Sobre la revista
La revista electrónica Glifos del Centro INAH Campeche surge por la necesidad de difundir la labor del Centro INAH Campeche y de sus investigadores, así como de especialistas de otras investigaciones educativas y académicas, respecto a temas de relacionados con el quehacer institucional y en general de las ciencias humanísticas, con el objeto de dar a conocer el patrimonio cultural tangible e intangible de México y otras regiones del mundo.
Es una publicación de carácter trimestral, cuenta con registro ISSN y con un cuerpo de dictaminadores de diferentes instituciones educativas y académicas.
Actualmente está por salir a circulación la edición número 18 y es importante señalar que, a lo largo de estos cinco años, poco a poco se han sumado numerosos colaboradores externos, debido a que Glifos hoy cuenta con un gran número de lectores a nivel nacional e internacional gracias al profesionalismo impreso en cada uno de los artículos. Por medio de ellos, el público puede conocer no solo fascinantes sitios arqueológicos de Campeche y de otros lugares del país, sino también adentrarse en la profundidad de los mares con las aportaciones en materia de arqueología subacuática, pero también conocer procesos históricos y sociales que han dejado huella en la historia de muchas comunidades.