Coyoacan: aspectos de la organización sociopolítica y económica indígena en el centro de México (1550-1650)

Autores/as

  • Rebeca Horn University of California, Los Angeles
  • Francisco González Hermosillo

Resumen

La dominación española sobre el México central dejó prácticamente intacta la organización sociopolítica a nivel regional. Las formas administrativas de la encomienda, el corregimiento y la doctrina fueron simplemente superpuestas a la ciudad-estado indígena o altepetl. Esto permitió que el funcionamiento interno de la sociedad india provincial conservara en gran medida sus rasgos anteriores a la conquista. El altepetl precortesiano (atl: agua, tepetl: montaña) implicaba una población y un territorio bajo el dominio de un linaje dinástico. Cada altepetl estaba subdividido en unidades menores llamadas calpulli o tlaxilacalli. Cada una de estas unidades, aunque gobernada por sus propios oficiales locales, se mantenía sometida a la autoridad de una dinastía dirigente a la que se le debían servicios y tributos. La organización de las subunidades al interior del altepetl era más bien celular que jerárquica, siendo cada subunidad equitativa, “… cada una con un sentido propio del origen, cada una constituida como un microcosmos del conjunto (altepetl)”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

El texto es el capítulo 2 de la tesis de doctorado de la autora.
1 Mis reflexiones sobre el altepetl y sus relaciones con las formas administrativas españolas están basadas en: Charles Gibson, The Aztecs Under Spanish Rule: A History of the lndians of the Valley of Mexico, 1519-1810, caps. 3, 4 y 7, Stanford, Stanford University Press, 1964; James Lockhart, "Capital and Province, Spaniard and lndian: The Example of Late Sixteenth Century Toluca", Ida Altman y James Lockhart (eds.), Provinces of Early Mexico: Variants of Spanish American Regional Evolution, Los Angeles, UCLA, Latin American Center Publications, pp. 99· 103; James Lockhart, "Some Nahua Concepts in Postconquest Guise", History of European Ideas, vol. 6 (4), pp. 469-471.
2 James Lockhart, "Some Nahua...", p. 469.
3 Susan Schroeder, "Chalco and Sociopolitical Concepts in Chimalpahin: Analysis of the Work of a Seventeenth Century Nahuatl Historian of Mexico", tesis doctoral, Universidad de California en Los Angeles, 1984, p. 161.
4 Para el caso de Amecameca cfr. Susan Schroeder, op. cit.; en cuanto a Tlaxcala cfr. Charles Gibson, Tlaxcala in the Sixteenth Century, New Haven, Yale University Press, 1952 (Tlaxcala en el siglo XVI, México, Fondo de Cultura Económica, 1992); sobre Tlaxcala y Tulancingo cfr. James Lockhart, "Complex Municipalities: Tlaxcala and Tulancingo in the Sixteenth Century", James Lockhart, Nahuas and Spaniards. Postconquest Central Mexican History and Philology, UCLA, Latin American Studies, vol. 76, Los Angeles, UCLA, Latin American Center Publications, 1991, pp. 23-38.
5 Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 39.
6 "Memorial de los pueblos", Francisco del Paso y Troncoso (ed.), Epistolario de la Nueva España, 1501-1818, vol. 14, México, Biblioteca Histórica de Obras Inéditas, 1939-1942, p. 118ss.
7 James Lockhart, "Some Nahua...", p. 471.
8 Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 39 y 477, nota 50.
9 Ibid., pp. 39 y 66. Bernardo García Martínez ha escrito una relevante historia administrativa del Marquesado de Cortés en la Nueva España. A dicha jurisdicción quedaron incorporadas las siete jurisdicciones de Coyoacan, Cuernavaca, Las Cuatro Villas, Tuxtla y Cotaxtla, Toluca, Charo Matlatzinco y Jalapa de Tehuantepec. La descripción y el mapeo realizado por García Martínez sobre el corregimiento de Coyoacan han sido especialmente valiosos para este trabajo. Bernardo García Martínez, El Marquesado del Valle: tres siglos de régimen señorial en Nueva España, México, El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Nueva Serie, núm. 5, 1969.
