No. 34 (2015): (Tercera Época)
Artículos

El centro histórico decretado en la ciudad de Aguascalientes

Alejandro Acosta Collazo
Departamento de Diseño del Hábitat, Universidad Autónoma de Aguascalientes

Published 2017-06-19

Keywords

  • declaratoria,
  • arquitectura,
  • urbanismo,
  • historia,
  • conservación

How to Cite

El centro histórico decretado en la ciudad de Aguascalientes. (2017). Boletín De Monumentos Históricos, 34, 80-88. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/article/view/10994

Abstract

En el campo de la legislación del patrimonio cultural en México resulta todo un reto el intento de actualizar las leyes, debido a que las connotaciones macroeconómicas y las condiciones de desarrollo actual no coadyuvan a establecer pautas para conservarlo. Las diversas entidades gubernamentales han realizado esfuerzos por fundamentar decretos, como el promulgado en 1990, el cual tuvo efectos positivos en los monumentos del centro histórico de Aguascalientes. A pesar de esto, se observa que existe arquitectura valiosa que quedó fuera de la zona protegida, ocasionando una pérdida acelerada del patrimonio. Es conveniente razonar si dicho decreto es realmente vigente, así como realizar selecciones más asertivas de edificios, considerando los valores como “piedra clave” y abordando nuevas categorías internacionales en la conservación del patrimonio.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Alejandro Acosta Collazo, “Requiem por un Centro Histórico: el patrimonio en ciernes en Aguascalientes”, en Investigación y Ciencia, núm. 50, año 18, Aguascalientes, México, septiembre-diciembre de 2010, pp. 16-23.
  2. Ramón Vargas Salguero, Conceptos fundamentales de la práctica arquitectónica, México, ESIA-IPN, Pre-Textos 9-10 (Sección de Estudios de Posgrado e Investigación), p. 122.