Publicado 2024-02-01
Cómo citar
Resumen
El monasterio de Santa Mónica originalmente fue creado para dar refugio a esposas de españoles que por su trabajo se veían en la necesidad de dejarlas solas, peligrando en su honra y en su vida, ya que la carencia de recursos podía sumirlas en la pobreza o
prostitución al quedar sin la protección y la guía del esposo. En 1606 el cura "vecino de la ciudad" don Julián López y el sacerdote Francisco Reynoso decidieron construir un edificio para albergar a estas solitarias mujeres. Se construyó al mismo tiempo una pequeña iglesia para el servicio de las recogidas. Mas las rentas donadas fueron insuficientes para mantener a las mujeres
que acudieron a su refugio, lo que impidió que la institución continuara con su función original.