Repugnance, disgust, anger, hate: pandemic of emotions

Authors

  • Anna María Fernández Poncela

Keywords:

emotions, society, disgust, anger, hate, pandemic.

Abstract

It starts from emotions as psychic and social constructions, with meaning, that circulate and configure climates, groups and subjects. This text focuses on the review of disgust or social disgust, anger and hatred, or hateful speech, and it is reflected from different perspectives, through the consultation of bibliography and documentation. There is also an approach to a case, the influenza pandemic in Mexico, how the fear that was felt, evolved or was complemented by other feelings. Regarding findings, highlight the importance of the emotions studied, their validity as part of sociality, their circulation and combination, their role in the mind, the body, above all, in culture and social practices. In addition, how in a pandemic situation, several emerge, exacerbate, interweave or combine, with force and political consequences that shape and feed back into the social system.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ahmed, Sara

La política cultural de las emociones. UNAM. México.

Barret, Lia Feldman

La vida secreta del cerebro. Paidós. México.

Castaños, Heriberta y Claudio Lomnitz

A/H1N1: La pandemia que no fue. Nexos, 1 agosto <https://www.nexos.com.mx/?p=13868>. Consultado el 13 abril de 2023.

Costa, Carmen

Tratamiento informativo de la crisis de salud pública: Los titulares sobre gripe A en la prensa española. Revista de la SEECI, 14 (25): 43-62. <http://www.seeci.net/revista/index.php/seeci/article/view/131>. Consultado el 14 de abril de 2023.

Cruz, Juan Antonio

Los límites de la libertad de expresión frente a la no-discriminación: una revisión de los criterios de la Suprema Corte en el caso de conceptos peyorativos, en El perjuicio y la palabra, Jesús Rodríguez y Teresa González (Coords.). SEGOB/CONAPRED. México: 27-68.

Díaz, José Manuel

Una aproximación al concepto de discurso de odio. Revista Derecho del estado, 34, julio: 77-101. <https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/4202>. Consultado el 14 abril de 2022.

Douglas, Mary

Pureza y peligro. Un análisis de los conceptos de contaminación y tabú. Siglo XXI editores. México.

Elias, Norbert

El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. Fondo de Cultura Económica. México.

Emcke, Carolín

Contra el odio. Random House. Bogotá.

Fernández, Anna María

Antropología de las emociones y teoría de los sentimientos. Versión, 26, junio: 1-24. <https://versionojs.xoc.uam.mx/index.php/version/article/view/416/415>. Consultado el 13 de abril del 2021.

El rumor, el humor y el amor en tiempos de la influenza (México 2009). UAM/Juan Pablos Editor. México.

Figari, Carlos

Las emociones de lo abyecto: repugnancia e indignación. Carlos Figari y Adrián Scribano Cuerpo(s), Subjetividad(s) y Conflicto(s). Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica. CLACSO/CICCUS. Buenos Aires.

Filliozat, Isabelle

El corazón tiene sus razones. Conocer el lenguaje de las emociones. Urano. Barcelona.

Foucault, Michel

Historia de la sexualidad. Volumen I. La voluntad de saber. Siglo XXI editores. México.

Vigilar y castigar. Siglo XXI editores. México.

Fromm, Erich

La por a la llibertat. Ediciones 62. Barcelona.

Anatomía de la destructividad humana. Siglo XXI editores. México.

Girard, René

El chivo expiatorio. Anagrama. Barcelona.

Gil Juárez, Adriana

El asco desde la mirada psico-social: emociones y control social. El Alma Pública. Revista Desdisciplinada de Psicología Social, 1, primavera: 73-87. <https://www.researchgate.net/publication/258120860_El_Asco_desde_la_mirada_Psicosocial_Emociones_y_Control_Social>. Consultado el 11 de septiembre del 2017.

Goffman, Erving

Estigma. Amorrortu. Buenos Aires.

Greenberg, Leslie y Sandra Paivio

Trabajar con las emociones en psicoterapia. Paidós. Barcelona.

Hahusseau, Stéphanie

Tristeza, miedo, cólera. Actuar sobre nuestras emociones, Desclée De Brouwer. Bilbao.

infomed

Directora de la oms niega pacto con farmacéuticos durante la “pandemia” de influenza humana. <https://temas.sld.cu/influenza/2010/09/20/directora-de-la-oms-niega-pacto-con-farmaceuticos-durante-pandemiade-influenza-humana/>. Consultado el 11 de abril del 2022.

Jodelet, Denis

El otro, su construcción, su conocimiento, Representaciones sociales. Alteridad, epistemología y movimientos sociales, Silvia Valencia (coord.). Universidad de Guadalajara. Guadalajara.

Kaufman, Gustavo Ariel

Odium dicta. Libertad de expresión y protección de grupos discriminados en internet. CONAPRED/SEGOB. México.

Kristeva, Julia

Poderes de la perversión. Siglo XXI editores. México.

Kolnai, Aurel

Asco, soberbia, odio. Encuentro. Madrid.

Krotz, Esteban

La otredad cultural entre utopía y ciencia. Fondo de Cultura Económica. México.

León, Eduardo

Una emoción entre naturaleza y cultura. Cuestiones de filosofía, 15: 21-39. <https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/2108>. Consultado el 22 de noviembre de 2022.

Marina, José Antonio

El laberinto sentimental. Anagrama. Barcelona.

Mill, John Stuart

Sobre la libertad. Alianza Editorial. Madrid.

Miller, William

Anatomía del asco. Taurus. Madrid.

Moore, Barrington

La injusticia: bases sociales de la obediencia y la rebelión. UNAM. México.

Naciones Unidas

¿Qué es el discurso de odio? <https://www.un.org/es/hate-speech/understanding-hate-speech/what-is-hate-speech#:~:text=En%20el%20lenguaje%20com%C3%BAn%2C%20la,en%20peligro%20la%20paz%20social>. Consultado el 13 abril de 2023.

Nussbaum, Martha

El ocultamiento de lo humano. Repugnancia, vergu?enza y ley. Katz. Buenos Aires.

Paisajes del pensamiento. La inteligencia de las emociones. Paidós. Barcelona.

La ira y el perdón. Fondo de Cultura Económica. México.

La monarquía del miedo. Paidós. México.

Oehmichen, Cristina y Dolores Paris

El rumor y el racismo sanitario durante la epidemia de influenza A/H1N1. Cultura y representaciones sociales, 5 (9): 145-173. <https://www.scielo.org.mx/pdf/crs/v5n9/v5n9a4.pdf> Consultado 15 de mayo de 2021.

Reguillo, Rossana

Los laberintos del miedo. Un recorrido para fin de siglo. Revista Uniandes, 1 (5): 1-10. <https://revistas.uniandes.edu.co/doi/epdf/10.7440/res5.2000.06>. Consultado el 11 de septiembre del 2001.

Sociabilidad, inseguridad y miedos: trilogía para pensar la ciudad. Alteridades, 18 (36): 63-74. <https://www.scielo.org.mx/pdf/alte/v18n36/v18n36a6.pdf> Consultado el 14 de mayo de 2022.

Salles, Arleen L. F.

Sobre el asco en la moralidad, Diánoia, 55 (64): 1-14.

Tocqueville, Alexis de

La democracia en América. Volúmenes 1 y 2. Alianza Editorial. Madrid.

Published

2024-05-19

How to Cite

Fernández Poncela, A. M. (2024). Repugnance, disgust, anger, hate: pandemic of emotions. Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 31(89), 215–239. Retrieved from https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/21246

Issue

Section

Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas