Publicado 1991-09-30
Cómo citar
Indios en cabildo: historia de una historiografía sobre la Nueva España. (1991). Historias, 26, 25-64. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/historias/article/view/14515
Resumen
No se cuenta con resumen.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.
Referencias
1 François Chevalier, "Les municipalités indiennes en Nouvelle-Espagne (1520-1620)", Anuario de historia del derecho español, t. XV, Madrid, 1944, pp. 352-368.
2 Charles Gibson, The Aztecs under Spanish Rule, Stanford, Stanford University Press, 1964.
3 Bernardo García Martínez, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México, 1987. La primera consulta que se hizo de este trabajo fue bajo su forma de tesis doctoral, "Indians, Conquest and Political Disintegration. The Sierra de Puebla in New Spain (1519-1700)", Thesis for the degree of Doctor of Philosophy in the subject of History, Harvard University, 1980.
4 Gonzalo Aguirre Beltrán, Formas de gobiemo indígena, México, Imprenta Universitaria, 1953; "El gobierno indígena en México y el proceso de aculturación", América indígena, XII, 1953, pp, 271-297; Eric Wolf, "Closed Corporate Peasant Communities in Mesoamerica and Central Java", Southwestem Journal of Anthropology, XIII, no. 1, 1957, pp. 1-18; Pedro Carrasco, "The Civil-Religious Hierarchy in Mesoamerican Communities: Pre-Spanish Background and Colonial Development", American Anthropologist , LXIIl, 1961, pp. 483-497; "Las transformaciones de la cultura indígena durante la colonia", Ristoria mexicana, XXV, México, El Colmex, 1976, pp. 175-202; Angel Palerm, "Sobre la formación del sistema colonial: Apuntes para una discusión", Enrique Florescano (comp.), Ensayos sobre el desarrollo económico de México y América Latina (1500-1975), México, Fondo de Cultura Económica, 1979, pp. 93-127. En esta misma línea interpretativa se incluyen las reflexiones de Marcelo Carmagnani, "Organización social y política de las comunidades indígenas en el siglo
XVIII", Sábado, Suplemento de unomásuno, no. 241, México, 19 de junio de 1982, pp . 6-7.
5 En el presente escrito hemos querido rebasar el limitado significado tradicional de historiografía, entendida como el conjunto literario de historiógrafos de distintas épocas en tanto escritores encargados de registrar oficialmente la historia de su tiempo. Extendemos la connotación a todos aquellos estudiosos contemporáneos que han reinterpretado la producción historiográfica colonial (cronistas, viajeros, frailes, etc.), así como desarrollado el conocimiento histórico a través del debate académico y la difusión bibliográfica de sus investigaciones.
6 José Carlos Mariátegui, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Lima, Biblioteca Amauta, 1952; Karen Spalding, "Social Climbers: Changing Patterns of Mobility among the Indiana of Colonial Perú", Hispanic American Historial Review, 50, 1970, pp. 646-664; De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Perú colonial, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1974; "Resistencia y adaptación: el gobierno colonial y las élites nativas", Allpanchis, 15 (17-18), 1981, pp. 5-21. Mencionaremos además un trabajo que enfoca el estudio del cabildo indio en el área andina desde la perspectiva de su vinculación con la autoridad española provincial , Carlos Sempat Assadourian, "Los señores étnicos y los corregidores de indios en la conformación del espacio colonial", Anuario de estudios americanos, núm. XLIV, Sevilla , Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1987.
7 Luis Chávez Orozco, Las instituciones democráticas de los indígenas mexicanos en la época colonial, México, Ediciones del Instituto Indigenista Interamericano, 1943.
8 François Chevalier, op. cit .
9 Luis Chávez Orozco, op. cit. p. 10. Acusaciones contra el gobernador, alcaldes y regidores de los barrios indios de la ciudad de México. Año de 1557, AGN, Ramo de lo Civil, vol. 664.
10 Ibid., p. 15. Caciques de Xocotitlán contra los macehuales del mismo pueblo sobre que se remuevan a éstos de los empleos de república. Año 1782, AGN, Ramo de lo Civil, vol. 1639.
11 Ibid., p . 14. Pleito de los indios ancianos de Temascaltepec contra un indio que procuró juntar a los de poca edad "para que se mezclasen a votar". Año de 1768, AGN, Ramo de lo Civil, vol. 1661.
12 Ibid., pp. 10-11. Los indios oficiales de artesanos de la parte de la ciudad de México, en la querella que tenemos dada contra los alcaldes, regidores y principales. Año de 1564., AGN, Ramo de lo Civil, vol. 644 .
13 François Chevalier, op. cit., pp. 360-361 .
14 Gobernación temporal de las Indias, título X, pp. 322-23, publicado en Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento... de ultramar, 2a. serie, t. 22, Madrid, 1885-1932. Citado por François Chevalier, op. cit., p. 360-61, quien considera éste como uno de los
cedularios más completos hasta 1570.
15 Ibid., pp . 354-55.
16 Luis Chávez Orozco, op. cit., p. 20.
17 Ibid., p. 13
18 François Chevalier, op. cit., p. 352.
19 Constantino Bayle, "Cabildos de indios en la América española", Missionalia hispánica, VIII, 1951, pp. 5-35.
20 Ibid., pp. 15-16. Carta del 20 de mayo de 1556 para el emperador transcrita por Bayle del tomo VIII de la otra gran publicación de Francisco del Paso y Troncoso consultada asimismo por primera vez bajo esta óptica, Epistolario de Nueva España, 1505-1818, VIII , México, 1939-42.
21 Cfr. nota 33.
22 En Estados Unidos varias universidades subsidiaban investigadores preocupados por los problemas indoamericanos en general y por la existencia comunitaria indígena en la historia de México. Casi iniciada la década de los cincuenta, en el norte del país, Sol Tax -quien desde veinte años atrás había escrito que las jurisdicciones territoriales de los municipios contemporáneos del centro guatemalteco correspondían al espacio étnico tradicional de cada grupo indio- editó una obra colectiva sobre las influencias coloniales, donde se encuentra otra aportación temprana al estudio de la organización política campesina; Fernando Cámara, "Religious and Polítical Organization", Sol Tax (ed.), Heritage of Conquest: the Ethnology of Middle America, Glencoe, III, The Free Press, 1952, pp. 142-164. Por su parte Eric Wolf se daba a conocer por dos trabajos que sentaron la bases de la tipología de las comunidades campesinas mexicanas según su naturaleza , y donde ya perfilaba su hipótesis sobre la notoria adaptación experimentada por laaS comunidades indígenas mesoamericanas a las estructuras coloniales ; Eric Wolf, "Types of Latin American Peasantry" , American Anthropologist. LVII, núm. 3, 1955, pp . 452-471; "closed Corporate Peasant Communities in Mesoamerica and Central Java'", Southwestem Journal of Anthropology, XIII, núm. 1, 1957, pp. 1-18.
