Artículos
Publicado 2017-11-16
Palabras clave
- Emilio Dondé,
- Luis Escalante,
- ornamentación,
- discurso arquitectónico,
- trazo y coalescencia
- la casa de un hombre acomodado ...Más
Cómo citar
Un proyecto de reformas para “la casa de un hombre acomodado” (1891-1896). (2017). Boletín De Monumentos Históricos, 37, 104-125. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/article/view/11437
Resumen
El objetivo de este estudio es un acercamiento a la metamorfosis del discurso del ingeniero arquitecto Emilio Dondé, convertido en un programa de reformas y materializado en la edificación de la casa del señor Luis Escalante. Esta obra inició con la entrega del proyecto arquitectónico en julio de 1891, y concluyó con la instalación de la farola al pie de la escalera principal en 1896. Actualmente, el edificio se encuentra en Tacuba 53 (antes Santa Clara 23), región 1, manzana 5, lote 23, col. Centro, Delegación Cuauhtémoc; es considerado monumento histórico, catalogado con el núm. clave 090005 ZMH, ficha 1128. El sentido común indica que debe existir una continuidad entre el discurso del constructor, el trazo de sus planos y el espacio construido, pero no es cosa simple atender a este proceso de transformaciones, menos aún cuando se busca responder a la pregunta: ¿cómo debe ser la casa de un hombre acomodado del siglo XIX?Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.