Vol. 3: Estudios sobre conservación, restauración y museología.
Rastros y huellas en el patrimonio

Frankenstein o ¿cómo enseñar reentelados?: una aplicación 3D en la historia de le pedagogía de la conservación y restauración de bienes muebles en México

Isabel Medina-González
ENCRyM

Publicado 2016-05-20

Palabras clave

  • 3D,
  • conservación-restauración,
  • fotografía estereopar,
  • historia,
  • didáctica,
  • México,
  • conservation and restoration,
  • estereopar photography,
  • history,
  • didactics,
  • Mexico
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Frankenstein o ¿cómo enseñar reentelados?: una aplicación 3D en la historia de le pedagogía de la conservación y restauración de bienes muebles en México. (2016). Estudios Sobre conservación, restauración Y museología, 3. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/estudiosconservacion/article/view/7699

Resumen

Esta contribución busca en lo general aportar a una iniciativa de restauración de la memoria sobre la historia de la educación Mexicana en materia de patrimonio cultural. En lo particular, discurre sobre  la sorpresa del descubrimiento concerniente a la innovación didáctica. El caso de estudio es un acontecimiento poco conocido: la aplicación de tecnología estereográfica para producción de imágenes en tercera dimensión aplicadas al ámbito de la documentación y enseñanza en el centro Churubusco, durante los años 0, una década que coincide con el boom de tridimensionalidad en el cine y la ciencia a nivel mundial. Se trata de una nota necesaria en un ambiente de señalamientos sobre la  “supuesta” tradicionalidad y conservadurismo de la enseñanza-aprendizaje en la disciplina de la conservación-restauración de nuestro país. Por ello, propone un ejercicio de recuperación de fragmentos históricos que sirve para plantear un espejo de reflexión sobre la investigación y la enseñanza-aprendizaje en el presente.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.