23 Charles Gibson, Tlaxcala in the Sixteenth Century, New Haven, Yale Historical Publications, Miecellany, LVI, 1952; (reimpreso en 1967 por la Universidad de Stanford. Las referencias aquí incluidas corresponden a esta edición, p . 89).
24 James Lockhart, "Charles Gibson y la etnohistoria del centro de México", Historias, México, D.F., Dirección de Estudios Históricos-INAH. núm. 20, abril-septiembre 1988, p. 26.
25 Charles Gibson, Tlaxcala... , pp. X-XI.
26 Ibid., pp. 40, 103, 112.
27 Ibid., pp. 64-65, 72, 79.
28 Ibid., p. 77.
29 Tierras de labor, bosques y montes para cortar madera, manantiales y cursos de aguas, hatos de ganado, mesones, alhondigas, cárceles, plazas, casas rústicas y urbanas, locales comerciales y portales, censos sobre bienes raíces de particulares, arbitrios o ingresos
por remates, ventas, hospedajes, multas a presos, impuestos directos sobrantes de tributos reales y dominicas, etc.
30 Charles Gibson, Tlaxcala..., p. 115.
31 Su interesante planteamiento conclusivo parte de que la Audiencia de México amparó la irrefrenable incursión de colonos blancos en los fértiles dominios de las repúblicas de indios, forzando a éstos a vender desfavorablemente sus tierras. La presión demográfica sobre
ellas cesó con la estrepitosa caída demográfica de los indios pot las sucesivas epidemias. Además las interdicciones reales al desmembramiento del patrimonio indígena se pasaron por alto al considerarse los indios como vasallos libres de la monarquía, lo cual daba legitimidad a las ventas entre particulares. Por otro lado, la presencia de civiles españoles transmitió a la sociedad india las hasta entonces desconocidas necesidades monetaristas de la economía europea de mercado a la cual ingresaron también compulsivamente. Muchos indios prefirieron capitalizar sus bienes raíces heredados y transformarlos en monedas contantes y sonantes, pero la vecindad con los labradores españoles y sus ganados creó su paulatina pauperización cuyo único paliativo fue la venta de más tierras indias. El proceso desembocó en la búsqueda de una situación estable como peones acasillados dentro de las empresas agropecuarias de los blancos. Los cabildos indios se postraron abatidos ante todo esto pues su responsabilidad tributaria no se perdonaba; ibid., pp. 83-86, 122.
32 Alfonso Caso, "Definición del indio y de lo indio", América indígena, VIII, México, 1948; "Las instituciones políticas precortesianas", Alfonso Caso et al., La política indigenista en México. Métodos y resultados, México, Instituto Nacional Indigenista, 1954, pp. 15-42; "Indios y campesinos", Indigenismo, México, Instituto Nacional Indigenista, 1958; La comunidad indígena, México, Secretaria de Educación Pública, 1980.
33 Gonzalo Aguirre Beltrán, Formas de gobierno indígena, México, Imprenta Universitaria, 1963.
34 En el contexto prehispánico de la civilización postclásica nahua del altiplano, la organización local de los diversos clanes de una tribu (los calpultin cuyos centros eran los tecpan), e incluso de las diversas etnias coexistentes en un mismo conglomerado, se concertaba bajo la hegemonía de los señoríos distritales (los tecalli). El conjunto de estos últimos culminaba, a su vez, en la configuración del dominio tribal (el tlatocayotl o reino-estado) encabezado por un tlatoani o señor absoluto con asiento en los altepeme o ciudades-estado. En el marco imperialista de la preconquista se consideró al emperador mexica como el Hueytlatoani o señor universal y a la ciudad México-Tenochtitlan como el Hueyaltepetl o centro de todo el Anahuac.
35 Gonzalo Aguirre Beltrán, "El gobierno indígena en México y el proceso de aculturación", América indígena, XII. 1953, pp. 271-297.
36 Ibid., p. 33.
37 lbid., pp. 281-283. La fértil obra de Aguirre Beltrán en este campo de la investigación ha servido desde su aparición como punto de referencia al análisis de las supervivencias prehispánicas y coloniales en las instituciones indias de México a lo largo de su historia. Este mismo autor publicó un trabajo en coautoría con Ricardo Pozas Arciniega en forma de capítulo de un libro colectivo, impreso el año posterior de aquel que acabamos de reseñar. En él esbozó las características de las instituciones indias contemporáneas, dándole proyección
actual y sentido explicativo a todos sus conocimientos históricos del tema: Gonzalo Aguirre Beltrán y Ricardo Pozas Arciniega, "Las instituciones indígenas en el México actual" en Alfonso Caso et al., op. cit.
38 Charles Gibson, "Rotation of Alcaldes in the lndian Cabildo of Mexico City", Hispanic American Historical Review, XXXIII (2), 1953, pp. 212-223.
39 Silvio Zavala y José Miranda, "Las instituciones indígenas en la colonia'" en Alfonso Caso et al., op. cit.
40 Ibid., pp. 61-62.
41 Charles Gibson, "The Transformation of the lndian Community in New Spain (1500-1810)", Cahiers d'histoire mondiale, II (3), París, 1955, pp. 581-607.
42 Ibid., p. 589.
43 Ibid., pp. 691, 594.
44 Ibid., pp. 697-600.
45 José Miranda, "Importancia de los cambios observados por pueblos indios desde la conquista", Homenaje a Pablo Martínez del Río, en el XXV aniversario de "Los Orígenes Americanos", México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1961, pp. 423-429.
46 Ibid., p. 425.
47 Pedro Carrasco, "The Civil-Religious Hierarchy in Mesoamerican Communities: Pre-Spanish Background and Colonial Development", American Anthropologist, LXIII, 1961, pp. 483-497; la traducción al español apareció hasta quince años después, "La jerarquía cívico-religiosa
de las comunidades mesoamericanas: antecedentes prehispánicos y desarrollo colonial", Estudios de cultura náhuatl, México, núm. 12, 1976, pp. 165-184.
