Artículos
Custodios de la ortodoxia: los calificadores de la Inquisición de Lima, Perú, 1570-1754
Published 2004-08-31
Keywords
- Inquisición de Lima,
- Historia,
- censores,
- textos prohibidos,
- virreinato
How to Cite
Custodios de la ortodoxia: los calificadores de la Inquisición de Lima, Perú, 1570-1754. (2004). Dimensión Antropológica, 31, 59-78. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/6007
Abstract
Evitar la difusión de textos prohibidos era una de las tareas centrales dela Inquisición, y en particular la de un grupo específico de sus miembros: los calificadores. Ellos eran los especialistas en doctrina religiosa, mayormente en teología, y como tales les estaba cometida la tarea de delatar los textos sospechosos de contener ideas contrarias a la doctrina religiosa y política, y evaluar los contenidos de los escritos confiscados y las declaraciones de los procesados. La acción del calificador era, pues, esencial dentro del sistema censorio del Santo Oficio.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Abril, V., Francisco de la Cruz. Inquisición. Actas, Madrid, 1992.
- Castañeda, P. y P. Hernández, La Inquisición de Lima, t. 1(1570-1635), Madrid, 1989.
- Domínguez Ortiz, A., Los judeo conversos en España y América, Madrid, 1978.
- Eguiguren, L. A., Diccionario histórico cronológico de la Real y Pontificia Universidad de San Marcos: crónica e investigación, 1, Lima, 1940.
- Guibovich Pérez, P., "Fray Juan de Almaraz, calificador de la Inquisición de Lima (siglo XVI)", en Cuadernos para la historia de la evangelización en América Latina, 4, 1989.
- ____________, “Inquisición y control ideológico: el sermón de fray Bartolomé Badillo sobre los teólogos del Perú (1624)", en Revista Teológica Limense, 3,1989.
- ____________, "The Printing Press in Colonial Peru: Production Process and Literary Categories in Lima, 1584-1699”, en Colonial Latin American Review, 10(2),2001.
- ____________, “La carrera de un visitador de idolatrías en el siglo XVII: Fernando de Avendaño (1580?-1655)", en Catolicismo y extirpación de idolatrías. Siglos XVI-XVII, Cuzco, 1993.
- Lohmann Villena, C., Juan de Matienzo, autor del gobierno del Perú (su personalidad y su obra), Sevilla, 1966.
- López Vela, R., "El calificador en el procedimiento y la organización del Santo Oficio. Inquisición y órdenes religiosas en el siglo XVII", en Perfiles jurídicos de la Inquisición española, Madrid, 1992.
- Medina, J.T., Historia del Tribunal de la Inquisición de Lima (1569-1820), Santiago, 1956.
- Oña, P. de., El Arauco Domado, Madrid, 1944.
- Pinto, V., Inquisición y control ideológico en la España del siglo XVI, Madrid, Taurus, 1983.
- ____________, "Herejía y poder en el siglo XVI. Una perspectiva de indagación", en Hispania Sacra, XXXVII (76),1985, pp. 465-487.
- Ramos, D., "La crisis indiana y la Junta Magna de 1568", en Jahrbuch fur Geschichte, 23, 1986.
- Ramos Gavilán, A., Historia del célebre santuario de Nuestra Señora de Copacabana y sus milagros e invención de la Cruz de Carabuco, Lima, 1988.
- Tauro, A., Enciclopedia Ilustrada del Perú, Lima, 1987.
- Vargas Ugarte, R., Historia de la Compañía de Jesús en el Perú, Lima-Burgos, 1963-1965.
- ____________, Historia de la Iglesia en el Perú, III, Lima-Burgos, 1965.