Núm. 21 (2011): (Tercera Época)
Artículos

Andrés Arias Tenorio y el convento de Santa Clara de la ciudad de México: un patronazgo del siglo XVII

Alan Rojas Orzechowski
Departamento de Historia, Universidad Iberoamericana

Publicado 2011-05-01

Palabras clave

  • patronazgo,
  • convento,
  • vínculo,
  • interdependencia,
  • salvación

Cómo citar

Andrés Arias Tenorio y el convento de Santa Clara de la ciudad de México: un patronazgo del siglo XVII. (2011). Boletín De Monumentos Históricos, 21, 5-17. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/boletinmonumentos/article/view/2147

Resumen

El artículo versa sobre el patronazgo del convento de Santa Clara de la ciudad de México, vínculo que permite explicar las relaciones entre el monacato femenino novohispano y los empresarios que a través de este tipo de obras pías fundaron, financiaron y construyeron instituciones conventuales. Se plantea el patrón de interdependencia entre estos actores (las religiosas en búsqueda de un benefactor que les permitiese continuar con su vida contemplativa, y el hombre de negocios quien buscó su salvación anímica junto a la de sus descendientes) y el lugar físico para resguardar a las mujeres de su grupo familiar.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.