Publicado 2017-06-30
Cómo citar
Semblanza de Champotón. (2017). Glifos, 12, 42-53. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/glifos/article/view/13058
Resumen
No se cuenta con resumen.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
1.- Fragmento del poema de Nezahualcóyotl dedicado a Quetzalcóatl. Traducción de Miguel León Portilla, Los Antiguos Mexicanos, FCE, 1955.
2.- Fragmento del poema Champotón de Eduardo M. Espadas Arnábar. Champotón: biografía de un pueblo, Tomo 2, de Tomas Arnábar Gunam, Gobierno del Estado de Campeche.
3.- Ibíd.
4.- Poema Champotón, del libro “Íntimos”, de María Luisa Colomé de Sotelo, Editor B. Costa-Amic, 1947.
5.- Espadas Arnábar, Eduardo Manuel, op. cit.
6.- Arnábar, Tomas, poema Champotón, inédito.
7.- Espadas Arnábar, Eduardo Manuel, op. cit.
2.- Fragmento del poema Champotón de Eduardo M. Espadas Arnábar. Champotón: biografía de un pueblo, Tomo 2, de Tomas Arnábar Gunam, Gobierno del Estado de Campeche.
3.- Ibíd.
4.- Poema Champotón, del libro “Íntimos”, de María Luisa Colomé de Sotelo, Editor B. Costa-Amic, 1947.
5.- Espadas Arnábar, Eduardo Manuel, op. cit.
6.- Arnábar, Tomas, poema Champotón, inédito.
7.- Espadas Arnábar, Eduardo Manuel, op. cit.