10 Con respecto a las fundaciones de las parroquias de San Juan Bautista Coyoacan y San José Tacubaya, se puede remitir a Peter Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain, Cambridge, Cambridge University Press, 1972, p. 101 (Geografía histórica de la Nueva España, 1519-1821, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas y de Geografía, 1986). El año de 1556 como fecha de la construcción de la iglesia de San José Tacubaya aparece en Antonio Fernández del Castillo, "Tacubaya", Roberto Olavarría (ed.), México en el tiempo: el marco de la capital, México, Excélsior, 1946, pp. 188-207. La mención del bando público anunciado en el umbral de la iglesia se encuentra en Pedro Carrasco y Jesús Monjarás Ruiz, Colección de documentos sobre Coyoacan, México, INAH-SEP, Colección Científica, núm. 39, 1976, pp. 20. Ya se mencionaba un monasterio en Tacubaya entre los testimonios dados durante la visita de 1553, Ibid., pp. 28-49. Una variedad de fuentes arguye sobre las actividades de los franciscanos en Coyoacan antes de 1528: Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 99; Peter Gerhard, op. cit., p. 101; Gómez de Orozco, "Apuntes para la historia de la Villa de San Angel, D.F.", Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, serie 4, vol. 5, 1927-28, pp. 472-81.
11 Woodrow Borah, Just ice by Insurance. The General lndian Court of Colonial Mexico and the Legal Aides of the Hall Real, Berkeley y Los Angeles, University of California Press, 1983, p. 70.
12 Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 14-15, 28-29.
13 Para las visitas de San Juan Bautista Coyoacan cfr. Archivo General de la Nación (AGN), Ramo Hospital de -Jesús, leg. 278:13:3r-4r (1633) y AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 382:38 (1807). Para las visitas de San José cfr. AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 382:39 (1807).
14 Contamos con algunos mapas de Coyoacan donde se pueden localizar sólo pocos asentamientos importantes existentes en los primeros tiempos coloniales. Los mapas que hemos podido presentar aquí están elaborados con base en diferentes fuentes de diversos periodos de tiempo. Las curvas topográficas y la mayoría de los ríos se han fundamentado en las Cartas Topográficas preparadas por la Comisión de Estudios del Territorio Nacional (CETENAL) publicadas en los años setenta. El nivel probable que presentaba el lago en 1520, así como el curso de los ríos que no figuran en los mapas de la CETENAL, por la conurbación de la ciudad de México, han sido dibujados por William Sanders, Jeffrey R. Parsons y Robert S. Santley, The Basin of Mexico: Ecological Processes in the Evolution of a Civilization, Nueva York, Academic Press, 1979. Los principales caminos se han adaptado siguiendo el mapa de los caminos y canales más importantes durante los siglos XVII y XVIII presentado en Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 363 y el mapa del corregimiento de Coyoacan hacia el siglo XVIII perteneciente al Marquesado del Valle que aparece en Bernardo García Martínez, op. cit. Hemos podido adaptar las fronteras del corregimiento de Peter Gerhard, op. cit., p. 100 y del citado trabajo de Bernardo García Martínez. Tanto los caminos principales como los límites del corregimiento deben considerarse como aproximativos. La localización de los diversos lugares se ha derivado de varias fuentes que incluyen tanto los nombres modernos ubicados en las Cartas Urbanas que preparó la Tesorería del Distrito Federal en 1985, otros registrados en los mapas del CETENAL, como los topónimos del siglo XVIII mencionados por Bernardo García Martínez, op. cit., pasando por los sitios etnohistóricos que se mencionan en Luis González Aparicio, Plano reconstructivo de la región de Tenochtitlan, México, INAH, 1973. Ya se han identificado las localidades modernas que correspondieron al distrito colonial de Tacubaya por Antonio Fernández del Castillo, op. cit., p. 188. Esta información se ha complementado con el mapa de González Aparicio para la ubicación de los tlaxilacalli de Tacubaya. En itálicas están representados los tlaxilacalli cuya localización es relativamente conocida y diseñados a partir de fuentes documentales descriptivas o, como en algunos casos, inferidos de normas toponímicas. La Universidad de California, la Biblioteca de Mapas de Berkeley y la Colección de Mapas de la Biblioteca Bancroft han proporcionado mucho material a nuestro proyecto de mapeo.
