Indios y cholos en la formación de la clase trabajadora ecuatoriana
Resumen
Aproximadamente entre 1895 y 1930, emerge el capitalismo en la sociedad ecuatoriana. Es un periodo inscrito dentro del llamado “boom” cacaotero, que empezó hacia 1870, y desplazó hacia la costa central el eje organizador de la economía ecuatoriana. Este cambio de largo aliento redefinió los papeles de las economías regionales serranas como proveedoras de productos agrícolas, artesanales y fuerza de trabajo. Queremos conocer en este periodo, la formación del mercado de trabajo urbano y rural en la costa, poniendo énfasis en las migraciones que salieron desde la sierra central y en las estructuras ocupacionales de algunas ciudades. Las condiciones en que surge la clase trabajadora ecuatoriana resultan complejas. Coexisten situaciones regionales distintas y una composición social de la población de herencia colonial que persistió a lo largo del siglo XIX. Así, una estructura de clase moderna queda atrapada en el viejo lenguaje de castas de origen colonial. El término casta como equivalente a raza y grupo étnico define la ubicación de los sectores sociales en la colonia.
Descargas
Citas
2 Aníbal Quijano, Lo cholo y el conflicto cultural en el Perú, Lima, Mosca Azul Ed., 1980, p. 66.
3 Rosemary Bromley, "Urban Rural Demographic Contrasts in Highland Ecuador: Town Recession in a Period of Catastrophe 1778-1841", Journal of Historical Geography 5, 3, 1979, p. 288.
4 Manuel Chiriboga, Jornaleros y gran propietarios en 135 años de exportación cacaotera (1790-1925), Quito, Consejo Provincial de Pichincha, Quito, 1980, p. 78 (Se cita un informe del Ministro de Hacienda de 1848).
5 Censo de Guayaquil, 1899, Informe de la Intendencia de la Provincia de Guayas, en: Informe del Ministro del Interior, 1990, s.p.
6 En el Anexo No. 1, se presenta un cuadro de la población activa de Guayaquil elaborado sobre la base del Censo de Guayaquil de 1899 ya citado.
7 El Nacional, 26-XI-1887.
8 Manuel Chiriboga, op. cit., pp. 190-191; Andrés Guerrero, Los oligarcas del cacao, Quito, Ed. El Conejo, 1980, p. 36.
9 J. Verninen, "La industria azucarera y sus derivados", 16-VII-1931, Archivo Histórico del Ministerio de Finanzas (AHME), papeles sin clasificar; Anónimo, Milagro. Datos estadísticos sobre esta parroquia, Guayaquil, Imp. Grito del Pueblo, Guayaquil, 1902; El Comercio, 7-X-1923.
10 Foreign Office, British Consular Report. Ecuador, 1910, London, 1912, p.9.
11 Luis A. Martínez, A la Costa, Quito, CCE, 1979 (1904), pp. 211-215.
12 Aquí resumimos las valiosas informaciones que nos proporcionaron Gabriel Freire (Cevallos, 25-IX-1986), José Villacrés (Pinllo, 22-II-1987) y Teófilo López (Ambato, V-1987). El diálogo entre Roberto Gómez y Salvador Ramírez en la novela A la Costa (1904), acerca de las condiciones de trabajo en los ingenios azucareros, narra la presencia de trabajadores serranos de origen mestizo: "iCaramba, la gente que se tragan los Ingenios! Le digo a usted, don Salvador, que da pena ver llegar partidas de chagras de la Sierra, robustos y contentos, alucinados con el buen jornal, y verles a algunos, después, macilentos, tristes, inutilizados para el trabajo, ir a Guayaquil a morir en el hospital, o gastar allí hasta el último centavo que ahorraron a fuerza de trabajo y economía, y regresar, al fin, a la choza de su tierra, enfermos e inutilizados para siempre!". Luis A. Martínez, A la Costa, p. 214.
13 Floración, 16-IV-1916.
14 Carlos Bolívar Sevilla, "La octava de Corpus en las parroquias de Altillo", en: Lecturas amenas, Ambato, Imp. Municipal, 1948, pp. 173-174.
15 Estas y otras informaciones provienen de nuestro trabajo: "Tierra y capital comercial en la sierra central. El Caso de Tungurahua 1850-1930), Tesis de Maestría, FLACSO, Quito, 1987.
16 Carlos Gómez Rendón, Informe del Gobernador de Guayas, Guayaquil, Imp. "El Telégrafo", 1913, pp. 6 y 62.
17 Diario de Avisos, El Ecuador en Chicago, Nueva York, 1984, p. 81; Reginald Enock, Ecuador: geografía humana, Quito, Corporación Editora Nacional, (1914) 1980, p. 298.
18 Las fuentes de este análisis son dos listas nominativas (Censo de Tungurahua de 1871 y Censo de Ambato de 1922) que han sido procesadas, fundamentalmente para identificar la estructura ocupacional. Había una distorsión difícil de controlar: en el Censo de 1871 no se distinguían claramente los quehaceres domésticos del servicio doméstico, porque generalmente se registraban actividades distintas con la denominación "doméstica". Esta distinción es más precisa en el Censo de 1922, donde aparece muy claramente el servicio doméstico. Por este motivo hubo que recurrir a una ponderación, pero se mantuvo cierto sobre-dimensionamiento. Los Anexos No. 2 y No. 3 resumen la información sobre la población activa para los niños indicados.
19 Virgilio Paredes, "La higiene pública en Ambato", Casa de Montalvo, I, 6-7, 1932, p. 314.
20 Entrevista con el señor José Villacrés, Pinllo, 22-II-1987.
21 Department of Overseas Trade, Report on the Trade and Commerce of Ecuador, 1921; Report on the Economic and Financial Conditions in Ecuador, 1923, p. 10; Report on the Economic and Financial Conditions in Ecuador, 1926, p. 14.