48 La traducción está tomada de la edición en español, p.179.
49 Cfr. nota 67.
50 Charles Gibson, The Aztecs under Spanish Rule, Stanford, Stanford University Press, 1964; Los aztecas bajo el dominio español (1519-1810), México, Siglo XXI Editores, 1967.
51 Ibid., p. 168.
52 El concepto de "hispanización" de la sociedad india ha encontrado detractores como Lockhart, quien afirma que los indios nunca dejaron de ser ellos mismos; rechazaron
las imposiciones que no les acomodaban y aceptaron las que les favorecían y preservaban, llegando incluso a determinar las acciones de los españoles; James Lockhart, op. cit., p. 28; ya Carrasco aseveraba: "More fruitful than the usual concept of acculturation as culture
contact is the concept of plural society formed when formely independent societies with their separate cultural traditions merge into a wider social system"; Pedro Carrasco, "The Civil-Religious..., pp. 494-495; otros autores han preferido manejar la relación español-indio
en términos de interacción o transculturación.
53 Ibdi., p. 192.
54 Gibson reseñó de igual manera la disolución de las lealtades tribales por parte de la autoridad española al imponer nobles de un antiguo reino como gobernadores en las cabeceras de otros. Por ejemplo, encontró que en 1555 un principal de Huejotzingo fue designado gobernador en Xochimilco; en 1568 Tenochtitlan fue gobernada por un principal de Tecamachalco; o en 1590, cuando un cacique de Tlaxcala recibió la confirmación del virrey como gobernador de Tacuba , ibid., pp. 169-170, 172,174, 191. Habría que subrayar lo significativo de la procedencia de estos tres caciques "fuereños", impuestos con táctica en el valle de México, enemigo acérrimo del vecino valle poblano-tlaxcalteca antes de la conquista.
55 Gibson, en todo caso con más reserva que el mexicano, observa continuidades básicamente en los niveles inferiores del gobierno comunal donde la hispanización fue menos penetrante e insistente y las formas aborígenes más duraderas (calpulli y sus funcionarios: tequitlatoque, topileque, centecpanpixqui o administradores de 20 familias, macuiltecpanpixqui o centuriones, administradores de 100 familias) que , aunque en muchos casos adoptaban los títulos españoles de mandón, merino, capitán o mayoral, mantuvieron su carácter vitalicio y
hereditario anterior a la conquista, así como la insinuada cluificación vigesimal en la organización de los hombres, ibid., pp. 175, 184-186.
56 Magnus Mörner, "La infiltración mestiza en los cacicazgos y cabildos de indios (siglos XVI-XVIII), XXXVI Congreso Internacional de Americanistas. Actas y memorias, vol. II, Sevilla, 1965, pp. 156-160.
57 La imposición de foráneos y elementos extraétnicos como cabildantés "indios" fueron muchas veces maniobras de empresarios españoles comarcanos que colocaban a mestizos como gobernadores para asegurar mano de obra y "facilitar la explotación económica de los indígenas", ibid., p. 159.
58 Gonzalo Aguirre Beltrán, Regiones de refugio. El desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en Mestizo América, México, Instituto Indigenista Interamericano, Ediciones Especiales, núm 46, 1967.
59 lbid., p . 182.
60 Charles Gibson, "Spanish-Indian Institutions and Colonial Urbanism in New Spain", en Jorge E. Hardoy y Richard P. Schaedel (eds.), El proceso de urbanización en América Latina desde sus orígenes hasta nuestros días, Buenos Aires, Ediciones Torcuato di Tella , 1969, pp. 225-239.
61 William B. Taylor, "Cacicazgos coloniales en el valle de Oaxaca", Historia mexicana, XX (1), México, El Colegio de México, julio-septiembre, 1970.
62 Ibid., p. 22.
63 Ibid., p. 24.
64 !bid., p. 7.
65 Ibid., p. 40.
66 Francisco de Solano, "Autoridades indígenas y población india en la Audiencia de Guatema la en 1572", Revista española de antropología americana, VII, Madrid, 1972; "Autoridades municipales indígenas de Yucatán (1657-1677)", Anuario de historia económica y social, Madrid, Universidad de Madrid, 1975. Justo es reconocer que el interés despertado entre los historiadores por los estudios municipales en el sureste novohispano se vio determinado fuertemente por la aparición en la traducción española de una investigación francesa que incluyó el problema político en la experiencia virreinal de los indios yucatecos; Henri Favre, Cambio y continuidad entre los mayas de México, México, Siglo XXI, 1973. Creemos pertinente mencionar aquí la serie de trabajos que, en la década que abordamos, consideró la relación entre los pueblos indios y los grandes dominios españoles agrícolas y ganaderos. Esta convivencia inmediata implicó una progresiva y forzada aculturación bajo la forma de fijación compulsiva de indios comuneros al interior de la hacienda. Estos abandonaban por ende los lineamientos de vida comunitaria y eran abstraídos de la conducción política directa de los cabildos indios: John Tutino, "Provincial Spaniards, Indian Towns and Haciendas: Interrelated Sectors of Agrarian Society in the Valleys of Mexico and Toluca (1750-1810)", en lda Altman and James Lockhart (eds.), Provinces of Early Mexico. Variants of Sparnish American Regional Evolution, EUA, UCLA, Latin American Center, 1976, pp. 177-194; Erwin P. Grieshaber, "Hacienda-lndian Community Relations and lndian Acculturation. An Historical Essay", Latin American Research Review, XIV, núm. 3, 1979.
67 Magnus Mörner, Estado, raza y cambio social en la Hispanoamérica colonial, México, Sepaetentas, núm. 128, 1974, p. 20.
68 Cfr. nota 19.
69 María Teresa Sepúlveda y H., Los cargos políticos y religiosos en la región del lago de Pátzcuaro, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Colección Científica, núm. 19, 1974. Ya diez años antes habia hecho su aparicón el trabajo que sirvió de base para muchas investigaciones etnohistóricas en el área, que aunque no se avoca directamente al estudio de las formas municipales de gobierno merece mención: Delfina E. López Sarrelangue, La nobleza indígena de Pátzcuaro en la época virreinal, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 1965.
70 lbid., p. 56.