Todos los nombres de tlaxilacalli, es decir, un topónimo indígena y un nombre español de algún santo, así como las afiliaciones jurisdiccionales civiles y eclesiásticas de los tlaxilacalli en los siglos XVI y XVII han sido entresacados de numerosas fuentes escritas tanto en náhuatl como en español pertenecientes a varios periodos. A continuación enlistamos las más importantes fuentes:
Sobre Coyoacan:
Para mediados del siglo XVI cfr. Arthur J.O. Anderson, Frances Berdan y James Lockhart, Beyond the Codices, Berkeley y Los Angeles, University of California Press, UCLA, Latin American Studies Series, vol. 27, 1976, pp. 138-165; para el año de 1553, Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 78-84, 144-147; para 1613 Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, idem, vol. 65, pp. 151-152; AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 114:6:86r-90r (1631); AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 278:13 (1633); AGN, Ramos Indios, vol. 12:204:128v-129r (1635); AGN, Ramo Padrones, vol. 6:1:2r-144r (c. 1791); AGN, Ramo Historia, vol. 578B:1:57r-59v (1794); AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 382:37 (1805); AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 382:38 (1807); AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 382:40 (1807); AGN, Ramo Bienes Nacional.es, leg. 912:11 (sin fecha); AGN, Ramo Bienes Nacional.es, leg. 912:13 (sin fecha).
Sobre Tacubaya:
Para el año de 1533 cfr. Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 16-19; AGN, Ramo Indios, vol. 6, 11 parte: 1166:321v-322r (1596); AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 319:12 (1727); AGN, Ramo Padrones, vol. 6:1:2r-144r (c. 1791); AGN, Ramo Historia, vol. 578B:1:57r-59v (1794); AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 382:39 (1807).
15 Se menciona un alcaide de la cárcel en Coyoacan durante la visita de 1553, Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, p. 75. Con respecto a la primera mención documentada sobre una cárcel en Tacubaya y a la petición hecha por los indios de esta jurisdicción, remitirse a AGN, Ramo lndios, vol. 2:81:92r.
16 Si se desea ahondar en la información sobre los sujetos y el gobierno indio de Coyoacan y Tacubaya cfr. Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39.
17 Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 159; Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 74-75.
18 Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 65-73.
19 Cfr. AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 114:1:2r-2v (1629) en lo referente a la recolección del tributo. En cuanto a las obligaciones de los oficiales indios cfr. Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 15-54. Para un análisis del servicio personal y la tributación tal y como se registran en la visita de 1553 cfr. Emma Pérez-Rocha, Servicio personal y tributo en Coyoacán: 1551-1553, México, Cuadernos de La Casa Chata, núm. 8, 1978.
20 Charles Gibson discute este mismo uso de sujeto con relación a las tres cabeceras en la encomienda de Cuauhtitlan, Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 68.
21 Si se desea remitirse a una discusión más amplia en tomo a las varias interpretaciones de la naturaleza del calpulli, cfr. Jerome A. Offner, Law and Politics in Aztec Texteoco, Cambridge, Cambridge University Press, 1983, pp. 163-226.
22 Friedrich Katz, Situación social y económica de los aztecas durante los siglos XV y XVI, México, UNAM, 1966, p. 110. Jerome A. Offner, op. cit., pp. 163-226, ofrece un acucioso argumento contra la consideración del parentesco como elemento fundamental en la organización del calpulli.
23 Jerome A. Offner, op. cit., p. 168; Friedrich Katz, op. cit., pp. 117-121; Pedro Carrasco, "Social Organization of Ancient Mexico, en Gordon F. Ekholm e Ignacio Bernal (eds.), Handbook of Middle American Indians. Archaeology of Northern Mesoamerica. Part I, Austin, University of Texas Presa, vol. 10, 1971, pp. 363-368.
