La aparición del subsuelo. Sobre la cultura de la Revolución Mexicana

Autores/as

  • Carlos Monsiváis

Palabras clave:

Clases sociales, Cultura, Intelectuales, Movimientos Populares, Revolución Mexicana, Sociedad

Resumen

Por lo común, se identifica a la cultura de la Revolución Mexicana con las tendencias culminantes en los veintes: la Escuela Mexicana de Pintura (Orozco, Rivera, Sequeiros); la narrativa cuyo aprovisionamiento temático es el destino del pueblo en batallas y sublevaciones y cuyas cumbres son Mariano Azuela y Martín Luis Guzmán; la mística educativa que se despega en las misiones rurales y el la fe en la alfabetización como redención literal; la brevísima presentación en sociedad del pueblo tal y como se congela en las fotos del Archivo Casasola.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1985-06-30

Cómo citar

Monsiváis, C. (1985). La aparición del subsuelo. Sobre la cultura de la Revolución Mexicana. Historias, (8-9), 159–178. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/historias/article/view/15286

Número

Sección

Ensayos