Published 2013-12-01
Keywords
- Segunda Guerra Mundial,
- Hegemonia Estadounidense,
How to Cite
Abstract
Muchos autores estadounidenses han iniciado una revisión crítica de las políticas de Washington desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Así, la conclusión de la Guerra Fría y el desmoronamiento de la URSS, y la política de Bush y del presidente Obama, han contribuido a despejar los viejos prejuicios y alineamientos, y avivado el interés crítico y la investigación documentada. Por ello, cabe preguntarse si desde América Latina no ha llegado el momento de intentar una lectura propia, atenta a las transformaciones progresistas que actualmente se viven en significativos países nuestros, que supere el pesado predominio de la lectura estadounidense.
Downloads
References
Albiñana, Antonio (ed.), Geopolítica del caos, Barcelona, Le Monde Diplomatique (Temas de Debate), 1999.
- Beevor, Antony, Stalingrado, Barcelona, Crítica, 2004.
- Beevor, Antony, Berlín. La caída: 1945, Barcelona, Crítica, 2005.
- CNN-Blume, Siglo XX, Barcelona, 2000.
- Hertsgaard, Mark, La sombra del águila. Por qué Estados Unidos suscita odios y pasiones en el mundo, Barcelona, Paidós, 2003.
- Hobsbawm, Eric, Historia del siglo XX, 1914-1991, Barcelona, Crítica, 1995.
- Hobsbawm, Eric, Entrevista sobre el siglo XXI, Barcelona, Crítica, 2000.
- Kolko, Gabriel, El siglo de las guerras. Política, conflictos y sociedad desde 1914, Barcelona, Paidós, 2005.
- Lewin, Moshe, El siglo soviético, Barcelona, Crítica, 2006.
- Medvedev, Zhores A. y Roy A. Medvedev, El Stalin desconocido, Barcelona, Crítica, 2005.
- Navarro, Vicent, Entrevista a Noam Chomsky, Barcelona, Anagrama, 2008.
- Parker, Phyllis, Brasil y la intervención silenciosa, México, FCE, 1984.
- Procacci, Giuliano, Historia general del siglo XX, Barcelona, Crítica, 2001.
- Weiner, Tim, Legado de cenizas. La historia de la CIA, Barcelona, Debate, 2008.