Del Oficio
Cómo citar
“Niños y migración en Putumayo durante el auge cocalero de 1967 a 1997. (2015). Con-temporánea, 2(3). https://revistas.inah.gob.mx/index.php/contemporanea/article/view/6142
Resumen
En el contexto del narcotráfico como proceso globalizador, es que los habitantes de Putumayo pasan de los cultivos tradicionales de consumo regional al cultivo de la mata de coca para consumo mundial, lo cual hace ofertar mayor cantidad de empleos con una paga segura pero a destajo. La oferta de ésta nueva forma de trabajo en conjunción con la pobreza del resto de la población de Colombia, implicó procesos migratorios de otros departamentos a Putumayo y la vinculación de niños y jóvenes a la dinámica global de mercados. Desde la memoria de hombres y mujeres adultos de entre 28 y 52 años de edad, explicamos cómo fue su experiencia de migración y trabajo en la zona de Putumayo, Colombia.Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.