22 Jesús Antonio Bejarano, "El fin de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario III", Cuadernos-Colombianos, II, 8, 1975, Bogotá, pp. 550-551.
23 Pablo Balarezo Moncayo, La maravilla de Ambato. Hombres, ciudades y tierras del Tungurahua, Quito, Imp., Ministerio de Educación, 1942, p. 86: Entrevista Jorge Calero.
24 José Luis González, "Breves notas sobre la industria textil en el Ecuador", Boletín del Ministerio de Previsión Social, Trabajo, Agricultura e Industrias, I, 4, 1937. pp. 39 y 44.
25 Alejandro Sandoval, Monografía de la provincia de León, pp. 88, 93, 99 y 109. Información similar está presentada en la Guía agrícola y comercial de la República, (1909), pp. 1104-1108.
26 Estas apreciaciones sobre la actividad textil de Guano son del Dr. León Hidalgo, delegado de Chimborazo al Primer Congreso de Industriales de 1935. De 90,000 varas mensuales de bayeta producidas antes de 1935, habría descendido la producción a 60,000 varas mensuales. Parece que el número de tejedores y telares atribuidos a Guano son datos abultados. "Actas del Primer Congreso de Industriales reunido en la ciudad de Ambato. Marzo de 1935", Quito, Imp. Nacional, 1936, p. 235.
27 Julio Castillo Jácome, La provincia de Chimborazo en 1942, p. 468.
28 Moisés Sáenz, Sobre el indio ecuatoriano y su incorporación al medio nacional, México, Secretaría de Educación Pública, 1933, pp. 59-60.
29 "Una importante industria", El feriante, I, 1, 1930, p. 16.
30 La provincia de Tungurahua en 1928, p. 194.
31 Ibid., s.p. (Avisos comerciales).
32 "La importancia de Ambato industrial", El feriante, I, 1, 1930, p. 6.
33 Autores varios, (Evangelista Calero), 27 de diciembre de 1895, 27 de Diciembre de 1945, Guayaquil, s.p.i., 1945, pp. 34-38.
34 América Libre, Guayaquil, Prensa Ecuatoriana, 1920, p. 305.
35 "Prospecto y estatuto de la Sociedad Manufacturera de Calzado" (1923), Comercio Internacional, V, 2, 1924, pp. 28-32. La Fábrica Nacional de Calzado, fundada en 1908, tenía en su directorio y accionistas a agroexportadores, banqueros, importadores e industriales del cuero. En 1915, la producción de zapatos era de 5,000 pares al mes, lo que se estimaba satisfacía la tercera parte del consumo total del país, c.f.: Manuel Chiriboga, op. cit., p. 425.
36 J. F. Montalvo, op. cit., p. 208.
37 El Ecuador Comercial, 11, 12, 1924, p. 31.
38 Labor, II, 68, 19-IV-1924.
39 Archivo del Registro Civil de Ambato (ARCA), Sesión del 23-VII-1922, Libro de Actas de la Junta de Fomento Agrícola.
40 Nicolás Martínez, La condición actual de la raza indígena en la provincia de Tungurahua, 1916, pp. 24-25.
41 Alejandro Montes de Oca, "Causas del desastre de la agricultura", El Día, 8-XI-1923.
42 Francisco Moscoso, Cuadro sinóptico de la Provincia de Tungurahua, Ambato, Imp. De Tungurahua, 1893, p. 17.
43 La Tierra, 4-X-1934, (subrayado en el original).
44 La literatura costumbrista recoge este lenguaje de castas y lo transmite. En ese sentido, pueden verse los textos de: Luis A. Martínez, Disparates y caricaturas, Ambato, Imp. de Salvador R. Porras, 1930; A la Costa (1904), y C.B. Sevilla, Lecturas amenas..
45 Norbert Elias, La sociedad cortesana, México, Fondo de Cultura Económica, 1982, p. 81.
46 "Nuestra lucha de clases", Grímpola Roja, 24, 25-II, 1932.
47 "Huelga feminista", Las Andes, 12-VI-1919.
48 Informaciones proporcionadas por el Sr. José Víllacrés y Julio César Paredes. En la novela de Jorge lcaza En las calles (1935), un personaje empieza de indígena cargador de la cuadrilla del ferrocarril, mientras se montaba una fábrica textil. Luego entra de trabajador en la fábrica, se le hace "girones" el poncho y se vuelve un cholo. La famosa autobiografía de Gregorio Condori Mamani, un cargador del Cusco, relata que fue primero albañil de una fábrica textil, luego barredor en la fábrica por 23 años, hasta la liquidación de la empresa, cuando empieza a ser cargador. Ricardo Valderrama y Carmen Escalante, Gregorio Condori Mamani. Autobiografía, Cusco, Centro Bartolomé de las Casas, 1979, 2a. ed., pp. 84-86.
49 Los Andes, loc. cit.
50 Los Andes, 29-IV-1923. Llegó a nuestras manos una copia del drama Lo irreparable, gracias a la generosidad del Dr. Carlos Ortiz, quien conserva una copia a mano de esta obra, fechada en 1923.
51 Modesto homenaje que la "Confederación Obrera del Chimborazo" presenta al Congreso Obrero del Guayas, como testimonio de admiración a los próceres del Nueve de Octubre en su glorioso Centenario, Riobamba, 1920, pp. 5-6.
52 Luis A. Colina, Historia de los 165 días de huelga de la Fábrica Manufacturera de Calzado Calero, Riobamba, Imp. Riobamba, 1960, pp. 3 y 10.