24 Sobre recientes investigaciones en el empleo de los términos calpulli y tlaxilacalli en documentos locales escritos en náhuatl para el área de Culhuacan cfr. S.L. Cline, Colonial Culhuacan, 1580-1600. A Social History of an Aztec Town, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1986, pp. 53-58; para el caso de Morelos cfr. Robert S. Haskett, "A Social History of Indian Town Government in the Colonial Cuernavaca Jurisdiction, Mexico”, tesis doctoral, Los Angeles, University of California, 1985, pp. 495-496; para Molotla (Morelos) cfr. Pedro Carrasco, "The Joint Family in Ancient Mexico: The Case of Molotla”, Hugo G. Nutini, Pedro Carrasco y James G. Taggart (eds.), Essays on Mexican Kinship, Pittsburg, University of Pittsburg Press, PITT Latin American Series, pp. 45-64; para varias regiones del centro de México cfr. Luis Reyes García, "El término calpulli en documentos del siglo XVI·, ponencia presentada en el Congreso Internacional de Americanistas, Vancouver, 1979. Se puede encontrar un estudio riguroso de términos sociopolíticos, incluyendo los de calpulli y tlaxilacalli, en el trabajo del historiador del siglo XVI, Chimalpahin, cfr. Susan Schroeder, op. cit.
25 S.L. Cline, op. cit., pp. 53-58.
26 La referencia documentada del término calpulli en manuscritos en náhuatl pertenecientes a Coyoacan data de 1612. El pasaje textual es el siguiente: nixpan onez, w?, yehuantin testestigas (sic) Francisca Martha viuda nican tlaxitacalli w? inpan, w? calpollhi tlilhuacan chanen, cuya traducción sería: Ante mí compareció la testigo Francisca Martha, viuda del tlaxilacalli, ciudadana del calpulli Tlilhuacan, (AGN, Ramo Bienes Nacionales, leg. 1453: 12: 193r.) Pese a que los indios adoptaron los términos españoles de ciudad y villa en un periodo relativamente temprano (alrededor de 1545 y 1568 respectivamente), los términos de barrio o distrito aparentemente fueron adoptados bastante más tarde. El documento más temprano de Coyoacan que hace referencia al barrio es de 1608: nican nochan ja xacinlo, w?inpan,w? totlaxillcallia auh ynonbario, w'oca, w'oca tepechpan, cuya traducción es: Mi casa está aquí en San Jacinto, el lugar donde se encuentra nuestro tlaxilacalli. Mi barrio se llama Tepechpan (AGN, Ramo Bienes Nacionales, leg. 1453:12:184v.) Para el uso de los términos de villa y ciudad cfr. 84/116m:55r (1568) y Frances Kartunen y James Lockhart, Nahuatl in the Middle Years: Language Contact Phenomena in Texts of the Colonial Period, Berkeley y Los Angeles, University of California Press, University of California Publications in Linguistica, vol. 85, 1976, pp.54, 64, 75.
27 Los patrones toponímicos de finales del siglo XVI en Culhuacan sugieren también una organización dual entre los tlaxilacalli, S.L. CLine, op. cit., pp. 56-57.
28 Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 9-31. Aquí el autor dedica un capítulo a la discusión de los grupos étnicos del valle de México, aunque su título "Tribus” sea inapropiado. Se puede consultar su mapa núm. 2 “Areas tribales” sobre la distribución territorial de los distintos grupos étnicos.
29 En la queja contra don Luis Quauhnochil se lee: "todos los barrios están junto al monte que son de ellos otomyes e de ellos mexicanos", Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, p. 112.
30 Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 30.
31 Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 112, 116, 138 y vol. 65, p. 32.
32 Pedro Carrasco, Los otomies: cultura e historia prehispánicas de los pueblos mesoamericanos de habla otomiana, México, UNAM, Instituto de Historia, 1950, pp. 13-15, 31-33, 110-111.
33 Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 351-352 y 397-402.
34 Spores ahonda en la especialización regional de las artesanías en la Mixteca Alta en Ronald Spores, The Mixtec Kings and Their People, Norman, Oklahoma, University of Oklahoma Press, 1984, pp. 81, 134.
35 Con respecto a los registros del mercado de Coyoacan cfr. Arthur J.O. Anderson et al., pp. 138-149 y Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 351-356. Para una discusión sobre el mercado de Tlaxcala en el siglo XVI y su comparación con los registros del mercado de Coyoacan cfr. James Lockhart, Frances Berdan y Arthur J.O. Anderson, The Tlaxcalan Actas. A Compendium of the Cabildo of Tlaxcala (1545-1627), Salt Lake City, University of Utah Press, 1986, pp. 27-28.
