Representaciones del estrés y su invisibilidad para la atención

Authors

  • Josefina Ramírez Velázquez

Keywords:

enfermedad, estrés, representaciones, ideología

Abstract

En este trabajo se aborda el estrés como una expresión comprometida en marcos culturales e ideológicos, es decir, tiene significado y uso social. El significado es la interpretación o representación construida socioculturalmente que, referida al estrés, da cuenta de diferentes nociones, prácticas y discursos que a menudo se encuentran en contradicción. La investigación sobre la función evocadora del estrés, entre un grupo de operadoras telefónicas, mostró la tensión que existe entre las autoridades sindicales que hace sintonía con la autoridad empresarial y con la autoridad médica para hacer invisible el estrés, y las telefonistas, quienes desde la representación y la experiencia dan existencia al estrés como problema colectivo, social y político, cuyo fundamento se encuentra en su contexto social y no sólo en su cuerpo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Josefina Ramírez Velázquez

Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Published

2005-04-30

How to Cite

Ramírez Velázquez, J. (2005). Representaciones del estrés y su invisibilidad para la atención. Cuicuilco Revista De Ciencias Antropológicas, 12(33), 27–60. Retrieved from https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4345