Published 2023-09-22
Keywords
- Dominican nuns,
- Patzcuaro,
- Nationalization,
- House of the Eleven Courtyards
Copyright (c) 2020 Instituto Nacional de Antropología e Historia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
How to Cite
Abstract
This article narrates events that occurred over a period of 22 years in the building occupied by Dominican nuns in the city of Patzcuaro Michoacan de Ocampo (Michoacan), Mexico, following their exclaustration, and until the building was turned over to the government of the state of Michoacan to be used as a museum. As of today, this important building is known as the “House of the Eleven Courtyards”, and is one of the most visited landmarks in the city. This narration is based on documentation from the administrative archives of the then Direccion General de Bienes Nacionales (The General Office of National Buildings and Other Properties) of the Hacienda y Credito Publico Secretariat, and its local offices in the cities of Morelia, Uruapan, y Patzcuaro, Michoacan compiled from 1932 through 1954.
Downloads
References
- El “Antiguo convento franciscano de Santa Ana, Tzintzuntzan, Michoacán” forma parte de la Red de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los datos generales del recinto pueden revisarse en: https://www.inah.gob.mx/red-de-museos/317-antiguo-convento-franciscano-de-santa-ana-tzintzuntzanmichoacan página consultada el 4 de octubre de 2021.
- Esperanza Ramírez Romero, Catálogo de monumento y sitios de la región lacustre, t. I: Pátzcuaro, Morelia, México, Gobierno del Estado de Michoacán / Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1986, pp. 19-25.
- “Táta, sustantivo, sacerdote católico” se diferencia de “Tatá, sustantivo, señor de respeto en la comunidad, denominación a la que se hace acreedor por una vida honesta; tatáchi, señor, con cariño.” Alberto Medina Pérez y Jesús Alveano Hernández, Vocabulario púrhépecha español y español púrhépecha, México, Plaza y Valdés, 1994, pp. 75-76.
- Red de Museos del INAH y la información general puede revisarse en: https://www.inah.gob.mx/red-de-museos/299-museo-local-de-artes-e-industrias-populares-de-patzcuaro página consultada el 4 de octubre de 2021.
- Manuel Toussaint, Pátzcuaro, ed. facsimilar, Morelia, Gobierno del Estado de Michoacán, 1992, pp. 113.
- Guillermo Cabanellas de Torres, Diccionario jurídico elemental, 19ª ed., Buenos Aires, Helista, 2008, pp. 124. Sobre el proceso de desamortización se puede consultar: Derechos del pueblo mexicano. México a través de sus Constituciones, vol. II, Cámara de Diputados-LXIII Legislatura, véase Biblioteca Jurídica Virtual UNAM, recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/12/5625/17.pdf consultada el 4 de octubre de 2021.
- Diario Oficial de la Federación, recuperado de: http://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?cod_diario=191190&pagina=6&seccion=0 consultada el 10 de abril de 2021.
- María Lízbeth Aguilera Garibay, Eficacia de los decretos de zonas de monumentos históricos. Introspecciones de un estudio de caso, Morelia, Fímax, 2021, pp. 22.
- Secretaría de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa, “Decreto que destina al servicio del Gobierno del Estado de Michoacán el ex Convento de las Catarinas para uso Museo Michoacano”, en Diario Oficial de la Federación, 18 de septiembre de 1954, recuperado de: <http://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?codnota=4499614&fecha=18/09/1954&cod_diario=191332>, consultada el 4 de octubre de 2021.
- Secretaría de Educación Pública, “Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos y Artísticos e Históricos”, en Diario Oficial de la Federación, 6 de mayo de 1972, última reforma publicada el 28 de enero de 2015, recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/131_160218.pdf consultada el 4 de octubre de 2021.
- Secretaría de Educación Pública, “Decreto por el que se declara una zona de monumentos históricos en la ciudad de Pátzcuaro, Mich., con el perímetro, características y condiciones que se mencionan”, en Diario Oficial de la Federación, 19 de diciembre de 1990, recuperado de: <http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4694943&fecha=20/12/1990>, consultada el 4 de octubre de 2021.