71 Ibid., p. 57.
72 Pedro Carrasco, "La transformación de la cultura indígena durante la colonia", Historia mexicana, 98 (2), México, El Colegio de México, octubre-diciembre 1975, pp. 175-203; el artículo en inglés referido es "The Mesoamerican Indian during the Colonial Period", Betty Bell (ed.), Indian Mexico: Past and Present, Latin American Studies, vol. 7, UCLA, 1967, pp . 72-87.
73 Pedro Carrasco, "La transformación...", p. 188-89,
74 Jonatha l. Israel, Race, Class and Politics in Colonial Mexico, 1610-1670, London, Oxford University Press, 1975; la traducción al español apareció cinco años después y es la edición de la que tomamos las citas; Raza, clases sociales y vida polìtica en el México colonial, 1610-1670, México, Fondo de Cultura Económica, 1980.
76 El investigador inglés descubrió que en los años de 1630 el cabildo texcocano se quejaba ante el virrey de la ausencia de indios para cubrir los puestos de regidores dada la intensa mortandad pestilente, y dado el cautiverio por deudas de los pocos sobrevivientes en las haciendas y obrajes, ibid., p. 53-64 .
76 lbid., pp. 52-55.
77 Marcelo Carmagnani , "Los recursos y la estrategia de los recursos en la reproducción de La sociedad india de Oaxaca", Nova Americana, IV, Turín, 1981; "Organización social y política de las comunidades indígenas del siglo XVIII", Sábado. Suplemento de unomásuno, núm. 241, México, 19 de junio de 1982; Rodolfo Pastor, "Reformas y campesinado. Las comunidades indias de la Mixteca Alta (1750-1850)". Tesis para optar por el Doctorado en Historia, El Colegio de México, 1980, el título de su versión editorial es Campesinos y reforma: la Mixteca, 1700-1856, México, El Colegio de México, 1987; "La comunidad agraria y el estado en México: una historia cíclica", Diálogos, XVIII, núm. 6, El Colegio de México, 1982; Margarita, Loera, "La herencia indígena como mecanismo de reproducción campesina: Calimaya en la época colonial", Historias, núm. 4, México, Dirección de Estudios Históricos del INAH, abril-diciembre 1982.
78 Andrés Lira, Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. Tenochtitlan y Tlatelolco, sus pueblos y barrios (1812-1919), Mexico, Colmex-Conacyt, 1983.
79 Ibid., p. 62.
80 Ibid., p. 39.
81 John K. Chance, "Social Stratification and the Civil Cargo System Among the Rincon Zapotecos of Oaxaca: the Late Colonial Period", Current Themes in Colonial Historiography: Essays in Honor of Charles Gibson, Richard L. Garner and William B. Taylor, Biblioteca Americana 1 (3), 1983, pp. 204-230. En 1989 apareció el libro donde quedaron matizados los aportes de este investigador. El capítulo "Community Government" propone el año de 1730 como el corte cronológico que marca la eliminación de los cacicazgos en tanto entidades de influencia política; John K. Chance, Conquest of the Sierra. Spaniards and lndians in Colonial Oaxaca, University of Oklahoma Press, Norman and London, 1989.
82 lbid., p. 219.
83 Juan Manuel Pérez Zevallos, "El gobierno indígena colonial en Xochimilco (siglo XVI)", Historia mexicana, XXXIII (132), México, El Colegio de México, abril-junio 1984 pp. 445-461.
84 lbid., pp. 449-450.
85 Hildeberto Martínez, Tepeaca en el siglo XVI. Tenencia de la tierra y organización de un señorio, México, Ediciones de la Casa Chata, núm. 21, CIESAS, 1984.
86 lbid., pp. 126-126.
87 Con el tiempo Acatzinco contaría con su propio cabildo constituyendo una unidad político-administrativa distinta, lo cual respetó con fuerza la división prehispánica del señorío. Sin embargo, el cargo de gobernador fue sólo uno para toda la provincia, pudiendoTepeaca, la cabecera mayor, mantener su predominio político. Sólo hasta la primera mitad del siglo XVII Acatzinco pudo elegir su propio gobernador.
88 Ibid., pp. 132-133.
89 Eustaquio Celestino Solís, Annaudo Valencia R. y Constantino Medina Luna, Actas de cabildo de Tlaxcala 1547-1567, México, AGN-ITC-CIESAS, Colección Códices y Manuscritos de Tlaxcala, núm. 3, 1984.
90 lbid., p. 26.
91 lbid., pp. 27, 30.
92 James Lockhart, "Complex Municipalities: Tlaxcala and Tulancingo in the Sixteenth Century", en Eric Van Young y Roberto M. de los Arcos (eds.), Actas de la VII
reunión de historiadores mexicanos y norteamericanos, Oaxaca, 1985, (en prensa).
93 Sergio Quezada, "Encomienda, cabildo y gubernatura indígena en Yucatán (1541-1583), Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, núm. 154, México, julio-septiembre de 1985, pp. 183-205.
94 Philip C. Thompson, "The Structure of a Civil Hierarchy in Tekanto, Yucatán: 1785-1820", Estudios de cultura maya, XVI, México, UNAM, 1986. Thompson hace referencia, en tono de homenaje, a Ralph Roys tenido como el pionero y máximo exponente de la etnohistoria de los mayas yucatecos quien elaboró en 1939 la traducción y análisis de las actas del cabildo, fuentes que demuestran con mayor detalle las tendencias de larga duración y los mecanismos internos de dichas corporaciones, referentes a la república india de Ebtun; Ralph Roys, The Titles of Ebtun, Publication 505, Washington, D.C., Carnegie lnstitution of Washington, 1939.
95 James Lockhart, Frances Berdan y Arthur J. O. Anderson, The Tlaxcalan Actas. A Compendium of the Records of the Cabildo of Tlaxcala (1545-1627), Salt Lake City, University of Utah Press , 1986.
96 Ibid., p. 2.
97 Ibid., p. 83.
98 Robert S. Haskett, "lndian Town Government in Colonial Cuernavaca: Persistence, Adaptation and Change", Hispanic American Historical Review, núm . 67, Duke University Presa, 1987, pp. 202-231. Estas reflexiones han quedado incorporadas de una manera más detallada en un libro recientemente aparecido: Robert S. Haskett, Indigenous Rulers: An Ethnohistory of Town Goverment in Colonial Cuernavaca, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1991.
99 Ibid., p. 216.
100 Marcello Carmagnani, El regreso de los dioses. La reconstitución de la identidad étnica en Oaxaca (siglos XVII y XVIII), Mexico, Fondo de Cultura Económica, 1988.
