se.rie América Nuestra núm. 21, Siglo XXI F.ditores, Méxíoo, 1981.
- Códice Bodley, Manuscrito Pietórlco de la Bodleian Library de la Universidad de Oxford, IDglatena, edición facsimilar, Sociedad Mexicana de Antropología, México,
- , COE, William R., Tikal. A Handbook <>f'TM An.citnt Maya Ruin.s, segunda edición, revisada por C. Rudy Larios V., The University Museum, Univenity of Pennsylvania, Philadelphia, Editorial Piedfll Santa, Guatana.la, 1988.
- DIOBY, Adrian, "CtlS&ed Trapezes: A-~lumbian Astronomical lnstrument", mMtsoanu!ricanArchneology, New Approchu, Norman H.unmond (editor), Univenity of Texai Press, A.ustin, Tex., USA, 1974.