Vol. 2 (1994): Dimensión Antropológica
Artículos

La Lámina VIII del Códice de Tlatelolco. Una propuesta de lectura

Perla Valle
Dirección de Etnohistoria, INAH.

Published 2017-04-18

Keywords

  • Códice de Tlatelolco,
  • composición,
  • colores,
  • valores simbólicos

How to Cite

La Lámina VIII del Códice de Tlatelolco. Una propuesta de lectura. (2017). Dimensión Antropológica, 2, 7-19. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/10603

Abstract

La secuencia del discurso histórico del códice, que abarca aproximadamente 18 años, se despliega en nueve láminas de diferentes formas y dimensiones. Asimismo cada una de ellas comprende etapas diferentes que varían de uno a ocho años y por lo tanto las temáticas pintadas se refieren a un solo acontecimiento o a una serie de ellos.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Arregui Zamorano, Pilar, La Audiencia de México, según los visitadores. Siglos XVI y XVIII, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 1985, 284 pp.
  2. Barlow, Robert H., “El Códice de Tlatelolco”, en Tlatelolco. Fuentes e historia, edición de Jesús Monjarás-Ruiz, Elena Limón y María de la Cruz Paillés H., México, INAH/Universidad de las Américas (Obras de Robert H. Barlow, 2), 1989.
  3. Braudel, Fernand, El Mediterráneo y, el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, 2 vols., México, FCE, 1978.
  4. Broda, Johanna, “El tributo en trajes guerreros y la estructura del sistema tributario mexica”, en Economía política e Ideología en el México prehispánico, México, CISINAH/Nueva Imagen, 1978, pp. 115-174.
  5. “Códice Aubin”, en Tlatelolco. Fuentes e historia, edición de Jesús Monjarás-Ruiz, Elena Limón y María de la Cruz Paillés H., México, INAH/Universidad de las Américas (Obras de Robert H. Barlow, 2), 1989.
  6. Códice Borbónico, Estudio de Francisco del Paso y Troncoso, México, Siglo XXI (América Nuestra), 1979 (edición facsimilar).
  7. Códice Florentino, 3 vols., Italia, AGN/Giunti Barberá, 1979.
  8. “Códice Mendocino”, en Antigüedades de México, basado en la recopilación de Lord Kingsborough, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público vol. 1, 1964.
  9. Galarza, Joaquín, en Estudios de escritura indígena tradicional azteca-náhuatl, México, AGN/CISINAH (Manuscritos Indígenas Tradicionales, I), 164 pp. ils.
  10. Guía de las Actas de Cabildo de la ciudad de México. Siglo XVI, México, FCE/DDF, 1970, 1045 pp.
  11. Hernández, Francisco, Historia natural de Nueva España. Obras completas, México, UNAM, vol. II, 1959.
  12. Kamen, Henry, Una sociedad conflictiva: España 1469-1714, Madrid, Alianza Editorial/El libro de Bolsillo, 1984,462 pp.
  13. “Libro Sexto de Actas”, en Libro del Cabildo de Ayuntamiento desta Ynsigne e muy, leal ciudad de Tenuctitlan México desta Nueba España que comenzó el 1º día de diciembre de 1550. Fenece a fin de diziembre de 1561 años, Archivo del Ayuntamiento de la Ciudad de México, siglo XVI.
  14. Matrícula de Tributos, estudio de José Corona Núñez, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1968 (edición facsimilar).
  15. Mendieta, fray Jerónimo de, Historia eclesiástica indiana, 4 vols., Salvador Chávez Hayhoe, editor, México, 1945.
  16. Mohar Betancourt, Luz María, La escritura en el México antiguo, 2 vols., México, UAM/Editorial Plaza y Valdés, 1990.
  17. Motolinía, fray Toribio de Benavente, Memoriales o Libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella, Edmundo O'Gorman, editor, México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM (Serie Historiadores y Cronistas de Indias, 2), 1971.
  18. Noguéz, Xavier, “Cuaúhyotl y ocelóyotl. Un problema de estatus adscritos y adquiridos en la sociedad mexicana prehispánica”, en Historia mexicana, 39 vols., México, El Colegio de México, 1989, vol. 2, pp. 355-386
  19. ____________, y Perla Valle, El Códice de Tlatelolco, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1989, 71 pp., láms. (edición facsimilar).
  20. Rubio Mañé, José Ignacio, El virreinato I .Orígenes y jurisdicciones y dinámica social de los virreyes, 4 vols., México, UNAM/FCE, 1983.
  21. Sahagún, fray Bernardino de, Historia general de las cosas de la Nueva España, 4 vols., México, Porrúa, 1969.
  22. Toussaint, Manuel, Arte colonial en México, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1990, 303 pp., ilus.
  23. Torquemada, fray Juan de, Monarquía Indiana. De los veinte y un libros rituales y, monarquía indiana..., 7 vols., México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM (Serie Historiadores y Cronistas de Indias, 5), 1984.
  24. Zorita, Alonso de, Los señores de la Nueva España, México, UNAM (Biblioteca del Estudiante Universitario, 32), 1963, 205 pp., cuadros.