101 Ibid., p. 11.
102 Margarita Menegus Bomemann , Del señorío a la república de indios. El caso del valle de Toluca: 1500-1600, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1991.
103 Ibid., p. 183.
2 Charles Gibson, The Aztecs under Spanish Rule, Stanford, Stanford University Press, 1964.
3 Bernardo García Martínez, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México, 1987. La primera consulta que se hizo de este trabajo fue bajo su forma de tesis doctoral, "Indians, Conquest and Political Disintegration. The Sierra de Puebla in New Spain (1519-1700)", Thesis for the degree of Doctor of Philosophy in the subject of History, Harvard University, 1980.
4 Gonzalo Aguirre Beltrán, Formas de gobiemo indígena, México, Imprenta Universitaria, 1953; "El gobierno indígena en México y el proceso de aculturación", América indígena, XII, 1953, pp, 271-297; Eric Wolf, "Closed Corporate Peasant Communities in Mesoamerica and Central Java", Southwestem Journal of Anthropology, XIII, no. 1, 1957, pp. 1-18; Pedro Carrasco, "The Civil-Religious Hierarchy in Mesoamerican Communities: Pre-Spanish Background and Colonial Development", American Anthropologist , LXIIl, 1961, pp. 483-497; "Las transformaciones de la cultura indígena durante la colonia", Ristoria mexicana, XXV, México, El Colmex, 1976, pp. 175-202; Angel Palerm, "Sobre la formación del sistema colonial: Apuntes para una discusión", Enrique Florescano (comp.), Ensayos sobre el desarrollo económico de México y América Latina (1500-1975), México, Fondo de Cultura Económica, 1979, pp. 93-127. En esta misma línea interpretativa se incluyen las reflexiones de Marcelo Carmagnani, "Organización social y política de las comunidades indígenas en el siglo
XVIII", Sábado, Suplemento de unomásuno, no. 241, México, 19 de junio de 1982, pp . 6-7.
5 En el presente escrito hemos querido rebasar el limitado significado tradicional de historiografía, entendida como el conjunto literario de historiógrafos de distintas épocas en tanto escritores encargados de registrar oficialmente la historia de su tiempo. Extendemos la connotación a todos aquellos estudiosos contemporáneos que han reinterpretado la producción historiográfica colonial (cronistas, viajeros, frailes, etc.), así como desarrollado el conocimiento histórico a través del debate académico y la difusión bibliográfica de sus investigaciones.
6 José Carlos Mariátegui, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Lima, Biblioteca Amauta, 1952; Karen Spalding, "Social Climbers: Changing Patterns of Mobility among the Indiana of Colonial Perú", Hispanic American Historial Review, 50, 1970, pp. 646-664; De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Perú colonial, Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1974; "Resistencia y adaptación: el gobierno colonial y las élites nativas", Allpanchis, 15 (17-18), 1981, pp. 5-21. Mencionaremos además un trabajo que enfoca el estudio del cabildo indio en el área andina desde la perspectiva de su vinculación con la autoridad española provincial , Carlos Sempat Assadourian, "Los señores étnicos y los corregidores de indios en la conformación del espacio colonial", Anuario de estudios americanos, núm. XLIV, Sevilla , Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1987.
7 Luis Chávez Orozco, Las instituciones democráticas de los indígenas mexicanos en la época colonial, México, Ediciones del Instituto Indigenista Interamericano, 1943.
8 François Chevalier, op. cit .
9 Luis Chávez Orozco, op. cit. p. 10. Acusaciones contra el gobernador, alcaldes y regidores de los barrios indios de la ciudad de México. Año de 1557, AGN, Ramo de lo Civil, vol. 664.
10 Ibid., p. 15. Caciques de Xocotitlán contra los macehuales del mismo pueblo sobre que se remuevan a éstos de los empleos de república. Año 1782, AGN, Ramo de lo Civil, vol. 1639.
11 Ibid., p . 14. Pleito de los indios ancianos de Temascaltepec contra un indio que procuró juntar a los de poca edad "para que se mezclasen a votar". Año de 1768, AGN, Ramo de lo Civil, vol. 1661.
12 Ibid., pp. 10-11. Los indios oficiales de artesanos de la parte de la ciudad de México, en la querella que tenemos dada contra los alcaldes, regidores y principales. Año de 1564., AGN, Ramo de lo Civil, vol. 644 .
13 François Chevalier, op. cit., pp. 360-361 .
14 Gobernación temporal de las Indias, título X, pp. 322-23, publicado en Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento... de ultramar, 2a. serie, t. 22, Madrid, 1885-1932. Citado por François Chevalier, op. cit., p. 360-61, quien considera éste como uno de los
cedularios más completos hasta 1570.
15 Ibid., pp . 354-55.
16 Luis Chávez Orozco, op. cit., p. 20.
17 Ibid., p. 13
18 François Chevalier, op. cit., p. 352.
19 Constantino Bayle, "Cabildos de indios en la América española", Missionalia hispánica, VIII, 1951, pp. 5-35.
20 Ibid., pp. 15-16. Carta del 20 de mayo de 1556 para el emperador transcrita por Bayle del tomo VIII de la otra gran publicación de Francisco del Paso y Troncoso consultada asimismo por primera vez bajo esta óptica, Epistolario de Nueva España, 1505-1818, VIII , México, 1939-42.
21 Cfr. nota 33.
22 En Estados Unidos varias universidades subsidiaban investigadores preocupados por los problemas indoamericanos en general y por la existencia comunitaria indígena en la historia de México. Casi iniciada la década de los cincuenta, en el norte del país, Sol Tax -quien desde veinte años atrás había escrito que las jurisdicciones territoriales de los municipios contemporáneos del centro guatemalteco correspondían al espacio étnico tradicional de cada grupo indio- editó una obra colectiva sobre las influencias coloniales, donde se encuentra otra aportación temprana al estudio de la organización política campesina; Fernando Cámara, "Religious and Polítical Organization", Sol Tax (ed.), Heritage of Conquest: the Ethnology of Middle America, Glencoe, III, The Free Press, 1952, pp. 142-164. Por su parte Eric Wolf se daba a conocer por dos trabajos que sentaron la bases de la tipología de las comunidades campesinas mexicanas según su naturaleza , y donde ya perfilaba su hipótesis sobre la notoria adaptación experimentada por laaS comunidades indígenas mesoamericanas a las estructuras coloniales ; Eric Wolf, "Types of Latin American Peasantry" , American Anthropologist. LVII, núm. 3, 1955, pp . 452-471; "closed Corporate Peasant Communities in Mesoamerica and Central Java'", Southwestem Journal of Anthropology, XIII, núm. 1, 1957, pp. 1-18.
