Vol. 55 (2012): Dimensión Antropológica
Reseñas

Pilar Gonzalbo Aizpuru, Anne Staples, Valentina Torres Septién (eds.), Una historia de los usos del miedo, México, El Colegio de México/Universidad Iberoamericana, 2009.

Publicado 2012-08-31

Palabras clave

  • Aspectos emocionales,
  • historia,
  • indígenas,
  • usos de los miedos,
  • violencia.

Cómo citar

Pilar Gonzalbo Aizpuru, Anne Staples, Valentina Torres Septién (eds.), Una historia de los usos del miedo, México, El Colegio de México/Universidad Iberoamericana, 2009. (2012). Dimensión Antropológica, 55, 207-2013. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/dimension/article/view/977

Resumen

Uno de los aspectos emocionales más utilizados a lo largo de la historia del ser humano es el miedo, ya sea para implementar o derrocar un orden social como lo fue en la formación del Estado nación francés, antes, durante y después de la revolución de 1789, o bien como amedrentador en   la gran cantidad de pensamientos religiosos que se generan en la cultura occidental. Miedo, terror, pánico y temor son sólo algunos de los nombres que se da a la cuantificación y cualificación de ese sentir que el hombre constituye a partir de situaciones de incertidumbre. Debemos vislumbrar que sólo nos provoca “miedo” lo futuro, lo que nos deviene, lo desconocido,   ya que el pasado lo conocemos y por su naturaleza no ocasiona cambios radicales en nuestro entorno y sentir, y el presente sólo nos genera aflicción.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.