No. 42 (2024)
Artículos

Los tres tiempos del ferrocarril en la península de Yucatán.: El contexto histórico

Published 2025-02-04

Keywords

  • Industria ferroviaria,
  • Yucatán,
  • Siglo XX

How to Cite

Los tres tiempos del ferrocarril en la península de Yucatán.: El contexto histórico. (2025). Glifos, 42, 6-17. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/glifos/article/view/22162

Abstract

No se cuenta con resumen.

Downloads

Download data is not yet available.

References

  1. Cahuich Campos M. B., Borbolla Vázquez A., y Ángeles Monreal J. E., (2022), “Lo que no pudo ser. Sueños no materializados de los caminos férreos en Campeche”, Glifos. Revista trimestral del Centro INAH Campeche, núm. 32, pp. 6-13, Censo de Población y Vivienda (2020). Principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2020: Campeche y Principales resultados del Censo de Población y Vivienda 2020: Yucatán; y Presentación de resultados: Quintana Roo. México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2023.
  2. https://en.www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825198107.pdf
  3. https://en.www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825198374.pdf
  4. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ccpv/2020/doc/cpv2020_pres_res_qroo.pdf
  5. CONEVAL (2021) Medición de la pobreza en los municipios de México, 2020
  6. [Imagen]. México: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. p. 43.
  7. https://www.coneval.org.mx/Medicion/Documents/Pobreza_municipal/2020/Presentacion_Pobreza_Municipal_2020.pdf
  8. “El 15 de diciembre se inaugura en Campeche el Tren Maya”, (2023) El Economista, Gobierno de Campeche, México, 13 de noviembre de 2023. https://www.eleconomista.com.mx/politica/El-15-de-diciembre-se-inaugura-en-Campeche-el-Tren-Maya-20231113-0092.html.
  9. Ellis, E. A., Romero Montero, J. A. Hernández Gómez, I. U. (2015) Evaluación y mapeo de los determinantes de la deforestación en la península de Yucatán. Monitoreo, reporte y verificación. México: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Nature Conservancy (TNC), Alianza México Redd+.
  10. http://www.monitoreoforestal.gob.mx/repositoriodigital/files/origial/5b9a-8610cae3663df664b78a0ff2490a.pdf
  11. Gobierno de México (2023) Red Nacional de Caminos 2023 [Imagen]. México: Instituto Mexicano del Transporte. http://rnc.imt.mx/
  12. Molina, I. J. O., Espinoza, M. C., Castro, M., et al. (1899). Carta general de la República Mexicana de 1899: Hoja 4 [Mapa]. (Código clasificador CGF.RM.M26. V3.0175-4.4). Secretaría de Fomento. Mapoteca Manuel Orozco y Berra.
  13. Peñafiel, A. (1897 y 1899), Censo del estado de Yucatán: Censo general de la República Mexicana y Censo del estado de Campeche: Censo general de
  14. la República Mexicana (respectivamente). México: Ministerio de Fomento,
  15. Dirección General de Estadística. Verificado el 20 de octubre de 1895.
  16. “Proyecto para un Ferrocarril Forestal que partirá de Peto, Yucatán y terminará en Tapachula, Chiapas” (1916). Pueblo. Diario de la mañana. Hemeroteca Nacional Digital de México – Universidad Nacional Autónoma de México. Año III, Tomó I, núm. 730, México. 10 de noviembre de 1916, p. 3.
  17. Secretaría de Economía. (1952). Censo general de población. 6 de junio de
  18. 1950: Estado de Campeche y Censo general de población. 6 de junio de
  19. 1950: Territorio de Quintana Roo [PDF]. México: Dirección General de Estadística.
  20. https://www.inegi.org.mx/app/vendelealinegi/documento/verDocumento.aspx?c=10468 https://www.inegi.org.mx/app/vendelealinegi/documento/verDocumento.aspx?c=9763
  21. Secretaría de Economía. (1953). Censo general de población. 6 de junio de
  22. 1950: Estado de Yucatán [PDF]. México: Dirección General de Estadística.
  23. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/1329/702825412401/702825412401_1.pdf
  24. Vadillo López, C. (2003) “Introducción” La significación de los bosques y el agua. El territorio de la Laguna de Términos 1675-1997. México: Universidad Autónoma del Carmen.
  25. Wan Moguel, R. M. (2020) “El Ferrocarril del Sureste: antecedentes, construcción infraestructura de la línea (1934-1977)”, Mirada ferroviaria. Año 13, núm 38, México, ene-abr-2020. p. 5-14.