Núm. 13 (2020): Con-temporánea
Del Oficio

Fotografía documental de Jorge Acevedo Mendoza: compromiso político, crónica de movimientos sociales y vida cotidiana como acontecimiento Abraham Nahón

Publicado 2021-10-16

Palabras clave

  • fotografía, fotografía documental, movimientos sociales, cronista visual, Oaxaca.

Cómo citar

Fotografía documental de Jorge Acevedo Mendoza: compromiso político, crónica de movimientos sociales y vida cotidiana como acontecimiento Abraham Nahón. (2021). Con-temporánea, 7(13), 60-74. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/contemporanea/article/view/17263

Resumen

En este texto, se analizan algunos aspectos de la vida y obra de Jorge Acevedo Mendoza (1949-2019), destacando su participación y compromiso como fotógrafo documental y cronista visual de movimientos sociales, magisteriales y políticos en la Ciudad de México. De igual manera, se describen algunas de las experiencias adquiridas e imágenes realizadas por Acevedo al residir de manera definitiva en Oaxaca, lo que constituyó un punto de inflexión en su mirada fotográfica.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

  1. Monroy Nasr, Rebeca, Con el deseo en la piel. Un episodio de la fotografía documental a fines del siglo XX, introducción de Alberto del Castillo, México, UAM-X, 2017, p. 68.
  2. Mraz, John, Historiar fotografías, introducción de Abraham Nahón, Oaxaca, Instituto de Investigaciones en Humanidades-Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 2018, p. 26.
  3. Nahón, Abraham, “Africamericanos/Afromexicanos: travesías visuales en los pueblos negros”, en Africamericanos, México, Museo Amparo / RM / Centro de la Imagen, 2019, p. 47.
  4. Nahón, Abraham, Imágenes en Oaxaca. Arte, política y memoria, CIESAS / Universidad de Guadalajara-Cátedra Jorge Alonso, 2017.
  5. Rodríguez, José Antonio, y Alberto Tovalín (eds.), Nacho López, ideas y visualidad, México, INAH / Universidad Veracruzana, 2012.