23 Charles Gibson, Tlaxcala in the Sixteenth Century, New Haven, Yale Historical Publications, Miecellany, LVI, 1952; (reimpreso en 1967 por la Universidad de Stanford. Las referencias aquí incluidas corresponden a esta edición, p . 89).
24 James Lockhart, "Charles Gibson y la etnohistoria del centro de México", Historias, México, D.F., Dirección de Estudios Históricos-INAH. núm. 20, abril-septiembre 1988, p. 26.
25 Charles Gibson, Tlaxcala... , pp. X-XI.
26 Ibid., pp. 40, 103, 112.
27 Ibid., pp. 64-65, 72, 79.
28 Ibid., p. 77.
29 Tierras de labor, bosques y montes para cortar madera, manantiales y cursos de aguas, hatos de ganado, mesones, alhondigas, cárceles, plazas, casas rústicas y urbanas, locales comerciales y portales, censos sobre bienes raíces de particulares, arbitrios o ingresos
por remates, ventas, hospedajes, multas a presos, impuestos directos sobrantes de tributos reales y dominicas, etc.
30 Charles Gibson, Tlaxcala..., p. 115.
31 Su interesante planteamiento conclusivo parte de que la Audiencia de México amparó la irrefrenable incursión de colonos blancos en los fértiles dominios de las repúblicas de indios, forzando a éstos a vender desfavorablemente sus tierras. La presión demográfica sobre
ellas cesó con la estrepitosa caída demográfica de los indios pot las sucesivas epidemias. Además las interdicciones reales al desmembramiento del patrimonio indígena se pasaron por alto al considerarse los indios como vasallos libres de la monarquía, lo cual daba legitimidad a las ventas entre particulares. Por otro lado, la presencia de civiles españoles transmitió a la sociedad india las hasta entonces desconocidas necesidades monetaristas de la economía europea de mercado a la cual ingresaron también compulsivamente. Muchos indios prefirieron capitalizar sus bienes raíces heredados y transformarlos en monedas contantes y sonantes, pero la vecindad con los labradores españoles y sus ganados creó su paulatina pauperización cuyo único paliativo fue la venta de más tierras indias. El proceso desembocó en la búsqueda de una situación estable como peones acasillados dentro de las empresas agropecuarias de los blancos. Los cabildos indios se postraron abatidos ante todo esto pues su responsabilidad tributaria no se perdonaba; ibid., pp. 83-86, 122.
32 Alfonso Caso, "Definición del indio y de lo indio", América indígena, VIII, México, 1948; "Las instituciones políticas precortesianas", Alfonso Caso et al., La política indigenista en México. Métodos y resultados, México, Instituto Nacional Indigenista, 1954, pp. 15-42; "Indios y campesinos", Indigenismo, México, Instituto Nacional Indigenista, 1958; La comunidad indígena, México, Secretaria de Educación Pública, 1980.
33 Gonzalo Aguirre Beltrán, Formas de gobierno indígena, México, Imprenta Universitaria, 1963.
34 En el contexto prehispánico de la civilización postclásica nahua del altiplano, la organización local de los diversos clanes de una tribu (los calpultin cuyos centros eran los tecpan), e incluso de las diversas etnias coexistentes en un mismo conglomerado, se concertaba bajo la hegemonía de los señoríos distritales (los tecalli). El conjunto de estos últimos culminaba, a su vez, en la configuración del dominio tribal (el tlatocayotl o reino-estado) encabezado por un tlatoani o señor absoluto con asiento en los altepeme o ciudades-estado. En el marco imperialista de la preconquista se consideró al emperador mexica como el Hueytlatoani o señor universal y a la ciudad México-Tenochtitlan como el Hueyaltepetl o centro de todo el Anahuac.
35 Gonzalo Aguirre Beltrán, "El gobierno indígena en México y el proceso de aculturación", América indígena, XII. 1953, pp. 271-297.
36 Ibid., p. 33.
37 lbid., pp. 281-283. La fértil obra de Aguirre Beltrán en este campo de la investigación ha servido desde su aparición como punto de referencia al análisis de las supervivencias prehispánicas y coloniales en las instituciones indias de México a lo largo de su historia. Este mismo autor publicó un trabajo en coautoría con Ricardo Pozas Arciniega en forma de capítulo de un libro colectivo, impreso el año posterior de aquel que acabamos de reseñar. En él esbozó las características de las instituciones indias contemporáneas, dándole proyección
actual y sentido explicativo a todos sus conocimientos históricos del tema: Gonzalo Aguirre Beltrán y Ricardo Pozas Arciniega, "Las instituciones indígenas en el México actual" en Alfonso Caso et al., op. cit.
38 Charles Gibson, "Rotation of Alcaldes in the lndian Cabildo of Mexico City", Hispanic American Historical Review, XXXIII (2), 1953, pp. 212-223.
39 Silvio Zavala y José Miranda, "Las instituciones indígenas en la colonia'" en Alfonso Caso et al., op. cit.
40 Ibid., pp. 61-62.
41 Charles Gibson, "The Transformation of the lndian Community in New Spain (1500-1810)", Cahiers d'histoire mondiale, II (3), París, 1955, pp. 581-607.
42 Ibid., p. 589.
43 Ibid., pp. 691, 594.
44 Ibid., pp. 697-600.
45 José Miranda, "Importancia de los cambios observados por pueblos indios desde la conquista", Homenaje a Pablo Martínez del Río, en el XXV aniversario de "Los Orígenes Americanos", México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1961, pp. 423-429.
46 Ibid., p. 425.
47 Pedro Carrasco, "The Civil-Religious Hierarchy in Mesoamerican Communities: Pre-Spanish Background and Colonial Development", American Anthropologist, LXIII, 1961, pp. 483-497; la traducción al español apareció hasta quince años después, "La jerarquía cívico-religiosa
de las comunidades mesoamericanas: antecedentes prehispánicos y desarrollo colonial", Estudios de cultura náhuatl, México, núm. 12, 1976, pp. 165-184.
48 La traducción está tomada de la edición en español, p.179.
49 Cfr. nota 67.
50 Charles Gibson, The Aztecs under Spanish Rule, Stanford, Stanford University Press, 1964; Los aztecas bajo el dominio español (1519-1810), México, Siglo XXI Editores, 1967.
