Notas
Publicado 2023-03-01
Cómo citar
Noticias de la historia de la antropología mexicana: Franz Boas y Ezequiel A. Chávez. (2023). Antropología. Revista Interdisciplinaria Del INAH, 49, 48-53. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/19116
Resumen
En México, la amistad y colaboración entre el abogado y educador Ezequiel A, Chávez y el antropólogo Franz Boas es poco conocida y data de principios de este siglo, de los últimos tiempos del Porfiriato.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Boas, Franz, "Archeological investigations in the Valley of Mexico by the International School, 1911-1912", International Congress of Americanists. Proceedings of the XVIII Session, Londres, 1912, vol. 1, Londres, Harrison & Sons, 1913: 176-179.
- ___Curso de antropología general, Serie Reimpresos núms. 12 y 13. María Villanueva (hg.), Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México, 1976.
- Chávez, Ezequiel A., Documentos y discursos alusivos a la solemne inauguración de la Escuela Nacional de Altos Estudios verificada el dia 18 de septiembre 1910, Tp. de Fidencio S. Soria, México, 1911.
- ___"El doctor Franz Boas. Su vida y su obra", Tres conferencias, tres profesores ilustres de la Universidad Nacional de México, Ediciones de la Universidad Nacional de México, México, 1937. ---
- ___ ¿De dónde venimos y a dónde vamos?, Edición de El Colegio Nacional, Talleres Gráficos de la Nación, México, 1946.
- Dumas, Claude, Justo Sierra y el México de su tiempo 1848-1912, 2 vols., Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1992.
- Hernández Luna, Juan, Ezequiel A. Chávez. Impulsor de la educación mexicana, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1981.
- Kroeber, Alfred, "Preface" in Goldschmidt, Walter (hg.), The Anthropology of Franz Boas. Essays on the centennial of bis birth, The American Anthropological Association, 61(5), Memoir, California, 1959, pp. V-VII.
- Mayer Guala, Claudio, La Escuela Internacional de Arqueología y Etnología Americanas, tesis de grado, ENAH, México, 1976.
- Pinski, Valerie Ann, "Archaeology, Politics and Boundary Formation: the Boas Censure (1918) and the Development of American Archaeology during the Interwar Years", en Reyman (ed.), Rediscouering our Past: Essays on the History of American Archaeology, Ashgate Publishing Co., 1992, pp. 161-190.
- Rutsch, Mechthild (comp.), La historia de la antropología en México. Fuentes y transmisión, Plaza y Valdés/INJ/IBERO, México, 1996.
- Rutsch, Mechrhild, " ... escribirle cuando siento mi corazón cerca de estallar: la concepción de ciencia, ética y educación en la correspondencia de Ezequiel A. Chávez y Franz Boas", en Rutsch!Serrano (eds.), Ciencia en los márgenes. Ensayos de historia de la ciencia en México, lIA-UNAM, 1997, pp. 127-165.
- Stocking, George W. Jr., A Franz Boas Reader. The shaping of american antbropology, 1883-1911, The University of Chicago Press, Chicago, 1979.
- ___Anthropology as Kulturkampf: Scien- ce and Politics in the Career of Franz Boas, reprint from The Uses of Anthropology (a special publication of the American Anthropological Association, no. 11), 1979.
- Vázquez, Luis y Mechthild Rutsch, "México en la imagen de la ciencia y las teorías de la historia cultural alemana", Ludis Vitalis. Revista de filosofía de las ciencias de la vida, 5 (1):115178,1997.
- Archivos
- AHMNA-Archivo Histórico del Museo Nacional de Antropología, instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México.
- ATA-Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH, México.
- BP-Boas Papers, American Philosophical Library, Estados Unidos.
- FEACH-Fondo Ezequiel A. Chávez, Centro de Estudios sobre la UNAM(CESU), UNAM, México.