Artículos
Publicado 2012-04-25
Palabras clave
- Oaxaca,
- zapotecos,
- memoria colectiva.
Cómo citar
Tres títulos primordiales zapotecos. Una mirada comparativa. (2012). Dimensión Antropológica, 54, 7-28. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/1006
Resumen
Este ensayo se apoya en el análisis de tres “títulos primordiales” zapotecos y utiliza como herramienta heurística la descripción que ellos hacen de la migración realizada por los pueblos del Valle de Oaxaca a la Sierra zapoteca, con el objeto de comprender los cambios que la memoria colectiva zapoteca vivió entre finales del siglo XVI y el primer tercio del siglo XVII.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
- Burgoa, Francisco de, Geográfica descripción [...], 2 tt., México, Porrúa, 1989 [1676].
- Castañeda de la Paz, María, Pintura de la peregrinación de los culhuaque-mexitin (El Mapa de Sigüenza). Análisis de un documento de origen tenochca, México, El Colegio Mexiquense A.C./INAH, 2006.
- ____________, “De Aztlán a Tenochtitlan: problemática en torno a una peregrinación”, en Latin American Indian Literatures Journal, vol. 18, núm. 2, otoño 2001.
- ____________, “La pintura de la peregrinación de los culhuas-mexicas (El Mapa de Sigüenza)”, en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, vol. XXII, núm. 86, primavera 1999.
- Chance, John, Conquest of the Sierra. Spaniards and Indians in Colonial Oaxaca, Norman, University of Oklahoma Press, 1989.
- Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 7ª. ed., México, Porrúa, 1977.
- García Martínez, Bernardo, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México, 1987.
- Kirchhoff, Paul, Lina Odena Güemes, Luis Reyes García, Historia tolteca-chichimeca, 2ª. ed., México, CIESAS/FCE/Gobierno del Estado de Puebla, 1989.
- Megged, Amos, “El ‘relato de memoria’ de los axoxpanecas”, en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, vol. XXIV, núm. 122, primavera 2010.
- Navarrete Linares, Federico, Los orígenes de los pueblos indígenas del Valle de México. Los altépetl y sus historias, México, IIH-UNAM, 2010.
- Oudijk, Michel R., “The Zapotec City State”, en A Comparative Study of Six city-state Cultures, Copenhague, The Royal Danish Academy of Sciences and Letters, 2002.
- Oudijk, Michel R. y María de los Ángeles Romero Frizzi, “Los títulos primordiales: un género de tradición mesoamericana. Del mundo prehispánico al siglo XXI”, en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, vol. XXIV, núm. 95, verano 2003.
- Ricard, Robert, La conquista espiritual de México, México, Jus/Polis, 1947.
- Romero Frizzi, María de los Ángeles, “Los cantos de los linajes en el mundo colonial”, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, México, 2000, t. XLIII, pp. 141-160.
- Romero Frizzi, María de los Ángeles y Juana Vásquez Vásquez, “Memoria y escritura. La Memoria de Juquila”, en María de los Ángeles Romero Frizzi (coord.), Escritura zapoteca, 2500 años de historia, México, CIESAS/ Miguel Ángel Porrúa/Conaculta-INAH, 2003.
- Ríos M., Manuel (comp.), Los zapotecos de la Sierra Norte de Oaxaca. Antología etnográfica, México, CIESAS/Instituto Oaxaqueño de las Culturas, 1994.
- Vásquez Vásquez, Juana y María de los Ángeles Romero Frizzi, “El Título Primordial de Yatee”, en Tlalocan, México, IIF-UNAM, núm. 17, 2011.