Publicado 1986-09-30
Palabras clave
- Arte,
- Fotografía,
- Historia,
- Imágenes
Cómo citar
Miradas que permanecen. (1986). Historias, 14, 99-104. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/historias/article/view/15173
Resumen
En esta época de uso y abuso de la imagen, los interesados en la historia social no pueden pasar por alto el conocimiento y el análisis de lo que vemos y de lo que no vemos a través del tratamiento de la fotografía como documento histórico. Para conocer la época prehispánica los códices y la cerámica han sido elementos esenciales; para comprender los siglos XVIII y XIX se ha recurrido al auxilio de la pintura, la literatura y la caricatura política; la fotografía es un documento histórico sin precedentes para el siglo XX. Su virtud: captar el instante. Su secreto: presentar ante nuestros ojos toda información como veraz.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.