Estudios sobre públicos y museos. Volumen II. Apuntes para pasar de la teoría a la práctica
Apuntes para la formación de profesionales en estudios sobre públicos de museos

Los estudios sobre públicos en museos: elementos en torno a la formación de profesionales en el campo para un pensamiento centrado en los visitantes

Leticia Pérez Castellanos
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, INAH, México

Publicado 2017-07-19

Palabras clave

  • Estudios de públicos,
  • competencias,
  • formación,
  • museos,
  • visitantes,
  • Visitor studies,
  • competencies,
  • training,
  • museums,
  • visitors
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Los estudios sobre públicos en museos: elementos en torno a la formación de profesionales en el campo para un pensamiento centrado en los visitantes. (2017). Publicaciones Digitales ENCRyM. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/digitales/article/view/11170

Resumen

Los museos han experimentado una transición de instituciones que dedicaban en mayor medida sus esfuerzos y presupuestos al cuidado y estudio de las colecciones, a otras que ahora consideran a los visitantes como una parte fundamental, por ello enfocan sus esfuerzos también a la comunicación y la interpretación. Este tránsito llevó al surgimiento y consolidación del área profesional conocida como estudios de públicos o estudios de visitantes, en la cual se requieren competencias específicas para este trabajo, así como la necesidad de contar con espacios de formación. El presente artículo muestra el panorama de dicha transición para ubicar el desarrollo histórico de esta área profesional, las competencias que debe tener quien se desarrolle en ella, y los retos que hoy enfrentan.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.