Núm. 25 (2001)
Artículos

Escultura teotihuacana de la diosa Toci en la Sala Mexica del Museo nacional de Antropología

Carmen Aguilera
BNAH_INAH

Publicado 2018-02-07

Cómo citar

Escultura teotihuacana de la diosa Toci en la Sala Mexica del Museo nacional de Antropología. (2018). Arqueología, 25, 63-70. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/arqueologia/article/view/11727

Resumen

Sin resumen

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. -Aguilera, Carmen
  2. "Xopan y Tonalco. Una hipotesis acerca de la correlacción astronómica del calendario mexica", en Estudios de Cultura Nahuatl, vol. 15,México, Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 185-207.
  3. "El Quetzalapanecáyotl. Simbolo tolteca de señorio", México. Museo Nacional de Antropología, pp. 135-142
  4. Codice Borbónico, México, Siglo XXI.
  5. -Durán Diego
  6. Historia de la Nueva España e Islas de Tierra Firme, Porrúa, 2 vols.
  7. -Garibay, Ángel María
  8. "Vocabulario de las palabras y frases en la lengua náhuatl que usa Sahagún en su obre", en Historia de las cosas de la Nueva España, México, Porrua, 4 vols. pp. 315-373.
  9. -León-Portillo, Miguel
  10. "Primeros memoriales", en Ritos, sacerdotes y Atavios de los Dioses, México, Instituto de Investigaciones Historicas, Universidad Nacional Autonoma de México.