51 Ibid., p. 168.
52 El concepto de "hispanización" de la sociedad india ha encontrado detractores como Lockhart, quien afirma que los indios nunca dejaron de ser ellos mismos; rechazaron
las imposiciones que no les acomodaban y aceptaron las que les favorecían y preservaban, llegando incluso a determinar las acciones de los españoles; James Lockhart, op. cit., p. 28; ya Carrasco aseveraba: "More fruitful than the usual concept of acculturation as culture
contact is the concept of plural society formed when formely independent societies with their separate cultural traditions merge into a wider social system"; Pedro Carrasco, "The Civil-Religious..., pp. 494-495; otros autores han preferido manejar la relación español-indio
en términos de interacción o transculturación.
53 Ibdi., p. 192.
54 Gibson reseñó de igual manera la disolución de las lealtades tribales por parte de la autoridad española al imponer nobles de un antiguo reino como gobernadores en las cabeceras de otros. Por ejemplo, encontró que en 1555 un principal de Huejotzingo fue designado gobernador en Xochimilco; en 1568 Tenochtitlan fue gobernada por un principal de Tecamachalco; o en 1590, cuando un cacique de Tlaxcala recibió la confirmación del virrey como gobernador de Tacuba , ibid., pp. 169-170, 172,174, 191. Habría que subrayar lo significativo de la procedencia de estos tres caciques "fuereños", impuestos con táctica en el valle de México, enemigo acérrimo del vecino valle poblano-tlaxcalteca antes de la conquista.
55 Gibson, en todo caso con más reserva que el mexicano, observa continuidades básicamente en los niveles inferiores del gobierno comunal donde la hispanización fue menos penetrante e insistente y las formas aborígenes más duraderas (calpulli y sus funcionarios: tequitlatoque, topileque, centecpanpixqui o administradores de 20 familias, macuiltecpanpixqui o centuriones, administradores de 100 familias) que , aunque en muchos casos adoptaban los títulos españoles de mandón, merino, capitán o mayoral, mantuvieron su carácter vitalicio y
hereditario anterior a la conquista, así como la insinuada cluificación vigesimal en la organización de los hombres, ibid., pp. 175, 184-186.
56 Magnus Mörner, "La infiltración mestiza en los cacicazgos y cabildos de indios (siglos XVI-XVIII), XXXVI Congreso Internacional de Americanistas. Actas y memorias, vol. II, Sevilla, 1965, pp. 156-160.
57 La imposición de foráneos y elementos extraétnicos como cabildantés "indios" fueron muchas veces maniobras de empresarios españoles comarcanos que colocaban a mestizos como gobernadores para asegurar mano de obra y "facilitar la explotación económica de los indígenas", ibid., p. 159.
58 Gonzalo Aguirre Beltrán, Regiones de refugio. El desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en Mestizo América, México, Instituto Indigenista Interamericano, Ediciones Especiales, núm 46, 1967.
59 lbid., p . 182.
60 Charles Gibson, "Spanish-Indian Institutions and Colonial Urbanism in New Spain", en Jorge E. Hardoy y Richard P. Schaedel (eds.), El proceso de urbanización en América Latina desde sus orígenes hasta nuestros días, Buenos Aires, Ediciones Torcuato di Tella , 1969, pp. 225-239.
61 William B. Taylor, "Cacicazgos coloniales en el valle de Oaxaca", Historia mexicana, XX (1), México, El Colegio de México, julio-septiembre, 1970.
62 Ibid., p. 22.
63 Ibid., p. 24.
64 !bid., p. 7.
65 Ibid., p. 40.
66 Francisco de Solano, "Autoridades indígenas y población india en la Audiencia de Guatema la en 1572", Revista española de antropología americana, VII, Madrid, 1972; "Autoridades municipales indígenas de Yucatán (1657-1677)", Anuario de historia económica y social, Madrid, Universidad de Madrid, 1975. Justo es reconocer que el interés despertado entre los historiadores por los estudios municipales en el sureste novohispano se vio determinado fuertemente por la aparición en la traducción española de una investigación francesa que incluyó el problema político en la experiencia virreinal de los indios yucatecos; Henri Favre, Cambio y continuidad entre los mayas de México, México, Siglo XXI, 1973. Creemos pertinente mencionar aquí la serie de trabajos que, en la década que abordamos, consideró la relación entre los pueblos indios y los grandes dominios españoles agrícolas y ganaderos. Esta convivencia inmediata implicó una progresiva y forzada aculturación bajo la forma de fijación compulsiva de indios comuneros al interior de la hacienda. Estos abandonaban por ende los lineamientos de vida comunitaria y eran abstraídos de la conducción política directa de los cabildos indios: John Tutino, "Provincial Spaniards, Indian Towns and Haciendas: Interrelated Sectors of Agrarian Society in the Valleys of Mexico and Toluca (1750-1810)", en lda Altman and James Lockhart (eds.), Provinces of Early Mexico. Variants of Sparnish American Regional Evolution, EUA, UCLA, Latin American Center, 1976, pp. 177-194; Erwin P. Grieshaber, "Hacienda-lndian Community Relations and lndian Acculturation. An Historical Essay", Latin American Research Review, XIV, núm. 3, 1979.
67 Magnus Mörner, Estado, raza y cambio social en la Hispanoamérica colonial, México, Sepaetentas, núm. 128, 1974, p. 20.
68 Cfr. nota 19.
69 María Teresa Sepúlveda y H., Los cargos políticos y religiosos en la región del lago de Pátzcuaro, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Colección Científica, núm. 19, 1974. Ya diez años antes habia hecho su aparicón el trabajo que sirvió de base para muchas investigaciones etnohistóricas en el área, que aunque no se avoca directamente al estudio de las formas municipales de gobierno merece mención: Delfina E. López Sarrelangue, La nobleza indígena de Pátzcuaro en la época virreinal, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 1965.
70 lbid., p. 56.
71 Ibid., p. 57.
72 Pedro Carrasco, "La transformación de la cultura indígena durante la colonia", Historia mexicana, 98 (2), México, El Colegio de México, octubre-diciembre 1975, pp. 175-203; el artículo en inglés referido es "The Mesoamerican Indian during the Colonial Period", Betty Bell (ed.), Indian Mexico: Past and Present, Latin American Studies, vol. 7, UCLA, 1967, pp . 72-87.
