Núm. 4 (2011): Memoria 4° Foro Académico 2011
La disciplina en práctica

Inspección de la película cinematográfica. ¿Qué debemos observar?

Publicado 2012-11-15

Palabras clave

  • cine,
  • conservación,
  • material fílmico.

Cómo citar

Inspección de la película cinematográfica. ¿Qué debemos observar?. (2012). Foro Académico, 4. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/foro/article/view/4556

Resumen

Una de las formas de cerciorarse de que la película cinematográfica se conserva de manera idónea es realizando inspecciones periódicas. Éstas permiten reconocer características de técnica de factura y tipos de deterioro presentes. Las inspecciones también se realizan cuando una película ha sido elegida para su proyección o restauración: de esta forma, se conocen las condiciones en las que se encuentra para así realizar intervenciones o reparaciones pertinentes. En esta ponencia se explicarán las características físicas que se deben observar durante una inspección de material fílmico, así como la forma de reconocer distintos efectos de deterioro presentes en películas con soportes de nitrato, acetato y poliéster. Al inspeccionar la película cinematográfica, que forma parte de la conservación del patrimonio fílmico, es posible identificar tanto el tipo de material como su estado de conservación.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.