36 30 En cuanto a los estados de los ingresos municipales cfr. Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 201-206; sobre los testimonios referentes a los abusos en la recolección del tributo cfr. Ibid., pp. 93-143, 167-171. Los doce leñadores de Quauhximalpan son mencionados en Archivo de Notarías del Departamento del Distrito Federal, 628:4359 (1625):sf. El tlaxilacalli nombrado Quauhximalpan significa literalmente "el lugar donde se trabaja la madera", siendo un hacha la representación toponímica; Teresa Rojas Rabiela, “Agricultural Implements in Mesoamerica", en H.R. Harvey y Hanns J. Prem (eds.), Explorations in Ethnohistory: lndians of Central Mexico in the Sixteenth Century, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1984, p. 195. El distrito de Tehuitzco es mencionado en una ocasión como "Tehuisco los carpinteros": AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 278:6v, 18v.
37 Uno puede remitirse al testimonio tocante al abuso en tomo a la obligación tributaria y al servicio personal en Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 89-143.
38 Mary G. Hodge, Aztec City States, Ann Arbor, Universidad de Michigan, Memories of the Museum of Anthropologie, No. 18 (Studies in Latin American Ethnohistory and Archaeologie, núm. 3), 1984, p. 99. Para una discusión tocante a los materiales de construcción en las casas indígenas cfr. Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 335; en cuanto al empleo de piedra volcánica en la construcción cfr. William Sanders et al., op. cit., p. 291.
39 Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 231, 351, 365, 388-389; Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 93-143, 169-171.
40 Espuma del lago era "un tipo de ahuauhtli o huevecillos de mosco acuático, el cual flotaba sobre la superficie del lago formando una nata comestible", Arthur J.O. Anderson et al., op. cit., pp. 144-145. También recurrir a Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 341, quien afirma que los huevecillos del insecto acuático eran cultivados en carrizales y consumidos en forma de pequeños panes (tortas).
41 Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 338.
42 William Sanders et al., op. cit., p. 293.
43 El asunto de las chinampas en Coyoacan es abordado en Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 320, nota 117. Los chinamitl son mencionados en Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 65, p. 66 (1556). Los "camellones", la traducción en español de los chinamitl, se mencionaron en Pedro Carrasco y Jesús MonjarásRuiz, op. cit., Colección de documentos..., vol. 65, p. 130 (1576). Un pedazo de tierra se localiza en "Amatlan en las chinampas" en Pedro Carrasco y Jesús MonjarásRuiz, idem., vol. 65, p. 19 (1573). Se nombra el topónimo Chinampan entre las propiedades que varios nobles de Coyoacán incluyeron en sus testamentos, Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, idem, vol. 65, p. 13 (1549), 179 (1567); Arthur J.O. Anderson et al., p. 54 (1588) y 150-165 (mediados del siglo XVI). Para consultar los mapas del valle de México recurrir a William Sanders et al., donde también se indican los asentamientos de chinampas dispersos en el lago de Xochimilco, cerca de la orilla en San Agustín de las Cuevas.
44 William Sanders et al., op. cit., p. 292.
45 Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 93-143, 167-171 y vol. 65, p. 41.
46 Charles Gibson, The Aztecs Under…, p. 121, 335-336; William Sanders et al., p. 291.
47 Charles Gibson, The Aztecs Under…, p. 351; AGN, Ramo Indios, vol. 3:126:30 (1590) y AGN, Ramo Indios, vol. 3: 151: 25v (1590).
48 Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit, vol. 39, pp. 19-59.
49 En 1597 la población del corregimiento de Coyoacan se estimaba en 3,975 tributarios, de los cuales 3,334 correspondían a Coyoacan y el restante a Tacubaya: Francisco del Paso y Troncoso (ed.), Epistolario de la..., vol. 13.
