Del Oficio
Las mujeres y la llamada Guerra de Castas: entre la negación y el olvido
Published 2022-01-10
How to Cite
Las mujeres y la llamada Guerra de Castas: entre la negación y el olvido. (2022). Con-temporánea, 14, 134-138. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/contemporanea/article/view/17513
Abstract
En 1847 estalló en la península de Yucatán una rebelión maya contra el dominio y explotación de las élites gobernantes, dicha conflagración generó, en 1850, el establecimiento de un territorio autónomo en la parte de la península que hoy ocupa el estado de Quintana Roo. En él, a la nación macehual cruzo’ob, formada fundamentalmente por hombres y mujeres mayas, se les unieron mulatos, chinos, e indígenas de diferentes etnias, mestizos e incluso algunos blancos.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Reed, Nelson, La Guerra de Castas de Yucatán, México, Era, 1971.
- Bricker, Reifler, El cristo indígena, el rey nativo, México, FCE, 1989.