Artículos
Luz y espacio: la modernidad en la obra constructiva de Emilio Dondé Preciat en la Ciudad de México
Published 2017-11-16
Keywords
- Ciudad de México,
- siglo XIX,
- modernidad,
- Emilio Dondé Preciat
How to Cite
Luz y espacio: la modernidad en la obra constructiva de Emilio Dondé Preciat en la Ciudad de México. (2017). Boletín De Monumentos Históricos, 37, 88-103. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/article/view/11436
Abstract
La ciudad del México a finales del siglo xix se convirtió en un sitio que reunió a diversos constructores favorecidos por la situación política y económica que les permitió construir una ciudad con una nueva infraestructura. En esa capital vivió Emilio Dondé Preciat, quien llegó de Campeche para estudiar la carrera de ingeniero y arquitecto en la Academia de San Carlos. La modernidad en la arquitectura se representa a través del empleo de nuevos materiales; sin embargo la particularidad al estudiar la obra de Dondé es percibir su idea de modernidad, la cual plasmó en sus proyectos arquitectónicos y en sus textos publicados. Así, la luz y el espacio se convirtieron en actores principales de esta transformación en la concepción de la innovación. Este artículo pretende esbozar cómo Emilio Dondé contribuyó —a través de su obra— a la construcción de una ciudad moderna, en respuesta a las exigencias arquitectónicas de ese momento, así como a satisfacer las necesidades de la sociedad decimonónica.Downloads
Download data is not yet available.