50 Cfr. James Lockhart y B. Schwartz, Early Latin America: A History of Colonial Spanish America and Brazil, Cambridge, Cambridge University Presa, 1983, pp. 172-173; James Lockhart, "Some Nahua Concepts..., p. 477; Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 54, 188-190; Wood ofrece una detallada argumentación sobre la búsqueda de la independencia por parte de pueblos sujetos del valle de Toluca en Stephanie Gail Wood, "Corporate Adjustments in Colonial Mexican Indian Towns: Toluca Region, 1550-1810", tesis doctoral, Universidad de California en Los Angeles, 1984, pp. 4-5, 195-212. Para algunos ejemplos de conflictos entre cabeceras y sujetos en la Mixteca Alta cfr. Ronald Spores, op. cit., pp. 201-225.
51 Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 54, 167-168, 188-190.
52 Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de América y Oceanía, sacados de los archivos del reino y muy especialmnete del de Indias, Madrid, 42 vols., 1864-84m, vol. 12, p. 219; Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 72-73; Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 65, pp. 135-137.
53 AGN, Ramo Indios, vol. 6, 2° pte:600:134r-134v. Para las elecciones de 1630 y 1631 cfr. AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 59:2:66r y leg. 59:2:83r-83v, respectivamente.
54 AGN, Ramo Indios, vol. 6, 2° pte.: 129:31r-31v y 600:134r-134v. Wood polemiza en torno al rol de los asuntos eclesiásticos en la lucha por el status de pueblo en el valle de Toluca, Stephanie Gail Wood, op. cit., pp. 188-190.
55 En lo que respecta a la fundación de la parroquia de San Agustín de las Cuevas, cfr. Fortino Hipólito Vera, Itinerario parroquial del arzobispado de México y reseña histórica, geográfica y estadística de las parroquias del mismo arzobispado, Amecameca, 1880, p. 74 y Peter Gerhard, op. cit., p. 101.
56 Stephanie Gail Wood, op. cit., p. 214.
57 Con relación a las cabeceras de gobierno (y sus pueblos sujetos) y a las cabeceras de doctrina (y sus visitas), Cfr. AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 278:13:1r-1 v y leg. 382:37; AGN, Ramo Bienes Nacionales, leg. 912:30.
58 Robert S. Haskett, op. cit., p. 85.
59 Ver el documento sobre elecciones citado en la nota 53 para observar el empleo del término altepetl en el caso de San Agustín de las Cuevas en el siglo XVII. Con respecto al siglo XVIII Cfr. AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 55:15:8r-8v (1756) y 14v (1755), y leg. 55:16:33v (1748).
60 Sobre Xochimilco Cfr. Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 41-42.
61 En lo tocante a la creación de la parroquia de San Agustín de las Cuevas ver nota 55. Para las parroquias de Santo Domingo Mixcoac y San Jacinto Tenantitlan, Cfr. Fortino Hipólito Vera, op. cit., pp. 32, 53 y Peter Gerhard, op. cit., p. 101. Para las visitas de Santo Domingo Mixcoac, AGN, Ramo Bienes Nacionales, leg. 912:11 y Ramo Hospital de Jesús, leg. 382:38; para las de San Jacinto Tenantitlan (San Angel), AGN, Ramo Bienes Nacionales, leg. 912: 13 y Ramo Hospital de Jesús, leg. 382:38.
62 AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 318:14:61r-70r.
63 Sobre el uso del término altepetl en relación a Santo Domingo Mixcoac, cfr. AGN, Ramo Bienes Nacionales, leg.1453:12:181r-195v, documentación que cubre varios años de los inicios del siglo XVII. Para San Jacinto Tenantitlan, The Bancroft Library, Universidad de California-Berkeley, 84/116m:533 (1641).
64 Se encuentra documentación electora 1 de San Pedro Quauhximalpan en AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 51:1:8r-9v (1744), Ramo Hospital de Jesús, leg. 55: 15:7v (1756), 19v (1757), 21 v ((1746), y 30v (1749), y Ramo Hospital de Jesús, leg. 55:16:34v-37v (1748, 1754 y 1766). En AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 382:40 (1807), San Pedro Quauhximalpan aparece en una lista como cabecera de gobierno y de doctrina, siendo que sus visitas también se identifican como sujetos. La única excepción es Santa Rosa, asentamiento que era sujeto de San Pedro Quauhximalpan pero una visita de doctrina de San Jacinto Tenantitlan. No se ha podido localizar otro documento o fuente secundaria que nos confirme el status de cabecera de San Pedro Quauhximalpan.
65 AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 55:15:13r (1755) y Ramo Hospital de Jesús, leg. 55: 16:36r (1754).
66 Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 73.
