Núm. 3 (2010): Memorias 3er Foro Académico 2010
Difusión del trabajo de restauración y conservación

La historia de Guerrero sobre un soporte perecedero. Los murales del Museo regional.

Publicado 2011-02-15

Palabras clave

  • Obra mural,
  • vinelita,
  • aglomerados.

Cómo citar

La historia de Guerrero sobre un soporte perecedero. Los murales del Museo regional. (2011). Foro Académico, 3. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/foro/article/view/4588

Resumen

En el año 2009, la práctica de campo del Seminario Taller de Restauración de Obra Moderna y Contemporánea, se realizó en colaboración con la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, en el Museo Regional de Guerrero.

El objeto de estudio fueron los murales que circundan el patio central del museo, donde se ilustra la historia, personajes y contribuciones del estado de Guerrero a la nación. Sus autores, Luis Arenal y Roberto Cueva del Río ejecutaron los murales usando como soporte paneles de aglomerado de medidas variables, pintados con vinelita en la década de los cincuenta.

Los murales se hallan expuestos a la radiación solar directa y a las condiciones ambientales adversas, lo que complica el estado de conservación del soporte que ha cumplido ya su vida útil; derivando en deterioros tales como: pérdida de estructura, escamación severa, decoloraciones de capa pictórica, entre otros.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.