73 Pedro Carrasco, "La transformación...", p. 188-89,
74 Jonatha l. Israel, Race, Class and Politics in Colonial Mexico, 1610-1670, London, Oxford University Press, 1975; la traducción al español apareció cinco años después y es la edición de la que tomamos las citas; Raza, clases sociales y vida polìtica en el México colonial, 1610-1670, México, Fondo de Cultura Económica, 1980.
76 El investigador inglés descubrió que en los años de 1630 el cabildo texcocano se quejaba ante el virrey de la ausencia de indios para cubrir los puestos de regidores dada la intensa mortandad pestilente, y dado el cautiverio por deudas de los pocos sobrevivientes en las haciendas y obrajes, ibid., p. 53-64 .
76 lbid., pp. 52-55.
77 Marcelo Carmagnani , "Los recursos y la estrategia de los recursos en la reproducción de La sociedad india de Oaxaca", Nova Americana, IV, Turín, 1981; "Organización social y política de las comunidades indígenas del siglo XVIII", Sábado. Suplemento de unomásuno, núm. 241, México, 19 de junio de 1982; Rodolfo Pastor, "Reformas y campesinado. Las comunidades indias de la Mixteca Alta (1750-1850)". Tesis para optar por el Doctorado en Historia, El Colegio de México, 1980, el título de su versión editorial es Campesinos y reforma: la Mixteca, 1700-1856, México, El Colegio de México, 1987; "La comunidad agraria y el estado en México: una historia cíclica", Diálogos, XVIII, núm. 6, El Colegio de México, 1982; Margarita, Loera, "La herencia indígena como mecanismo de reproducción campesina: Calimaya en la época colonial", Historias, núm. 4, México, Dirección de Estudios Históricos del INAH, abril-diciembre 1982.
78 Andrés Lira, Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. Tenochtitlan y Tlatelolco, sus pueblos y barrios (1812-1919), Mexico, Colmex-Conacyt, 1983.
79 Ibid., p. 62.
80 Ibid., p. 39.
81 John K. Chance, "Social Stratification and the Civil Cargo System Among the Rincon Zapotecos of Oaxaca: the Late Colonial Period", Current Themes in Colonial Historiography: Essays in Honor of Charles Gibson, Richard L. Garner and William B. Taylor, Biblioteca Americana 1 (3), 1983, pp. 204-230. En 1989 apareció el libro donde quedaron matizados los aportes de este investigador. El capítulo "Community Government" propone el año de 1730 como el corte cronológico que marca la eliminación de los cacicazgos en tanto entidades de influencia política; John K. Chance, Conquest of the Sierra. Spaniards and lndians in Colonial Oaxaca, University of Oklahoma Press, Norman and London, 1989.
82 lbid., p. 219.
83 Juan Manuel Pérez Zevallos, "El gobierno indígena colonial en Xochimilco (siglo XVI)", Historia mexicana, XXXIII (132), México, El Colegio de México, abril-junio 1984 pp. 445-461.
84 lbid., pp. 449-450.
85 Hildeberto Martínez, Tepeaca en el siglo XVI. Tenencia de la tierra y organización de un señorio, México, Ediciones de la Casa Chata, núm. 21, CIESAS, 1984.
86 lbid., pp. 126-126.
87 Con el tiempo Acatzinco contaría con su propio cabildo constituyendo una unidad político-administrativa distinta, lo cual respetó con fuerza la división prehispánica del señorío. Sin embargo, el cargo de gobernador fue sólo uno para toda la provincia, pudiendoTepeaca, la cabecera mayor, mantener su predominio político. Sólo hasta la primera mitad del siglo XVII Acatzinco pudo elegir su propio gobernador.
88 Ibid., pp. 132-133.
89 Eustaquio Celestino Solís, Annaudo Valencia R. y Constantino Medina Luna, Actas de cabildo de Tlaxcala 1547-1567, México, AGN-ITC-CIESAS, Colección Códices y Manuscritos de Tlaxcala, núm. 3, 1984.
90 lbid., p. 26.
91 lbid., pp. 27, 30.
92 James Lockhart, "Complex Municipalities: Tlaxcala and Tulancingo in the Sixteenth Century", en Eric Van Young y Roberto M. de los Arcos (eds.), Actas de la VII
reunión de historiadores mexicanos y norteamericanos, Oaxaca, 1985, (en prensa).
93 Sergio Quezada, "Encomienda, cabildo y gubernatura indígena en Yucatán (1541-1583), Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, núm. 154, México, julio-septiembre de 1985, pp. 183-205.
94 Philip C. Thompson, "The Structure of a Civil Hierarchy in Tekanto, Yucatán: 1785-1820", Estudios de cultura maya, XVI, México, UNAM, 1986. Thompson hace referencia, en tono de homenaje, a Ralph Roys tenido como el pionero y máximo exponente de la etnohistoria de los mayas yucatecos quien elaboró en 1939 la traducción y análisis de las actas del cabildo, fuentes que demuestran con mayor detalle las tendencias de larga duración y los mecanismos internos de dichas corporaciones, referentes a la república india de Ebtun; Ralph Roys, The Titles of Ebtun, Publication 505, Washington, D.C., Carnegie lnstitution of Washington, 1939.
95 James Lockhart, Frances Berdan y Arthur J. O. Anderson, The Tlaxcalan Actas. A Compendium of the Records of the Cabildo of Tlaxcala (1545-1627), Salt Lake City, University of Utah Press , 1986.
96 Ibid., p. 2.
97 Ibid., p. 83.
98 Robert S. Haskett, "lndian Town Government in Colonial Cuernavaca: Persistence, Adaptation and Change", Hispanic American Historical Review, núm . 67, Duke University Presa, 1987, pp. 202-231. Estas reflexiones han quedado incorporadas de una manera más detallada en un libro recientemente aparecido: Robert S. Haskett, Indigenous Rulers: An Ethnohistory of Town Goverment in Colonial Cuernavaca, Albuquerque, University of New Mexico Press, 1991.
99 Ibid., p. 216.
100 Marcello Carmagnani, El regreso de los dioses. La reconstitución de la identidad étnica en Oaxaca (siglos XVII y XVIII), Mexico, Fondo de Cultura Económica, 1988.
101 Ibid., p. 11.
102 Margarita Menegus Bomemann , Del señorío a la república de indios. El caso del valle de Toluca: 1500-1600, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1991.
103 Ibid., p. 183.