67 El mapa II sobre el corregimiento de Coyoacan de Bernardo García Martínez op. cit., pp. 134-135; el mapa 10 sobre los caminos y canales más importantes en los siglos XVII y XVIII de Charles Gibson, The Aztecs Under..., p. 363. Un ejemplo de un pueblo sujeto en disputa para obtener su independencia pese a la gran distancia que mantenía con su cabecera se encuentra también en Charles Gibson, idem, p. 53. Este tema se ahonda con ejemplos del valle de Toluca en Stephanie Gail Wood, op. cit., pp. 197-199.
68 James Lockharty Stuart Schwartz, op. cit., pp. 172-173. Gibson trata una serie de factores que modificaron la jerarquía pueblerina de cabecera y sujeto en Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 50-57. Wood presenta un estudio detallado de la transformación en el sistema jerárquico de cabecera-sujeto, la formación de pueblos y la pugna por adquirir el status de pueblo en el valle de Toluca, Stephanie Gail Wood, op. cit.
69 AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 59:2:27r y 83r-83v (1631).
70 Ha sido posible la localización de la mayoría de los tlaxilacalli, aunque sea de una manera preliminar.
71 Las designaciones de Acohuic y Tlalnahuac se encuentran en Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, pp. 144-145; Arthur J.O. Anderson et al., op. cit., pp. 147-149, 155-163. Para registros de pleitos por linderos ver Xochimilco, Colección de documentos inéditos relativos al..., vol. 12, p. 295; Charles. Gibson, The Aztecs Under..., pp. 72-73; Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 65, pp. 106-117 y 200-202; Arthur J.O. Anderson et al., op. cit., 1976, pp. 221-224 y AGN, Ramo Mercedes, vol. 4, fs. 216v-218r.
72 Cfr. Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 39, p. 14 7; Arthur J.O. Anderson et al., op. cit., pp. 149, 159-162; AGN, Ramo Hospital de Jesús, leg. 318:14:69r.
73 El concepto también denota, o más bien implica, la responsabilidad personal de los macehuales campesinos, de los indios del común, de corresponder con trabajo colectivo al beneficio que les brindaba el estar representados corporativamente frente a la sociedad mestizoblanca y de verse protegidos por los privilegios institucionales y los deberes negociados con la autoridad española (N. del T.).
74 Arthur J.O. Anderson et al., op. cit., pp. 148-149.
75 Idem, p. 9.
76 Para Xochimilco ver nota 52; para Huitzilopochxo Cfr. Colección de documentos para la historia de IberoAmérica, Madrid, 14 vols., 1927-1932, vol. 1, pp. 177-178; Francisco del Paso y Troncoso (ed.), Epistolario de la..., vol. 6, p. 117; Charles Gibson, The Aztecs Under..., pp. 72-73; Pedro Carrasco y Jesús Monjarás-Ruiz, op. cit., vol. 65, pp. 106-117, 200·202; ArthurJ.O. Anderson et al., op. cit., pp. 221-224; AGN, Ramo Mercedes, vol. 4:216v-218r.
77 Es interesante notar en este contexto que entre los vendedores y grupos de comerciantes identificados como tlalnahuac, en las listas de impuestos de mediados del siglo XVI, se incluyeron canoeros mexica, distribuidores izquiteca de sal y fabricantes de cuchillos de obsidiana, Arthur J.O. Anderson et al., op. cit., pp. 146-149. Los mexica eran claramente distintos, en términos étnicos, de los tecpaneca de Coyoacan, mientras que los izquiteca, “gente de un lugar llamado Izquitecco”, no es un grupo local conocido. Posiblemente, ambos grupos tlalnahuac provenían de fuera de la región de Coyoacan, lo cual sugiere que los términos de acohuic y tlalnahuac pudieron distinguir tlaxilacalli de Coyoacan, de otros grupos o entidades menos integrados.
78 Durante el siglo XVIII, los pueblos de la región de Cuernavaca, San Pedro Acohuic Tecpan y San Pablo Tlanihuic Tecpan compartieron un mayordomo, oficio rotativo entre los dos distritos formalmente unificados, Robert S. Haskett, op. cit., pp. 36, 4 7. Tlanihuic significa literalmente “por debajo”, hecho que sostiene la interpretación de que en Coyoacan el término tlalnahuac hacía referencia a una mitad inferior o menor en una organización dual.

Descargas

Publicado

1993-03-31

Cómo citar

Horn, R., & González Hermosillo, F. (1993). Coyoacan: aspectos de la organización sociopolítica y económica indígena en el centro de México (1550-1650). Historias, (29), 31–56. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/historias/article/view/14072

Número

Sección

Ensayos